Cultura y divulgación

encontrados: 219, tiempo total: 0.102 segundos rss2
4 meneos
54 clics

Timochenko: “Vamos a ocupar las diez curules que tenemos en el Congreso”

El dirigente político del nuevo partido FARC invitó una vez más al presidente electo, Iván Duque, a dialogar y dijo que si se les condiciona la posibilidad de participar en política queda hecho trizas el Acuerdo de Paz.
6 meneos
81 clics

Cómo las naciones permanecen juntas

¿Por qué algunos países se derrumban, a menudo por problemas étnicos mientras que otros se han mantenido unidos durante décadas y siglos, a pesar de que también gobierna una población diversa? ¿Por qué es, en otras palabras, que la construcción de la nación tuvo éxito en algunos lugares mientras que falló en otros?
18 meneos
20 clics

Un enfermo de ELA lleva 618.000 firmas al Congreso por la financiación de un proyecto de investigación

Jesús Gómez tiene 45 años y desde hace dos padece Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), y aunque ha pedido el habla y su movilidad es reducida, ha llevado su 'voz' al Congreso de los Diputados para reclamar financiación para un proyecto de investigación sobre la enfermedad. Jesús ha entregado 618.000 firmas en el Congreso este jueves, aunque su petición en 'change.org' ya supera las 630.000.
15 3 0 K 52
15 3 0 K 52
7 meneos
18 clics

Víctimas del fanatismo y la crueldad en una exposición en el Congreso

Muñoz Torrero luchó hace dos siglos por la libertad de expresión y acabó preso, torturado y muerto.- Unamuno sufrió destierro y censura incluso después de muerto por criticar a los Borbones.- Gloria Begué, Francisco Tomás y Valiente y Enrique Tierno sufrieron expedientes y mordazas como profesores.
5 meneos
11 clics

Doris Salcedo y Mario Opazo: los artistas que edificarán los monumentos a la paz

Es chileno, profesor de la Universidad Nacional, coordinador académico de la Maestría de Artes Plásticas y Visuales en esa institución. Su propuesta estará ubicada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Doris Salcedo hará el monumento que quedará en Bogotá. Falta elegir al que lo hará en Cuba.
33 meneos
33 clics

277000 firmas denuncian el abandono de la investigación en España

Las principales organizaciones científicas españolas entregaron una petición firmada por más de 277,000 personas en el Congreso el 11 de abril pidiendo al gobierno que detenga el "abandono progresivo de la ciencia en España" causado por los recortes presupuestarios. La petición es la más grande presentada hasta la fecha sobre un tema de ciencia-política en España.
28 5 0 K 61
28 5 0 K 61
1 meneos
6 clics

Alexandra Kollontai, una feminista en la Revolución Rusa

Alexandra Kollontai fue una política marxista y comunista, revolucionaria y feminista rusa. Nació en San Petesburgo en 1872 y fue la primera mujer de la Historia en ocupar un puesto de gobierno en una nación.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
46 meneos
50 clics

La cafetería del Congreso de los Diputados no es “esencial para la comunidad” en caso de huelga

Resulta llamativo que en la sede de la soberanía nacional se considere que tomarse un café, comer o comprar un refresco sean considerados servicios esenciales a la comunidad..
38 8 1 K 90
38 8 1 K 90
108 meneos
2260 clics
La ciencia que convierte osos polares en personas

La ciencia que convierte osos polares en personas

Existe un universo científico paralelo en el que cualquier idea, por disparatada que sea, puede colar si el dinero va por delante. Así es el mundo de los congresos montados para lucrarse a costa de los científicos que quieren engrosar su currículo.
54 54 1 K 333
54 54 1 K 333
3 meneos
21 clics

Conviene recordar a Clara Campoamor

Clara Campoamor nació a destiempo. Vio la luz el 12 de febrero de 1888, hace ahora 130 años, en un humilde hogar del actual barrio madrileño de Malasaña y en una España que consideraba a la mujer mero apéndice del hombre y discutía por entonces si tenía o no derecho a la educación
3 0 9 K -46
3 0 9 K -46
273 meneos
4490 clics
Historia de España: la manipulación calculada

Historia de España: la manipulación calculada

Juguemos con esas dos ideas que nos lanza César Vidal en su libro irónicamente llamado Mitos y falacias de la historia de España. La primera: que la nación española nace con la caída del Imperio romano; la segunda: que la invasión musulmana fue una terrible tragedia. El buen César nos dice que los visigodos no aportaron mucho a la península. Solo trajeron la alcachofa, el lúpulo y las espinacas. Al fin y al cabo, eran pocos (¿200.000?), pero eso sí, César les atribuye una última cosa: "de su mano vendría el nacimiento de la nación española"
112 161 1 K 319
112 161 1 K 319
5 meneos
23 clics

Calendario del Congreso Estatal de Astronomía 2018

Publicado el calendario para entrega de ponencias, participación en concursos e inscripción del Congreso Estatal de Astronomía que se celebrará entre el 1 y el 4 de Noviembre de 2018.
22 meneos
22 clics

200.000 firmas en el Congreso de los Diputados para "salvar la Filosofía"

Enrique Mesa, profesor de Filosofía en el instituto madrileño El Espinillo ha entregado este miércoles 13 de diciembre en el Congreso de los Diputados 200.000 firmas, recogidas a través de la plataforma Change.org, para reclamar que esta asignatura se vuelva a estudiar en la ESO y en los dos cursos de Bachillerato, después de que la LOMCE la eliminara en la primera de estas dos etapas y dejara sólo en la segunda.
19 3 0 K 27
19 3 0 K 27
13 meneos
67 clics

Muera la nación, vivan las 'caenas'

