Cultura y divulgación

encontrados: 1841, tiempo total: 0.108 segundos rss2
114 meneos
894 clics
Primavera para Madrid: Gaviotas de sangre azul en el vertedero

Primavera para Madrid: Gaviotas de sangre azul en el vertedero

Primavera para Madrid en relación con su obra anterior, El método Gemini, no supone una ruptura para Magius, sino una evolución. Sigue habiendo un escenario urbano suntuoso; antes Manhattan, ahora Madrid como epicentro del poder político y económico de España. Sigue retratando a una clase social; los gangsters allí y a la élite socioeconómica ligada al PP aquí. Sigue habiendo una fascinación total por el poder, por su desempeño más malvado, y por la élite que lo detenta. Sigue habiendo un uso peculiar del color: allí los tres colores primarios,
57 57 1 K 343
57 57 1 K 343
192 meneos
8962 clics
El Bestiario de Tolkien y las criaturas de la Tierra Media, ilustradas en una fantástica infografía

El Bestiario de Tolkien y las criaturas de la Tierra Media, ilustradas en una fantástica infografía

J.R.R Tolkien fue el artífice de uno de los universos fantásticos más épicos y extensos de toda la literatura. Un gráfico maravilloso ilustra las criaturas y bestias que habitan y dan vida a la Tierra Media.
104 88 1 K 401
104 88 1 K 401
5 meneos
150 clics

Un viajero creó una biblioteca en el lugar más inhóspito de Tierra del Fuego

El fotógrafo, explorador y aventurero Sergio Anselmino se propuso fundar una biblioteca para viajeros en Península Mitre, la región de 3.200 kilómetros cuadrados ubicada al sureste de Tierra del Fuego, considerada el lugar más inhóspito de la provincia austral, debido a la complejidad de su geografía, el clima hostil y las dificultades de acceso. Las instalaciones funcionarán en un refugio que él mismo acondicionó y que habita desde hace unos años en Bahía Aguirre, distante a unos 150 kilómetros de la ciudad de Ushuaia.
13 meneos
123 clics

De la Tierra a la Luna directo en noventa y siete horas y veinte minutos (1874) -eng-  

Estas 30 ilustraciones aparecieron en la edición de 1874 de De la Tierra a la Luna: una ruta directa en 97 horas, 20 minutos (en francés: De la Terre à la Lune, trajet direct en 97 heures 20 minutes), una novela de 1865 de Julio Verne . (8 de febrero de 1828 a 24 de marzo de 1905). Las ilustraciones del viaje imaginario de Verne pueden contar la historia por sí solas, por lo que las hemos colocado en orden de la primera a la última. No es que la vívida prosa de Verne necesite ayuda.
11 2 0 K 42
11 2 0 K 42
8 meneos
353 clics

Tierra desde el Espacio: Fuerteventura y Lanzarote

Fuerteventura y Lanzarote, parte de las Islas Canarias que se encuentran en el Océano Atlántico Norte, aparecen en esta imagen en falso color capturada por la misión Copernicus Sentinel-2.
147 meneos
4570 clics
¿Por qué Bolsón y no Baggins? Lenguaje y traducción en la creación de la Tierra Media de Tolkien

¿Por qué Bolsón y no Baggins? Lenguaje y traducción en la creación de la Tierra Media de Tolkien

La Tierra Media fue tanto una creación literaria como lingüística. Tolkien supervisó cuidadosamente las traducciones porque cada idea partía de una palabra, con una etimología precisa. La narrativa de Tolkien esconde varias sorpresas que van más allá del trabajo traductor con un texto aislado: el proceso de creación y el estilo están estrechamente unidos al proceso de traducción.
100 47 2 K 369
100 47 2 K 369
9 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tierra desde el espacio: Lago Trasimeno

El lago Trasimeno se encuentra en el centro de Italia, a unos 20 km al oeste de Perugia, y tiene una superficie de alrededor de 128 kilómetros cuadrados. Es poco profundo, con su profundidad máxima de aproximadamente 6 m, aunque el nivel del agua del lago varía según las condiciones meteorológicas y climáticas.
5 meneos
122 clics

