Cultura y divulgación

encontrados: 214, tiempo total: 0.011 segundos rss2
181 meneos
9530 clics

Casa de hielo hallada bajo calle londinense [ENG]  

Para los residentes acomodados del Londres georgiano, servir bebidas frías en una fiesta era más complicado que en la actualidad. En ausencia de electricidad, usaban bloques de hielo extraídos de un fiordo noruego, enviados a los muelles de Londres y después almacenados. Los arqueólogos han redescubierto un vínculo con el comercio de hielo perdido de la capital británica al hallar, en una de sus direcciones más prestigiosas, una enorme tienda de hielo del siglo XVIII, cuya existencia había sido casi totalmente olvidada.
85 96 3 K 324
85 96 3 K 324
2 meneos
132 clics

El mundo según Xi Jinping  

Desde 2012, el presidente Xi Jinping ha concentrado todo el poder en su persona, obsesionado con hacer de China la superpotencia del siglo XXI. Reportaje de arte.tv en francés con subtítulos en español.
29 meneos
29 clics

Japón se retirará de la CBI para retomar la caza comercial de ballenas

Japón ha decidido retirarse de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) como un primer paso para retomar la caza comercial de ballenas, sujeta a una moratoria total del organismo desde hace 30 años, revelaron este jueves fuentes gubernamentales. | Otras fuentes (Eng) y relacionadas en #1
24 5 0 K 18
24 5 0 K 18
9 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El JEFTA, otro tratado al servicio de las multinacionales

Negociado con absoluta opacidad para evitar que se repitan las protestas masivas que tuvieron lugar contra el CETA y el TTIP, y al margen el escrutinio parlamentario de los países miembros, es decir, sin la posibilidad de que los Estados puedan enmendarlo o rechazarlo, el tratado de libre comercio entre UE y Japón, el JEFTA, ha sido aprobado este miércoles y entrará en vigor de forma automática sin tan siquiera las correspondientes y necesarias evaluaciones de riesgos. Con 472 votos a favor (de populares y ‘socialistas’), el Parlamento Europeo
5 meneos
26 clics

Análisis de las relaciones comerciales de España con Japón

Las exportaciones de España a Japón se han doblado en la última década pasando de 1.213 millones € en 2009 a 2.446 millones € en 2017. Mientras tanto las importaciones españolas procedentes de Japón registraron en 2007 su máximo valor, 6.082 millones € y se redujeron progresivamente hasta llegar a los 2.437 millones € en 2013. Desde entonces se han ido recuperando, aunque solo parcialmente, hasta alcanzar los 3.928 millones € en 2017
5 meneos
11 clics

Las familias colombianas tienen más mascotas y menos hijos

El promedio mensual de gasto en concentrado asciende a $177.000. Además, la categoría de alimentos para mascotas viene creciendo 5% en volumen y la facturación promedio crece en 13%, de acuerdo con esta compañía. Y, para ser más concretos, estos productos tienen un peso de 3% en la canasta familiar. Y, para ser más claros, la firma de consultoría Kantar World Panel señala que en Colombia hay 3,5 millones de hogares con mascotas: 67% son perros, 18% gatos y 16% afirma tener ambos.
5 meneos
5 clics

Bogotá tendrá un centro comercial exclusivo para mascotas

“Luego de ver el crecimiento que tienen los negocios de mascotas en el país, hace dos años empezamos con este proyecto que concentrará todos los servicios que requieren los colombianos para el buen trato de sus mascotas”, aseguró Alejandro Ramírez, creador del proyecto. Ramírez explica que este proyecto temático de 4.000 metros cuadrados, les dará a los visitantes la oportunidad de encontrar en un solo lugar venta legal y controlada de mascotas, servicios veterinarios y especialistas, servicios de peluquería, farmacias, funerarias...
203 meneos
2605 clics
Al-Andalus

Al-Andalus

La carencia casi total de fuentes contemporáneas hace difícil determinar las causas que provocaron el desplome de la monarquía visigoda. Se especula con: crisis moral (considerando la derrota del 711 como un castigo divino), crisis económica y social, avances del feudalismo o indiferencia general de la población.La entrada de Al-Andalus en la zona económica musulmana dio lugar a un extraordinario desarrollo de las ciudades, de la artesanía y del comercio interior e internacional.
82 121 0 K 241
82 121 0 K 241
3 meneos
34 clics

