Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.032 segundos rss2
5 meneos
57 clics

Consiguen enfriar un objeto por debajo del límite cuántico, rozando el cero absoluto

Un equipo de físicos del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de los Estados Unidos ha conseguido enfriar un objeto por debajo del límite de temperatura predicho por la física cuántica, rozando el cero absoluto de Kelvin.
4 1 8 K -67
4 1 8 K -67
15 meneos
147 clics

La lucha que libró el 0 para ser aceptado como número

Ha estado presente desde tiempos ancestrales. Pero antes de surgir triunfante y convertirse en un número esencial para la vida moderna, tuvo que sortear muchos obstáculos, desde ser prohibido y hasta acusado de fraudulento.
12 3 0 K 29
12 3 0 K 29
21 meneos
276 clics

¿qué es el principio cero de la termodinámica? [subs en español]

Este vídeo explica el principio cero de la termodinámica (a veces llamado «ley cero») que es quizá el menos conocido de las cuatro (para mucha gente, tan solo tres) leyes de la termodinámica. Tal vez haya pasado más desapercibido para muchos porque se formuló después que los otros tres. Se llamó «cero» porque debe considerarse antes que los otros para que todas las piezas del puzle de la física encajen correctamente, lo cual da una idea de su importancia. [vía microsiervos]
17 4 0 K 102
17 4 0 K 102
11 meneos
61 clics

Descubren por qué la superficie del hielo no se congela bajo cero (ING)

"El hielo está húmedo en su superficie": este fenómeno, llamado derretimiento superficial, fue mencionado por el científico británico Michael Faraday hace más de 150 años. Ahora científicos de la Universidad de Hokkaido han descubierto gracias a un microscopio óptico especial desarrollado conjuntamente con Olympus que las capas delgadas de agua no humedecen homogénea y completamente la superficie del hielo. Las capas cuasi-líquidas no son capaces de existir establemente en el equilibrio, y así se vaporizan. En español: goo.gl/h0qHw2
62 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mejores libros que puedes leer sobre matemáticas

Esta selección proviene de Goodreads; habiendo leído más o menos la mitad tan solo puedo concordar con ella. Es una lista ideal para quien quiera descubrir, aprender y maravillarse con las matemáticas.
51 11 7 K 94
51 11 7 K 94
16 meneos
625 clics

Ocho increíbles fotografías tomadas desde satélites  

Las fotografías tomadas desde satélites pueden resultar en imágenes maravillosamente increíbles dada su perspectiva única. Aquí recopilamos ocho.
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
2 meneos
25 clics

En busca del cero. El increíble descubrimiento en Angkor Wat del primer cero escrito por el hombre

El arqueólogo matemático Amir Aczel halló el número 605 escrito en una estela del siglo VI, desaparecida durante la dictadura de los Jemeres rojos. En su número del mes de diciembre la revista de la Smithsonian incluirá un relato muy especial, el de la odisea vivida por un matemático en la búsqueda del origen del número más importante de todos los inventados por la humanidad: el cero.
1 1 9 K -130
1 1 9 K -130
1 meneos
15 clics

[DOCUMENTAL] 11S - Diez años después [ENG]  

9/11 - Ten Years Later es el único documental que contiene imágenes y vídeos obtenidos desde el interior del World Trade Center durante su evacuación la mañana del 11 de septiembre de 2001.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
14 meneos
98 clics

Se cumple medio siglo de la primera foto de la Tierra desde la Luna

Este martes 23 de agosto se cumplen exactamente 50 años de la primera imagen del planeta Tierra tomada desde la Luna, a cargo de la nave Lunar Orbiter 1 de la NASA. La primera foto de la Tierra vista desde la Luna fue transmitida el 23 de agosto de 1966 desde esta nave espacial --integrada en el segundo programa estadounidense de reconocimiento automático de la Luna--, a la estación espacial de Robledo de Chavela (Madrid).La Lunar Orbiter 1 fue lanzada el 10 de agosto de 1966 y finalizó su misión el 29 de octubre de 1966. Fue el primer labora.
12 2 3 K 83
12 2 3 K 83
59 meneos
93 clics

El calentamiento global comenzó hace 180 años, según desvela un estudio

El calentamiento global comenzó hace 180 años, mucho antes de lo que hasta ahora se creía, y se debió al impacto que tuvo en el clima la revolución industrial, según un estudio internacional publicado. La Universidad Libre de Berlín, una de las instituciones participantes en la investigación, avanzó hoy que ésta es la principal conclusión de un estudio pionero del "archivo natural del clima" de los últimos 500 años (corales tropicales, núcleos sedimentarios, estalagmitas,
49 10 3 K 109
49 10 3 K 109
14 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Zona Cero', un 'Cuarto Milenio' en la televisión pública de Murcia: ¿Cómo no les da la risa?

