Cultura y divulgación

encontrados: 1311, tiempo total: 0.044 segundos rss2
38 meneos
51 clics

El CSIC trabaja en un spray anti-COVID para "engañar" al virus y detener la infección

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está desarrollando un spray bucal antiviral que utiliza unas biomoléculas (polisacáridos) para simular la superficie celular donde se adhiere el virus del COVID-19 y poder así atraparlo y detener la infección. El spray podría ser un antiviral aplicable a diversos virus, ya que incide en el mecanismo que usan muchos de estos microorganismos para entrar en las células.
32 6 1 K 96
32 6 1 K 96
9 meneos
201 clics

Vacaciones sin destino  

Este año 2020 pasará a la historia como el año más horrible, hasta el momento, del siglo XXI. El año del coronavirus, las mascarillas, los encierros, el echar de menos, los embarazos covid, los divorcios post confinamiento y mil cosas más. En mi casa, personalmente, será recordado como el año que la peque se quedó sin cole, a mitad de curso. El año en que se fue Batman al cielo. El año que llegaron Triki y Elmo. El año que no vimos a los yayos en meses. El año en que no pudimos celebrar nuestros cumpleaños como siempre. Y ahora que llegan l
1 meneos
4 clics

Una niña de 3 años, la víctima más joven de la pandemia en Bélgica  

Una niña de tres años que padecía enfermedades graves previas falleció en Bélgica como consecuencia de complicaciones causadas por la COVID-19 hace unos días, convirtiéndose en la víctima más joven conocida en el país, informó este viernes el Servicio Federal de Salud Pública belga. Hasta ahora el fallecido más joven por coronavirus en Bélgica era un niño de 12 años, que murió el pasado marzo.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
23 meneos
431 clics

“Muchos gobiernos tendrán que tomar decisiones difíciles al final del verano”

Cuando a finales de año Adam Kucharski acabó su libro “Las reglas del contagio” no podía imaginar que en pocos meses iba a estallar una pandemia y se convertiría en una de las referencias para entender lo que sucede. Su trabajo sobre los modelos matemáticos que explican la propagación y el papel de los supercontagiadores han sido una de las guías dentro de la comunidad científica. Pensábamos que se iban a tener que tomar decisiones duras en el invierno, pero parece que muchos gobiernos tendrán que tomar decisiones difíciles al final del verano.
5 meneos
23 clics

Medios internacionales destacaron el ensayo clínico con el suero equino hiperinmune contra el coronavirus  

“El suero equino, la nueva esperanza argentina contra el coronavirus”, publicó la agencia EFE, en un cable que fue recogido por varios medios, como La Vanguardia. Según explicó el medio español, los primeros resultados de la etapa 2/3 podría estar en dos meses. “La investigación para combatir la covid-19 tiene múltiples frentes abiertos. En Argentina, un equipo de científicos ha creado un suero anti-covid a partir de plasma sanguíneo de caballo, que neutralizó el coronavirus en el laboratorio”, dice el periódico español.
4 meneos
39 clics

¿Estamos ante la segunda ola del coronavirus o es que la primera no llegó a terminar?

El término 'segunda ola' genera polémica, pero no hay una definición científica consensuada sobre lo que es, ni evidencia de la clásica variación estacional de la gripe en el coronavirus
15 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez razones por las que los pasaportes de inmunidad, “cartillas cóvid” o como se llamen, son una malísima idea

Desde que la idea de un pasaporte covid comenzara a circular en boca de ciertos políticos el pasado abril, y la Organización Mundial de la Salud reaccionara de inmediato descalificándola, han sido numerosos los artículos y reacciones de especialistas en distintas áreas que han desaconsejado vivamente esta posibilidad por múltiples razones. El científico Javier Yanes recopila 10 de las principales. REL: Ayuso propuso una cartilla COVID pero se retractó: menea.me/1zx83
12 3 5 K 25
12 3 5 K 25
299 meneos
3430 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los bulos sobre la COVID-19 que defiende la plataforma ‘Médicos por la verdad’