“Vivan las caenas, viva la opresión, viva el Rey Fernando, muera la nación”. Con este cántico los partidarios de Fernando VII celebrarán el paso dado por éste al revocar la Constitución de 1812 y reinstaurar un régimen absolutista. En la memoria popular ha quedado casi solamente el primer verso, ese “vivan las caenas”, para tener presente la persistencia de una España ferozmente reaccionaria. Era el primer paso del concepto de nación en nuestra historia, repasada en este artículo.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
9 meneos
133 clics

Asgardia ya tiene su primer satélite en el espacio, pero aún no es una nación reconocida y queda mucho por hacer

Asgardia-1 es el nombre de esta primera unidad que despegaba el sábado 11 de noviembre desde las instalaciones Wallops Flight Facility de la NASA (en Virginia, Estados Unidos) lleve un servidor de archivos. La constitución, los datos de los ciudadanos y por supuesto la bandera serán parte de esos 18.000 archivos que el satélite pondrá en órbita próximamente (los primeros 100.000 habitantes tenían la oportunidad de enviar 500 KB al espacio de manera gratuita).
15 meneos
162 clics

La Nación Navajo, el mayor territorio semiautónomo dentro de los Estados Unidos

La Nación Navajo, oficialmente Naabeehó Bináhásdzo pero a la que sus propios ciudadanos se refieren comúnmente como Diné Bikéyah o Navajoland, es un territorio semiautónomo dentro de los Estados Unidos que comprende 71.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente la misma extensión que Bélgica y Holanda juntas. Es el territorio de la tribu Navajo en el que viven hoy unos 166.000 nativos (navajos y de otras tribus), y que se extiende por los estados de Arizona, Utah y Nuevo México, aunque no forma parte de ellos. Tampoco es un estado en sí mismo.
21 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guía Peñín cancela su salón vinícola de Barcelona y sólo lo celebrará en Madrid

Se trata de uno de los salones vinícolas más importantes del país. Estaba previsto que se celebrara este 20 de noviembre en el World Trade Center de la Ciudad Condal y 3 días después en Madrid. Finalmente sólo se hará en la capital.
1 meneos
5 clics

La Web Summit recibirá a casi 60.000 personas tras agotar las entradas

El congreso de tecnología para emprendedores Web Summit, que se celebrará la próxima semana en Lisboa, ha agotado las 59.115 entradas disponibles para la edición de 2017 y superará así los 53.000 visitantes del año pasado, anunció hoy la organización.
1 0 6 K -56
1 0 6 K -56
32 meneos
37 clics

Necesitamos más guardabosques y mejor equipados

Esta semana han celebrado su 4º Congreso Estatal en Viella, la capital del Valle de Arán, y he tenido la suerte y el privilegio de poder acompañarles. Como siempre que intento compartir aquí mis emociones, la pantalla se me queda corta: demasiado fría, demasiado artificial para intentar transmitir lo que he vivido en aquel maravilloso valle de los Pirineos junto a esta noble gente. Son los agentes forestales y medioambientales, nuestra policía medioambiental, pero desde el afecto y el respeto yo prefiero llamarles guardabosques, porque eso es…
27 5 1 K 94
27 5 1 K 94
8 meneos
302 clics

¿Dijo alguna vez Bismarck que España era la nación más fuerte del mundo?

Por casualidad me he topado hoy por primera vez con una afirmación, fácil de encontrar, según la cual Bismarck habría afirmado que España es la nación más fuerte del mundo porque tras siglos tratando de autodestruirse -o en otro matiz, a pesar de tener los peores políticos que imaginarse pueda-, sigue viva. Todo apunta a que esas frases son invenciones surgidas por supuesto al sur de los Pirineos. Algunos se las adjudican a Bismarck en 1863, es decir al año siguiente de ser nombrado primer ministro de Prusia.
5 meneos
25 clics

Necesitas saber que es un pueblo soberano

La soberanía es una responsabilidad, un deber, un derecho y un legado a las futuras generaciones, por eso cada persona debe entenderla y luchar por ella.
4 1 8 K -39
4 1 8 K -39
9 meneos
93 clics

Kurdistán, el país inexistente

De Sèvres, a las afueras de París, a Lausana, al oeste de Suiza, hay aproximadamente unos 550 kilómetros. Para los kurdos, en cambio, la distancia
13 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, antiespaña, la bandera y la importancia de los símbolos en política

La bandera constitucional de 1978 cambia el escudo del águila franquista, pero mantiene los mismos colores. Es decir, que aunque cuenta con el visto bueno del PCE y el PSOE en la Transición, no rompe el hilo simbólico con la dictadura, una dictadura que utilizó la bandera como uno de los símbolos para definir qué era España y qué era la antiespaña, término que nace a finales del XIX en el enfrentamiento entre los krausistas de la Institución Libre de Enseñanza y los reaccionarios, casticistas y neocatólicos de Marcelino Menéndez y Pelayo.
13 meneos
31 clics

El congreso de columnistas dice que no es machista porque habrá cuatro mujeres entre 25 ponentes

Los organizadores del II Congreso Capital del Columnismo que se celebrará los días 18, 19 y 20 de octubre en León han justificado que en el avance de ponentes hayan escogido un cartel de 12 hombres y ninguna mujer: el encuentro tendrá, al menos, cuatro columnistas femeninas, entre los 25 o 27 totales, cuentan. En el mejor de los casos, un porcentaje del 16%. "Nosotros no somos machistas, como se ha dicho, pero no trabajamos con cuotas".
8 meneos
81 clics

Cataluña no es una nación. Los nacionalistas falsifican la Historia de España

Análisis de los puntos principales de por qué Caraluña no fue históricamente una nación rebatiendo con datos hechos como el milenio de un estado, conceptos como patria,nación, el sitio de Gerona...
6 2 19 K -99
6 2 19 K -99

menéame