Cultura y divulgación

encontrados: 224, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
41 clics

Un nuevo paso en la creación de organismos artificiales gracias a este microbio

Gracias a una nueva proteína, parece que estamos a un paso más cerca de esos replicantes que aparecen en Blade Runner, es decir, a la creación de organismos artificiales. De momento, solo es un microbio, pero su material genético incluye algunas instrucciones hechas en laboratorio para que sea capaz de vivir, reproducirse y... sintetizar proteínas.
13 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nikola Tesla y el enigma de los números 3, 6 y 9

"Si supieras la magnificencia de los números 3, 6 y 9, tendrías la llave del universo". Aparentemente, con esta frase Nikola Tesla había apuntado a un enigmático código de la creación y de la energía universal que se manifiesta como el mundo material.
156 meneos
2763 clics
Descubierto un sistema simple de partículas capaz de oscilar entre estados sin estímulo exterior

Descubierto un sistema simple de partículas capaz de oscilar entre estados sin estímulo exterior  

El estudiante Guga Gogia sembró lentamente partículas microscópicas en una cámara de vacío llena de plasma, creando una monocapa de partículas levitando sobre un electrodo cargado. Mantuvo la presión baja de forma que las partículas pudieran moverse libremente- "Tras unos minutos pude ver sin instrumentos que las partículas actuaban de forma extraña",
69 87 0 K 285
69 87 0 K 285
23 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo crear tu propio país

¿Estás cansado de las políticas locas, de la interferencia del gobierno o de la permisividad social? ¿Ya no puedes cubrir tus impuestos? Si alguna vez pensaste que la gente estaría mucho mejor si hiciera las cosas a tu manera… tenemos buenas noticias: ¡puedes crear tu propia micronación! No es una tarea sencilla, pero tampoco es imposible y en este artículo te mostraremos cómo lograrlo.
19 4 5 K 50
19 4 5 K 50
2 meneos
79 clics

Junta tus manos y presta mucha atención a estos detalle - Sorprendente  

Junta tus manos y presta mucha atención a estos detalle sorprendente. la verdad que es muy sorprendente vean en este vídeo como te lee la mano.
1 1 18 K -116
1 1 18 K -116
10 meneos
42 clics

El lodazal de la SGAE: ¿Refundación o muerte?

“Los músicos han hecho dejación de funciones todos estos años. Parece que hay algo más de movimiento y concienciación, pero el comunicado de 300 autores defendiendo el fraude de la rueda, con El Cigala y Víctor Manuel a la cabeza, ejemplifica lo podrido que está el mundo de la música. Hay que barrer el local y limpiarlo a fondo. Con mucho desinfectante”, se queja David G. Aristegui, coautor junto a la artista Ainara LeGardon del ensayo SGAE: el monopolio en decadencia.
7 meneos
21 clics

El sindicato de músicos lanza #NiGurtelNiRueda sobre los últmos escándalos en SGAE

"Si no se opta por trabajar fuera de la SGAE entonces hay que trabajar dentro. La falta de participación e implicación del sector en las asambleas de SGAE es el origen de los problemas de funcionamiento de la entidad. Coincidimos con el presidente José Miguel Fernández Sastrón en que si se quiere cambiar la SGAE hay que participar en ella. Las y los autores tenemos que hacer autocrítica, hemos dejado que la SGAE se convirtiera en algo que no gusta a nadie mientras cobramos un cheque cada seis meses".
20 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Harvard y el experimento psicológico que creó al Unabomber [ENG]

Desde el otoño de 1959 hasta la primavera de 1962, los psicólogos de Harvard, dirigidos por Henry A. Murray, realizaron un inquietante experimento que ahora sería visto como éticamente indefendible en veintidós estudiantes. Uno de estos estudiantes, a los que llamaron “Legal”, fue Theodore John Kaczynski, que un día sería conocido como Unabomber, y que más tarde enviaría o entregaría dieciséis paquetes bomba a científicos, académicos y otros durante diecisiete años, matando a tres personas e hiriendo a veintitrés.
5 meneos
16 clics

