Cultura y divulgación

encontrados: 640, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
31 clics

Nuestro cuerpo es un mosaico de células mutantes

Todos y cada uno de nosotros tiene un cuerpo único y diferenciado del resto de humanos de nuestra especie, y no solo en aspecto físico sino también a nivel genómico. Ello es debido a que todas las células que lo conforman son, a su vez, únicas, derivadas de una célula inicial (el zigoto) procedente de la fusión de óvulo y espermatozoide, y cuyo genoma se construye con los 23 cromosomas de nuestro padre y los 23 de nuestra madre. Dado que todas las células de nuestro cuerpo derivan de este zigoto mediante un gran número de divisiones celulares,
9 meneos
86 clics

Tienes más células tan viejas como tú de lo que se pensaba

Hasta ahora se creía que solo las células del corazón y el cerebro eran tan longevas y que el resto se regeneraba constantemente. Un nuevo trabajo muestra que nuestros órganos son un mosaico de células viejas y jóvenes.
9 meneos
49 clics

Las células tienen su propia Internet

Las células del organismo están organizadas internamente en una red parecida a la de Internet que los científicos han llamado “cell-wide web”. Es mucho más sofisticada que la red informática, ya que usa circuitos integrados mejores que los de los ordenadores.
120 meneos
537 clics
Recrean la división celular fuera de una célula (ING)

Recrean la división celular fuera de una célula (ING)

Uno de los jugadores clave en el baile de la división celular es la actina. Margaret Gardel, profesora de física en la Universidad de Chicago, y su equipo querían entender la física detrás de las acciones de la actina. Así que tomaron los ingrediente y trataron de construir con ellos fuera de la célula. La actina formó gotitas y al agregar miosina (proteínas "motoras" comunes en los músculos), encontraron espontáneamente el centro entre los dos extremos de la gota y separaron la gota en dos, tal y como pasa en la división celular.
63 57 0 K 266
63 57 0 K 266
5 meneos
29 clics

Modelo computarizado revela detalles del proceso de división de las células humanas (ING)  

El Instituto Allen en Seattle ha creado una visualización de la división celular humana adecuada para científicos profesionales. Al permitir una comprensión más profunda de cómo se dividen las células humanas sanas, un proceso conocido como mitosis, el modelo fomentará la investigación en biología básica, así como los estudios sobre el cáncer, a menudo resultado de una división celular que salió mal. Parece que hay un "punto de activación" en la prometafase temprana, donde las 15 estructuras celulares experimentan transformaciones drásticas.
16 meneos
23 clics

Células madre de la placenta pueden regenerar el corazón

Investigadores del Hospital Monte Sinaí de Nueva York han demostrado que las células madre obtenidas de la placenta tienen la capacidad de regenerar las células cardíacas sanas después de un ataque al corazón
13 3 2 K 33
13 3 2 K 33
7 meneos
30 clics

¿Los consumidores producirán su propia carne de cultivo celular en el año 2050?

Según el informe ‘Future of Food Report’ presentado por Sainsbury’s, los consumidores producirán su propia carne de cultivo celular en el año 2050. Esta es una de las varias predicciones realizadas sobre cómo podría ser nuestro futuro alimentario, qué nuevos ingredientes utilizaremos, qué tendencias alimentaras dominarán, qué nuevas tecnologías se introducirán en los hogares, etc.
430 meneos
2161 clics
Científicos descubren cómo las células pueden detener la propagación del cáncer

Científicos descubren cómo las células pueden detener la propagación del cáncer

Se trata de formar una barrera infranqueable con un receptor y una proteína que deben trabajar conjuntamente
144 286 0 K 214
144 286 0 K 214
4 meneos
25 clics

Producción de energía limpia a partir de las sobras del vino

Conseguir energía limpia a partir de las sobras del vino ya es posible. De hecho, la primera célula fotovoltaica realizada con residuos de la vinificación se ha presentado recientemente en la feria ‘Vinitaly’ de Verona, el mayor evento de estas características de toda Italia.
28 meneos
33 clics

Logran convertir los tumores en 'fábricas' de vacunas contra el cáncer [Eng]

