Cultura y divulgación

encontrados: 334, tiempo total: 0.009 segundos rss2
801 meneos
3277 clics
La hermana del vasco al que robaron el corazón en Suecia denuncia más casos de tráfico de órganos con víctimas españolas

La hermana del vasco al que robaron el corazón en Suecia denuncia más casos de tráfico de órganos con víctimas españolas

Sabemos a ciencia cierta con nombres y apellidos de algún caso más, como el de un español cuyo cadáver fue repatriado desde Estados Unidos a nuestro país sin alguno de sus órganos, pero no podemos hacer público todavía los detalles pormenorizados de ese crimen por cuestiones que atañen a su familia. Se lo contó en su día el forense a los familiares, pero el caso, a consecuencia de ciertas desafortunadas circunstancias, no se ha dado a conocer". La española Blanca Martínez denuncia la existencia de mafias que se dedican al tráfico ilegal de órga
215 586 3 K 288
215 586 3 K 288
6 meneos
17 clics

Babuinos sobreviven 6 meses después de recibir un trasplante de corazón de cerdo

Meneo relacionado en la portada www.meneame.net/story/babuino-sobrevive-dos-anos-medio-corazon-cerdo-m Cuatro primates podrían tener la clave para salvar miles de vidas en todo el mundo. Cada uno de estos babuinos Anubis recibió un nuevo corazón, cortesía de un equipo internacional de investigadores. Con los nuevos corazones, los babuinos pudieron vivir vidas normales y saludables durante meses, lo que no sería tan sorprendente, excepto que los...
5 1 4 K 19
5 1 4 K 19
9 meneos
17 clics

Logran que dos monos sobrevivan seis meses con corazones de cerdos

Científicos de la Universidad de Munich han publicado en 'Nature' el experimento con el que consiguieron que dos monos sobreviviesen más de seis meses con un corazón de cerdo. Las investigaciones surgidas a partir del transparente podrían servir para comenzar a usar corazones de porcinos para trasplantes en humanos.
12 meneos
296 clics

Las cartas más calientes de Goya: era gay y pintaba penes y corazones a su amante

La experta Ana Mena reinterpreta la correspondencia del genio y profundiza en su relación con su "amigo amoroso" Martín Zapater. Cristóbal Toral, el pintor que tiró a la basura a Juan Carlos I y secuestró al Papa.
10 2 3 K 52
10 2 3 K 52
29 meneos
252 clics

¿El monstruo que inspiró "El corazón de las tinieblas"?

Para el rey Leopoldo de Bélgica, Léon Fiévez era un héroe. Llegó al Distrito de Equateur del Estado Libre del Congo (ELC) en 1888, justo tres años después de que lo fundara el rey, y ascendió rápidamente en el escalafón oficial, elogiado por la cantidad de caucho que era capaz de procurarse de sus gobernados locales. Para los nativos de la región era la encarnación de una pesadilla. “Los negros todos consideraban a este hombre el Demonio del Ecuador”, declaró un nativo congolés, Tswambe, al describir a Fiévez al sacerdote católico Edmond Boela
24 5 1 K 74
24 5 1 K 74
10 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reino del muelle en el corazón: el stent es el implante del que más se abusa en España

Solo el año pasado se colocaron 105.529 stents en los hospitales españoles. Desde 1998 van más de 1.500.000. A muchos les ha salvado la vida, a otros se los instalaron sin justificación médica
18 meneos
20 clics

Uno de cada cuatro enfermos de corazón muere por la contaminación del aire

Si la OMS no miente, los datos son estremecedores: la contaminación del aire mata cada año a siete millones de personas, de las que 1,5 millones corresponden a enfermos del corazón y 1,4 millones a ictus. Acabar con la polución es uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad mundial y la propia OMS lo ha denominado como el “nuevo tabaco”. Según algunos estudios que cita la Sociedad Española de Cardiología,los vehículos son responsables de entre un 70 y un 80% de la contaminación por partículas en suspensión de menos de 2,5 micras.
15 3 1 K 68
15 3 1 K 68
17 meneos
73 clics

Los secretos de tetra, el pez mexicano que se repara su propio corazón (y lo que puede aprender de él la ciencia)

