Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
29 clics

Un cofre hallado en China puede contener un hueso del cráneo de Buda

En una cripta bajo el templo budista de Qixia en Nankín los arqueólogos han descubrieron en 2010 una estupa con restos humanos, cuyas inscripciones los identifican como santos budistas. Entre ellos hay un hueso parietal de un cráneo que, según lo inscrito sería el del mismísimo Sidarta Gautama, el Buda.
4 1 4 K 7
4 1 4 K 7
1 meneos
13 clics

El extraño cráneo elongado desenterrado en Corea no fue sometido a una deformación forzada  

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado un cráneo elongado en una tumba perteneciente a la antigua cultura Silla de Corea, y que según los expertos no fue deliberadamente estirado mediante alguna práctica destinada a provocar una deformación craneal. El cráneo fue hallado en la tumba de una mujer cerca de Gyeongju, antigua capital histórica del reino de Silla, que dominó la mayor parte de la península de Corea durante casi 1.000 años, desde el 57 a. C. hasta el 935 d. C.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
21 meneos
106 clics

Misteriosas trepanaciones en cráneos prehistóricos hallados en Rusia: ¿cirugía o rituales religiosos?  

Según un equipo de investigadores, las perforaciones practicadas en los cráneos de varios hombres y mujeres hace más de 4.000 años en Rusia estuvieron motivadas por rituales religiosos más que por razones quirúrgicas. Sorprendentemente, algunos de estos individuos, al parecer muy importantes en su sociedad, sobrevivieron a la operación, algo que sabemos porque sus huesos craneales crecieron en parte tras la intervención. No podemos dejar de preguntarnos si en su momento ofrecieron alguna resistencia al hecho de que les perforasen el cráneo.
7 meneos
89 clics

Discotecas medievales y cráneos enterrados

¿Para qué enterrarían los antepasados de los irlandeses cráneos de caballo debajo de sus suelos? (...) Hay una posibilidad más interesante, que se inspira precisamente en las eras cubiertas suecas: que el papel de aquellas calaveras no sea mágico, sino práctico: mejorar la acústica durante las fiestas con baile. Los grandes huecos en el suelo que dejan los cráneos enterrados permitirían retumbar y amplificar el sonido de los zapatos al bailar.
8 meneos
153 clics

Sonido escandinavo: los antiguos nórdicos usaban cráneos de caballo para mejorar la acústica

La idea de reformar una vieja casita de campo y encontrarte varios cráneos de caballo bajo los cimientos parece el comienzo de una mala película de terror, pero es algo relativamente habitual en el norte de Europa. Muchos consideran está práctica algún antiguo ritual pero en realidad las cabezas tuvieron un uso mucho más mundano. Enterrar cráneos de caballo bajo las casas ha sido una práctica habitual desde la edad de hierro hasta bien entrado el siglo VIX. Al principio, los arqueólogos asociaban el hallazgo con algún tipo de antiguo ritual...
21 meneos
255 clics

Turkana, el lago que revela los secretos del origen de la humanidad  

Nuestros ancestros humanos eran muy elusivos. Sus restos están literalmente esparcidos por la Tierra, e incluso cuando se encuentra algún fósil es raro que esté completo. Por eso un asombroso descubrimiento en 1984 emocionó a los investigadores y, 30 años después, lo sigue haciendo. Se trató del esqueleto de un niño descubierto en el lago Turkana, en el norte de Kenia. Habrá tenido 8 años cuando murió y sus huesos se hundieron en los sedimentos del lago, donde se preservaron durante 1,5 millones de años.
19 2 1 K 94
19 2 1 K 94
7 meneos
140 clics

Por qué y cómo algunas culturas antiguas deformaban los cráneos de los bebés

Hace 2.000 años, en Patagonia, era una práctica común que la gente modificara los cráneos de los bebés. Y no eran los únicos. Los motivos no están completamente claros en muchos casos.
10 meneos
268 clics