El año pasado la televisión pública de Murcia emitió un programa de crímenes y fenómenos paranormales. Pagado con dinero público, el equipo acudía a lugares abandonados a realizar genuinas tonterías.
3 meneos
154 clics

Aclarando conceptos: vuelo en caída libre vs gravedad cero  

Hace unos años tuve la oportunidad de realizar un vuelo en «gravedad cero» en uno de esos aviones que usan las agencias espaciales para entrenar a sus astronautas lo que es la caída libre, una experiencia absolutamente increíble.
8 meneos
168 clics

¿Dónde está el ‘Kilómetro Cero’ en otras capitales del mundo?

Una de las cosas más típicas que cualquier turista realiza en su viaje a Madrid es visitar la Puerta del Sol y allí tomarse dos fotografías imprescindibles: bajo el monumento de ‘el Oso y el Madroño’ y junto a la placa situada en el suelo (frente al edificio de la Presidencia de la Comunidad Autónoma, donde está colocado el famoso reloj desde donde se despide cada 31 de diciembre el año) que marca el ‘Kilómetro Cero’ o lugar en el que parte toda la red de carreteras radiales de España.
11 meneos
192 clics

El mito del paciente cero del SIDA se viene abajo

En la década de los 90, una película trataba de explicar los orígenes de la epidemia de SIDA en los Estados Unidos. En ella se hablaba de un paciente cero, aquella que habría servido de trasmisor del virus entre múltiples personas. Una reciente comunicación en un congreso de virología refuta ese mito.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
579 meneos
8769 clics
Proyecto Cero, el sistema que provocará que el capitalismo colapse

Proyecto Cero, el sistema que provocará que el capitalismo colapse

El ensayo del periodista británico ha generado gran polémica por sus discutidas tesis. Un ejemplo: el 47% del empleo desaparecerá, pero eso nos vendrá muy bien...Mason recoge ideas de Adam Smith y de Marx y muestra el mismo entusiasmo que Silicon Valley respecto de la tecnología, ya que está convencido de que las posibilidades de la automatización nos llevarán a una sociedad mejor, muy alejada del neoliberalismo reinante. Insiste además en que el capitalismo colapsará y abrirá las puertas a un mundo poscapitalista mucho más adecuado ...
201 378 4 K 472
201 378 4 K 472
3 meneos
267 clics

¿Cómo se ven los rayos desde el espacio? (VIDEO)  

Las tormentas eléctricas vistas desde el espacio parecen pulsaciones de luz. El astronauta de la Agencia Espacial Europea Timothy Peake publicó un video mostrando cómo se aprecia desde la Estación Espacial Internacional (EEI). “Increíble cuántos rayos pueden golpear nuestro planeta en un corto plazo”, escribió Peake en su cuenta de Twitter, quien también comparte continuamente imágenes y videos en time-lapse de la Tierra vista desde el espacio
34 meneos
123 clics

Identifican la 'zona cero' del Alzheimer en el cerebro

Una región crítica pero vulnerable en el cerebro parece ser el primer lugar afectado por la enfermedad de Alzheimer de aparición tardía y puede ser más...
28 6 0 K 122
28 6 0 K 122
9 meneos
227 clics

Así se hizo el videoclip de OK Go: en "gravedad cero" y rodeados de cosmonautas rusos

“¿Cómo demonios hicieron eso eso?” parece ser la reacción más común al último videoclip de OK Go. El grupo que nos conquistó con el baile de las cintas de correr lo ha vuelto a hacer, pero esta vez lo preguntamos en serio: cómo han hecho eso. Tenemos la respuesta, de parte de la codirectora del vídeo. Se llama Trish Sie y además de participar en la dirección del videoclip es la hermana del vocalista, Damian Kulash. Nuestros compañeros de Jalopnik contactaron con ella y consiguieron un completo relato “detrás de escena” antes de que OK Go...
3 meneos
4 clics

