Cultura y divulgación

encontrados: 208, tiempo total: 0.183 segundos rss2
13 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan la posible causa del colapso del Antiguo Egipto

Más allá de motivos políticos y militares, sostiene un pormenorizado estudio, el viejo imperio se vino abajo por razones climáticas que hoy amenazan a 70 % de la población mundial.
10 3 5 K 44
10 3 5 K 44
10 meneos
226 clics

Ocho mapas y gráficos para intentar comprender los incendios en Galicia (Gal)

Son muchas variables en juego para poder hacer un diagnóstico claro y preciso. Los factores climatológicos, salientables este año, forestales, sociales y económicos de los incendios en Galicia confluyen en un problema para que el no se encuentra solución. Hay cifras y mapas que pueden, cuanto menos, ayudar a comprender el estado de la cuestión. Estos ocho mapas y gráficos pueden ser un punto de partida para realizar un análisis sosegado.
15 meneos
166 clics

Las motivaciones de los incendios intencionados

MAPAMA contempla 25 razones distintas como origen de los incendios intencionados, que son la causa del 54,92% de los siniestros ocurridos en España.
13 2 1 K 97
13 2 1 K 97
179 meneos
1737 clics
Richard Feynman - Los imanes y los "por qué"  [ENG] subtitulado en español

Richard Feynman - Los imanes y los "por qué" [ENG] subtitulado en español  

En este fragmento Feynman se explaya sobre la imposibilidad de determinar la razón de un fenómeno tal como la fuerza de atracción y repulsión entre los imanes; en primer lugar, porque (gracias a la hermosa complejidad del mundo) cada respuesta obtenida es precursora de una nueva incógnita -excepto cuando se dan algunas cosas por sentado o cuando nuestra curiosidad ha quedado satisfecha. Aún más difícil, dice Feynman, es explicar el porqué de algo a una persona no educada en el tema, pues se recurriría a analogías que podrían falsear los hechos.
86 93 1 K 331
86 93 1 K 331
46 meneos
1175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo puede llegar a romperse un pene y qué ocurre después  

Los estudios cuentan que alrededor de uno de cada 100 mil hombres ha sufrido alguna vez esta espantosa dolencia, en realidad un tipo de traumatismo.
14 meneos
108 clics

Los lobos entienden la causa y el efecto mejor que los perros [ENG]

Los perros domésticos pudieron haber perdido algo de su habilidad animal innata cuando se les domesticó, según una nueva investigación conducida en el centro de la ciencia del lobo en Austria.
12 2 0 K 16
12 2 0 K 16
7 meneos
352 clics

Morir atragantado: por qué ocurre y cómo evitarlo

A pesar de que existen diversos procedimientos que funcionan en la mayoría de los casos, como la maniobra de Heimlich, cada año fallecen más de 1.300 personas por esta causa.
15 meneos
73 clics

Conversos furiosos: abrazar una causa hasta la muerte (de los demás)

"Todos somos algo conversos, pero luego están los conversos duros: quienes abrazan con fervor lo que antes odiaron, o viceversa".- Quizás el rasgo más definitivo del converso es su necesidad de aferrarse a una causa y convertirla en el centro de la vida. Y, por ello, tiende a tener una visión de la vida absolutamente polarizada, que no divide a la sociedad en términos de socios y adversarios, sino de amigos y enemigos. Cuando las circunstancias cambian, como dicen que dijo Keynes, ¿acaso no es mejor cambiar de opinión?
13 2 0 K 77
13 2 0 K 77
7 meneos
54 clics

Un CI alto en la infancia está relacionado con la longevidad [ENG]

Un equipo de investigadores de la universidad de Edimburgo han observado una correlación entre la inteligencia medida a los 11 años de edad y las causas de muerte en hombres y mujeres después de los 79 años.
2 meneos
21 clics

Analisi causa efecto neurotransmisores....

Analisi causa efecto neurotransmisores.
1 1 10 K -90
1 1 10 K -90
1 meneos
30 clics

Por qué a nadie debería importarle de qué murió Carrie Fisher

El sensacionalismo y el cotilleo nos lleva a cometer ciertos errores. Pero antes de juzgar a nadie sería recomendable que todos nos miráramos antes en el espejo.
1 0 3 K -9
1 0 3 K -9
3 meneos
136 clics

¿Qué es la suerte y por qué hay gente que dice tenerla y gente que no?

Joe Hanson explica detalladamente en este episodio de It’s OK to be Smart qué es la suerte. O más bien, qué es lo que algunas personas consideran buena suerte o mala suerte y yendo un poco más allá por qué decimos que hay personas suertudas o auténticos gafes. Uno de los ejemplos más conocidos de cómo creen los famosos que influye la suerte en sus vidas es el conocido como efecto de la portada de Sports Illustrated, cuyo equivalente en español sería la maldición de las natillas Danone.
132 meneos
2521 clics
El ‘cóctel’ que activa nuestras defensas

El ‘cóctel’ que activa nuestras defensas

La eficacia del sistema inmunitario depende de una combinación de genética, ambiente y una parte de azar. Estudios recientes han demostrado también cómo la evolución –incluidos nuestros encuentros con neandertales– ha perfilado las diferencias entre las defensas de europeos y africanos. Ahora la ciencia se centra en mejorar su funcionamiento y en dilucidar por qué aumentan las alergias.
53 79 2 K 322
53 79 2 K 322
10 meneos
402 clics

