Cultura y divulgación

encontrados: 197, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
89 clics

La teoría crip es la parte más subversiva de la diversidad funcional

Podría decirse que la teoría crip es como la teoría queer para la diversidad funcional. Y viene sobre todo del mundo anglosajón, de Estados Unidos, pero luego ha llegado al contexto más cercano. Lo que intenta hacer es una crítica al cuerpo normativo, que se considera normal, y tener en cuenta que este cuerpo es construido social y culturalmente en categorías como la que diferencia los cuerpos entre capacitados y discapacitados. Esta categoría hace referencia a un ideal funcional que confunde la funcionalidad mayoritaria con la capacidad.
2 meneos
57 clics

¿Cuántos tipos de logotipos existen?

¿Qué tipos de logotipos existen en el universo de la identidad visual?¿qué es un isotipo?¿y un imagotipo? Conocer sus diferencias ayudará a entender su significado.
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
2 meneos
16 clics

Los loros reconocen formas (ENG)

Cuando mira a un triángulo Kanizsa, la famosa ilusión óptica compuesta de tres símbolos Pac-Man se enfrentan entre sí, Griffin no sólo contempla tres figuras que convergen entre sí, sino que ve un triángulo. Esto puede no parecer importante, hasta que nos damos cuenta de que Griffin es un loro .
2 0 3 K -5
2 0 3 K -5
11 meneos
207 clics

Curiosidades médicas del gen pelirrojo

Las personas pelirrojas tienen 10 veces más probabilidad de tener un cáncer de piel, sobretodo si no tienen precauciones con los rayos ultravioleta del Sol. La edad media de las personas que tienen cáncer de piel, es 20 años menos en los pelirrojos respecto a las morenas. Veamos algunas otras ventajas de disfrutar de su discapacidad.
10 1 0 K 118
10 1 0 K 118
9 meneos
149 clics

El hombre que redefine el concepto de "incapacitado" en Colombia  

Conoce la historia del Héroe de CNN Jeison Aristizábal, un colombiano que nació con parálisis cerebral en una de las zonas más humildes de Cali y que desafía el pronóstico de los médicos de "que no iba a servir para nada".
7 meneos
143 clics

Una coincidencia historica entre el régimen nazi y el autismo

Es claro a estas alturas que Hans Asperger fue responsable de la muerte de muchos niños durante la ocupación del régimen nazi en Austria. La persona que descubrió esta conexión y la hizo pública fue el historiador austríaco Herwig Czech. El Sr. Czech es un investigador permanente en el Centro de Documentación de la Resistencia Austríaca y el beneficiario de una beca de la Academia de Ciencias de Austria. El foco de interés académico del Sr. Czech ha sido los crímenes cometidos en hospitales psiquiátricos durante la ocupación del régimen nazi...
4 meneos
127 clics

Martin Scorsese y los efectos artesanales (III)

Martin Scorsese sabe cuándo una historia requiere imágenes digitales y cuándo artesanía. La experiencia de quien hizo películas con pocos medios en los años 70. Shutter Island (2010) o La invención de Hugo (2011) sirven como ejemplo de lo dicho. No son las primeras películas en la que Scorsese recurre a las miniaturas. Por ejemplo, en El cabo del miedo (Cape Fear, 1991) hay miniaturas del barco de Nick Nolte y su familia (imagen abajo).
2 meneos
31 clics

Las Ilusiones I (Ilusiones Visuales)

Se trata de la primera entrada de mi blog (el cual ya tiene 30). En ella, cómo en las demás, hago un breve análisis de lo que son, en este caso, las ilusiones visuales de una manera fácil de comprender. Espero que les guste.
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
10 meneos
46 clics

Listado de playas accesibles para discapacitados

¿Qué elementos o puntos de accesibilidad deben tener las playas accesibles? ¿Cuáles son las playas que más servicios ofrecen para las personas con discapacidad?
1 meneos
118 clics

Identidad visual flexible: más allá del logo

Descripción de la nueva tendencia en creación de la identidad visual corporativa de las empresas. Tres ejemplos de como el logo, ese elemento fundamental e intocable en diseño, ahora pasa a formar parte de un conjunto coordinado que se adapta a las necesidades de la identidad de la empresa.
4 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco escritores ciegos que lo petan fuerte

A través de los perfiles literarios de cinco escritores ciegos de gran reconocimiento (aunque desconocidos por el gran público) podemos descubrir esa capacidad cognitiva adquirida que es la separación del orden "sensorial" y el orden de la "experiencia". La premisa inicial es la pregunta clave: ¿Cómo escribe, exactamente, un ciego?
3 1 4 K -32
3 1 4 K -32
33 meneos
65 clics

Inyección de células madre logra recuperar la movilidad de personas discapacitadas por un ACV

Una inyección en el cerebro de células madre logra recuperar la movilidad de personas discapacitadas a causa de haber sufrido un accidente cerebrovascular.
27 6 0 K 101
27 6 0 K 101
16 meneos
66 clics

El pez arquero es capaz de reconocer caras humanas escupiendo a la que reconoce (ING)  