Lagartija Nick y el cine de Buñuel en el Laboratorio de Creación de Abycine 2017

El montaje con las obras de Buñuel y la música en directo de Lagartija Nick abrirán, en su gala inaugural, la XIX edición de Abycine, el Festival Internacional de Cine de Albacete, que éste año se celebrará del 20 al 28 de octubre de 2017. Se trata de la nueva apuesta del Laboratorio de Creación, un proyecto único y exclusivo producido por el propio festival que consiste en la reinterpretación en directo de la banda sonora de una película o filmografía mítica a cargo de una banda de indie-rock nacional.
248 meneos
3011 clics
Permiten extraer 40 muestras del Gran Cañón a un creacionista que demandó al parque nacional

Permiten extraer 40 muestras del Gran Cañón a un creacionista que demandó al parque nacional

Los seguidores del “creacionismo de la Tierra joven” creen que nuestro planeta no tiene más de 6000 años, a pesar de la enorme cantidad de pruebas que indican los contrario. Una de esas pruebas es el Gran Cañón del Colorado, cuyas capas exhiben cerca de 2000 millones de años del registro geológico. ¿Cómo se defiende un creacionista contra un argumento del tamaño del Gran Cañón? Por ejemplo, asegurando que su erosión se debe en realidad al Diluvio Universal que menciona la Biblia. O al menos eso es lo que cree el grupo Answers in Genesis.
113 135 4 K 268
113 135 4 K 268
5 meneos
23 clics

Cuando en Tennessee tuvo lugar el ‘Juicio del Siglo’ en 1925: creacionistas contra evolucionistas

La pequeña población de Dayton (en el Estado de Tennessee), de apenas dos mil habitantes, fue el lugar donde, el caluroso verano de 1925 (del 10 al 21 de julio), tuvo lugar el considerado por aquel entonces ‘Juicio del Siglo’ que enfrentó a creacionistas (apoyados por la inmensa mayoría de habitantes) contra aquellos que creían en la teoría de la evolución de Charles Darwin.
4 1 2 K 25
4 1 2 K 25
1 meneos
64 clics

Crea y ve a por ello. Sea lo que sea. Pese a quien le pese

¿Y si el ser humano fue mucho más inteligente de lo que somos ahora y nos dejó mensajes antes de su amnesia evolutiva?
1 0 11 K -96
1 0 11 K -96
7 meneos
31 clics

Proyecto Fresneda

A día de hoy el Proyecto Fresneda funciona como una red que aspira “a mejorar, colectivamente, la salud comunitaria y la calidad de vida en nuestro entorno”. Integrada en tejido asociativo asturiano, son promotores de una economía alternativa local basada en el trueque, con su propia moneda social: El Copín, la moneda social usada por la Red Asturiana de Comunidades de Trueque (RASTRU). De este modo cada comunidad es capaz de generar sus propios créditos para quienes empiezan y sus propias prestaciones sociales para que los miembros...
253 meneos
2500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una niña denuncia que los 'castigos colectivos' en clase son crímenes de guerra según el Convenio de Ginebra

Morrison-Bell es una niña británica de 11 años a la que en el colegio pidieron que rellenase un formulario sobre cómo ve a sus profesores. "Que no utilice castigos colectivos en clase, no es justo para los que no hicieron nada malo, y además es considerado un crimen de guerra bajo la Convención de Ginebra de 1949".
121 132 37 K 0
121 132 37 K 0
9 meneos
181 clics

La venta de coches como un problema de física

Tu decisión de comprar un coche hoy está correlacionada con las decisiones de miles de personas que lo compraron un mes antes que tú. Personas que no conoces, pero de alguna manera tu decisión y la suya están correlacionadas. Y no sólo el mes pasado, sino hasta de hace cinco años: el sistema tiene “memoria” (matemáticamente hablando), y las ventas hoy están íntimamente ligadas a las ventas de esos últimos cinco años.
19 meneos
94 clics