Los bulos sobre la COVID-19 que defiende la plataforma ‘Médicos por la verdad’

El vídeo en el que se presenta esta asociación contiene varios bulos acerca de la enfermedad producida por el coronavirus.
146 153 22 K 339
146 153 22 K 339
181 meneos
2200 clics
Vacunas españolas contra el COVID-19: estas son las cinco candidatas más avanzadas

Vacunas españolas contra el COVID-19: estas son las cinco candidatas más avanzadas

En la carrera por la inmunización frente al nuevo coronavirus, encabezada por la Universidad de Oxford y la firma estadounidense Moderna, también participan grupos españoles. Varios de ellos podrían empezar a probar sus candidatos en humanos antes de que acabe el año. Hemos hablado con sus líderes.
80 101 0 K 335
80 101 0 K 335
10 meneos
120 clics

El triunfo de Asturias contra el Covid-19: así ha evitado desastres como el de Aragón

La eficacia del sistema de rastreo y el refuerzo a la asistencia primaria son claves, pero factores como la movilidad también ha sido beneficiosos.
32 meneos
49 clics

Por qué las cartillas de inmunidad de la Covid-19 son una mala idea [EN]

Imagina un mundo en el que tu capacidad para conseguir un trabajo, una vivienda o un préstamo depende de que pases un análisis de sangre. Estás confinado a tu casa y excluido de la sociedad si no tienes ciertos anticuerpos.
26 6 2 K 84
26 6 2 K 84
16 meneos
76 clics

Mortalidad por Covid-19 es inversamente proporcional al número de tests realizados y a la eficacia de los gobiernos [EN]

Estudio publicado en Scientific Reports que concluye que la mortalidad por Covid-19 es inversamente proporcional al número de tests realizados, a la eficacia de los gobiernos y al número de camas disponibles en hospitales en todos los grupos de países analizados: ingresos altos, medios y bajos.
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
9 meneos
24 clics

Ignorar los beneficios de los ecosistemas es la principal causa de las zoonosis, osea covid-19 y demás pandemias

El cambio climático global, la sobrepoblación, la deforestación, la intensificación agrícola y la expansión de las redes de carreteras son los principales factores que conducen a la propagación generalizada de las infecciones zoonóticas en todo el mundo.
16 meneos
305 clics

COVID-19 y la ciencia del jabón (eng)  

Hecho por saponificación de triglicéridos de aceites y grasas vegetales o animales, se sabe que el jabón nos limpia y defiende de las interacciones cotidianas, que data del 2.800 a. C. Pero, ¿cómo nos protege realmente el jabón? La siguiente animación ilustra el proceso.
13 3 1 K 95
13 3 1 K 95
9 meneos
19 clics

Una nueva prueba COVID-19 devuelve los resultados en 45 minutos, sin hisopado nasal ENG

Los investigadores de CU Boulder han desarrollado una prueba rápida y portátil de COVID-19 basada en saliva, capaz de devolver los resultados en 45 minutos. Tal prueba podría eventualmente ser desplegada en entornos comunitarios como escuelas y fábricas, y se están realizando esfuerzos para llevar a cabo más pruebas de validación y buscar la aprobación regulatoria. "Estamos enfrentando una seria escasez de pruebas en este país en este momento, ya que más gente quiere hacerse la prueba y los laboratorios de diagnóstico están abrumados", dijo Ni
19 meneos
45 clics

La mayoría de los niños infectados lo han sido al ser contagiados por sus convivientes adultos y no por otros niños

Con frecuencia culpamos a los niños de ser los grandes transmisores de virus a los adultos, debido a sus relaciones estrechas en la guardería y en el entorno escolar con otros niños, sin poder garantizar la distancia de seguridad. También se atribuye el tocar las superficies (columpios), contacto físico de unos con otros, tocarse la cara, etc.. Acaba de publicarse en la revista Pediatrics un artículo titulado: COVID-19 in Children and the Dynamics of Infection in Families (COVID-19 en niños y la dinámica de la infección en familias)...
71 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