Un equipo de científicos de la Universidad de Oxford y la Universidad de Queensland ha descubierto que el pez arquero es capaz de diferenciar una cara humana individual de entre 44... ¡escupiendo a la cara que conoce!. Esta es una tarea difícil ya que todas las caras humanas comparten las mismas características básicas. Se pensaba que se requería un cortex visual sofisticado como el de los primates para esta tarea. Alcanzó un rendimiento promedio máximo del 81% en el primer experimento y del 86% en el segundo.
13 3 0 K 145
13 3 0 K 145
13 meneos
28 clics

Hugh Herr, el padre de la biónica al servicio de la discapacidad

El cientifico Hugh Herr, considerado el líder mundial de la biónica, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica.
10 3 2 K 113
10 3 2 K 113
8 meneos
76 clics

Sí, somos capacitistas

Siempre que se aborda el asunto de las discapacidades alguien introduce una perspectiva de caridad que pertenece, inequívocamente, al discurso capacitista de las sociedades occidentales y que puede perjudicar al movimiento anticapacitista en la fase divulgativa. Antes de hablar de capacitismo, por tanto, es necesario hablar del carácter socialmente construido de la discapacidad. Una persona no…
16 meneos
70 clics

Mitos sobre la sexualidad en la discapacidad intelectual y del desarrollo

En general cuando se habla de sexualidad se omite a la población discapacitada y cuando se habla de personas discapacitadas se omite su dimensión sexual. Sin embargo, sexualidad y discapacidad, lejos de ser excluyentes, son dos realidades muy ligadas. Hoy en día, que se habla de todo, parece que aquello de lo que no se habla es como si no existiera. Por ello, para aumentar la visibilidad, analizaremos los mitos más comunes en la discapacidad intelectual y del desarrollo,los conceptos que influyen y propondremos una visión más realista del tema.
13 3 0 K 112
13 3 0 K 112
9 meneos
51 clics

Consejos: ocio y discapacidad intelectual

“Hoy lunes tengo por la mañana colegio, luego vuelvo para comer a casa y, después de comer, me pongo a hacer la tarea que me han mandado en el cole. A las seis tengo clases de matemáticas, luego a las siete y media academia de inglés y como salgo muy tarde mamá me recoge para ir a casa a ducharme, cenar y acostarme pronto para no estar cansado mañana”. ¿Os suena esta frase? ¿Os resulta familiar? Seguro que sí. Pero, ¿es bueno que un niño se encuentre con esta situación prácticamente todos los días escolares?
8 meneos
354 clics

Las personas con nieve visual, una condición que puede estar en los ojos de alguien sin saberlo

En algunas ocasiones se pueden identificar casos de personas que manifiestan curiosidad, molestia o incluso no notan diferencias hasta que comparan lo que ven con otra persona y llegan a descubrir que o sus ojos o su cerebro (o ambos) le generan esa condición llamada nieve visual, que podría describirse como la sensación de percibir estática en el campo visual. Hoy en día se está reconociendo esta forma de ver el mundo, falta comprender y develar con claridad las causas.
9 meneos
199 clics

El deportista discapacitado Luis Miguel García-Marquina, pionero al estrenar una bicicleta 100% española

Compite en Handbike, una modalidad e ciclismo adaptado. Este domingo estrenó su nueva máquina, la cual rompe con el mercado actual de este tipo de bicicletas, hechas "prácticamente el 100%" en China.
7 meneos
237 clics

Así viven el sexo las personas con diversidad funcional

Para las personas con discapacidad, el sexo y la educación sexual siguen siendo un punto ciego. Las personas con diversidad funcional son consideradas asexuales, lisitos por abajo como la Barbie y el Ken , como escribió en su momento Pablo Echenique. La gente se incomoda al ver a las personas con discapacidad expresar su sexualidad, porque la percepción es que no son personas perfectas ni normativas.
23 meneos
634 clics

Prueba tu percepción: ¿ves algún cambio?

Peter Tse, uno de los mayores especialistas del mundo en ilusiones visuales, muesra algunos ejemplos de cómo funciona nuestra percepción.
19 4 2 K 123
19 4 2 K 123
18 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos diez cuadrados son idénticos, ¿no me crees?  

Esta ilusión visual es la demostración palpable de que nuestra visión es una construcción, resultado de los ajustes que realiza nuestro cerebro. Te explicamos en varios ejemplos por qué no puedes dejar de ver diferencias que no existen.
15 3 4 K 104
15 3 4 K 104
1 meneos
17 clics

Un animador sin brazos ni piernas conquista al público  

En Kaysville, Utah (EE UU) la estrella de las cheersleaders del equipo de baloncesto es un muchacho sin brazos ni piernas. Esta discapacidad no le impide ser el líder de las animadoras del instituto y realizar varios freestyles en medio de la pista cuando hay un tiempo muerto en los partidos.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
2 meneos
164 clics

Dibujar para mejorar los powerpoint coñazo en la empresa

Entrevista con Fernando de Pablo y Miren Lasa a propósito de su libro sobre visual thinking.
1 1 7 K -85
1 1 7 K -85
12 meneos
122 clics

La cronología de los personajes de la historia

Esto es un listado de «gente popular» en diferentes ramas de la cultura, la ciencia y la sociedad. Al ordenar sus vidas por los años en los que vivieron el resultado es esta Cronología de la Historia. Los protagonistas se pueden filtrar por ramas del saber: inventores, exploradores, músicos… También se pueden filtrar opr países. Y moviendo un deslizador se pueden mostrar más o menos, de modo que quedan ordenados por popularidad.
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103

menéame