Cultura y divulgación

encontrados: 820, tiempo total: 0.037 segundos rss2
5 meneos
13 clics

El impacto de las tarifas de transporte público en accidentes de tráfico y consumo de alcohol

Sin embargo, subvencionar el precio del transporte público a los jóvenes podría producir otros efectos. Por ejemplo, las víctimas¹ de accidentes de tráfico podrían reducirse al aumentar la cantidad de jóvenes que usan el autobús o el metro en lugar de sus vehículos particulares. O el consumo de alcohol podría incrementarse al ser más asequible viajar en transporte público (donde beber alcohol no está penalizado) que conducir un coche privado (donde ir bebido aumenta el riesgo de tener un accidente y existe sanción económica).
107 meneos
1137 clics
Niños y niñas de Amsterdam combaten a los autos en 1972

Niños y niñas de Amsterdam combaten a los autos en 1972  

“Esto sería un área perfecta para un ensayo con una velocidad máxima de 30km/h” explica el experto vial de la ciudad de Amsterdam, capital oficial de los Países Bajos, a un niño en el filme que transmitió la televisión nacional holandesa hace 43 años. El documental de televisión fue hecho para una corporación de radiodifusión progresiva y muestra la zona de Amsterdam “De Pijp”, que tenía unos 100 años de edad de antigüedad en ese momento.
82 25 2 K 339
82 25 2 K 339
111 meneos
5860 clics
Barco llega a puerto cargado de coches congelados

Barco llega a puerto cargado de coches congelados  

El buque se enfrentó a unas condiciones climatológicas inusualmente frías y el resultado es el que tenemos en imágenes.
81 30 0 K 324
81 30 0 K 324
131 meneos
670 clics
Un americano llamado 'Egurtxiki'

Un americano llamado 'Egurtxiki'

Ha fallecido en su casa de Arizona William Smallwood 'Egurtxiki', la persona que realizó más de 100 entrevistas clandestinas entre supervivientes del bombardeo de Gernika en la primavera de 1972.
84 47 1 K 384
84 47 1 K 384
8 meneos
425 clics

La espectacular limusina doble de Jay Ohrberg en los años 80

Las limusinas son un tipo de coche de lujo que suelen llamar rápidamente la atención por donde pasan, aunque por lo general es por su gran longitud. Un caso totalmente diferente es la espectacular limusina doble que construyó Jay Ohrberg durante la década de los 80. Jay Ohrberg es un conocido diseñador de automóviles que ha trabajado en Hollywood durante años, desarrollando todo tipo de coches extravagantes que han aparecido en decenas de películas y series de televisión.
18 meneos
207 clics

Gente posando con sus coches a principios del siglo XX  

A principios del siglo XX, los coches eran prácticamente un artículo de lujo que solo unas pocas familias adineradas se podían permitir. Esta situación comenzó a cambiar lentamente a partir de la década de 1910, con el lanzamiento del Ford T, un vehículo que se fabricó mediante la producción en cadena, y que sirvió para abaratar costes. Poco a poco, el coche pasó a convertirse en un objeto de deseo al que cada vez más gente tenía acceso. A principios del siglo XX, a los afortunados propietarios les gustaba posar orgullosos junto a sus coches.
15 3 3 K 98
15 3 3 K 98
24 meneos
192 clics

Coches pioneros, innovadores y desconocidos  

La historia no es justa. Hay coches que fueron pioneros en su momento, innovadores, influyentes, que marcaron una tendencia y un camino que siguieron otros… y de los que nadie se acuerda.
20 4 0 K 29
20 4 0 K 29
310 meneos
3182 clics
Masacre de bisontes americanos, cuando la acción del hombre contra la naturaleza se convierte en «terrorismo»

Masacre de bisontes americanos, cuando la acción del hombre contra la naturaleza se convierte en «terrorismo»

Se estima que hubo fechas en Estados Unidos donde la población de bisontes americanos, también llamados búfalos, era superior a la de personas en el joven país. Entre 40 a 60 millones de estos animales vivían en grandes manadas por las extensas praderas americanas. Para muchos nativos norteamericanos el bisonte era el recurso natural por excelencia. Su caza reportaba no solamente alimento, también sus pieles eran materia prima para vestidos y calzados.
137 173 3 K 282
137 173 3 K 282
116 meneos
4634 clics
Un vistazo a la vida cotidiana en una reserva de nativos americanos, 1972 [ENG]

