Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.014 segundos rss2
177 meneos
6631 clics
Los Gesatas  los guerreros celtas nudistas

Los Gesatas los guerreros celtas nudistas

Quien pudiera ver la cara de los legionarios romanos cuando cargaron contra ellos una masa de “guerreros desnudos ya que destacaba por su robustez y lozanía” que solo portaban sobre sus cuerpos numerosos torques de oro, símbolo de su numerosas victorias. ¿Quiénes eran esos valientes que se permitían el lujo de combatir sin armadura?
88 89 2 K 298
88 89 2 K 298
22 meneos
183 clics

El árbol celta de la vida

Según las leyendas y las escasas fuentes que nos han llegado de la cultura celta, el árbol de la vida debió jugar un papel central en su sociedad. Algo por cierto, que sus descendientes parece que hemos olvidado...
123 meneos
2688 clics
Conceptos de «Celta» y «Celtíbero» (I): análisis historiográfico de la Celtiberia en las fuentes clásicas

Conceptos de «Celta» y «Celtíbero» (I): análisis historiográfico de la Celtiberia en las fuentes clásicas

Qué importantes son las palabras, y más aún, qué importante es utilizarlas bien. Muchas veces utilizamos términos sin conocer a ciencia cierta a qué nos referimos, en definitiva, sin saber si lo estamos utilizando correctamente. En el presente artículo vamos a abordar términos frecuentemente utilizados por los historiadores: «celta» y «celtíbero». Para ello, intentaremos adentrarnos en los significados que han tenido los conceptos de «Celtiberia» y «celtíbero» a lo largo de la Historia.
66 57 0 K 354
66 57 0 K 354
36 meneos
196 clics

Descubierta la tumba de un guerrero en una necrópolis celta en Suiza

La construcción de un aparcamiento en Sion, al suroeste de Suiza, ha sacado a la luz tres tumbas celtas excepcionalmente ricas: la tumba del guerrero, la mujer con torques y la chica del collar de oro.
30 6 0 K 94
30 6 0 K 94
48 meneos
2449 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los curiosos movimientos de las peonzas celtas  

La peonza celta, también llamada anagiro o celt (rattleback en inglés) es un objeto rígido de una pieza, normalmente de madera, que tiene forma asimétrica –aunque esa asimetría a veces es muy– y que muestra un «sentido de giro preferente».
38 10 8 K 312
38 10 8 K 312
162 meneos
2896 clics
La cultura del Arco Atlantico y algunas hipótesis sobre el origen de las lenguas proto-celtas

La cultura del Arco Atlantico y algunas hipótesis sobre el origen de las lenguas proto-celtas

Resumen de las relaciones comerciales y de intercambio cultural en el arco atlantico desde el neolítico final a la edad de bronce, intercambio e interrelación culturales de las poblaciones de Irlanda, Bretaña, Galicia, Extremadura y Portugal así como hipótesis del origen de los pueblos célticos en este contexto.
78 84 7 K 333
78 84 7 K 333
13 meneos
160 clics

Arqueólogos descubren la localización del antiguo reino de Rheged en Gran Bretaña

El reino de Rheged fue un reino celta posterior a la caída romana cuya situación los investigadores basaban solo en especulaciones, hasta ahora.Aparece abundantemente en la temprana poesía britana, donde tanto Nennio como el bardo Taliesin lo asocian con un rey llamado Urien en la segunda mitad del siglo VI. También en las primeras fuentes históricas, que lo situan en una zona entre el sur de Escocia y el norte de Inglaterra, probablemente Westmoreland o Cumbria. No obstante, su localización exacta siempre había sido un misterio.
2 meneos
45 clics

Los orígenes del nacionalismo gallego: los mitos de la nación

Artículo crítico sobre el nacimiento del nacionalismo gallego, sus mitos fundamentales y la pervivencia de algunas de estas creencias en la actualidad. "La ignorancia y el prejuicio mandan no solo sobre las exteriorizaciones mediáticas del nacionalismo catalán como vasco, sino también sobre el gallego, que nunca ha recibido una atención tan enfática como sus congéneres peninsulares. Este desconocimiento y falta de interés se constituyen como dos obstáculos claves para la comprensión entre los miembros de un país ya de por si diverso."
1 1 8 K -83
1 1 8 K -83
17 meneos
273 clics

