Cultura y divulgación

encontrados: 196, tiempo total: 0.012 segundos rss2
39 meneos
380 clics

"Ok, cuando te tenga a solas, te voy a cortar en pedacitos y nadie te va a encontrar"

El cine de terror y suspense nos ha mostrado en muchas ocasiones cómo una simple llamada de teléfono puede ser el peor de los terrores psicológicos. Las hay de muchos tipos y probablemente las amenazantes bajo el amparo del anonimato sean de las más crueles. Por eso el caso real ocurrido en 1980 es todavía más perturbador. Una llamada que se repitió durante años y que no se dirigía a la víctima, sino a aquellos que sufrieron su desaparición. No había ningún patrón que seguir, ni siquiera una hora o momento en el que pudiera estar atenta...
32 7 3 K 280
32 7 3 K 280
16 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este astronauta ha vuelto del espacio con cambios en su ADN

Un año en el espacio puede ser suficiente como para sufrir cambios permanentes en tu ADN. Así lo ha comprobado la NASA en un experimento llamado Twin Study ha tenido a Scott Kelly casi un año en la ISS. A su vuelta han contrastado que su ADN ya no es exactamente el mismo. Para comprobar que la modificación es efectiva y a qué nivel se ha producido, el hermano de Scott ha permanecido en la Tierra como grupo de control. La sorpresa no es ya que haya cambios en el ADN, algo habitual y esperado, sino que parece que son permanentes e irreversible
5 meneos
81 clics

La ciudad europea cuyo centro no tiene nombres en las calles [ENG]  

En el Cuadratestadt de Mannheim, Alemania, las calles no tienen nombre: en cambio, las manzanas sí. Es la excepción a la regla de la ciudades europeas. Además, como no se trata de un cambio general (como en Japón, donde es lo normal) sino específico de una zona de la ciudad, las empresas de cartografía no saben gestionarlo.
3 meneos
27 clics

Cuentos perdidos de F. Scott Fitzgerald: "Día libre de amor"

Es un milagro que, 80 años después de su muerte, aún podamos descubrir obra inédita de Scott Fitzgerald. Pero así es. Con edición y prólogo de la mayor especialista en su obra, Anne Margaret Daniel, que reúne una veintena de historias escritas por el autor estadounidense en los años de la Gran Depresión, y generalmente por pura supervivencia. Está aquí el guionista de cine y el colaborador de revistas literarias, el hombre que había devorado su vida a tragos. Este es uno de sus cuentos perdidos.
4 meneos
23 clics

La conquista de los polos

A principios del siglo XX, el reto estuvo en ver quién llegaba primero a los polos Norte y Sur, una vez que se habían logrado finalizar con éxito las principales expediciones africanas, la última de ellas con el objetivo de localizar las fuentes del Nilo. La conquista del Polo Norte acabó siendo un duelo entre los estadounidenses Frederick Cook y Robert Peary. La conquista del Polo Sur también acabó siendo una carrera entre dos, en este caso entre el británico Robert Scott y el noruego Roald Amundsen.
134 meneos
6772 clics
Este vídeo es a la vez 2D y 3D: El efecto Pulfrich

Este vídeo es a la vez 2D y 3D: El efecto Pulfrich

Tom Scott muestra en qué consiste el "efecto Pulfrich", con el que un mismo vídeo en el que se dan condiciones especiales se puede ver simultáneamente en 2D (sin hacer nada especial) y en 3D (con unas gafas de sol y tapándose el ojo derecho).
78 56 6 K 379
78 56 6 K 379
2 meneos
20 clics

El extraño caso de Dan O´Bannon

El padre de los aliens fue un guionista maldito que tan pronto fascinaba como sacaba de quicio a todo el que se le acercara.
2 0 6 K -51
2 0 6 K -51
26 meneos
662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El horrible infierno de Scott Kelly tras vivir un año en el espacio [ENG]