COVID-19: Desmontando mitos sobre las mascarillas [eng]

Video de "IT'S OK To be smart desmontando los principales mitos sobre las mascarillas, demostrando que es un método seguro y que puede salvar vidas en todos los casos.
57 14 15 K 49
57 14 15 K 49
35 meneos
129 clics

Suecia esperaba que la inmunidad de grupo frenara a COVID-19. No está funcionando. ENG

Firmado por 25 médicos y científicos suecos. Suecia ha sido considerada a menudo un líder en lo que respecta a las cuestiones humanitarias mundiales, considerada como un faro de luz en ámbitos como la aceptación de refugiados y la lucha contra el calentamiento del planeta. En la pandemia COVID-19, Suecia también ha creado interés en todo el mundo siguiendo su propio camino de utilizar un enfoque "suave" - no encerrarse, introduciendo sobre todo restricciones voluntarias y estimulando el uso de máscaras.
10 meneos
9 clics

Estudio revela que los mosquitos NO transmiten el coronavirus

Los hallazgos, realizados por Stephen Higgs, vicepresidente asociado de investigación y director del Instituto de Investigación de Bioseguridad (BRI) de la Universidad de Kansas, junto a su equipo y colegas de la Facultad de Medicina Veterinaria, se publicaron esta semana en la revista Scientific Reports.
9 meneos
71 clics

La vacuna de Moderna contra la Covid-19 produjo una fuerte respuesta inmunológica en voluntarios

Es así como la humanidad está a punto de entrar en la última fase del período de investigaciones y de una carrera científica contrarreloj por la supervivencia y la reversión de su actual crisis global.
464 meneos
1841 clics
Los primeros resultados de la vacuna de Oxford son "seguros" y produce una reacción inmune ante el COVID-19

Los primeros resultados de la vacuna de Oxford son "seguros" y produce una reacción inmune ante el COVID-19

La vacuna experimental de COVID-19 de AstraZeneca y de la Universidad de Oxford es "segura" de usar en humanos y produjo una respuesta inmune en ensayos clínicos en etapas tempranas en voluntarios sanos. De acuerdo con los resultados preliminares, la vacuna causa pocos efectos secundarios y genera fuertes respuestas inmunitarias de anticuerpos ante el COVID-19 después de los 28 días de la vacunación y células T dentro de los 14 días posteriores, según los resultados del ensayo publicados en la revista médica 'The Lancet'.
218 246 0 K 312
218 246 0 K 312
5 meneos
18 clics

Se consumen menos psicoactivos durante el confinamiento

Los resultados de la encuesta europea sobre consumo de drogas en el contexto de la pandemia por COVID-19 indican que el 71,9 % de las personas que se declaran consumidoras de sustancias psicoactivas ilegales han cesado o han reducido la frecuencia o la cantidad de su consumo.
57 meneos
1944 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si no hay vacuna contra la COVID-19? Se busca plan B

Los gobiernos y la ciudadanía ya han incorporado a su planificación vital la llegada de la vacuna, algo que esperan ocurra entre finales de 2020 y 2021. Los científicos son más cautelosos aunque hay señales para ser optimistas; tanto la vacuna americana de Moderna, como la china de CanSino Biologics o la europea de la Universidad de Oxford siguen anunciado avances positivos. Pero en ciencia nada es definitivo hasta que se verifica, y el proceso de comprobación de efectividad y seguridad de la vacuna, pese a que se ha acelerado, (...)
43 14 17 K 15
43 14 17 K 15
17 meneos
92 clics

Médicos hondureños vencidos por cansancio y duras faenas durante la pandemia del COVID-19  

El personal sanitario al frente de la pandemia de la COVID-19 en Honduras, que lleva cuatro meses, está sufriendo cansancio emocional y otras dificultades que repercuten en su desempeño diario, algo similar al síndrome de “Burnout”, que se manifiesta con el desgaste psicológico y físico, por exceso de trabajo.
15 2 1 K 86
15 2 1 K 86
36 meneos
138 clics