Los genes del pez tetra, capaz de regenerar sus tejidos del corazón sin dejar cicatrices, ofrecen esperanza para encontrar futuros tratamientos para personas con insuficiencia cardíaca.
14 3 1 K 74
14 3 1 K 74
329 meneos
1671 clics

Levantar pesas es bueno para el corazón. Reduce el riesgo de ataque cardíaco en un 40%-70% [eng]

Según un nuevo estudio, levantar pesas durante menos de una hora a la semana puede reducir su riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular en un 40 a 70 por ciento. Los investigadores hallaron que pasar más de una hora en la sala de pesas no produjo ningún beneficio adicional. Los resultados muestran que los beneficios del entrenamiento de fuerza son independientes de correr, caminar u otra actividad aeróbica.
129 200 2 K 219
129 200 2 K 219
28 meneos
40 clics

Utilizando células adultas de la piel se logra regenerar tejido funcional del corazón

Un equipo de científicos del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard, utilizando células adultas de la piel, han conseguido regenerar tejido funcional del corazón a partir de andamios estables, según publican en un reciente estudio en la revista Circulation Research.
23 5 0 K 20
23 5 0 K 20
27 meneos
136 clics

El Corazón de Chernobyl  

Documental sobre los efectos de la radiación en los niños. Y la ocultación de las consecuencias de la radiación. Una de las consecuencias son malformaciones en el corazón.
22 5 2 K 18
22 5 2 K 18
120 meneos
1004 clics

Un dispositivo de asistencia ventricular hecho por una impresora 3D (ING)  

El estudiante de doctorado de ETH Kai von Petersdorff-Campen ha desarrollado un método para crear productos que contienen imanes usando impresión 3D. Cuando Kai von Petersdorff-Campen decidió fabricar una bomba de corazón artificial utilizando la impresión 3D, no sospechó que su proyecto atraería tanta atención. La pieza fue de muy baja calidad pero funcionó. "Mi objetivo no era hacer una buena bomba de corazón, sino demostrar el principio de cómo se puede producir en un solo paso", dice Petersdorff-Campen.
42 78 1 K 346
42 78 1 K 346
63 meneos
263 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Si eres hombre, cuanto más sexo practiques, menos riesgo de ataque al corazón

Tener relaciones sexuales menos de una vez al mes no es sano, al menos si se analiza por el riesgo de sufrir un ataque al corazón. El estudio que lo ha revelado ha contado con la participación de 1.165 hombres, de entre 40 y 70 años, que han sido seguidos durante una media de 16 años. Los resultados no dejan lugar a dudas: las personas que sólo practican sexo una vez al mes o menos tienen un 45% más de posibilidades de sufrir un ataque al corazón si los comparamos con aquellos que mantienen relaciones un mínimo de 2 ó 3 veces a la semana.
49 14 9 K 266
49 14 9 K 266
13 meneos
189 clics

La tercera Cruzada, Ricardo Corazón de León contra Saladino

Viajamos en la historia a Próximo Oriente, más concretamente a la ciudad de Tiro en una cálida mañana del mes de julio de 1187. Allí observaríamos el ir y venir de templarios, hospitalarios y cruzados en general buscando una explicación a la mayor derrota sufrida por los cristianos, durante el tiempo que los cruzados pasaron en Oriente. En la Batalla de Hattin se perdió mucho más que la cabeza de Reinaldo de Châtillon, ya que los cristianos perdieron la Santa Cruz, la reliquia más importante de todo el cristianismo.
10 3 2 K 59
10 3 2 K 59
10 meneos
181 clics

Por qué nos mareamos al ponernos de pie

Uno de los síntomas más comunes al incorporarse es el mareo: la cabeza da vueltas, se pierde el equilibrio e incluso parcialmente la visión. ¿Por qué ocurre esto? En la mayoría de los casos esa sensación de mareo e inestabilidad desaparece a los pocos segundos. "El corazón es como una bomba, y cuando te levantas de repente, la cantidad de sangre que entra al corazón se reduce. Esto puede causar un descenso temporal en la presión arterial y los mecanismos correctivos tardan poco tiempo en activarse y corregirse".
2 meneos
65 clics