El astronauta Scott Kelly tiene el récord de la mayor cantidad de días consecutivos viviendo en el espacio exterior, pero es un logro que, lamentablemente, tiene un alto costo. "Cada parte de mi cuerpo me duele. Todas mis articulaciones y todos mis músculos protestan contra la aplastante presión de la gravedad. También tengo náuseas, aunque no vomito. Me quito la ropa y me meto en la cama, saboreando la sensación de las sábanas, la ligera presión de la manta sobre mí, la pelusa de la almohada debajo de mi cabeza".
7 meneos
56 clics

De romanticismo y guerras civiles: Mark Twain contra sir Walter Scott

A lo largo de la historia ha habido muchos enfrentamientos entre autores que han dedicado su tiempo y su pluma a lanzarse terribles acusaciones. Sin ir más lejos, en España recordaremos siempre el caso de Quevedo y Góngora allá por el siglo XVII. Sin embargo, habrá muy pocas ocasiones en las que las acusaciones las haya lanzado un autor en su plenitud contra otro que llevaba muerto medio siglo y, por lo tanto, no podía defenderse.
7 meneos
49 clics

Ridley Scott asesta el golpe definitivo a Kevin Spacey

Después de los días más convulsos de su vida, Kevin Spacey es suprimido de la película –ya rodada– All the money in the world, cuyo estreno está previsto el próximo día 22 de diciembre. Las escenas en las que aparecía serán vueltas a rodar de nuevo con de manera apremiante con el objetivo de mantener la fecha de estreno fijada desde un primer momento.
6 1 1 K 57
6 1 1 K 57
4 meneos
72 clics

Padre Antonio Soler - Fandango en Re menor  

Interpretado por Scott Ross.
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
14 meneos
266 clics

Explorando los diferentes montajes de ‘Blade Runner’: cuál hay que ver antes de la secuela

Las dos obras maestras de ciencia ficción de Ridley Scott han sido definidas por sus legados: ‘Alien, el octavo pasajero’ (1979) por sus múltiples secuelas y sus últimas reimaginaciones. ‘Blade Runner’ (1982) por sus múltiples montajes.La necesidad de Scott de mantener el control sobre su visión creativa ha dado lugar a resultados de todo tipo, pero también nos ha dejado un registro único de ese proceso en los distintos cortes de 'Blade Runner'. Son siete en total (aunque hay rumores que hablan de ocho), las diferentes versiones de la película.
12 2 1 K 54
12 2 1 K 54
17 meneos
81 clics

La extinción de la zona gris: antropología y reclutamiento terrorista

DAESH hizo un llamamiento en Dabiq, su revista de propaganda, a promover acciones que alentaban la islamofobia para borrar la zona de coexistencia para los musulmanes que residían en Occidente, a la cual llamaban "la zona gris".
178 meneos
13310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los primeros resultados del experimento con gemelos astronautas traen una gran sorpresa  

El pasado mes de marzo el astronauta estadounidense Scott Kelly regresaba a la Tierra después de haber pasado casi un año, 340 días, en la estación espacial internacional. Por otro lado, su gemelo Mark, aguardaba la vuelta de su hermano para comenzar las pruebas y test más interesantes que la NASA ha realizado sobre los efectos del espacio en el cuerpo humano.
110 68 36 K 49
110 68 36 K 49
11 meneos
229 clics

Como saber si tú mismo estás dentro de una histeria colectiva [ING]

La historia está llena de ejemplos de histeria de masas. Se producen con bastante frecuencia. Lo bueno de la histeria de masas es que no se sabe cuando se está en una. Pero a veces las personas que no están experimentando la histeria de masas pueden reconocer cuando otros están experimentando una, si saben qué buscar. Voy a enseñar lo que debe buscar.
7 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la pluma y el martillo que un astronauta dejó caer en la Luna en homenaje a Galileo

Hay anécdotas de las misiones espaciales que quedan en cierto segundo plano y que vale la pena recordar, como aquella de la foto que el astronauta Charlie Duke dejó en la Luna. Pero lo que hizo el comandante David Scott en la misión Apolo 15 no fue dejar un recuerdo allí, sino hacer un homenaje a Galileo en la superficie lunar.
5 2 7 K -31
5 2 7 K -31
136 meneos
3366 clics
Hallan un bizcocho de 106 años en perfecto estado congelado en la Antártida