Un vistazo a la vida cotidiana en una reserva de nativos americanos, 1972 [ENG]  

En 1972, el gobierno federal de los Estados Unidos, que buscaba documentar las condiciones de vida entre las comunidades nativas americanas, contrató los servicios del fotógrafo Terry Eiler para visitar el suroeste del país y brindar una visión externa de las vidas de algunos de los más desaventajados de los estadounidenses
60 56 0 K 428
60 56 0 K 428
9 meneos
192 clics

Coches anfibios: raros, raros, raros  

Sé que os gustan las rarezas… así que he juntado para vosotros unos cuantos coches verdaderamente raros, ¡pero!... con un nexo común: Pueden ir por la tierra y navegar por el agua. Seguro que algunos los conoceréis, pero prometo sorprenderos: Trippel SG6: Tozudez (1937); DAF MC-139: ¡Inundemos el país! (1938); Schwimmwagen: El Anfibio de Porsche (1941); El conocido como Schwimmwagen, literalmente “coche anfibio”, en realidad se llamaba VW Tipo 166;Amphicar: El más conocido (1961); Gato Montés: La opción española (1971),....
217 meneos
7021 clics
Unimog: el camión más famoso de la historia

Unimog: el camión más famoso de la historia  

Hay dos opciones: Que conozcas el #Unimog o que no. Si lo conoces, este vídeo te va a gustar. Y si no lo conoces, este vídeo te va a gustar… y este camión te va a sorprender. Es el camión más famoso de la historia, una verdadera leyenda. Este “aparato motorizado universal” recibe el nombre de UNIMOG que viene de UNIversal MOtor Gerät… ¿hace falta que os diga que significa?... ¡Aparato motorizado universal! ¿Cuáles son esas claves del éxito? Para mí son tres: La robustez, su inigualable versatilidad y sus sorprendentes habilidades como TT.
107 110 2 K 296
107 110 2 K 296
17 meneos
231 clics

Los bisontes de una isla en California

Abandonados tras ser llevados, para rodar una película en 1924 (en la que no aparecieron), los bisontes de la Isla de Santa Catalina, cerca de Los Ángeles, en California, han logrado adaptarse al entorno insular y prosperar por casi cien años.
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
15 meneos
286 clics

Ñandús en Alemania  

El ñandú, un ave sudamericana, lleva 20 años extendiéndose por el noreste de Alemania. La población se ha incrementado hasta alcanzar los 600 ejemplares. Estos animales son miedosos, voraces, y devastan los campos de muchos agricultores.
4 meneos
716 clics

Los intermitentes traseros de esta camioneta Ford tienen una función oculta realmente ingeniosa

No todo van a ser ideas estúpidas en el mundo de los intermitentes. Cuando aún estamos recuperándonos de las señales intermitentes de Mini, Ford nos ayuda a recuperar la fe en la humanidad (y sobre todo en la parte de la humanidad que diseña automóviles) con una función genial. Pista: tiene que ver con el peso.
3 1 6 K -31
3 1 6 K -31
9 meneos
41 clics

La teoría de que los orígenes de los primeros nativos americanos podían provenir de Japón es desacreditada por la genética y la biología esquelética

Una teoría ampliamente aceptada sobre los orígenes de los nativos americanos, en la que se sostiene que provenían de lo que es actualmente Japón, ha sido refutada en un nuevo estudio científico que demuestra que la genética y la biología esquelética "simplemente no concuerdan".
8 meneos
320 clics

No todos los coches viejos son coches clásicos o históricos: estos son los requisitos

De entrada para que un coche sea catalogado como clásico ha de tener al menos 25 años. Si el vehículo no ha cumplido esa edad jamás podrá recibir el trato de un clásico, entre los que se incluyen seguros especiales o rebajas en el impuesto de circulación municipal, por ejemplo, aunque hay excepciones que dependen de la normativa de cada ayuntamiento. Hoy vamos a ver las diferencias entre un coche clásico y un coche que sencillamente ya está mayor. Ni un coche viejo es siempre un coche clásico, ni un clásico tiene por qué ser viejo, ni un clásic
78 meneos
916 clics
Agente 355, la misteriosa espía de George Washington durante la Revolución Americana

Agente 355, la misteriosa espía de George Washington durante la Revolución Americana

El futuro presidente de EEUU era por entonces general en jefe del Ejército Continental (llamado así por el Primer Congreso Continental, que celebraron los revolucionarios en 1774) y desde el primer momento había entendido la necesidad de crear un servicio de inteligencia para contrarrestar la teórica superioridad militar británica, de ahí que reclutara a docenas de agentes para misiones de espionaje y contrainteligencia.
41 37 1 K 324
41 37 1 K 324
9 meneos
246 clics

Dicen que hay que poseer un Ferrari para poder encargar uno a fábrica ¿Mito o realidad?