El pangolín se ha ganado el título de animal del año

Ya nadie come bebés de pangolín en guisos ilegales. Las escamas de su escudo han perdido poderes para curarlo todo. Aún se discute si ha sido o no el eslabón entre murciélagos y humanos para transmitir el coronavirus que nos atormenta, y quizá sea la clave, dicen, para la vacuna contra el COVID-19.
31 5 2 K 17
31 5 2 K 17
8 meneos
132 clics

Nuevas y polémicas restricciones en Suecia frente al covid-19

Aunque era bastante previsible, las nuevas restricciones frente al covid-19 han resultado más polémicas de lo esperado, ya que supone una imposición a la sociedad sueca que aunque necesaria, no ha gustado y que abre un nuevo precedente en la sociedad.
12 meneos
53 clics

¿Por qué creemos en teorías de la conspiración?

La sensación de falta de poder y el razonamiento sesgado nos hacen más proclives a creer en teorías de la conspiración
228 meneos
5021 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Lendakaris Muertos - Miguel Bosé

Lendakaris Muertos - Miguel Bosé

Incluido en el EP de Lendakaris Muertos “Miedo a un Planeta Plano Vol.1” (Qué Mala Patria, 2020)
122 106 26 K 384
122 106 26 K 384
4 meneos
36 clics

Si se calla el cantor. Cultura segura. Construyamos una red para la cultura segura  

Vídeo y canción colaborativa con la participación de Ciudad Jara, TéCanela, Rupatrupa, Amaral, Luis Pastor y Pedro Pastor, Los Locos Descalzos, Rayden, Marisa Valle Roso, ZOO, El Jose, María del Tango, Delaporte, Travis Birds, Nyeleti y Xiluva Tomás, Sara Socas y Antílopez en defensa de culturasegura.org/ Con la colaboración de Último Pasillo, ACCES, Promociones Sin Fronteras, La Noche En Vivo, Rodautors, Clubtura y La casa De La Mar.
550 meneos
7697 clics

Corto de un estudiante del Instituto del Cine de Canarias  

Willy Suarez ha escrito y dirigido este pequeño corto de apenas un minuto para concienciar a los jóvenes.
232 318 8 K 374
232 318 8 K 374
15 meneos
15 clics

Las mascarillas que hoy nos protegen tardarán casi 500 años en descomponerse

Resume las conclusiones a las que se ha llegado después de analizar el uso de mascarillas desde el inicio de la crisis sanitaria. Lo que nos protege también se ha convertido en un residuo que no se está gestionando bien y se está desechando en la naturaleza. Cada vez somos más conscientes de la responsabilidad que tenemos para con la naturaleza y se ve un aumento de la preocupación y el cuidado por el medio ambiente. Recoge impresiones de expertos en la materia.
270 meneos
4525 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Medidas publicadas en 1918 en Burgos para combatir la pandemia

Medidas publicadas en 1918 en Burgos para combatir la pandemia  

La infección se propaga por gotitas que son respiradas por las personas no enfermas. (...) Se debe extremar la limpieza, hacer las actividades al aire libre. Mantener las casas frecuentemente ventiladas. Hay que abstenerse de permanecer en lugares cerrados, mal ventilados, con mucha gente como bares y tabernas.
109 161 20 K 363
109 161 20 K 363
12 meneos
30 clics

Las salas de cine no registran contagios después de más de cuatro meses abiertas

Los exhibidores piden armonizar criterios restrictivos en toda España. La propia naturaleza de la actividad de ir a un cine supone de por si una baja interacción social ya que es una actividad que se realiza mayoritariamente con personas convivientes sin entablar necesariamente relación con otros individuos. Además, es una actividad que se realiza en silencio. Junto a estas medidas, los óptimos sistemas de ventilación y renovación de aire de las salas de cine han jugado un papel fundamental.
4 meneos
99 clics