La suntuosa tumba celta de la dama de Vix  

La tarde del 5 de enero de 1953, Maurice Moisson dirigía la excavación de un sondeo al pie del Mont Lassois, un importante yacimiento hallstático descubierto en 1929 junto al pueblo de Vix, en la región francesa de la Borgoña. Moisson había comenzado su sondeo el 31 de diciembre, atraído por restos de cerámica diseminada por una ligera elevación que sobresalía 25 centímetros sobre el terreno circundante. Esa pequeña prominencia le hizo pensar en la existencia de un túmulo que habría sido nivelado por labores agrícolas.
14 3 1 K 19
14 3 1 K 19
12 meneos
250 clics

Boudica, la venganza de una reina

A comienzos del reinado de Nerón varias tribus celtas se sublevaron contra la dominación romana en Britania. La figura clave de esta rebelión fue la reina Boudica. Bajo su mando y confiando en su superioridad numérica, los celtas arrasaron los asentamientos romanos más importantes, entre ellos la ciudad de Londinium, la actual Londres.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
12 meneos
280 clics

Los Gesatas, los guerreros celtas nudistas

Dentro de las sociedades celtas, o más correctamente en los contextos culturales de la Tené, la guerra era parte inherente de su sistema social. Numerosos jóvenes precisaban del honor que daba la lucha para ganarse su sitio en la sociedad por lo que solían recurrir al robo, bandidaje y cuando había suerte participar en una guerra contra otros pueblos. Por suerte para sus poblados la fama de los guerreros de estos pueblos llegó al Mediterráneo y fueron reclamados sus servicios como mercenarios..
10 2 0 K 141
10 2 0 K 141
31 meneos
172 clics

El gaélico irlandés o cuando ser Idioma de Estado no evita el declive

Berlín para aprender alemán, París para aprender francés, Roma para aprender italiano, Dublín para aprender inglés... ¡alto! ¿Dublín? ¿Inglés? ¡Pero si en Irlanda es oficial el gaélico irlandés! ¿Cómo puede ser un destino preferente para aprender inglés?
26 5 2 K 134
26 5 2 K 134
14 meneos
260 clics

Video: amanece sobre Stonehenge en el día más largo del año

Miles de personas se acercaron a las piedras milenarias un año más
10 meneos
273 clics

El pensamiento trino - La memoria de los Celtas

Los antiguos celtas y los druidas vivieron en una cultura y con una opinión del mundo muy diferente de lo qué estamos acostumbrados. Cuando empezamos a investigar el Druidismo llegamos a la conclusión de que tendremos que superar muchos de los hábitos sociables y culturales arraigados en nuestro interior. Este "Adoctrinamiento" comienza en con el parto y continúa hasta nuestra muerte. Este tipo de entrenamiento no ha de ser necesariamente erróneo, pero si vamos a recorrer el sendero del druida tenemos que entender su manera de pensar
15 meneos
348 clics

¿Por qué decapitaban los celtas ?

Hablar de cabezas cortadas hace que nuestra mente se traslade de inmediato al mundo celta. Leyenda, mito y realidad se entremezclan en las fuentes historiográficas, la literatura, la iconografía y la arqueología. Pero, ¿qué es esto de las cabezas cortadas? ¿Cuál era su significado? ¿Se puede hablar de un “prototipo celta”? A través de estas líneas haremos un viaje al pasado para llegar a entender, en la medida de lo posible, el por qué de esta práctica.
12 3 0 K 125
12 3 0 K 125
15 meneos
79 clics

Galicia tendrá su propia superproducción sobre la guerra entre celtas y romanos (gal)

La película Galaicus se rodará en Lugo en 2017 con la presencia de Luis Tosar, como productor y actor principal, en el papel de un cónsul romano que se enamora de una reina gallega. La Diputación de Lugo proporcionará 51.000 euros para la realización de la película.
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
13 meneos
141 clics