Inyectan en el tumor estimulantes inmunitarios para enseñar al sistema inmunitario a destruirlo. Aunque no ha funcionado en todos los casos, el enfoque es de aplicación en muchos tipos de cáncer. Investigadores en Mount Sinai, EE.UU., han desarrollado un enfoque novedoso para la inmunoterapia del cáncer. Según el estudio publicado, han inyectado estimulantes inmunitarios directamente en un tumor para enseñar al sistema inmunitario a destruirlo y para hacer lo mismo con otras células tumorales en todo el cuerpo. | Español/vía y relacionadas #1
23 5 3 K 22
23 5 3 K 22
401 meneos
1125 clics
Terapia celular restaura sistema inmune pacientes con esclerosis múltiple

Terapia celular restaura sistema inmune pacientes con esclerosis múltiple

Investigadores del Hospital Clínic–IDIBAPS, con la colaboración de otros cuatro centros españoles, han demostrado que una terapia celular basada en células dendríticas antiinflamatorias restaura el sistema inmune sin efectos adversos en pacientes con esclerosis múltiple (EM) o neuromielitis óptica (NMO).
144 257 1 K 248
144 257 1 K 248
5 meneos
39 clics

¿Por qué hombre y mujer no sienten el dolor de la misma manera? [ENG]

Alrededor del 20% de las personas en todo el mundo experimentan dolor crónico, y la mayoría son mujeres. Hoy en día, el mercado farmacéutico ofrece los mismos analgésicos para todos. Pero si las raíces del dolor son diferentes, algunos medicamentos podrían funcionar mejor en algunas personas que en otras.
229 meneos
2359 clics
No te deshagas de los dientes de leche de tus hijos: pueden salvar su vida en el futuro

No te deshagas de los dientes de leche de tus hijos: pueden salvar su vida en el futuro

Se cae el diente de leche, se pone debajo de la almohada y el ratoncito Pérez se lo lleva a cambio de un regalo. Pero no sería mala idea que el ratoncito nos devolviera la pieza dental y la conserváramos: puede salvar la vida del niño en el futuro. El Centro Nacional para la Biotecnología de los Estados Unidos ha publicado un estudio que revela que los dientes de leche contienen células madre que han estado menos expuestas a daños medioambientales y que por tanto, son más valiosas para ayudar a regenerar nuevas células.
86 143 2 K 229
86 143 2 K 229
11 meneos
44 clics

Una lesión epigenética cambia la obtención de energía del cáncer

Desde hace décadas, se sabe que las células tumorales tienen un metabolismo alterado, lo que se refleja en múltiples rutas bioquímicas y, en especial, en la forma de obtener energía para su supervivencia. Un nuevo estudio describe ahora una lesión epigenética que en tumores humanos es responsable de originar esta vía alterada para que el cáncer obtenga energía.
16 meneos
19 clics

Células usan tejidos como "tirachinas" para desplazarse (ING)  

Científicos de la Universidad de Michigan han descubierto que las células se están "disparando" usando la tensión en el tejido fibroso para desplazarse hasta 5 veces más rápido de lo que hemos visto antes. Lograron observarlo estableciendo andamios 3D artificiales que modelan el tejido estromal. Esta "migración en honda" puede desempeñar un papel en la propagación del cáncer a través del cuerpo, también podría aprovecharse para ayudarnos a enviar células sanas a las partes del cuerpo que más las necesitan. En español: bit.ly/2W092ys
13 meneos
31 clics

Investigadores generan neuronas por reprogramación de células de la piel de pacientes mitocondriales

Un equipo científico de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla genera por primera vez neuronas a partir de las células de la piel de pacientes mitocondriales mediante reprogramación directa.
11 2 0 K 66
11 2 0 K 66
57 meneos
86 clics
Japón se acerca más a devolver la vida a los mamuts [ing]

Japón se acerca más a devolver la vida a los mamuts [ing]

Los mamuts lanosos podrían vagar por la tierra de nuevo algún día gracias a la investigación reportada el lunes, donde los núcleos celulares de uno de los animales de larga extinción mostraron actividad biológica cuando fueron transplantados a las células de los ratones. La médula ósea y el tejido muscular se extrajeron de los restos de un mamut llamado Yuka que había estado congelado en el permafrost siberiano durante 28,000 años en el estudio, publicado en línea en la revista Scientific Reports. El ADN genómico
53 4 0 K 224
53 4 0 K 224
15 meneos
22 clics