El milenario tesoro arqueológico escondido bajo tierra en Godoy Cruz, que investigan en la UNCuyo

Hace dos semanas especialistas hallaron restos humanos que datan de hace más de 1.500 años, en el marco de una investigación realizada en una obra en construcción en
258 meneos
3177 clics
Increíble caza de orcas [ENG] [SUB]

Increíble caza de orcas [ENG] [SUB]  

Esta manada de orcas utiliza tácticas increíbles para cazar focas protegidas por balsas de hielo. Sólo unas 100 orcas en el mundo utilizan esta notable técnica.
141 117 0 K 350
141 117 0 K 350
8 meneos
36 clics

Breve historia de la especulación inmobiliaria en el espacio exterior

En 2013, María Ángeles Durán comenzó a vender terrenos por eBay. Hasta aquí, no es algo que se salga demasiado de lo normal. Sin embargo, los terrenos que estaba vendiendo estaban ubicados en el sol. Ofreció parcelas de un metro cuadrado al precio de un euro cada una. Puede parecer una tontería, pero para 2015 tenía ya más de 600 compradores, aunque finalmente eBay canceló su cuenta por violar su política de bienes intangibles. Ahora bien, María Ángeles Durán no fue, ni mucho menos, la pionera en la venta de bienes (...)
8 meneos
192 clics

Fotos nocturnas de la Tierra surrealista en 3D, por Anton Balazh  

Las fotos de la tierra nocturna del diseñador gráfico/fotógrafo Anton Balazh, de San Petersburgo, Rusia, se han hecho pasar como un proyecto de la NASA en todo el mundo. De hecho, no es una foto real tomada por la NASA. Las fotos de la tierra en la noche se han renderizado gráficamente para parecerse a nuestra tierra.
3 meneos
6 clics

Tierra y mar: La figura del pirata a través de Schmitt y Espronceda

La tierra es la madre del derecho, y el mar el elemento de la libertad. Esto nos dice Carl Schmitt, teórico político alemán del siglo XX, en su libro El nomos de la tierra. Para este autor, el suelo es esencial en la formación de los Estados, pues su división permite el asentamiento de los «amigos» frente al de los otros, los «enemigos». Distinguir lo «mío» de lo «tuyo» establece las fronteras y hace de la tierra el espacio de las unidades políticas.
4 meneos
76 clics

La realidad de Cataluña desde 1714

En 1714, Barcelona era un poblacho de 37 mil habitantes, Madrid tenía 120 mil habitantes. Cádiz, Sevilla, Bilbao…, eran ciudades que duplicaban en habitantes y riqueza a Barcelona. El comercio de Indias estaba monopolizado por los puertos del antiguo Reino de Castilla y Cataluña era una de las regiones más miserables de España. El denostado Borbón cambió el destino de las mercaderías al puerto de Barcelona, los puertos atlánticos se empobrecieron y Barcelona subió como un trueno.
4 0 19 K -128
4 0 19 K -128
29 meneos
128 clics

¿Cuál es el océano más grande que ha existido en la Tierra? (Eng)

Por área de superficie, Panthalassa empequeñecía al Pacífico cubriendo aproximadamente el 70% de la superficie de la Tierra. El 30% de la superficie terrestre del Pacífico suma más de 63 millones de millas cuadradas (165 millones de kilómetros cuadrados). Sin embargo, técnicamente, la Tierra probablemente tuvo un océano aún más grande en un punto, pero uno no definido por continentes. Unos 150 millones de años después de que se formara la Tierra, tenía océanos pero aún no tenía continentes, por lo que un mar ininterrumpido cubría el planeta.
25 4 0 K 94
25 4 0 K 94
21 meneos
228 clics

Mi hijo solo come con el móvil. Consecuencias y cómo cambiar la situación

Solo hay que ir a un restaurante a comer un sábado para ver cómo esto se ha convertido en algo habitual: niños comiendo con el móvil o las tabletas. Sí, es entendible, los padres necesitamos un rato de paz, de conversación con nuestra pareja o amigos, y nuestro hijo no aguanta dos horas sentado en una silla sin moverse. Cuando ha llorado ya un par de veces, le damos el móvil, que sabemos que le calma, y todos tranquilos.
286 meneos
3046 clics