A Enzo Ferrari siempre le gustaron las fraternidades. En una de sus declaraciones, casi siempre polémicas, el diseñador cuenta que no era partidario de vender sus coches a gran escala. De hecho, Ferrari no admitía que sus modelos cayeran en manos de quién no sabía de automoción, además de no aceptar que la marca solo fuera un símbolo de estatus.
4 meneos
116 clics

Salen a subasta los postapocalípticos coches de Mad Max

Cualquier incondicional de la película puede pujar on-line por cualquiera de estas alocadas “bestias” sobre ruedas. Y es que vehículos postapocalípticos del filme de George Miller no pasan precisamente desapercibidos y juegan un papel central en la película. Ahora, más de seis años después de su estreno, estos automóviles vuelven a ponerse de actualidad, pues 13 de ellos salen a subasta virtual hoy mismo, 25 de septiembre.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
175 meneos
2064 clics
Marcas de coches españolas desaparecidas

Marcas de coches españolas desaparecidas  

Hubo un tiempo que España tenía muchas marcas de coches propias y de prestigio. Aunque ahora parezca imposible. Abadal, Aymerich, Batlló, Bonet, Castro, David, De la Cuadra, Elizalde, Ideal, Hispano-Suiza, Nacional Pescara, Nacional Sitges, Ricart, Victoria, … estás con algunas de las marcas españolas anteriores a nuestra guerra civil. Todas estás y algunas más han desaparecido. Y con ellas el sueño de competir con firmas españolas propias en los mercados internacionales.
85 90 0 K 344
85 90 0 K 344
16 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marcas de coche desaparecidas… ¿Por qué?  

Hemos dicho que os explicamos “los motivos”, porque hay más de uno. Hemos elaborado una lista de 10 marcas que es una pena que hayan desaparecido. Faltan más, no he metido a Pontiac, “poniac” como dicen los yanquis, porque ya tenía varias americanas; tampoco he metido a DeLorean, porque hizo un solo coche y su historia es muy conocida; tampoco he metido a Pegaso ni a Saab, porque la sueca se supone que no ha desaparecido del todo y porque de ambas hemos hecho un vídeo específico.
28 meneos
530 clics

Ford construye un Ranger Raptor "muy gay" en respuesta a un comentario homófobo [eng]  

Amigos, vivimos en una época en la que el mundo está más cerca y más conectado que nunca. Las redes sociales ofrecen una comunicación instantánea con casi todo el mundo, pero esa comunicación es un arma de doble filo. Esa es una discusión para otro lugar, pero les mostraremos con gusto la colorida respuesta de un fabricante de automóviles a los comentarios discriminatorios en las redes sociales. Traducción automática en #1
5 meneos
82 clics

De Tomaso, un mito de los coches casi desconocido [VÍDEO]  

Alejandro De Tomaso tuvo una vida de película y fundó su propia marca de coches, fabricando alguno de los coches deportivos más míticos de la historia. Hijo de un ministro argentino, compañero de clase del Che Guevara... En Italia trabajó en Osca y en Maserati antes de fundar su propia marca.
21 meneos
84 clics

De Batman a Deadpool, el talento español se hace fuerte en el cómic americano

Jorge Fornés, Carmen Carnero, Salva Espín y Belén Ortega, cuatro de los artistas españoles que dan forma sobre el papel a algunos de los superhéroes más populares, recuerdan con El Cultural sus inicios en la meca de la industria.
17 4 0 K 58
17 4 0 K 58
2 meneos
418 clics

Actúa así ante una orden de parada de la Guardia Civil

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha elaborado un vídeo explicando cómo debemos actuar ante una orden de detención, que se puede dar por muchos y variados motivos

menéame