Cultura y divulgación

encontrados: 451, tiempo total: 0.024 segundos rss2
508 meneos
2225 clics
El uso del catalán en las aulas en Catalunya se hunde entre los alumnos

El uso del catalán en las aulas en Catalunya se hunde entre los alumnos

El catalán en las aulas está en retroceso, a pesar de que la ley de educación de Catalunya fija esta lengua como la de uso obligatorio en las escuelas e institutos. Más allá de la polémica que suele ir aparejada al modelo de inmersión, con numerosas sentencias en contra, en estos momentos la realidad refleja que los alumnos cada vez se relacionan menos en catalán entre ellos. Una tendencia que, de forma más ligera, también se observa entre el profesorado.
209 299 5 K 328
209 299 5 K 328
233 meneos
2897 clics
La poderosa influencia de las Canarias en el español caribeño (y qué hace que los canarios suenen como cubanos o venezolanos)

La poderosa influencia de las Canarias en el español caribeño (y qué hace que los canarios suenen como cubanos o venezolanos)

La lengua española llegó a Canarias y a América Latina prácticamente al mismo tiempo. Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y La Gomera fueron conquistadas en la primera mitad del siglo XV, y en 1496, la corona de Castilla culminó su conquista sobre el resto de islas, Gran Canaria, Tenerife y La Palma. Es decir, solo cuatro años después de que Cristóbal Colón llegara a América.
109 124 1 K 342
109 124 1 K 342
2 meneos
19 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Diccionario popular de insultos castellanos

El más completo recopilatorio de insultos en la lengua de Cervantes.
1 1 0 K 11
1 1 0 K 11
9 meneos
205 clics

Día internacional corrección - Faltas más comunes castellano

Celebrando el Día de la corrección ortográfica, desde La Razón han creado un listado de las cinco faltas de ortografía más comunes del castellano.
13 meneos
155 clics

10 viñetas de Paco Catalán que definen su figura como artista

Francisco Catalán se ha convertido durante los últimos años en uno de los artistas comarcarles con más proyección por redes sociales a nivel nacional. Su arte es combativo y de protesta pero también nos regala tintes de introspección y espiritualidad. La Tinta de Almansa te muestra cómo es el reconocido pintor de Ayora en 10 viñetas con su firma. Ha conseguido inspirar a cientos de miles de personas con su peculiar arte en el lienzo y se podría decir que su técnica con las acuarelas ya está patentada con su inconfundible marca.
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
600 meneos
14809 clics
"Que todos aprendan español": La vicepresidenta de Marvel triunfa en redes con este mensaje

"Que todos aprendan español": La vicepresidenta de Marvel triunfa en redes con este mensaje

La alta ejecutiva de Marvel Victoria Alonso defiende su derecho a hablar en español durante una conversación con Salma Hayek que se ha vuelto viral.
213 387 11 K 460
213 387 11 K 460
13 meneos
119 clics

Sentimiento y emoción en las esculturas de Eudal De Juana  

Eudal De Juana, escultor catalán afincado en Florencia, es el creador de estas espectaculares esculturas moldeadas en arcilla, terracota y bronce. Hombres, mujeres y niños de temple serio y pensativo. Esculturas fragmentadas, sin pulir y, en ocasiones, tintadas que trasmiten cierto dolor y temor. Algunas de sus obras se encuentran en el Museo de Arte Moderno de Barcelona.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
5 meneos
92 clics

«Los nuevos odres del nacionalismo español»

Pablo Batalla (Gijón, 1987) ha pasado dos años pensando en el nacionalismo español. Investigando el que ya fue y atento a los políticos, los memes y los videojuegos que tratan de impulsarse con él. Alguien del entorno del nacionalismo catalán había hecho un enaltecimiento de los almogávares, y él respondió algo así como por qué Hernán Cortés no y los almogávares sí. ¿No eran imperialistas los almogávares? En Albania se asustó a los niños hasta hace cuatro días, y no sé si todavía hoy, diciéndoles que venían los catalanes. Hubo una matanza…
13 meneos
83 clics

ASPIRACIÓN de F- latina y la historia de H en español  

Actualmente escribimos H en palabras que en latín tenían H (p. ej. HOMINE › «hombre»), pero también F (p. ej. FAMINE › «hambre»). En la Edad Media la H procedente de F sí se aspiraba, pero actualmente no se aspira ninguna (¿o sí?). Veremos la historia de todo esto desde el latín hasta la actualidad, pasando por la Edad Media, el Siglo de Oro, etc.
10 3 1 K 75
10 3 1 K 75
21 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskara, catalán y gallego quedan fuera de la nueva Ley Audiovisual estatal