Células B editadas producen anticuerpos neutralizantes contra el VIH

Un equipo internacional en el que participa la Universidad Autónoma de Madrid ha utilizado la técnica CRISPR-Cas9 para generar células B primarias humanas que producen anticuerpos para neutralizar el VIH. Aún se necesita realizar más trabajo para demostrar que las células B editadas funcionarán para combatir los patógenos en un modelo animal, o incluso en humanos.
7 meneos
22 clics

Científicos lograron rejuvenecer las células madre de los cerebros de un grupo de ratones [ ing ]

El conocimiento sobre las células madre y su manejo es probablemente uno de los temas más relevantes de la medicina del siglo XXI. Saber cómo funcionan con exactitud, cómo se configuran para generar tejido o cómo se les podría sacar provecho para repararlo son tan solo algunas de los temas de estudio en los que se han centrado los científicos.
2 meneos
4 clics

Un paso más cerca de poder restaurar las células dañadas por el párkinson

Se han conocido los resultados de un ambicioso ensayo clínico en humanos que trataba de observar los efectos de inyectar una proteína regeneradora de las células dopaminérgicas en el cerebro de los pacientes con la enfermedad de Parkinson. Los resultados muestran que después de 18 meses los pacientes presentan mejoras “de moderadas a grandes” en sus síntomas. Los resultados se presentan en dos trabajos publicados simultáneamente en las revistas Brain y Journal of Parkinson's Disease y liderados por el investigador Alan Whone.
2 0 0 K 33
2 0 0 K 33
36 meneos
37 clics

Consiguen crear células madre que no son rechazadas por el sistema inmune [ENG]

La edición de genes CRISPR hace que las células madre sean 'invisibles' para el sistema inmunológico La técnica previene el rechazo de trasplantes en el laboratorio, un avance importante para las terapias con células madre.
30 6 0 K 79
30 6 0 K 79
25 meneos
26 clics

Crean minirriñones en laboratorio a partir de células madre humanas

El avance supone un "salto cualitativo" en el desarrollo de tejidos para investigar enfermedades, probar fármacos y en un futuro poder hacer trasplantes de tejidos
21 4 0 K 16
21 4 0 K 16
11 meneos
25 clics

Curan la diebetes en ratones con células humanas reprogramadas

Consiguen modificar con éxito células del páncreas que normalmente no producen insulina para que lo hagan en ratones diabéticos y normalizar así la concentración de glucosa en sangre. Este estudio demuestra que la capacidad de las células de adaptarse es mayor de lo que se pensaba.
21 meneos
35 clics

Investigadores de la UC San Francisco, consiguen cultivar en el laboratorio células productoras de insulina (en inglés)

Los investigadores de UC San Francisco han transformado por primera vez células madre humanas en células maduras productoras de insulina, un gran avance en el esfuerzo por desarrollar una cura para la diabetes tipo 1 (T1). Reemplazar estas células, que se pierden en pacientes con diabetes T1, ha sido durante mucho tiempo un sueño de la medicina regenerativa, pero hasta ahora los científicos no habían podido averiguar cómo producir células en una placa de laboratorio que funcionan como lo hacen en adultos sanos.
17 4 0 K 78
17 4 0 K 78
214 meneos
908 clics
La inhibición del retrotransposón LINE-1 podría reducir los efectos del envejecimiento celular

La inhibición del retrotransposón LINE-1 podría reducir los efectos del envejecimiento celular

Un retrotransposón es un fragmento de ADN capaz de moverse por el genoma. El más conocido es LINE-1, que codifica las proteínas que le permiten copiarse y pegarse en otro lugar. Se publica en Nature un artículo que relaciona LINE-1 con las enfermedades asociadas al envejecimiento en ratones. En las células senescentes se activan mecanismos que promueven la movilización de los retrotransposones LINE-1. Si se inhibe LINE-1 mediante un antiviral (similar a los usados contra el VIH del SIDA) se reducen los efectos asociados al envejecimiento.
105 109 2 K 227
105 109 2 K 227

menéame