La teoría económica basura en la Europa divergente. El rapto de Europa

Sin embargo, es común el error, en gran parte por herencia histórica[7], de ver en la Unión Europea y sobre todo el euro el camino correcto a la salvación[8], a pesar de que el euro posiciona a los países del sur de Europa en desventaja respecto a Alemania, dado que como institución supranacional que pretende ser neutral tiende ante países asimétricos a no paliar sus diferencias, sino más bien incrementarlas[9]. Jean Monnet, Schuman, Adenauer o Gasperi son los nombres que salen si uno se pregunta por los padres de la Unión Europea,
7 meneos
65 clics

Portobelo, contexto histórico

Portobelo : intentos de pillaje por los piratas ingleses Drake, Baskerville y Hawkins ¿la harán naufragar? ¿Como saldrá de está la futura Panamá?
4 meneos
7 clics

El comercio de animales salvajes fue común en la antigua Mesoamérica (ENG)

Nueva evidencia de la ciudad maya de Copán, en Honduras, revela que los antiguos mesoamericanos capturaban y comercializaban rutinariamente animales salvajes con fines simbólicos y rituales. La evidencia del uso de animales silvestres en la antigua Mesoamérica se remonta a la cultura teotihuacana en lo que hoy es el centro de México (1-550 d. C.) Los hallazgos arqueológicos de las estrategias indígenas de manejo de animales mesoamericanos tradicionalmente han sido subestimados, debido a la escasez de grandes animales domesticados.
5 meneos
65 clics

Redescubriendo las fuentes de los metales egipcios (ENG)

Los primeros conjuntos de datos analíticos completos de artefactos de museos basados en el cobre arrojan nueva luz sobre la procedencia y la producción de objetos metálicos egipcios.
5 meneos
190 clics

Los 3 países de América Latina en los que más ha aumentado la inversión extranjera (y por qué sigue bajando en la región

Aunque el capital extranjero disminuyó por tercer año consecutivo, hay países latinoamericanos donde se mantuvo al alza en los últimos años. ¿Cuál es el que más atrae a los inversionistas de fuera de la región?
179 meneos
749 clics
Las fronteras no existen para la Gran Nación Wayuu

Las fronteras no existen para la Gran Nación Wayuu

Los indígenas Wayuu de Colombia y Venezuela conforman un solo pueblo que comparte el mismo territorio por el que se movilizan sin restricción, a pesar de la crisis binacional Seis kilos de arroz y dos de azúcar traía Patricia Guerrero de Maracaibo a Maicao donde vive parte de su familia, pero, casi llegando a la población venezolana de Guarero, un guardia de ese país le dijo que los productos quedaban decomisados. Abrió dos de las bolsas y tiró el contenido al piso. “No respetan que somos wayuu y podemos estar allá o acá”, cuenta indignada
66 113 1 K 323
66 113 1 K 323
21 meneos
168 clics

Ormuz, el estrecho clave que enfrenta a EE.UU. e Irán por el que se transporta la tercera parte del petróleo del mundo

Una angosta franja marítima es crucial en las relaciones entre Washington y Teherán. ¿El motivo? Siempre que hay sanciones de la Casa Blanca contra la nación islámica el gobierno de Irán amenaza con cerrar su paso. Irán volvió a sacar su mejor arma contra Estados Unidos. No fue su polémico programa nuclear ni su conocida Guardia Revolucionaria ni la cuestionada Fuerza de Resistencia Basij.
12 meneos
19 clics

España es “clave” en el tráfico ilegal de especies que amenaza a la biodiversidad

El comercio de especies mueve entre 8.000 y 20.000 millones de euros al año y es una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo, y España juega un papel "clave" en ese tráfico ilegal, no sólo por ser puerta de entrada para muchas mafias, también como relevante importador de animales.
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
30 meneos
111 clics

Imágenes de cacatúas revelan florecientes rutas comerciales medievales en el norte de Australia (ENG)

Imágenes de una cacatúa de Australasia han sido descubiertas en un manuscrito que data de la Sicilia del siglo XIII, ahora en la biblioteca del Vaticano. Este hallazgo revela que el comercio en las aguas del norte de Australia y en sus alrededores florecía ya en la época medieval, vinculado a rutas marítimas y por tierra a Indonesia, China, Egipto y más allá en Europa. Las cuatro imágenes de la cacatúa blanca aparecen en De Arte Venandi cum Avibus de Federico II de Sicilia, que data de 1241 a 1248.
25 5 1 K 31
25 5 1 K 31
175 meneos
997 clics
Demuestran la importancia del Atlántico en el comercio de productos ibéricos durante el Imperio Romano

Demuestran la importancia del Atlántico en el comercio de productos ibéricos durante el Imperio Romano

