Cultura y divulgación

encontrados: 186, tiempo total: 0.038 segundos rss2
172 meneos
4621 clics
La obsesión de Miyazaki por las alturas, explicada en este montaje de todas sus escenas aéreas

La obsesión de Miyazaki por las alturas, explicada en este montaje de todas sus escenas aéreas  

De forma más o menos habitual, Mizayaki siempre ha incluido vuelos, paisajes aéreos y máquinas voladoras en la mayor parte de sus películas. No en todas, no en ninguna de ellas de forma principal, pero sí en un interesante puñado. Mizayaki ha contado las alturas a través de seres animados mitológicos y alucinantes y a través de aparatos aéreos industriales diseñados para la guerra. Siempre de forma brillante.
93 79 5 K 303
93 79 5 K 303
5 meneos
32 clics

Auguste Piccard, el explorador todoterreno: del cielo al fondo del mar

Un enorme globo amarillo alcanzó el cielo el 27 de mayo de 1931. En vez de una cesta, llevaba una cápsula hermética de aluminio negro y plateado. Dentro iban el físico suizo Auguste Piccard y su ayudante Charles Kipfer con un firme objetivo: alcanzar la estratosfera. Conquistaron la altura récord de 15.971 metros en la primera cabina presurizada de la historia. El motivo de esta aventura era estrictamente científico: Piccard quería observar los rayos cósmicos y apoyar la teoría de la relatividad de Einstein, a quien conocía desde hacía años.
276 meneos
6736 clics
¿Por qué las estrellas parpadean en el cielo (y los planetas no)?

¿Por qué las estrellas parpadean en el cielo (y los planetas no)?

Es probable que alguna vez os hayan dicho que podéis distinguir los planetas entre los miles de puntos brillantes del firmamento porque, al contrario que las estrellas, éstos no parpadean.
128 148 0 K 425
128 148 0 K 425
34 meneos
806 clics

Las azoteas de edificios más impresionantes e innovadoras del mundo.Islas en el cielo

"Desde la ubicación estratégica de las antiguas fortalezas a los jardines más estudiados de Le Nôtre -dejando al descubierto una vista aparentemente infinita de los dominios del rey-; una vista, y en consecuencia un lugar alto, le ha sido reservado a quienes mandan". Esto es lo que escribe Philip Jodidio en la introducción del nuevo libro Rooftops: Islands in the Sky("Azoteas: Islas en el Cielo"), de la editorial Taschen (2017). Pero, a pesar de su altura, las azoteas urbanas a menudo han sido descuidadas.
28 6 1 K 121
28 6 1 K 121
12 meneos
113 clics

La demografía del Cielo [ENG]

Asumiendo que todo quien muere tiene derecho a la vida eterna, ¿cómo es el cielo demográficamente? Actualmente han muerto más de 100.000 millones de personas. Hoy viven 7000 millones (un 6.8% de todos los que han existido). En resumidas cuentas, 14 muertos por cada viviente. Carl Haub se ha encargado de estudiar la demografía de la humanidad desde su nacimiento así que usemos sus números. La longevidad media en el neolítico era de 17 años mientras que en la edad de bronce era de 36. Hoy es de 71.
10 2 1 K 113
10 2 1 K 113
37 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cometa se verá a simple vista mañana en el cielo

Se espera que mañana a su paso por el perihelio logre alcanzar un resplandor pico de magnitud +6 (visible a simple vista). Será entonces cuando, al amanecer, se encuentre atravesando las constelaciones del Cazador de Serpientes y Sagitario, por lo que las posibilidades de verlo favorecen al hemisferio norte. A partir del día 13 se moverá más hacia el sur hasta que llegue a su punto más cercano al Sol, dentro de la órbita de la órbita de Mercurio, el 14 de enero, antes de regresar a los confines del Sistema Solar en una órbita de mil años.
19 meneos
821 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aurora boreal sobre Noruega  

