Cultura y divulgación

encontrados: 579, tiempo total: 0.022 segundos rss2
16 meneos
485 clics

Viaje al centro de la tele: Instinto básico. Un repaso a los momentos picantillos del archivo de RTVE  

Un recorrido divertido y desenfadado por los momentos más destacados del erotismo, la sensualidad y el sexo en los programas de Televisión Española. Programas de variedades, magazines, concursos, programas divulgativos o programas golfos. Todo aderezado con el humor y la simpatía que caracteriza a Viaje al centro de la tele.
53 meneos
68 clics

La "rápida aceleración" de la censura de libros escolares en EE.UU. lleva a 2.500 prohibiciones en un año (EN)

Los distritos escolares de 32 estados prohibieron 1.648 títulos individuales en el último año escolar, según un informe de Pen America
122 meneos
4326 clics
La Vanguardia retira un dibujo de Laplace

La Vanguardia retira un dibujo de Laplace  

La Vanguardia publicó el pasado viernes 26 de agosto esta tira del clásico pasatiempo de Los 8 errores del dibujante francés Jean Laplace, como hace desde 1977. Jean Laplace falleció en 2018, pero La Vanguardia sigue publicando su famoso juego en papel añadiendo en la esquina superior la fecha original de publicación y también como juego interactivo en su web. La retirada fue provocada por las quejas de algunos lectores que consideraron que la viñeta es racista.
77 45 3 K 334
77 45 3 K 334
8 meneos
78 clics

Código Hays: código de autocensura en el cine

Antes de 1934, el cine de los Estados Unidos no tiene ningún código que determine que algo se puede mostrar o no. Antes de 1934, los directores son completamente libres. A partir de 1934, al entrar en vigencia un código muy restrictivo, el Código Hays, los directores dejan de ser libres pero entonces se vuelven decididamente creativos para contar lo que necesitan contar.
16 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El franquismo, explicado a los jóvenes

Verán que si ahora los youtubers se van a Andorra para evadir impuestos y los raperos e indepes a Bélgica, para que no les apliquen la extradición por evadir supuestas calumnias al rey o urnas de plástico para un referéndum de juguete, aquella España de pomporrutas imperiales, que cortaba los besos en el cine y del sexo ni hablemos, se repartía entre quienes emigraban con su canasto de mimbre a las factorías de Hamburgo o de Brest y quienes habían huido por tierra, mar y aire hacia un lugar donde no estuviera en peligro su vida. Vamos, que...
12 meneos
111 clics

Cecilia: ¿Quién escribía versos en primavera?

Escuchar a Cecilia es una invitación a mirar a aquella España suya y esta España nuestra, una invitación a descubrir qué y cómo hemos cambiado, una invitación al inconformismo, a seguir firmes en la lucha porque, como dirían sus admirados Simon and Garfunkel, “the fighter stills remains” (“el luchador todavía sigue”). Y qué mejor manera de pelear que con su música, con sus letras que boxeaban (véase la portada de su primer disco) en el cuadrilátero de una dictadura que aplicaba una censura que cercenaba composiciones,...
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
68 meneos
210 clics
El crimen de Cuenca - La primera película prohibida en España

El crimen de Cuenca - La primera película prohibida en España  

Vídeo sobre el Crimen de Cuenca. Para quien no conozca la historia va a alucinar y para los que la conocen seguro que descubrís alguna cosa, o al menos nos da para debatir, porque el tema se las trae ... [twit de presentación]
55 13 2 K 361
55 13 2 K 361
4 meneos
18 clics

Sexo, machismo e hipocresía: encuentro con la escritora [iraquí] Alia Mamdouh [FR]

Cual deseo que no quiere morir (Al-Maḥboubāt) cuenta la extraña historia de Sarmad, un iraquí exiliado en Londres, que un buen día descubre que su sexo ha menguado hasta desaparecer. Antiguo comunista, traicionado por su propio hermano que lo vuelve un cornudo, es también un tipo grande, machista, libidinoso y voraz. A la hilaridad inicial [...] le sigue un diagnóstico mucho más amargo sobre los estragos de una masculinidad depredadora, de unas ideologías que se desmoronan y, más ampliamente, de un país enfermo por su afán de poder.
7 meneos
18 clics

Guerra y «bibliocidio»: la destrucción y censura de colecciones en Rusia y Ucrania