Nueve meses de COVID-19: lo que sabemos y lo que no sabemos sobre la enfermedad

Los científicos e investigadores de todo el mundo se apresuran para saber más sobre el virus y sus repercusiones en la salud humana. Incluso cuando se están realizando ensayos clínicos de vacunas, todavía hay muchas incógnitas sobre el coronavirus y su efecto en los seres humanos. El origen del virus, La propagación del virus, Efectos complicados y duraderos del virus, Preguntas sobre la inmunidad y las vacunas, Más allá de la ciencia moderna
4 0 7 K -35
4 0 7 K -35
4 meneos
76 clics

Genocidio emocional: las barreras de la comunicación pandémica

(...) Después de esta fase de saludo impersonal nos encontramos con otra barrera para la comunicación: la mascarilla. Tendemos a bajarla (aunque no lo hagamos) para que la otra persona nos escuche bien, sobre todo cuando nos cuesta explicarnos. También molesta que nuestro oyente tenga la cara tapada, pues da la sensación de que no nos está entendiendo. Necesitamos conocer sus expresiones.
8 meneos
162 clics

¿Cómo terminan las pandemias? De maneras diferentes, pero ninguna es ni rápida ni clara

En 1854, durante una devastadora epidemia de cólera, el médico John Snow pidió permiso para quitar la palanca de la bomba que permitía extraer agua de una fuente en la calle Broad Street, en el Soho. Hicieron lo que pedía y, aunque tuvieron que pasar otros 30 años para que se aceptara la teoría de los gérmenes del cólera, su decisión puso fin a la epidemia. Desgraciadamente, la historia muestra que pocas epidemias tienen un final tan claro como el del brote de cólera de 1854.
13 meneos
56 clics

Covid-19: ninguna epidemia ha afectado más a los ricos que a los pobres

Diego Armus, doctor en Historia por la Universidad de California y profesor de historia latinoamericana en Swarthmore College (Estados Unidos), investiga la enfermedad como un fenómeno político y cultural. Las epidemias no son democráticas. Pueden afectar a todos, pero los que más mueren son los pobres, los más vulnerables. No hay epidemia que haya afectado más a los ricos que a los pobres.
10 3 1 K 60
10 3 1 K 60
13 meneos
61 clics

Viaje al corazón de la escuela al aire libre

Cuando la II Guerra Mundial incorporó a las mujeres danesas al mercado laboral, desbordando las escuelas con nuevos alumnos, se ideó un sistema de «cama caliente» o rotativo: una parte del alumnado estudiaba al aire libre mientras la otra lo hacía dentro de la escuela, e iban rotando. Hoy, en países como Suecia, Noruega, Alemania o Reino Unido, este tipo de escuelas están homologadas y las administraciones impulsan su desarrollo.
11 meneos
155 clics

Grafico: Hoja de ruta ( plano esquemático ) de la evolución SARCOV2 [ Eng ]

Plano esquemático ( ruta ) de la evolucion natural de la infección Covid-19 si todos los pacientes tuvieran acceso a los mismos recursos de salud ( In an Ideal Wordl where everyone gets treatament ) 0.5-1% fallece, 1.5% UCI, 10% Hospital, Etc...
23 meneos
51 clics

Las escuelas vencieron las pandemias anteriores con clases al aire libre. Nosotros también deberíamos (ing)

Hace un siglo, los niños de la ciudad de Nueva York asistían a clases al aire libre durante una pandemia. Funcionó. En 1907, dos médicos de Rhode Island, Mary Packard y Ellen Stone, tuvieron una idea para mitigar la transmisión entre los niños. Siguiendo las tendencias educativas en Alemania, propusieron la creación de un aula al aire libre . En cuestión de meses, el piso de un edificio de ladrillos vacío en Providence se convirtió en un espacio con ventanas a la altura del techo en todos los lados, que se mantuvo abierto en casi todo momento.
19 4 1 K 73
19 4 1 K 73
433 meneos
4295 clics
Lo que nos cuentan los datos: Exceso del 11% en el número de desplazados de Madrid a otras provincias

Lo que nos cuentan los datos: Exceso del 11% en el número de desplazados de Madrid a otras provincias  