Los padres modificaban los cráneos de sus hijos, por su bien (en)

Hace 2000 años era una práctica común en la Patagonia que la gente modificara los cráneos de los bebés. Puede haber sido un modo de crear lazos entre grupos.
286 meneos
6626 clics
Realizan el trasplante de cara más difícil del mundo: rostro, cráneo y parte del cuello

Realizan el trasplante de cara más difícil del mundo: rostro, cráneo y parte del cuello

El paciente Patrick Hardison se quedó casi ciego después de que se le cayera encima un techo en llamas. Tras la intervención ha recuperado la visión y reconoce pasar desapercibido.
121 165 8 K 347
121 165 8 K 347
4 meneos
280 clics

¿Cómo evolucionó el rostro humano?  

Los humanos modernos tenemos una cara más pequeña, en relación al neurocráneo, que la de los restantes miembros del género Homo. Investigadores de la Universidad de Málaga han comparado patrones morfológicos en el cráneo de grandes simios, poblaciones humanas y homininos fósiles, para trazar la evolución del rostro.
2 meneos
49 clics

Reliquias del cráneo de San Juan Bautista

Hace años visité la ciudad francesa de Amiens y vi el relicario del cráneo de"La Fiesta de la Natividad de San Juan el Bautista", pero cual ha sido mi asombro cuando este año en Roma también he visto otro. Eso no puede ser porque imagino que San Juan Bautista, como todo ser humano, tendría solo una cabeza.
7 meneos
205 clics

Descubren altar azteca con decenas de cráneos  

Un tzompantli, un altar azteca en forma de plataforma con decenas de cráneos alineados, supuestamente de personas decapitadas en ceremonias, fue descubierto por arqueólogos en el centro histórico de la Ciudad de México donde se erigía la Gran Tenochtitlán... Ahí iban a parar los cráneos de decapitados de diferentes ceremonias, posiblemente también sean cráneos de enemigos capturados"
17 meneos
34 clics

Localizan nuevos restos de cráneo de más de 400.000 años en Atapuerca

El equipo de investigación de Atapuerca ha localizado en la campaña de excavación de este verano, finalizada hoy después de cuarenta días, varios restos de cráneo de homínido hallados en la Sima de los Huesos y cuya antigüedad se estima, a falta de nuevas pruebas, en unos 430.000 años. Uno de los tres directores de las excavaciones, Juan Luis Arsuaga, ha explicado a los periodistas que parte de los fragmentos servirán para completar alguno de los diecisiete cráneos "que se están montando" con los hallazgos de los últimos años en esta misma par
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
6 meneos
64 clics

La evolución del cráneo favoreció la visión periférica

Las órbitas de los ojos en el cráneo humano son únicas en comparación con las del resto de primates. Es la conclusión que presenta el equipo de Eric Denion en un trabajo publicado en la revista Scientific Reports para el que han analizado y comparado 100 cráneos humanos con los de 120 simios. El resultado indica los humanos y los gibones tienen órbitas significativamente menos convergentes (menos enfocadas hacia el frente) que otras especies como chimpancés, orangutanes o gorilas. Las cavidades orbitarias humanas son más anchas que largas y pre
11 meneos
246 clics

Primer trasplante de cráneo a un humano, y el paciente dice que le gusta porque tendrá más pelo que a los 21 años

Médicos en Texas realizaron el primer trasplante de cráneo y cuero cabelludo para ayudar a un hombre
29 meneos
92 clics

Un cráneo en Atapuerca prueba el primer asesinato documentado de la historia

Científicos de Atapuerca han identificado heridas letales en un cráneo humano que, después de un concienzudo estudio forense, vienen a demostrar que el hombre era capaz de asesinar ya hace 430.000 años: la prueba del primer asesinato documentado de la historia humana.
51 meneos
221 clics