Cuando se produce una destrucción deliberada de libros y la censura de autores por motivos ideológicos, raciales o religiosos por parte de grupos o Estados, es pertinente hablar de «bibliocidio». En la mayor parte de estos casos, a la eliminación física de las obras le sobreviene la de las personas. Rusia y Ucrania llevan librando una intensa guerra cultural, que desde el 2014 ha ido deviniendo en real [...]
255 meneos
3194 clics
'Baby Face', el film que desató la censura al mostrar cómo el capitalismo empuja a la prostitución

'Baby Face', el film que desató la censura al mostrar cómo el capitalismo empuja a la prostitución

En la historia del cine estadounidense hay dos épocas diferenciadas, antes del código Hays y después. El código fue un conjunto de reglas morales que las grandes productoras acordaron cumplir.
137 118 8 K 373
137 118 8 K 373
49 meneos
49 clics
Paramount rechaza "la censura del arte" y promete que su plataforma de streaming no alterará ninguna película o serie que resulte incómoda para la sensibilidad actual

Paramount rechaza "la censura del arte" y promete que su plataforma de streaming no alterará ninguna película o serie que resulte incómoda para la sensibilidad actual

Por definición, hay cosas que se hicieron en una época diferente y reflejan sensibilidades distintas. No creo en la censura del arte que se hizo históricamente, eso es probablemente un error. Todo está a la carta: no tienes que ver nada que no quieras.
40 9 1 K 254
40 9 1 K 254
282 meneos
1690 clics
Chris Evans habla sobre las críticas homófobas por un beso lésbico en la película ‘Lightyear’: “Esa gente es idiota”

Chris Evans habla sobre las críticas homófobas por un beso lésbico en la película ‘Lightyear’: “Esa gente es idiota”

El actor responde con contundencia a la polémica por la escena que incluye su última cinta de animación, la precuela de ‘Toy Story’, que ha sido censurada en 14 países
148 134 12 K 297
148 134 12 K 297
201 meneos
3828 clics
Retiradas cuatro obras de Pepe Yagües en una exposición en Las Ventas por considerarlas «inapropiadas»

Retiradas cuatro obras de Pepe Yagües en una exposición en Las Ventas por considerarlas «inapropiadas»

La decisión del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha dejado «perplejo» al escultor, dibujante, videoartista y grabador molinense. En declaraciones a LA VERDAD, Yagües califica los hechos de «censura pura y dura» y lamenta esta forma tan clara de limitar su libertad de expresión como artista.
86 115 1 K 427
86 115 1 K 427
1 meneos
5 clics

Censura o decisión artística: Rigoberta Bandini y la polémica por no incluir “pechos reales” en el videoclip de ‘Ay mamá’

La ilustradora Nazareth Dos Santos denuncia “la ironía” de que el corte final del vídeo de la canción deje fuera los planos de sus senos y de otras seis activistas feministas. El director responde que fue “una elección personal”
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
12 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lista de libros prohibidos crece en Occidente

El año pasado las bibliotecas de EE.UU. censuraron 729 libros, la mayor cifra de los últimos años. La ideologización en las escuelas y la polarización social han avivado el veto literario. Un mal del que ya se empieza a contagiar Europa
10 2 8 K 37
10 2 8 K 37
18 meneos
883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Denuncian la censura de "pechos reales" en el videoclip de Rigoberta Bandini  

Ayer se estrenó el videoclip de Ay mama de Rigoberta Bandini. La canción que se convirtió en himno del feminismo y que denunciaba el patriarcado y la censura de los pechos en las redes sociales. Activistas feministas que formaron parte del rodaje denuncian que 4 días antes les dijeron que ninguna de las imágenes que grabaron saldría. “Querían grabar escenas en las que enseñáramos nuestros pecho para luchar contra la censura en la letra y en el videoclip" ,‘no sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas’”, afirma la activista Nazareth Dos Santos
11 meneos
72 clics

Carlos Arévalo, el falangista maldito por Franco

La verdadera emancipación del individuo radica en la cultura: el zote es infinitamente más manipulable que el culto. [...] Perfectamente conscientes de que el cine fue la manifestación cultural más importante del siglo XX, como tal lo manejaron al servicio de su ideario. Sólo así se explica que Eisenstein fuera estigmatizado y censurado por Stalin y que Carlos Arévalo, uno de los escasos cineastas verdaderamente falangistas, sufriera una persecución muy semejante por parte de Franco.
4 meneos
8 clics

