Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.151 segundos rss2
8 meneos
324 clics

10 razones para no creer en…

En esta serie se reunen temas pseudocientíficos y mitológicos sobre los que nuestros lectores han realizado críticas racionales que inducen a dudar de su veracidad. “10 razones para no creer ” es una serie interactiva y dinámica, por lo que irá creciendo a medida que nuevos temas sean propuestos a debate. Hasta ahora, los artículos disponibles son los siguientes:
35 meneos
768 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnologías avanzadas creadas en la antigüedad  

No porque en la antigüedad no hayan inventado los teléfonos inteligentes eran menos avanzados que nosotros. En realidad, las investigaciones han demostrado que los pueblos antiguos crearon y emplearon tecnologías avanzadas que apenas y hemos llegado a comprender. La humanidad aún guarda muchos misterios.
29 6 5 K 26
29 6 5 K 26
264 meneos
3925 clics
El problema con “muchos científicos creen”

El problema con “muchos científicos creen”

Esta frase hecha, y otras similares (como “algunos científicos creen”) no es ya tan común como solía ser en los libros de texto de los colegios, pero sí persisten variantes similares. Supone una triple amenaza a la educación en ciencia. Primero, “muchos”: la ciencia no está sometida a voto, de modo que no importa cuántos científicos acepten una idea. Se trata de la calidad de las pruebas que la apoyen. Segundo, “científicos”: en cierto modo, desde luego, son los científicos los que trabajan en esto, no los lecheros o los corredores de bolsa...
126 138 3 K 538
126 138 3 K 538
3 meneos
24 clics

Que nadie te diga quién o qué tienes que ser

Las carreras están para darte una formación común, pero nuestra carrera personal va mucho más allá. Haz tu propio camino. Que nadie te diga quién o qué tienes que ser. Síguete a ti.
2 1 12 K -131
2 1 12 K -131
32 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dejar de creer en Dios mejora la salud poblacional

"La descripción del dolor individual en una persona puede resultar difusa. En una población, en cambio, adquiere una nitidez pasmosa: el dolor se vuelve cóncavo, resuena" Anne Schypzer Uno de las principales causas de sufrimiento, enfermedad y muerte en el mundo, desde los principios de la historia de las humanidades, son los causas externas violentas…
26 6 10 K 62
26 6 10 K 62
1 meneos
9 clics

Crean un material tan negro que se traga toda la luz

Además de absorver toda la luz, es capaz de retener la radiación. El producto ha sido probado varias veces y sus desarrolladores están estudiando sus aplicaciones comerciales.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
2 meneos
24 clics

Cómo crear su propio sitio Web

Con las nuevas tecnologías puede hacer que tu presencia online sea fantástica sin tener que gastar dinero en un desarrollador profesional y, mucho menos, tener que aprender sobre HTML, PHP y ningunos de esos códigos complicados. Actualmente existen programas o aplicaciones para construir Website con herramientas fáciles de usar y con un sin fín de plantillas y funciones.
1 1 7 K -60
1 1 7 K -60
14 meneos
52 clics

Crean píldora que vibra para evitar el estreñimiento crónico

Investigadores estadunidenses, apoyados en una tecnología israelí, desarrollan un minúsculo motor en forma de píldora para pacientes con estreñimiento crónico.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
15 meneos
156 clics

Papá, ¿tú crees en fantasmas?

Si estás siguiendo la nueva versión de la serie Cosmos, presentada por Neil Tyson, seguro que estás disfrutando como un niño pequeño.
12 3 1 K 89
12 3 1 K 89
4 meneos
199 clics

10 errores comunes en los planes de negocio

Los 10 errores más comunes en la confección de un plan de empresa. El plan de negocio es la herramienta base sobre la que debemos asentar nuestro proyecto. En este artículo, se plantean de manera clara 10 fallos habituales que se producen en la confección de planes estratégicos de negocio
3 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educando a partir de los fracasos

El artpiculo habla del ¿Cómo la educación puede inducir al emprendimiento a los estudiantes?. Indica que si se parte de dar el sitial que se merece al fracaso y reconociendo como un derecho el errar, tendremos alumnos empoderados para el emprendimiento
3 0 5 K -41
3 0 5 K -41
2 meneos
17 clics

Volveremos al patron oro?

(En inglés: gold standard ) Sistema monetario utilizado por la mayoría de los países desde el siglo XV hasta el primer cuarto del siglo XX por el que se establecía el valor de una unidad monetaria igual a su peso en oro. El oro disponible en las arcas de cada país aseguraba la plena convertibilidad interna y determinaba, por consiguiente, la cantidad de dinero en circulación. La cantidad de metal de cada moneda fijaba los tipos de cambio frente las distintas monedas.
1 1 10 K -144
1 1 10 K -144
1345» siguiente

menéame