Cultura y divulgación

encontrados: 236, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
25 clics

Hacer ciencia jugándose la vida: investigación en zonas en conflicto

Cientos de investigadores trabajan en medio de guerras. Su presencia, incluso en países sin conflictos aparentes, es casi siempre incómoda
7 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia alista sanciones contra funcionarios del Gobierno de Venezuela

El Gobierno de Colombia anunció que prohibirá el ingreso a su territorio de funcionarios de la administración venezolana y que les impedirá el acceso a su sistema financiero, conforme con la resolución adoptada el viernes por 13 de los 14 países que integran el Grupo de Lima. Las medidas serán de carácter diplomático y no buscan afectar al pueblo venezolano, sino a funcionarios cercanos a Nicolás Maduro. Asimismo, recordó que el gobierno colombiano no prevé recurrir a medidas militares.
9 meneos
78 clics

50 años del disco blanco de los Beatles: drogas, gurúes y conflictos

Dos separaciones sentimentales traumáticas, un mánager muerto de sobredosis, un gurú que se beneficiaba a sus feligresas, un miembro que dejó la banda, una redada antidrogas y, para finalizar, el líder de la banda realizando sus primeros experimentos con la heroína. No, sin duda, el año 1968 no fue el más halagüeño para los Beatles. Todos esos ingredientes, que habrían destruido cualquier banda, no pudieron acabar conThe Beatles. La mayoría de las canciones datan del periplo hindú del grupo, que duró desde febrero hasta abril.
4 meneos
7 clics

Detención a líder del ELN habría provocado enfrentamientos en Amazonas venezolano

El hecho se registró este domingo en horas de la mañana al norte del estado Amazonas luego de la detención de un líder de un presunto grupo rebelde. La detención de Luis Felipe Ortega Bernal, líder de un grupo irregular colombiano, ocurrida la mañana de este domingo en un Operativo Centinela en la población de Picatonal en Puerto Ayacucho (Amazonas) derivó en un enfrentamiento entre funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y presuntos miembros del Ejercito de Liberación Nacional (ELN).
5 meneos
23 clics

Recordando La Guerra Del Cenepa 1995 FFAA Del Perú  

En 1995 un equipo periodístico llegó al corazón del Cenepa donde sacrificados soldados, muchos de ellos menores de edad luchaban por defender nuestras fronteras de la invasión ecuatoriana. El entonces jefe del PV - 1, Roberto Chiabra elogiaba el valor de los soldados peruanos y comentaba las dificiles condiciones en las que se tenía que pelear. este reportaje NO es para abrir viejas heridas sino para dar un testimonio de lo horrible que es una guerra y para dar un homenaje a aquellos jovenes Peruanos que dieron su vida por la soberania del Per
9 meneos
8 clics

La explotación de los recursos, detonante del 40 por ciento de las guerras de los últimos 60 años

"Los estudios de la ONU muestran que más del 40% de los conflictos armados internos de los últimos 60 años están vinculados con los recursos naturales", ha asegurado Guterres, que ha participado en la reunión del Consejo de Seguridad sobre el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional: las causas del conflicto, el papel de los recursos naturales, que ha sido convocada por Bolivia, que este mes preside el susodicho órgano. El secretario general ha indicado que este "terrible" porcentaje puede aumentar debido al cambio climático y ha
5 meneos
41 clics

'Con el Eurofighter Colombia tendría la solución perfecta para la defensa de su espacio aéreo'

Webinfomil.com tuvo la oportunidad de hablar en exclusiva con Alberto Gutiérrez, -Jefe de Operaciones de Aeronaves Militares - acerca de las perspectivas de la compañía en nuestro país, los proyectos de adquisición de nuevos equipos de seguridad y defensa que necesitan las fuerzas armadas y particularmente sobre el ofrecimiento de su avión de superioridad aérea Eurofighter Typhoon a la Fuerza Aérea Colombiana.
9 meneos
129 clics

Cómo una ‘flota de lunáticos’ rusos estuvo a punto de desatar una guerra con Gran Bretaña

El gran error de unos marinos rusos puso a su país al borde de la guerra contra el Imperio británico en 1904. Durante la guerra ruso-japonesa, una escuadra naval rusa partió de los puertos bálticos de Rusia y se dirigió al Lejano Oriente. Más de 30 buques de guerra habían sido enviados para luchar por el honor y los intereses del Imperio ruso. Sin embargo, antes de llegar a su destino, los marinos rusos causaron el llamado incidente del banco Dogger, que casi hizo que Gran Bretaña declarara la guerra a Rusia.
8 meneos
52 clics

Aproximación a las guerras del Siglo XXI

Con independencia de que en las causas originales de las guerras se ha evolucionado muy poco o, mejor dicho, todavía nos encontramos en posiciones existentes en la antigüedad, y se continúa con los mismos argumentos desde que su raíz se halla en la naturaleza del hombre y de que la guerra seguirá en el mundo mientras existan distintas condiciones en la vida de los pueblos, no sucede lo mismo ni con su definición ni con su tratamiento por parte del derecho internacional.
445 meneos
2623 clics
"La trampa de la diversidad": ¿ha olvidado la izquierda el conflicto de clase?