El subconsciente no reconoce las bromas, cada imagen se queda en la mente de la gente que pública y leen y reelen

¿Has visto "memes" publicaciones e imágenes de inseguridad? ¿O mejor aun imágenes armoniosas? El subconsciente no reconoce las bromas cada imagen se graba en la mente y corazón.
2 0 6 K -29
2 0 6 K -29
6 meneos
331 clics

Descubren misteriosos objetos en el corazón de la Vía Láctea

Se trata de estructuras que sobreviven al tirón gravitatorio del agujero negro supermasivo que ocupa el corazón de nuestra galaxia. ¿Qué son? ¿De dónde vienen?
14 meneos
19 clics

Consiguen reparar la función cardíaca después de un infarto utilizando células madre

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington han logrado restaurar la función de los corazones dañados en monos macacos, utilizando células del músculo cardíaco derivadas de células madre embrionarias humanas. Los hallazgos sugieren que la técnica será efectiva en pacientes humanos con insuficiencia cardíaca.
11 3 1 K 42
11 3 1 K 42
9 meneos
24 clics

¿Estás casado? Tu salud cardiovascular te lo agradecerá

Estar soltero, casado, divorciado o viudo podría marcar la diferencia en el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un ictus, así como la supervivencia en ambos casos. Tras analizar la evidencia científica existente, un equipo de investigadores de Inglaterra ha confirmado cómo el estado civil afecta a la prevalencia de estas enfermedades. Mientras la soltería se asocia con un 55% de mayor riesgo de muerte por accidente cerebrovascular, el divorcio lo incrementa un 16%.
53 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fundación Española del Corazón: Cómo salvar una vida con la reanimación cardiopulmonar  

La doctora Nekane Murga, cardióloga del Hospital de Basurto (Bilbao), y Joaquín Moreno, jefe de Equipo de Formación de SAMUR-Protección Civil, nos cuentan cómo realizar las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) e inciden en la importancia de saber qué hacer durante los primeros minutos cuando estamos junto a alguien que sufre una parada cardiorrespiratoria.
33 20 8 K 14
33 20 8 K 14
89 meneos
2427 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cíentificos descubren que los árboles también tienen corazón

Hasta ahora, los científicos pensaban que el agua se movía a través de los árboles por ósmosis y de alguna forma esta permanecía en un continuo movimiento.
54 35 30 K 31
54 35 30 K 31
11 meneos
51 clics

Vivir solo dispara el riesgo de muerte por infarto y accidentes cerebrales

Este es el estudio más grande realizado hasta hoy sobre este campo que ha analizado la evolución de 2 millones de personas durante 50 años. Los autores proponen que vivir solo se incluya como factor de riesgo en las enfermedades que afectan al corazón y cerebro. "El estado civil debería considerarse como un factor de riesgo en sí mismo",
8 meneos
341 clics

El caso del paciente que seguía consciente con el corazón parado

El paciente ingresó en el hospital tras sufrir molestias estomacales durante tres días. Unas horas antes de acudir al centro médico refirió sentir dificultad respiratoria, pero ninguna otra queja. Al ingresar experimentó un corto periodo de aumento de la frecuencia cardíaca o taquicardia y un paro cardíaco posterior, lo que dio lugar a que todo el personal médico cercano iniciase las maniobras de reanimación cardiopulmonar con compresiones torácicas y ventilación con oxígeno al 100% con mascarilla.
7 meneos
27 clics

Hallada una nueva molécula eficaz contra la aterosclerosis y la miocarditis

El neuropéptido intestinal vasoactivo disminuye el número y el tamaño de las placas ateroscleróticas en el corazón, las arterias y la aorta
11 meneos
743 clics

Así se ve un corazón sano y el de un alcohólico

Imágenes que muestran la diferencia entre un corazón sano y un corazón de un bebedor asiduo, las cuales detallan que las personas que consumen alcohol constantemente tienen dicho órgano más grande, lo cual afecta su capacidad de bombear sangre alrededor del cuerpo, debido a un gen defectuoso. El estudio fue realizado por el doctor James Ware, del Imperial College London, quien realizó estudios a 141 pacientes con miocardiopatía alcohólica (MCA).

menéame