Significado del culto celtibérico a los árboles

Los árboles eran un elemento sagrado para los celtas de la Península Ibérica al igual que para el resto de celtas europeos y también para otras culturas como la nórdica, la griega o la romana. El árbol, alzando al cielo sus ramas y hundiendo en el suelo sus raíces, muestra una conexión entre mundos que sin duda debió ser apreciada por los celtibéricos al ver un reflejo de su concepción cosmológica.
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
20 meneos
325 clics

¿Dónde está la séptima nación celta? [eng]

Galicia, una escabrosa comunidad autónoma de la costa noroeste de España, es el hogar de reliquias antiguas, mitos paganos y una vibrante historia viva diferente a cualquier otro lugar del mundo.
16 4 1 K 10
16 4 1 K 10
9 meneos
152 clics

Científicos encuentran un yacimiento de animales híbridos creados por los celtas

Los huesos encontrados muestran a dos animales unidos formando un híbrido, y pertenecen a la Edad de Hierro. Entre ellos hay una vaca, probablemente muerta por sacrificio, a la cual le quitaron las patas y las reemplazaron por patas de caballo. También una oveja sacrificada a la cual le agregaron la cabeza de un toro, un caballo con cuernos de vaca y una vaca con pezuñas de caballo. Estos yacimientos fueron encontrados en entradas de casas de la Edad de Hierro en la zona. Al parecer, datan del siglo I AEC, cuando comenzaron a ser abandonadas.
309 meneos
6874 clics
Haciendo un hacha de piedra sin herramientas modernas

Haciendo un hacha de piedra sin herramientas modernas  

En este vídeo se puede ver el proceso de fabricación de un hacha de tipo celta, sin utilizar herramientas modernas, valiéndose solo de métodos similares a los que utilizarían nuestros ancestros hace algunos milenios.
140 169 4 K 497
140 169 4 K 497
1 meneos
7 clics

20 de abril ... del 90. 25 años de un mítico tema lleno de nostalgia

Han ya pasado 25 años de un tema que ya entonces se preguntaba por el paso del tiempo.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
5 meneos
107 clics

Celtas pertenecían a más de un grupo genético: estudio

El profesor de la Universidad de Oxford Mark Robinson destacó a la cadena BBC que está "muy sorprendido" con las diferencias genéticas que presentan los grupos celtas en Cornualles (Inglaterra), Gales, Irlanda del Norte y Escocia. "Al comienzo de la investigación asumí que habría un hilo genético uniforme entre los celtas desde Cornualles hasta Gales o Escocia y, como demuestra el estudio, éste no ha sido el caso", agregó Robinson.
12 meneos
98 clics

Se encuentra una tumba del siglo V a. C. en el este de Francia con reliquias griegas y etruscas [ENG]

Arqueólogos franceses han desenterrado un túmulo de la Edad del Hierro datado en el siglo V a. C. que contiene objetos griegos y etruscos que muestran que el caudillo celta local comerció con las ciudades del Mediterráneo.
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19
12 meneos
181 clics

Halloween: una fiesta de origen Celta  

La palabra “Halloween” es una contracción de la expresión inglesa “All Hallow’s Eve”. Literalmente, significa “Víspera de Todos los Santos”. Aparentemente, pues, esta celebración macabra y humorística anglosajona estaría vinculada a una fiesta solemne y considerada como de estricta observancia por la Iglesia Católica: el Primero de Noviembre, festividad de Todos los Santos. Pero esto no es del todo cierto.
10 2 3 K 47
10 2 3 K 47
17 meneos
209 clics

Es con el hierro, no con el oro, con lo que se libera la patria

Allá por el siglo IV a.C. Roma era una incipiente República, comprimida en el centro de la península itálica, cuya única alternativa de crecimiento era absorber en su expansión a todos aquellos pueblos que la rodeaban. Etruscos, samnitas, ecuos y volcos acabaron durante aquella época bajo el yugo romano. Corría el año 391 a.C. Roma mantenía una situación tensa, y en ocasiones beligerante, con su vecino del norte, Etruria. Pocos años atrás había cruzado los Alpes una tribu gala, los senones para ser más concretos...
14 3 1 K 128
14 3 1 K 128

menéame