Un creacionista demanda al gobierno de EEUU por impedirle probar que el Gran Cañón se creó en el diluvio universal

¿Cómo se formó el Gran Cañón del Colorado? Un joven llamado Andrew Snelling tiene una hipótesis al respecto, pero no ha podido demostrarla porque los administradores del parque le han negado el permiso para recoger rocasdel fondo del río. Ahora Snelling ha interpuesto una demanda.
4 meneos
14 clics

Creadores bajo mínimos

Excelente artículo donde se aborda la delicada situación de los creadores, diseñadores y artistas valencianos, muchos de los cuales deben emigrar a otras ciudades o países para poder subsistir.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
11 meneos
62 clics

Denuncia del científico Neil deGrasse sobre la situación insostenible de la ciencia en EE.UU. (Subtitulado)  

El científico Neil deGrasse Tyson pronuncia "las palabras más importantes que jamás haya dicho" ante el preocupante aumento de población científicamente inculta y el apoyo que reciben desde las instituciones.
9 2 2 K 78
9 2 2 K 78
11 meneos
205 clics

El pueblo que decidió morir por Hitler y nadie conoce

El historiador alemán Florian Huber ha documentado uno de los grandes casos de suicidio colectivo en la historia de la humanidad. En el pueblo de Demmin, el 8 de mayo de 1945, cientos de habitantes se arrojaron a las aguas a causa de la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. El miedo a caer en manos del ejército soviético los llevó a cometer este acto sorpresivo. Así lo ha dejado patente Florian Huber en su libro “Hijo, prométeme que te matarás. El ocaso de la gente de a pie en 1945”.
10 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errores de la memoria colectiva. ¿Por qué recordamos cosas que no han sucedido?

¡Senos fuera! Decía Afrodita en Mazinger Z. ¿O no era así? ¿Puedes confiar en tus recuerdos? ¿Y si otras personas te confirmáramos que lo recordamos también? ¿Y si lo recordado resulta ser falso? ¿Por qué sucede y porqué recordamos cosas que no han ocurrido?
21 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Si una peseta diera cada español…”

“…pero no a mí, adonde tienen que darla, quizá saldría de la deuda. Y después, yo no sé, me iría al estadio, con todos los que han dado esa peseta, o esas cien pesetas, para tomarme una copa con ellos y llorar de alegría”. Estas palabras pronunciadas por Lola Flores en 1987 marcaron de manera casi definitiva la percepción que se tiene del trabajo cultural en este país y que no parece posible que vaya a mejorar a corto plazo.
23 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Wagensberg: “Somos individualmente inteligentes y colectivamente estúpidos”

El ciertífico advierte sobre un posible desastre a escala planetaria y se pronuncia a favor de una constitución planetaria, una nueva "declaración de los derechos humanos de los pueblos que hable de los recursos naturales, que hable de las emisiones, y que hable también del sistema político" .
19 4 7 K 118
19 4 7 K 118
1 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora , se que haré en el Darwin Day [ENG]

Ideas para celebrar el dia de Darwin. 12 de Febrero.
1 meneos
30 clics

Nuestro cerebro colectivo

Imagina un juego de supervivencia que enfrenta a un grupo de monos capuchinos contra ti y tus compañeros de trabajo. Ambos equipos serían lanzados en paracaídas en una remota selva africana, sin ningún equipamiento: sin fósforos, cuchillos, zapatos, anzuelos, ropa, antibióticos, ollas, cuerdas, o armas. Después de un año, el equipo con más miembros sobrevivientes sería declarado el vencedor. ¿A qué equipo le apostarías?
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
19 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Richard Dawkins entrevista a una creacionista [ENG]  

Entrevista de Richard Dawkins a la creacionista Wendy Wright.

menéame