Respuesta al argumento: "El clima de la tierra siempre ha cambiado"  

Si el clima siempre cambia, ¿por qué nos preocupamos ahora? Lo explicamos con datos y ciencia.
146 140 2 K 456
146 140 2 K 456
9 meneos
87 clics

Tierra de afiladores. Video de 7:40 Min  

Esta rueda de piedra para afilar o "tarazana" ha tenido mucha vida, ha recorrido cientos de caminos barrosos y pedregosos, por numerosos países. El pregón musical del afilador era uno de los sonidos más tradiciones de la memoria del pasado: “afiladooor”. Ourense es tierra de emigrantes. Cuna de afiladores y paragüeros. Los mejores nacieron en Luintra, capital del municipio, donde una estatua les rinde homenaje. Relacionada - historia.nationalgeographic.com.es/a/origen-afilador-profesion-olvidad
36 meneos
160 clics
Ladrillos artesanales con agua, tierra y paja. Elaboración, secado y cocción en 1994 [Eugenio Monesma]

Ladrillos artesanales con agua, tierra y paja. Elaboración, secado y cocción en 1994 [Eugenio Monesma]  

LADRILLOS ARTESANALES | En el año 1994, la familia Marco, en el pueblo zaragozano de Cetina, volvió a poner en funcionamiento el horno que, hasta la década de los años 60, suministraba los ladrillos para la construcción de edificios. Con ellos hemos podido ver todo el proceso de la fabricación de este tipo de material para la construcción.
29 7 0 K 321
29 7 0 K 321
141 meneos
2065 clics
De cómo Hidacio nos salvó de la oscuridad desde el confín de la Tierra

De cómo Hidacio nos salvó de la oscuridad desde el confín de la Tierra

Los británicos llaman “dark ages” a su siglo V, no porque fuera especialmente truculento -al menos no más que otros-, sino porque no disponen de ninguna fuente contemporánea que los alumbre. De ahí esa época oscura: sin información de primera mano. En otros lugares del Imperio, esto no fue así y en Hispania aún somos más afortunados porque contamos con la Crónica del obispo Hidacio, un hombre que vivía en el confín del mundo, la Gallaecia, y cuya obra narra hasta el año 469 d.C.
92 49 0 K 328
92 49 0 K 328
10 meneos
49 clics

17 de Octubre para millennials (El peronismo explicado en 22 minutos)  

El principio del peronismo en 20 minutos. El guión es colectivo, la edición es de @giotix_ Gracias a Ofelia Fernández, Pedro Saborido, El Destape, @la_basica_visual y a todxs lxs que me pasaron archivo.
3 meneos
170 clics

[TUTORIAL] Cómo rascarse los huevos -

Primero debemos recalcar que la técnica usual de rascarse una pelota proviene desde los antiguos tiempos, donde el hombre (y solo este) saciaba su necesidad de "reacomodamiento" de una manera indiscreta. Lo que queremos lograr con esta lectura es que al termino de la misma cada individuo posea el conocimiento necesario. El objetivo final es poder acomodárselas mientras se dice un discurso frente a más de 4000 personas sin que nadie se de cuenta o rascárselas.
16 meneos
64 clics

Tierra Santa - Destino (Nuevo album completo)  

Nuevo álbum de Tierra Santa titulado "Destino".
13 3 2 K 43
13 3 2 K 43
8 meneos
125 clics

Las 5 grandes extinciones de la historia de la Tierra

1– 2.400-2.000 millones de años: La Gran Oxidación. 2 – 443 millones de años: Extinción ordovícica-silúrica. 3 – 372 millones de años: Extinción devónica. 4 – 252 millones de años: Extinción pérmica-triásica. 5 – 201 millones de años: Extinción triásica-jurásica.
3 meneos
37 clics

“Mamá, las palabras existen todas, otra cosa es que salgan en el diccionario”

En cada página, una letra, por cada letra, una palabra de lo que queda de un mundo y un habitar que desaparece. Entrelazamos una charla del lingüista Miguel Sánchez Ibáñez con su madre, Begoña Ibáñez, y una entrevista sobre el reciente libro de Miguel, La (neo)lógica de las lenguas.

menéame