Cultura y divulgación

encontrados: 308, tiempo total: 0.051 segundos rss2
4 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo de los urólogos asturianos que reprueba el Colegio de Médicos

Grabado en las instalaciones del Hospital Central de Asturias, siete facultativos satirizan su labor profesional a ritmo rap-reggaeton
15 meneos
82 clics

Josefina Aldecoa ha muerto un poco más

El proyecto de la escritora y maestra, el colegio Estilo, centrado en la educación laica que nació en plena dictadura franquista, cierra sus puertas por baja rentabilidad.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
9 meneos
71 clics

Antoni Gaudí, el genial arquitecto que murió atropellado por un tranvía  

"Yo tengo esa calidad de sentir, de ver el espacio porque soy hijo de calderero. El calderero es un hombre que de una superficie hace un volumen; ve el espacio antes de empezar a trabajar". Esta es una de las muchas frases célebres de Antoni Gaudí antes de que un tranvía, de camino a la Sagrada Familia, lo atropellara y muriera el 10 de junio de 1926 en el barcelonés Hospital de la Santa Creu.
631 meneos
3650 clics
“Cari, esto también necesita una reforma”: desde los colegios andaluces al director de la Agencia de Educación

“Cari, esto también necesita una reforma”: desde los colegios andaluces al director de la Agencia de Educación

Como si fuese un acto de justicia poética, han aparecido varios vídeos de mujeres acariciándose el pelo mientras muestran los problemas de los centros educativos (defectos en los edificios, calor asfixiante, etc.), para acabar con un maravillosamente irónico: “Cari, esto necesita también una reforma”.
199 432 6 K 261
199 432 6 K 261
2 meneos
6 clics

La siesta en clase es buena para los niños

Una siesta a mediodía otorga mayor felicidad, autocontrol y autoestima a los niños de entre 10 y 12 años, según una investigación de la Universidad de Pennsylvania y la Universidad de California, Irvine, publicada en la revista SLEEP. La investigación se desarrolló con casi 3.000 estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de entre 10 y 12 años y constató también que esos niños muestran menos problemas de comportamiento, así como un coeficiente intelectual más alto, especialmente en sexto grado.
5 meneos
23 clics

¿Cuál es el peso máximo que deben llevar los niños al colegio?

Una nueva investigación describe por primera vez el peso óptimo que deben transportar los niños y niñas en su trayecto al centro escolar. Los resultados revelan que los que utilizan mochilas deben evitar cargas superiores al 10 % de su peso corporal, y los que usan el carro, al 20 % de su peso corporal.
27 meneos
61 clics

I. M. Pei, arquitecto creador de la pirámide del Louvre, fallece a los 102 años (ENG)

I. M. Pei, arquitecto estadounidense de origen, quien creó la pirámide del Museo del Louvre (París), la Biblioteca y Museo Presidencial de John F. Kennedy (Boston, Massachusetts) y el Museo del Rock and Roll (Cleveland, Ohio), falleció a los 102 años.
22 5 0 K 18
22 5 0 K 18
760 meneos
762 clics
Los 20.000 profesores que imparten religión cuestan al Estado 700 millones de euros anuales

Los 20.000 profesores que imparten religión cuestan al Estado 700 millones de euros anuales  

Los 20.000 profesores que imparten religión en escuelas públicas y concertadas de España cuestan al Estado y a las comunidades autónomas unos 700 millones de euros anuales, según Europa Laica, que ha vuelto a pedir a los partidos que luchen por la "plena laicidad del sistema educativo". Así lo ha dicho este jueves Isabel Galvín, portavoz de la Federación de Educación de CCOO, uno de las organizaciones que apoya la campaña "Por una Escuela Pública y Laica: Religión fuera de la Escuela".
264 496 3 K 277
264 496 3 K 277
4 meneos
17 clics

Luis Cobos: "Hace falta una revisión de la enseñanza de la música en los colegios"

Lejos de acomodarse en la poltrona elevada del virtuosismo, Luis Cobos se emociona explicando cuál es su trabajo, cómo debe mejorarse la enseñanza de la música y cómo la vanidad es algo que hay que controlar.
10 meneos
25 clics

El Colegio San Pedro Pascual de Valencia introduce los ODS en sus aulas

Más de 420 niños de primaria han recibido charlas-taller sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tras los talleres los niños han realizado muchísimas propuestas para trabajar por los ODS, tanto por parte de uno mismo, con su familia o con sus amigos, en el barrio u otros lugares.
10 meneos
489 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Automóviles diseñados por arquitectos

Desde los años 20, los arquitectos se han involucrado en el diseño de vehículos; muchos de ellos se han quedado en meros prototipos pero algunos han servido de inspiración en el desarrollo de futuros modelos.
7 meneos
197 clics

El chalet de Pablo Iglesias e Irene Montero tampoco es para tanto

Hoy por fin me he atrevido a decir una cosa que llevaba mucho tiempo pensando y que no quería decir por si OFENDÍA A TODA ESPAÑA: el chalet de Pablo Iglesias e Irene Montero, NO ES PA TANTO _____
5 2 12 K -33
5 2 12 K -33
11 meneos
23 clics

OCU lanza macroencuesta para conocer como comen los escolares en los colegios

OCU ha lanzado una encuesta para conocer como comen los niños españoles en los colegios. Los escolares pasan 9 meses al año en los centros, estas comidas son importantes desde el punto de vista nutricional, y también en el educativo y social.
10 meneos
261 clics