...mostramos que el número de residentes en Madrid desplazados a otras provincias per cápita mostraba una alta correlación con la incidencia y mortalidad del Covid entre una y dos semanas después. Por tanto, esta medida puede ser utilizada como predictor para el incremento y la expansión de los casos.
198 235 14 K 2376
198 235 14 K 2376
23 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miedo a que el coronavirus se comporte como la gripe española

La OMS ha advertido de los riesgos de que la COVID-19 actúe como hizo el brote de gripe española hace más de 100 años, cuando "se reanudó ferozmente" en septiembre y octubre" al bajar las temperaturas. "La comparación es con la gripe española, que se comportó exactamente como COVID-19"
19 4 7 K 83
19 4 7 K 83
8 meneos
146 clics

¿Cómo acaban las pandemias?

Después de dos oleadas entre 1918 y 1920, esa cepa particular de gripe españomaH1N1 se desvaneció para convertirse en la versión más benigna que todavía circula cada año.
26 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simón: "No tenemos evidencia sólida de que haya habido transmisión probada por aerosoles en medios sociales"  

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad: "No tenemos hasta ahora evidencia sólida de que haya habido transmisión probada por aerosoles en medios sociales normales".
31 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía: Rector afea al Consejo de educación que financie a Bertín Osborne y no la Universidad  

Dinero del Fondo de ayuda del Covid para Bertín Osborne, Carlos Herrera, Mariló Montero y demás lameculos: sí. Dinero para la Universidad: no. El rector de la Universidad de Sevilla se lo explica claro a la cara a Señor consejero. t.co/UfMLBVo5Tr
25 6 21 K -4
25 6 21 K -4
5 meneos
49 clics

Un enfermo en la Casa Blanca

Un manipulador de la verdad como Donald Trump debe mirar con envidia al pasado reciente, cuando la Casa Blanca ocultaba celosamente las enfermedades de sus inquilinos. Nadie supo que Kennedy padecía una enfermedad que a veces le impedía moverse, y durante los más de doce años de presidencia de Roosevelt, no se publicó ninguna imagen en la que apareciese en la silla de ruedas que necesitaba para moverse. Pero quien batió todos los récords de secretismo fue Wilson, que estuvo incapaz durante nueve meses, con su esposa ocupando su puesto.
3 meneos
40 clics

La gripe española casi mata a un presidente de EEUU un siglo antes del covid de Trump

¿Es posible que el contagio de Woodrow Wilson que casi se lo lleva por delante imprimiera un giro dramático a la Conferencia de Paz de París cambiando así la Historia?
9 meneos
19 clics

No solo el COVID está matando la cultura

Las instituciones están jugando un papel fundamental en la defensa de la Cultura. Los cambios de rumbo, nuevos actores en el tablero y conflictos históricos sobre la mesa auguran un nuevo paradigma para su gestión y para los profesionales y creativos de este sector, que ya han advertido una posible caída en bloque (#AlertaRoja). 2020 será sin duda un hito y en el futuro se recordará como la fecha de inicio de un proceso, bien hacia la autofinanciación y fondos privados, bien hacia un modelo sostenible de una mejor cooperación pública.
182 meneos
3657 clics
Nuevo bucolismo: Por qué soñamos con irnos a vivir al campo

Nuevo bucolismo: Por qué soñamos con irnos a vivir al campo

La añoranza por la vida en el campo viene de antiguo. Ptolomeo II Filadelfo era el poderoso rey de Alejandría en la primera mitad del siglo III a. C. Se lamentó de que no podía disfrutar de los placeres sencillos de sus súbditos, a los que veía recostados despreocupadamente en la ribera del Nilo. Había nacido el sentimiento bucólico. Por la misma época y en el mismo entorno surgió el género de la poesía bucólica.
95 87 1 K 417
95 87 1 K 417
1 meneos
50 clics

Don't Stop Me Now - Queen (cover) by request

Cover de Don't stop me now de Queen por petición.
1 0 6 K -29
1 0 6 K -29

menéame