Descubren tazas talladas en cráneos humanos hace 14.700 años en Inglaterra

Análisis de cadáveres antiguos recuperados en un famoso sitio arqueológico confirmar la existencia de una cultura sofisticada de despiece y talla de restos humanos. Y pruebas claras de canibalismo. La nueva evidencia sugiere que el canibalismo durante el 'periodo Magdaleniense' fue parte de una práctica mortuoria habitual que combina el procesamiento y el consumo de los cuerpos con el uso ritual intensivo de de cráneo-tazas.
535 meneos
2614 clics
España realiza con éxito la primera operación de cerebro sin abrir el cráneo

España realiza con éxito la primera operación de cerebro sin abrir el cráneo

Es la tercera operación de estas características que se realiza en el mundo. La paciente tiene 66 años y sufría temblores desde los 25, que la incapacitaron, incluso, para coger un vaso de agua. Los neurocirujanos le colocaron un casco con un generador de ultrasonidos, que activaron mientras veían su cerebro gracias a una resonancia.
200 335 1 K 434
200 335 1 K 434
7 meneos
60 clics

La barbilla apareció a medida que el hombre se hizo más colaborativo

La barbilla, un rasgo exclusivo del humano moderno, apareció seguramente a medida que el hombre se volvió más colaborativo, y más interesado por otros humanos. Eso se reflejó en sus rasgos faciales y en la formación del cráneo, lo cual fue dejando espacio para que se formara la barbilla. Así lo creen investigadores de la Universidad de Iowa, que descartan que fuera por motivos mecánicos. REL: www.meneame.net/story/solo-humanos-modernos-tienen-barbilla
90 meneos
6040 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué solo los humanos modernos tienen barbilla?

En esta foto del cráneo de un humano moderno y de un neandertal frente a frente, ¿echan en falta algo? Existe una característica que los primates, neandertales y humanos arcaicos no tienen: la barbilla. Investigadores de la Universidad de Iowa (EE UU) sostienen que el mentón proviene de la evolución, no de fuerzas mecánicas como la masticación.
47 43 27 K 19
47 43 27 K 19
8 meneos
78 clics

Reconocer la sexualidad de un cadáver

Se puede identificar la sexualidad de un esqueleto aun teniendo sólo algunos de los restos, como la calavera.
6 meneos
172 clics

Resuelto el caso del cráneo perforado del s XV [ENG]  

Con 16 agujeros perfectamente redondos de diferentes tamaños y profundidad, el cráneo pertenecía a un individuo que fue ejecutado en una colina fuera de la ciudad de Otranto en Apulia, junto con otros más de 800 hombres.El cráneo fue más tarde perforado, lo más probable para obtener polvo de hueso para el tratamiento de enfermedades como parálisis, derrame cerebral y la epilepsia, que se cree que surge de las influencias mágicas o demoníacos.
21 meneos
91 clics

Un cráneo de 55.000 años prueba que neandertales y humanos vivieron juntos

Los europeos modernos han heredado el 4 por ciento de sus genes de los neandertales, lo que significa que los dos grupos se relacionaron en algún momento en el pasado.
22 meneos
216 clics

El dolor de muelas que acabó con Miguelón

Julio de 1992 mientras Miguel Induráin gana su segundo Tour de Francia, el equipo de investigadores del yacimiento burgalés de Atapuerca, encuentra en la Sima de los Huesos los restos del cráneo número 5 al que apodan Miguelón en homenaje a la gran gesta realizada por el ciclista navarro.
18 4 1 K 131
18 4 1 K 131
16 meneos
251 clics

Dos cerebros dentro del cráneo

El cuerpo calloso, esa cinta en mitad del cerebro, fue llamado así por Galeno porque le recordaba a la piel endurecida y engrosada. Vesalio pensaba que era un soporte para la masa cerebral que tenía encima y se encargaba también de mantener la forma de los ventrículos.
13 3 0 K 108
13 3 0 K 108

menéame