Así responde Escif ante la polémica de sus murales en un colegio de Castellón  

Como parte de la iniciativa de Pintaescola 12 artistes, 12 escoles —consistente en la creación de diversos murales en 30 centros educativos de Castellón—, se invitó a participar al artista urbano Escif para intervenir las paredes del colegio público Bernat Artola. El resultado, lejos de dejar indiferente, ha generado una gran polémica.
10 meneos
66 clics

Aasfalto - Días de escuela  

Dos horas de catecismo Y en mayo la comunión La letra con sangre entra Otro capón! Tarea para mañana Y puesto el abrigo Otra copla a los del cuadro Y hasta mañana Don Ramón
4 meneos
37 clics

Escuela segregadora y conflicto

No es de extrañar que, a pesar de que en la España de hoy, hay más matrimonios civiles que religiosos, un 25% de la población se declara no creyente o profesa otra religión, y sólo el 35% de los católicos se declara practicante, muchos padres prefieran matricular a sus pequeños en religión para no "señalarlo"...
50 meneos
1434 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Murió follando, habló bien de muy poca gente y se tumbó en una hamaca a siete metros bajo tierra  

En la página 42 del diario ABC del 18 de mayo de 1961, día jueves, dentro de la sección llamada «Ecos diversos de sociedad», aparece la reseña del enlace matrimonial entre la señorita María Elena de Cárdenas con el arquitecto D. Fernando Higueras Díaz (...) Ahora es cuando les cuento que Higueras era un personaje explosivo, un toro bramante que defendía sus ideas sobre arquitectura enfrentándose a quien fuese o a lo que fuese; y también que Higueras abrazó con jolgorio todas esas experiencias que le habían estado prohibidas.
40 10 10 K 10
40 10 10 K 10
5 meneos
21 clics

El triángulo máximo de la educación

Familia, sociedad y escuela. Todos son factores clave a la hora de formar a las PERSONAS. Ninguno de estos elementos puede dejarse de lado, como tampoco se puede delegar toda la responsabilidad en solo uno de ellos. Los tres elementos tienen que aportar lo máximo para que surjan individuos críticos, respetuosos, formados, educados, competentes, cultos... ES LABOR DE TODOS.
183 meneos
4013 clics
Breve historia de Fernando Higueras, el arquitecto cavernícola que ideó Lanzarote

Breve historia de Fernando Higueras, el arquitecto cavernícola que ideó Lanzarote

Antes de que el turismo de masas llegara a la isla el arquitecto acordó con César Manrique la no intervención del paisaje. Gracias a ese tándem magnífico, Lanzarote está como está.
78 105 0 K 295
78 105 0 K 295
2 meneos
187 clics

Los 3 colegios más innovadores de Madrid

En los últimos años existen múltiples investigaciones que avalan la importancia de otros factores de las personas que influyen de manera directa en el aprendizaje. Se sabe que un niño aprende mejor cuando se siente bien, cuando está motivado, cuando la forma de aprender es la experimentación y no tanto la repetición de contenidos en vacío
2 meneos
10 clics

Cómo una atea prohibió la Biblia en los colegios y se convirtió en la mujer más odiada de América

En el año 1960 la Biblia era una imagen común en las escuelas públicas de Estados Unidos. Aunque era ilegal obligar a los estudiantes a rezar, la ley no decía nada sobre la lectura y recitación de versículos de la Biblia. Por lo tanto, varios estados estipulaban que la Biblia tenía un lugar en las aulas.
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
1 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabes aprovechar las clases?

Una técnica de estudio para que estudiar en casa sea más facil: Aprovechar las clases.
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
10 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer que cambió el mundo gracias al diseño

Como dijo la famosa escritora Virginia Wolf: “Durante la mayor parte de la historia, ‘Anónimo’ era una mujer”, y es que la historia de la humanidad está llena de éxitos masculinos priorizándolos por encima de los éxitos femeninos.
188 meneos
3858 clics
La muerte de Rafael

La muerte de Rafael  

Con trabajo asegurado para muchos años, Rafael se dedicó a la pintura y a su otra pasión: las relaciones sociales. Celebraba los encargos invitando a amigos y compañeros a beber en las tabernas más populares de Roma, y cada noche conocía a una dama distinta. A su fama de amante total y a su prestigio como maestro pintor se le sumó su carisma bondadoso y amable, fruto de aquella educación humanista en la aristocracia. Si se encontraba con pintores en situación de necesidad los contrataba para trabajar en su taller y les daba clases de pintura.
81 107 1 K 260
81 107 1 K 260
3 meneos
54 clics

Pasión por Madrid: colegio El Porvenir

Buscando los lugares menos conocidos de nuestra ciudad, llegamos a la Calle de Bravo Murillo, donde se encuentra el Colegio El Porvenir, un bello edificio de ladrillo de finales del siglo XIX. Se trata del primer centro de enseñanza evangélica que se creó en nuestro país. Fue inaugurado el 31 de octubre de 1897, coincidiendo con el Día de la Reforma, una festividad de gran tradición en diferentes comunidades protestantes. Fue pionero, junto a la Institución Libre de Enseñanza, en la educación mixta. En sus inicios fue tanto un internado como un

menéame