Un proyecto para enviar al espacio millones de mensajes desde la Tierra

Varias instituciones de Reino Unido, como la Universidad de Edimburgo, el Real Observatorio de Edimburgo y el Centro de Tecnología Astronómica del Reino Unido, entre otras, han puesto en marcha el proyecto cultural A Simple Response to an Elemental Message. El objetivo de este proyecto es enviar al espacio los mensajes de personas procedentes de todo el mundo respondiendo a una simple pregunta: “¿Cómo afectarán al futuro nuestras acciones actuales sobre el medio ambiente?”.
2 meneos
18 clics

De como el meridiano cero pasó (y dejó de pasar) por El Hierro

A la isla de El Hierro, la más meridional del archipiélago canario, se la conoce también como la Isla del Meridiano. Esta tarde, viendo “Saber y Ganar” en TVE, me sorprendí al conocer que esta ínsula fue una vez considerada como el meridiano cero (antes de la adopción de Greenwich) por muchas naciones europeas.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
3 meneos
11 clics

‘Desde La Red’, la novela solidaria de Cristina Maruri

'Desde La Red' (de Cristina Maruri), probablemente sea la primera novela de ficción en castellano que gira íntegramente alrededor de Instagram como pivote principal de una relación sentimental. El libro (sólo en formato eBook) tiene un precio de 1,99 €, y las ganancias van íntegramente destinadas a la organización OXFAM Intermón, la afamada ONG que trabaja para erradicar la pobreza y la injusticia. Nadie gana nada con esto, sólo las personas necesitadas. Es una forma cultural y muy asequible de ayudar a los más necesitados.
5 meneos
249 clics

¿Qué marcará ahora el "reloj del juicio final"?

Un reloj simbólico representa la "destrucción total" y ha ido variando la hora a lo largo de los años según la proliferación nuclear. En 1947, la Junta Directiva del Boletín decidió representar el riesgo nuclear usando un reloj simbólico llamado "del Juicio Final" o también “Reloj del Apocalipsis”, donde la medianoche representa la "destrucción total y catastrófica" de la Humanidad por la amenaza de una guerra nuclear global. En aquel momento, el minutero se colocó a 7 minutos de la medianoche. Desde entonces, el Reloj del Juicio Final....
26 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El valor de nada

Hoy no vengo a hablaros de contar objetos, sino de contar giros. Más concretamente, vueltas al Sol, que es la forma en que contamos los años, ¿verdad? Para ello he de empezar admitiendo que a los niños no siempre les dejamos experimentar y hacerse preguntas. O, al menos, a veces nos adelantamos en nuestras respuestas. El caso es que, tras observar que “el Sol se mueve” entre el día y la noche, le decimos al niño que es la Tierra la que gira sobre sí misma (rotación). Vamos más allá y realizemos un viaje por el Espacio a bordo de una nave
59 meneos
258 clics

El mapa de sabores de la lengua es un mito desde 1974  

Desde hace más de un siglo, en 1901, Hanig, un científico alemán, concluyó tras un estudio que la sensibilidad a diferentes sabores de la lengua varía por lugares. Podríamos decir que es el origen de el típico mapa de sabores que se ha dado a conocer en todas nuestras escuelas, institutos y universidades. […]. Fue más adelante cuando en un estudio de 1974 de Virginia Collins confirmó que el mapa en sí es un mito. Es cierto que hay diferencias de recepción de sabores en la lengua, pero no siguen un patrón concreto en las personas.
51 8 0 K 129
51 8 0 K 129
3 meneos
13 clics

El regalo del día de Navidad: Luna llena por primera vez en 40 años

No sucedía desde 1977 y no se repetirá una Luna llena en Navidad hasta el año 2034. A la última luna del año también se la denomina 'Luna llena fría' o 'Luna llena de las largas noches' en honor a las frías y largas noches del mes diciembre. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Cosmología en lainformacion.com
2 1 3 K -16
2 1 3 K -16

menéame