Movistar Plus+ cancela la serie de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña sobre la Guerra Civil antes de llegar a rodarla

Aunque Movistar Plus+ anunció oficialmente el proyecto hace un año, con declaraciones de sus responsables, la plataforma finalmente ha decidido cancelar el desarrollo de su serie para abordar la Guerra Civil. Otras fuentes externas a la plataforma consultadas por esta decisión apuntan a una motivación política, algo que ya se dijo por las no renovaciones de Antidisturbios (pese a su éxito) y Reyes de la noche y que respecto a los contenidos de comedia de la plataforma generó denuncias de cómicos por “censura ultraderechista".
3 1 7 K -7
3 1 7 K -7
20 meneos
21 clics

Universidad de Guanajuato pide los músicos de la orquesta evitar a los compositores rusos; los músicos se niegan y alegan censura

La Universidad de Guanajuatoa, a través de la Oficina del Abogado General y con una sugerencia del director de Extensión Cultural, José Osvaldo Chávez, solicitó a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) no ejecutar música de compositores rusos en la programación de la actual temporada como un gesto de solidaridad con el pueblo ucraniano ante la guerra entre esas dos naciones. Sin embargo, los músicos integrantes de la OSUG se negaron, ya que señalaron que es un tema de censura y que “no tiene nada que ver”.
11 meneos
271 clics

Disney+ está censurando la violencia hasta el extremo: ya blanquea escenas de 'Falcon y el Soldado de Invierno'

Dos escenas de la serie de televisión del MCU 'Falcon y el Soldado de Invierno' en Disney+ han sido retocadas para suavizar su elevada carga de violencia. No son secuencias largas, ni importantes para la trama, pero están ahí: pertenecen al tercer episodio y han sido detectadas por el usuario de Reddit u/MooninMoulin en el subreddit r/marvelstudios
12 meneos
25 clics

Frente a la construcción del olvido como un derecho

El “caso Carratalá” ha pretendido consumar la censura histórica en torno a los victimarios del franquismo mediante la coacción jurídica. Pero sobre todo significa la negación absoluta del derecho a la verdad mediante el acceso a los datos y a la información contenida en los documentos que conforman el Patrimonio Documental Histórico.
12 meneos
52 clics

"Sin fantasmas. Sin homosexuales. Sin desnudos." Rodar una película en China

China es el futuro, al menos para la industria del cine. Como deja en claro la estrategia expansionista de Hollywood, la mayoría de los conocedores de la industria cinematográfica creen que China es donde está el dinero y lo estará en el futuro. Pero mientras Hollywood continúa cortejando a China puede aprender todo sobre las diferencias culturales y la censura de los cineastas de Hong Kong que fueron allí primero.
7 meneos
51 clics

Transgredir el guion masculino y la censura franquista o cómo las actrices consiguieron representar su deseo durante la dictadura

Una investigación clasifica a las actrices que desarrollaron parte de su carrera durante el franquismo en diferentes arquetipos. La mujer hogar, patriótica, moderna, todas ellas expresaron de una forma u otra su deseo más íntimo aunque no fuera leído de esa forma por parte de los censores.
277 meneos
2186 clics
El autor de "El club de la lucha" Chuck Palahniuk dice que la versión censurada de China es más cercana a su visión

El autor de "El club de la lucha" Chuck Palahniuk dice que la versión censurada de China es más cercana a su visión

“La ironía es que con la forma en que los chinos lo han cambiado han alineado el final casi exactamente con el del libro, a diferencia del de Fincher, que fue el final visual más espectacular”, dijo. El autor también dijo que vio la ironía en la respuesta enojada de muchos estadounidenses a las acciones de China, dado que sus libros están prohibidos en muchos lugares de los EE. UU.
151 126 6 K 454
151 126 6 K 454
4 meneos
60 clics

Hoy sería delito… La canción ‘Puto’ del Grupo Molotov

‘Puto’ es sin duda la canción de la banda mexicana Molotov que más ruido ha hecho mundialmente. La lanzaron en 1997, dentro del álbum ‘¿Dónde Jugarán las Niñas?’ y aunque inicialmente provocó los canturreos de una inmensidad de adolescentes y el rubor de los oyentes incautos, desde hace unos años despierta enormes y enconadas polémicas.
3 1 9 K -68
3 1 9 K -68

menéame