"La trampa de la diversidad": ¿ha olvidado la izquierda el conflicto de clase?

A Daniel Bernabé le han llovido muchas críticas por su ensayo 'La trampa de la diversidad. Cómo el neoliberalismo fragmentó la identidad de la clase trabajadora' (AKAL)..la izquierda se ha olvidado de la material, al centrarse en las políticas de la identidad. ¿Niega Daniel Bernabé la importancia del feminismo, de la lucha de los colectivos LGTB, el ecologismo? No. Y lo aclara: "No es lo mismo una voz plural,que una voz atomizada".. "la izquierda se centró en políticas de la identidad, políticas que aludían a la resolucion de los conflictos..
160 285 6 K 289
160 285 6 K 289
10 meneos
53 clics

La guerra de Corinto

La guerra de Corinto fue un conflicto que tuvo lugar entre los años 395 y 387 a. C., y en el que se enfrentaron Esparta y algunas de las ciudades de su liga, la del Peloponeso. Además, por supuesto de la recién vencida Atenas, que buscaba una manera de resarcirse de la derrota que había sufrido unos pocos años atrás. Pero comencemos por el principio, para que lo comprendáis mejor.
8 meneos
152 clics

Conflicto fronterizo chino-ruso (Chempao-Demansy) 1969

Moscú, 15 de marzo de 1969, Urgente. Una prolongada batalla con participación de los más modernos armamentos convencionales, tuvo lugar hoy en la frontera chino soviética oriental, sobre el río Ussuri, a 400 km de Vladivostok, cuando tropas soviéticas intentaban establecer una guarnición en la isla llamada Damansky por los rusos, y Chempao por los chinos. Se estima que en las acciones participaron varios miles de efectivos de ambos colosos asiáticos, con apoyo de blindados, y artillería. Las bajas han sido cuantiosas.
8 meneos
45 clics

El pescado: la nueva herramienta del poder político y económico mundial

El petróleo está vinculado a entre el 25% y el 50% de todos los conflictos interestatales en el mundo desde 1973. ¿Podría pasar lo mismo con la pesca en un futuro próximo? Hoy en día, las guerras se cotizan a precio de petróleo, posiciones estratégicas o recursos minerales pero a lo largo de la historia fueron otros los recursos en disputa. Si bien el pescado es técnicamente un recurso renovable, su futuro es precario. Casi el 90% de las poblaciones de peces del mundo están completamente explotadas o sobreexplotadas.
3 meneos
19 clics

El falso problema de los conflictos de interés en biomedicina

Este texto fue elaborado por Abel Novoa tras su participación en el Curso de Verano de la Universidad de Zaragoza y la Fundación Manuel Mindán celebrado en Calanda (Teruel) en julio de 2017 titulado: “Pensamiento español contemporáneo: perspectivas actuales en bioética”. Forma parte del XIII Boletín de estudios de filosofía y cultura Manuel Mindán (junio de 2018).
7 meneos
7 clics

Migración Colombia dice que legalizará situación de 442 mil venezolanos

El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, comunicó que en las venideras semanas el ente que preside empezará el proceso de regularización de más de 442 mil ciudadanos venezolanos que efectuaron el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (Ramv). Según el funcionario habitualmente más de 70 mil venezolanos ingresan y salen de la nación neogranadina por el Puente Internacional Simón Bolívar, de esta cifra el 5% no retorna a su país, reseñó una nota de prensa de la cartera de migración colombiana.
8 meneos
9 clics

Santos pide a Trump que hable con Putin para que deje de apoyar a Maduro

El presidente Juan Manuel Santos le pidió este sábado a su homólogo estadounidense, Donald Trump, solicitarle al mandatario ruso, Vladímir Putin,...
9 meneos
58 clics

Jerarquía, género y cirugía: así son los conflictos ante la mesa de operaciones

En el quirófano, los equipos sanitarios formados por hombres son el doble de propensos al conflicto que los compuestos por mayoría de mujeres. El cirujano acostumbra a ser el protagonista de las disputas con la enfermera, según un estudio coordinado por el primatólogo Frans de Waal, que ha observado sus conductas con ojos de etólogo.
53 meneos
793 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fito Cabrales y Albert Rivera: La foto que perturbó al rock  

