Cultura y divulgación

encontrados: 105, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

NASA capta hoyo negro devorando extraña corona de luz

La imagen fue tomada por el telescopio nuclear NuSTAR, que la NASA lanzó al espacio en 2012 para analizar las emisiones de rayos X de alta energía del centro de la Vía Láctea
5 1 8 K -42
5 1 8 K -42
6 meneos
66 clics

Tal día como hoy. 29 de Junio de 1136

Nace en Huesca Petronila (Huesca, 29-VI-1136 - Barcelona, 15-X-1173.). Hija de Ramiro II el Monje y de Inés de Poitou. En agosto de 1137 fue desposada con Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, estableciéndose los pactos para un «matrimonio en casa», institución que sigue viva en el Alto Aragón. Se acordaba que el hijo del matrimonio heredaría el reino de Aragón; en el caso de morir Petronila antes de tener tal hijo, el reino pasaría a su marido, que podría disponer libremente.
34 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La institución más ridícula del mundo

Éste no es un artículo sobre monarquía o república. Como veréis, la monarquía, como concepto, no solo es una idea absurda y basada en un gran engaño, sino que además resulta ser una vergüenza a nivel biológico.
28 6 4 K 25
28 6 4 K 25
5 meneos
25 clics

Cortometraje "Puerta a Puerta". Cine español. En Alaska y Coronas  

"Puerta a puerta", por Javier Giner, Alaska y Coronas online, completo y gratis en RTVE.es A la Carta. Todos los programas de Alaska y Coronas online en RTVE.es A la Carta
4 1 8 K -61
4 1 8 K -61
374 meneos
8125 clics
El origen de la Corona de Aragón

El origen de la Corona de Aragón

La primera vez que la expresión Corona de Aragón aparece en los textos es a finales del siglo XV para referirse al conjunto de reinos, condados y señoríos gobernados por el rey de Aragón, cuyo apellido es el nombre de su reino originario. Territorios que mantuvieron su personalidad jurídica, cultural y territorial hasta el siglo XVIII y cuyo primer rey y soberano común fue Alfonso II, llamado el Casto o el Trovador, hijo y heredero de Petronila de Aragón y del conde de Barcelona, Ramón Berenguer IV.
160 214 4 K 227
160 214 4 K 227
1345» siguiente

menéame