Los alimentos de Bética y Tarraconense viajaban por mar hacia el norte de Europa. Hasta ahora, se priorizaba la importancia del valle del Ródano como vía comercial. "El viaje por el Ródano tardaba unos 200 días en llegar a Germania, mientras que la vía atlántica desde la Bética hasta la desembocadura del Rin tardaba unos 22 días, y luego se tardaban otros 22 días en transporte fluvial hasta Maguncia".
91 84 0 K 315
91 84 0 K 315
24 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El temor en Italia al comerciante catalán, origen de la leyenda

Orgullosos, falsos, rapaces, vanidosos, marranos, crueles y sangrientos. Así veían en la Italia prerrenacentista de la Baja Edad Media a los españoles, un pueblo considerado “impuro” por su exagerada propensión a los deleites de la carne y la galantería, además de “inferior” tanto religiosa como racialmente.
20 4 11 K 5
20 4 11 K 5
187 meneos
2743 clics
Cuando los cuáqueros inventaron las etiquetas de precio en los productos comerciales

Cuando los cuáqueros inventaron las etiquetas de precio en los productos comerciales

En el mundo occidental cada cosa tiene un precio. No es filosofía; hablo literalmente: un cliente entra en una tienda y adquiere el producto que desea al coste que lleva marcado en una etiqueta y que sólo cambia si hay algún tipo de rebaja o promoción, de manera que todos los compradores pagan lo mismo. Pero no siempre fue así y no es necesario remontarse hasta otras edades porque basta hacerlo hasta el siglo XIX, cuando los cuáqueros consideraron que no era ético cobrar una cantidad diferente a cada usuario.
77 110 2 K 368
77 110 2 K 368
3 meneos
17 clics

¿Se ha convertido lo 'clean' en el nuevo término de moda para vender más y más?

Cada cierto tiempo alguna moda se convierte en el elemento clave para poder seguir vendiendo. Es la etiqueta de moda, la que sirve para cumplir con las expectativas de los consumidores y para unirse a los temas del momento. Últimamente se han puesto de moda las etiquetas 'clean label', que dan la información de todo lo que contienen los productos o de dónde proceden.
8 meneos
32 clics

De Etiopía a Starbucks: el amargo sabor del café

En su conocida obra Las venas abiertas de América Latina, Eduardo Galeano dedica un capítulo a lo que llama “los monarcas agrícolas”, una serie de productos que, según él, han dominado la estructura económica, política y social latinoamericana desde la llegada del colonialismo. Productos como el azúcar, el algodón, el caucho, el cacao y también el café son materias esenciales en la estructura del comercio mundial y cuya producción radicó originariamente casi en exclusiva en América Latina.
8 meneos
9 clics

Miami se convierte en el máximo importador de aletas de tiburón de los Estados Unidos

La posición de la ciudad de Miami como centro neurálgico para la industria de importación y exportación y puerto de entrada para todos aquellos productos infames, desde oro sucio al contrabando de aves cantoras, la ha llevado ahora a encabezar un cuestionable comercio: las aletas de tiburón. Desde 2005, Miami encabeza la lista de lugares que más aletas de tiburón importa de Hong Kong, debido probablemente a un creciente número de prohibiciones a las importaciones en otros estados. Según un estudio
6 meneos
45 clics

Por qué nos gusta tanto quemar brujas

El manual para inquisidores escrito en el siglo XIV por el padre Nicolás Aymerich, inquisidor general de la Corona de Aragón, describe concienzudamente cómo se ha de identificar al hereje y cómo se debe proceder con él. La hoguera cumple, según Aymerich, una doble función: purifica el Nosotros y lo limpia reduciendo al Otro a cenizas, pero al mismo tiempo establece una línea divisoria muy clara que separa la sociedad de todo aquello que no es la sociedad.
13 meneos
74 clics

Qué nos dice una cebolla de 1.500 años de antigüedad hallada en Suecia

El hallazgo fue una cebolla parcialmente quemada. Al principio, los investigadores no pudieron entender qué era, y enviaron el objeto para su análisis al Museo Histórico Estatal. Ahí los expertos determinaron que era una cebolla, actualmente la más antigua de Escandinavia. “Esto significa que la gente de Öland importaba incluso comida”, dice Helena Victor, gerente de proyecto. “En Escandinavia no usaban cebollas para cocinar, pero sí se usaban en el Imperio Romano. Creo que podría haber sido importado, y probablemente era considerada exótica".
11 2 0 K 90
11 2 0 K 90

menéame