Para entender el enfado de sus seguidores basta con conocer un poco la historia musical de Fito. El músico bilbaíno fue el líder de Platero y Tú, grupo emblemático de finales de los 80 ligado al rock underground norteño, escena muy ligada a la izquierda (abertzale o no) del País Vasco. Su cancionero habla de libertad política, de la precariedad, de la decadencia social o la rebeldía y el contrapoder. Alguien que ha portado la bandera de la libertad no puede aparecer en plan cariñoso con mister 155. Es alta traición.
44 9 16 K 19
44 9 16 K 19
27 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cronología del conflicto en Palestina

Vencedores y vencidos, cada uno cuenta la historia según le conviene aunque generalmente, la versión de la historia que mejor nos llega es la del bando vencedor. Narraba el genial Clint Eastwood la batalla de Iwo Jima que tuvo lugar durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, a través de dos películas que ofrecían de manera paralela la visión del mismo suceso visto a través de los ojos de cada bando en conflicto...
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conflictos de interés en la OMS para evaluar los riesgos de los campos electromagnéticos para la salud humana

En este artículo publicado en el International Journal of Oncology, Lennart Hardell reflexiona sobre los conflictos de interés de varios miembros del panel de expertos de la OMS que debaten sobre los riesgos para la salud humana de la radiofrecuencia. En 2011 la evaluación realizada por la IARC llevó a la OMS a catalogar la radiofrecuencia como posible cancerígeno. A pesar de que desde 2011 varios estudios epidemiológicos y de laboratorio han corroborado esa asociación con el cáncer, no se han producido cambios relevantes en la regulación.
11 3 12 K 23
11 3 12 K 23
2 meneos
9 clics

Israel comienza la construcción de una barrera marítima en la frontera de Gaza [eng]

El Ministerio de Defensa israelí ha anunciado el pasado domingo el levantamiento de una nueva barrera para impedir que los palestinos se infiltren en Israel. Este nuevo "muro" está situado al norte de la frontera de Gaza, en Zikim beach.
1 1 7 K -63
1 1 7 K -63
15 meneos
33 clics

Geopolítica hidrológica: las guerras del agua

El inicio de 2018 trajo consigo un concepto, que, si bien no es nuevo para muchas regiones del globo, sí es la primera vez que surge en el contexto de una gran urbe, como es Ciudad del Cabo. Múltiples medios de comunicación se han hecho eco del llamado “Día Cero”, el día en el cuál los recursos hídricos de esta ciudad serán técnicamente insuficientes para cubrir la demanda de agua de la segunda metrópolis más poblada de Sudáfrica.
12 3 0 K 85
12 3 0 K 85
4 meneos
32 clics

Belice y Honduras: casi 160 años de conflicto fronterizo

Es un conflicto de 159 años, pero la puerta para solucionarlo pudo empezar a abrirse el 15 de abril. Ese día, en Guatemala se realizó una consulta popular que por abrumadora mayoría decidió que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resuelva la añeja disputa territorial de este país con su vecino, Belice. Guatemala reclama más de 11.000 kilómetros cuadrados de territorio de su vecino, que incluye islas, cayos, islotes y superficie marítima en el Golfo de Honduras. El área en disputa equivale a la mitad del territorio de Belice.
8 meneos
482 clics

¿Por qué en la Primera Guerra Mundial era más seguro compartir un cigarro que una cerilla?

Desde que llegó del continente americano, la aceptación del tabaco a lo largo de la historia ha pasado por diferentes etapas: fue motivo de cárcel, utilizado en medicina y como reanimador para los ahogados, responsable de la derrota en alguna batalla, prohibido mediante una bula papal allá por el siglo XVI… hasta la actual prohibición, casi mundial, de fumar en lugares públicos. No obstante, en la Primera Guerra Mundial el habitual gesto de compartirlo, no era todo lo seguro que cabría esperar.
16 meneos
159 clics

La Guerra de los Balcanes (III): Bosnia, una independencia sobre el papel

Bosnia fue el conflicto más destructivo de cuantos sacudieron la antigua Yugoslavia. Un conflicto cuyos crímenes se arrastran hasta nuestros días con los tediosos procesos del Tribunal Penal Internacional para Yugoslavia. Convertir una región plurinacional y diversa en un estado nación cohesionado resultó imposible, siendo esta guerra un drama entre intentos departición y de crear un estado. Los Balcanes como avispero y fábrica de fronteras en su versión más cruda.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17

menéame