Foto de aurora boreal sobre Noruega (full sky).
15 4 12 K 0
15 4 12 K 0
30 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masivos "rios en el cielo" traerán inundaciones mortales debido al calentamiento global [ENG]

Los "ríos atmosféricos" pueden transportar hasta 15 veces el caudal del Mississippi, pudiendo eliminar especies al arrojar grandes cantidades de lluvia en poco tiempo, causando algunas de las peores inundaciones registradas (las 10 peores del R.U. desde 1970 están asociadas a este fenómeno). En 2011, lluvias masivas anegaron la Baíha de San Francisco, matando al 97% de sus ostras Olympia al bajar la salinidad del agua. El aire caliente es capaz de llevar más agua, amenazando así el cambio climático a especies enteras, especialmente costeras.
25 5 6 K 108
25 5 6 K 108
11 meneos
313 clics

Bellas fotografías de cielos manchados por Matt Molloy  

Viviendo a la orilla del lago Ontario, al este de Toronto, el fotógrafo Matt Molloy tiene encuentros diarios con brillantes puestas de sol e impresionantes paisajes de nubes.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
16 meneos
625 clics

Ocho increíbles fotografías tomadas desde satélites  

Las fotografías tomadas desde satélites pueden resultar en imágenes maravillosamente increíbles dada su perspectiva única. Aquí recopilamos ocho.
13 3 1 K 120
13 3 1 K 120
10 meneos
161 clics

Luces sobre Baikonur  

El primer satélite artificial lanzado al espacio por el ser humano partió del cosmódromo soviético de Baikonur, la mayor y más antigua instalación de lanzamiento espacial en el mundo. Desde ese momento la actividad en la vieja estación espacial ha sido incesante. Situado en Kazajistán, aunque bajo control de Rusia, desde la caída de la URSS en 1992, la construcción del cosmódromo comenzó en junio de 1955...
2 meneos
4 clics

¿Son los ángeles masculinos o femeninos?

Conozcamos la respuesta a esta pregunta legendaria.
2 0 5 K -42
2 0 5 K -42
223 meneos
5373 clics
Campo del Cielo, la llanura sudamericana sembrada de meteoritos descubierta en 1576

Campo del Cielo, la llanura sudamericana sembrada de meteoritos descubierta en 1576  

En 1576 una partida de exploración española se internó en Otumpa, lo que hoy es la parte meridional (o Austral, como de hecho, se llama) de la provincia norteña del Chaco, entonces una región que las tribus locales llamaban Piguem Nonraltá. El significado de esa expresión es Campo del Cielo y los pueblos del entorno se lo pusieron basándose en dos leyendas distintas: los tobas o qom, mocovíes y abipones (tres ramas del mismo tronco guaicurúa) contaban que el sol había llorado sobre ellos enormes lágrimas de piedra...
111 112 3 K 600
111 112 3 K 600
10 meneos
216 clics

La impresionante belleza del cielo: las mejores imágenes del concurso de fotografía astronómica

Selección de las fotos finalistas del concurso Insight Astronomy Photographer of the Year de 2016, una competencia anual organizada por el Observatorio Real de Greenwich, en Londres.
14 meneos
186 clics

¿Quieres ver pasar la Estación Espacial Internacional?

Tras el Sol y la Luna, el tercer objeto más brillante del cielo nocturno es la Estación Espacial Internacional. Saber exactamente cuándo va a pasar encima de nosotros es posible. Esta semana, por ejemplo, habrá francamente buenas oportunidades para ser contemplada durante la noche desde España. Este martes, 26 de julio, el complejo orbital será visible nada menos que durante cinco minutos a partir de las 4.37 horas, en la vertical de Madrid.
13 1 0 K 124
13 1 0 K 124
4 meneos
38 clics

Como estudiar los neutrinos mirando al cielo

Los neutrinos son una de las partículas más misteriosas del universo. Se comportan como partículas fantasma, ya que viajan casi a la velocidad de la luz, recorriendo largas distancias sin interaccionar con otras partículas existentes a su alrededor. Además, según el modelo estándar de la física de partículas, se esperaría que no tuvieran masa. No obstante, existen numerosas evidencias de que su masa, aunque reducida, no es cero. Se han observado oscilaciones en el “sabor” de los neutrinos, lo que implica la presencia de masa...
5 meneos
162 clics

¿Cuál es el origen del extraño sonido de "trompeta" en el cielo?  