Por qué dos tercios de los cánceres no son por mala suerte

Pese a los titulares que hemos leído recientemente, no, dos tercios de los cánceres no son por mera mala suerte. Aquí se explica por qué.
7 meneos
17 clics

Incendios, acotamientos y Brigadas de investigación

Hace ya un par de semanas que Asturias ardió por los cuatro costados. Como había ocurrido en diciembre de 2015, cuando a las puertas de la navidad el occidente de la provincia se convirtió en un infierno. Un infierno que se llevo por delante cientos de hectáreas de monte y puso en peligro las vidas de muchos vecinos y de los bomberos que fueron a sofocar los múltiples focos que se encendieron en solo un par de horas.
9 meneos
579 clics

cáncer de boca, causas, prevención

En los últimos años se está observando un incremento preocupante de la incidencia de cáncer de boca, vinculado no sólo a
12 meneos
114 clics

¿De qué se muere la gente? El SIDA deja paso a la diabetes

¿De qué se muere la gente? El SIDA deja paso a la diabetes. La lista de las causas de defunción más frecuentes en la última década está repleta de enfermedades con solera como el SIDA, cardiovasculares, el cáncer y los accidentes de tráfico.
2 meneos
8 clics

Un estudio muestra que el azar es la principal causa del cáncer  

Hasta el día de hoy la creencia prevalente era que el cáncer tenía dos principales causas: Una por predisposición genética y otra inducida por factores ambientales. Sin embargo un reciente estudio publicado en Science realizado por los departamentos de bio estadística y oncología del Sidney Kimmel Cancer Center y la Johns Hopkins University cambiaría el paradigma indicando que cerca de dos tercios de los cánceres son causados por errores casuales en el ADN que ocurren cuando las células hacen copias de si mismas.
1 1 5 K -37
1 1 5 K -37
18 meneos
137 clics

Dos de cada tres enfermos de cáncer lo son por mera mala suerte

El porcentaje de tumores causados por mutaciones aleatorias varía mucho según el tipo de órgano.
1 meneos
2 clics

Corto Documental "Música por intercambio" es Música & cine por una Buena Causa

Hola ! Cineasta y músico en construcción. Estoy envuelta en un reto muy importante, que mezcla cine y música por una buena causa. Pues quiero realizar un documental sobre un proyecto que va ayudar a muchos niños y jóvenes con talento para la música. Tu eres clave en esta etapa pues con tan solo un "me gusta" a mi corto documental, me estás dando un empujón hacia lograr esta primera etapa ! Me echas una mano? 1ero. Dándole like youtu.be/VM7pLI-6Arc
1 0 9 K -118
1 0 9 K -118
637 meneos
4428 clics
El aragonés que hablaba de la evolución cuando Darwin no había nacido

El aragonés que hablaba de la evolución cuando Darwin no había nacido

En marzo de 1781 el oscense Félix de Azara subió a un buque portugués y partió desde Lisboa rumbo a Paraguay. El lugarteniente, natural de Barbuñales, había recibido el encargo de viajar a Paraguay y Brasil como comisionario para delimitar las fronteras que se estaban disputando España y Portugal en Sudamérica. Aquel viaje, que iba a durar unos meses, se alargó a 20 años de soledad y aburrimiento en los que vivió rodeado de pájaros que nunca antes había visto. Félix de Azara se dedicó a observar con detenimiento la fauna sudamericana...
200 437 5 K 349
200 437 5 K 349
1 meneos
17 clics

¿Por qué llevas una pulsera de la causa social por la que luchas?

Cuando tratamos de responder a la pregunta de por qué hacemos lo que hacemos, generalmente obviamos de la explicación la importancia de los demás y de que nuestro estatus depende de la forma en que nos juzgan los otros (de hecho, afirmar taxativamente que no nos importa lo que los demás piensen de nosotros es generalmente una forma poco elaborada de autoengaño).
1 0 7 K -95
1 0 7 K -95
7 meneos
53 clics

Por qué NO debes contar calorías

Parece tan sencillo como registrar las calorías de todo lo que comemos y obtener la sumatoria total, pero hay varios problemas con aplicar un enfoque matemático a la biología. Para empezar, las bases de datos de alimentos muestran valores promedio, pero hay grandes diferencias entre variedades del mismo alimento. Quizá en tu app de calorías registras simplemente un tomate mediano, creando ya una diferencia importante con la realidad.
5 2 6 K -6
5 2 6 K -6
15 meneos
155 clics

Las inscripciones funerarias romanas: las causas de muerte

Las inscripciones funerarias romanas suelen transmitir algunos datos interesantes sobre la vida o la muerte de los individuos que aparecen en ellas. Con bastante frecuencia en los epígrafes se menciona la edad del fallecido pero pocas veces nos ofrecen las causas que provocaron dicha muerte. Las enfermedades son una de las causas de fallecimiento más frecuente de la época. Hay testimonios de epidemias que acabaron con la vida de muchas personas en el mundo romano.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
22 meneos
147 clics

Explicadas las causas fundamentales del envejecimiento humano

El hallazgo de un equipo de investigadores españoles puede ayudar a conocer los genes y las mutaciones implicadas en el envejecimiento y a desarrollar nuevas estrategias para el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad.
18 4 1 K 71
18 4 1 K 71

menéame