Hallan un bizcocho de 106 años en perfecto estado congelado en la Antártida

La incursión de Scott murió en el viaje de vuelta, pero dejaron el bizcocho, un alimento muy nutritivo e ideal para comer en condiciones extremas. Los científicos decidieron no probarlo, a pesar de parecer en buenas condiciones.
55 81 2 K 341
55 81 2 K 341
206 meneos
4277 clics
La charla

La charla  

Un cómic sobre el significado y la popularización de la computación cuántica.
110 96 1 K 395
110 96 1 K 395
14 meneos
418 clics

La madre de todas las casas de espíritus

Si hay una película de fantasmas y espíritus que da miedo de verdad esa es Al final de la escalera. No por sus efectos especiales. Tampoco por escenas sangrientas, sino porque con muy pocos recursos, con una factura casi de serie B y con un gran punto de cutrez, consigue que el cerebro del espectador cree todas las imágenes necesarias para el terror. No es una película para apagar la luz después de verla. Y si la ven solos estén dispuestos a irse con cierto canguelo a la cama. Porque les prometo que no se olvida.
11 3 0 K 67
11 3 0 K 67
9 meneos
59 clics

Cuando un profesor de la Gran Depresión predijo la educación online

En 1934, el presidente de la Universidad Northwestern, a la sazón Walter Dill Scott, predijo que la tecnología cambiaría radicalmente la experiencia universitaria. El aprendizaje a distancia sería más común gracias a la televisión, la radio y el fax, y los estudiantes cambiarían el paisaje físico de un centro educativo por cualquier otro lugar o lugares en cualquier momento del día.
14 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De creador a destructor: por qué Ridley Scott debería dejar la saga "Alien"

.No obstante, lo que Scott nos da, Scott nos lo quita; y el padre de una de las sagas más queridas por el fandom ha terminado convirtiéndose en su destructor, hecho que ha confirmado definitivamente la reciente ‘Alien: Covenant’.
15 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El equipo de 'Blade Runner' no entendió la película: "No sabíamos qué diablos habíamos hecho."

Es una de las cintas más pedantes de la historia, no destaca por la sencillez de su lectura precisamente, generando confusión tras su visionado incluso a los miembros de su equipo de producción. El actor M. Emmet Walsh —el Capitán Harry Bryant en la película—, ha comentado este curioso efecto recientemente en una entrevista. Se realizó una proyección privada para el equipo del filme. Lo que debería haber terminado en celebración y vítores, tuvo un resultado radicalmente opuesto.
22 meneos
611 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curiosidades de la saga 'Alien'

Desde 'Alien' (1979) hasta 'Alien: Covenant' (2017), un repaso a la franquicia en forma de 20 datos curiosos, incluyendo declaraciones de H.R. Giger, Stan Winston, Sigourney Weaver o Ridley Scott.
19 3 9 K -17
19 3 9 K -17
13 meneos
273 clics

Nick Cave habla de 'Sin ley', 'Gladiator 2' y por qué no volverá a escribir guiones

No obstante, la relación de Cave con el séptimo arte no se limita al título mencionado. Durante su carrera, además de haber compuesto numerosas bandas sonoras de una calidad envidiable para filmes de la talla de ‘La carretera’ (‘The Road’), o la más reciente y redonda ‘Comanchería’ (‘Hell or High Water’), ha firmado varios libretos revelando una faceta de guionista que piensa abandonar por completo, según ha confesado en una entrevista a la revista GQ.
13 meneos
382 clics

Todos los secretos de la saga de 'Alien'

En 2017 se estrenará la nueva película de Ridley Scott sobre el Universo de Alien: Covenant, lo que demuestra la pervivencia de una de las mejores sagas de terror y de Ciencia Ficción de la historia. Y la que sigue teniendo el mejor monstruo de toda la historia del cine.
10 3 1 K 98
10 3 1 K 98

menéame