No se trata del apocalipsis o una invasión extraterrestre. Conoce lo que explica la ciencia.
4 1 7 K -27
4 1 7 K -27
8 meneos
175 clics

Nuevo Atlas mundial del brillo artificial del cielo  

Este mapa del mundo muestra el efecto de la luminosidad artificial del cielo nocturno sobre su apariencia visual. El brillo se modeló a partir de datos de alta resolución de satélite y de las miles de mediciones del brillo obtenidas recientemente . Los niveles codificados de los colores se comparan con los niveles de luminosidad natural del cielo en cada ubicación. Por ejemplo, los niveles de brillo artificial de los cielos en amarillo alteran la apariencia natural del cielo nocturno. En rojo ocultan la Vía Láctea.
24 meneos
144 clics

El vapor de los aviones está cambiando el cielo

En un trabajo publicado en la revista Nature Communications se analizaron los datos de vuelos comerciales entre la costa oeste de Estados Unidos y Hawái entre 2010 y 2011 y los ha comparado con las imágenes meteorológicas tomadas desde el satélite CALIPSO para detectar los cambios ópticos en las nubes. El resultado, según su modelo, es que los cirros -nubes compuestas de cristales de hielo y de aspecto deshilachado que se extienden a unos 5.500 m de altura- aumentaron una media del 22% su "espesor óptico" debido a las estelas de los aviones.
2 meneos
352 clics

La laguna de las 7 ciudades vista desde el cielo

Esta imagen fue tomada por el satélite español Deimos-2 el pasado 6 de diciembre de 2014 y muestra una instantánea de la isla de São Miguel, la mayor de las islas Azores
8 meneos
315 clics

Cuando el cielo arde  

Imagino la impresión que debió llevarse Rogerio Pacheco, un fotógrafo aficionado a la meteorología, cuando alzó la mirada al cielo el pasado 24 de enero en la Isla de Madeira. A primera vista, y sin tiempo a reaccionar, contempló una especie de bola de fuego cayendo desde lo alto. Tras la sorpresa inicial, cogió su cámara de fotos y capturó el momento que ahora podéis ver en estas imágenes.
5 meneos
303 clics

Impresionante fotografía de los cielos de Portugal

Una extraña formación de nubes que pudo ser vista el pasado lunes desde la isla de Madeira ha sido apodada "la mano de Dios". La nube presenta una forma parecida a un puño que pareciera aferrar una 'bola de fuego'
9 meneos
118 clics

Una bola de fuego cruzó el sur de España en la noche del miércoles 20  

El observatorio de Calar Alto (Almería), el de La Sagra (Granada) y La Hita (Toledo) registraron en la madrugada del miércoles 20 el paso de una bola de fuego que cruzó el sur de España.
10 meneos
56 clics

Galileo y las formas de observar el cielo

Galileo Galilei, reconocido como uno de los fundadores de la ciencia moderna, goza de la dudosa gloria de los próceres anónimos cuyos nombres recordamos pero hemos olvidado sus hazañas. En una elocuente carta (en realidad un ensayo filosófico) dirigida a una de sus protectoras, Cristina de Lorena, gran duquesa de Toscana nos conmina a no confundir los dominios de la fe y los sentidos ni justificar con argumentos teológicos verdades científicas.
309 meneos
16150 clics
Una entre un millón. Fotografías únicas hechas mirando al cielo

Una entre un millón. Fotografías únicas hechas mirando al cielo

Colección de instantes irrepetibles. Fotos únicas de fenómenos o casualidades astronómicas o metereológicas
143 166 0 K 515
143 166 0 K 515

menéame