El Gobierno español ha excluido del nuevo proyecto de la Ley General de Comunicación Audiovisual la protección a las lenguas cooficiales del Estado –euskara, catalán y gallego–, en plataformas de contenidos a la carta como Netflix, HBO o Amazon Prime. Según una información de ‘El Periódico’ este lunes, la norma recoge que al menos el 50% «de la cuota dedicada a obras audiovisuales europeas debe reservarse a obras en castellano o en las lenguas cooficiales autonómicas», pero sin determinar un porcentaje concreto para estas últimas.
127 meneos
1360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema horario catalán

El sistema horario catalán es la forma tradicional de indicar la hora en idioma catalán. Este sistema divide el día en cuartos de hora y se lee en hora avanzada. Por ejemplo, las 5:30 sería dos quarts de sis (dos cuartos de las seis).
86 41 24 K 22
86 41 24 K 22
6 meneos
68 clics

Santiago Ramón y Cajal profetiza los males de España. Alucinante

En El Manifiesto, periódico social y políticamente incorrecto leemos un artículo interesante sobre la visión que tenía Ramón y Cajal de los problemas de España y los males que el nacionalismo podía provocar, al erosionar la convivencia y la fraternidad de los españoles. elmanifiesto.com/nacion/545212869/Santiago-Ramon-y-Cajal-Los-males-de-
5 1 16 K -88
5 1 16 K -88
5 meneos
42 clics

"El Lazarillo de Tormes" pudo ser originalmente escrito en catalán

El historiador Jordi Bilbeny sostiene que 'El lazarillo de Tormes' es de un autor valenciano -especula que podría ser el humanista Joan-Lluís Vives o el escritor Joan Timoneda-, que el original está escrito en catalán y que transcurre entre Valencia y Gandia. Bilbeny defiende esta tesis en el estudio preliminar en la traducción al catalán de 'La vida de Llàtzer de Tormos' (Llibres de l'Index')
4 1 12 K -30
4 1 12 K -30
8 meneos
35 clics

Conoce al médico catalán que nos descubrió los inventos de la Revolución Industrial

El doctor Francisco Santponç Roca fue un pionero en la construcción de máquinas a vapor o el lanzamiento de globos aerostáticos.
2 meneos
64 clics

Criollo Chabacano

En general en el chabacano la gran mayoría de las palabras son de origen español, pero el filipino y los idiomas locales tienen un papel importante en la composición de las frases y la gramática. Antiguamente se le llamaba "lenguaje de tienda" o "español del paria", de manera despectiva.
59 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La página de museos de Cataluña, dependiente de la Generalitat, se atribuye el origen del pintor valenciano Joaquin Sorolla como nacido en Cataluña

Que el nacionalismo catalán tiende a apropiarse de referentes y personajes de otros sitios como propios no es una novedad. Las tesis catalanistas han decretado que Colón, Cervantes o Santa Teresa de Jesús son catalanes, y el nuevo personaje que se añade a esta lista es el pintor valenciano más universal: Joaquín Sorolla. Así aparece, como “catalán”, en varias publicaciones y en la página de museos de Cataluña, difundiendo la teoría de que Sorolla procede de Cataluña y no de Valencia, ya sea por asimilación o sustracción.
49 10 35 K 20
49 10 35 K 20
9 meneos
223 clics

¿Cuántas palabras tiene el español?

Está claro que el español es uno de los idiomas más importantes a nivel mundial tanto por el número de hablantes con...
260 meneos
1697 clics
La RAE sanciona el hallazgo de un diccionario anterior al de Nebrija

La RAE sanciona el hallazgo de un diccionario anterior al de Nebrija

“El hallazgo es importantísimo, pues permite adelantar la fecha del inicio de la lexicografía en castellano, la cual se creía que comenzaba con el Vocabulario Español-Latino de Nebrija en 1494-1495. La identificación de Alfonso de Palencia como su autor quita a Nebrija el título de primer lexicógrafo”, afirma la filóloga.
121 139 0 K 431
121 139 0 K 431
300 meneos
1755 clics
¿Sabías que hay jurisprudencia estadounidense, hoy en día, que se basa en leyes castellanas del XIII?

¿Sabías que hay jurisprudencia estadounidense, hoy en día, que se basa en leyes castellanas del XIII?

Sólo en 1989 aparecen más de trescientas sentencias que citan las Siete Partidas en las Cortes Supremas de Louisiana, Texas, Arizona, Nuevo México y California. Las Siete Partidas fueron un cuerpo de leyes redactado en la Corona de Castilla durante el reinado de Alfonso X el Sabio con el objetivo de conseguir la uniformidad jurídica del reino en el siglo XIII. Pero no sólo fue un compendio de leyes, también se citaban obras literarias, científicas o filosóficas y abarcaba todos los ámbitos de la sociedad: la Primera se ocupaba del derecho (...)
144 156 0 K 458
144 156 0 K 458
33 meneos
559 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Te lo contamos TODO sobre el Perro Pastor Catalán o gos d’atura català

El gos d’atura català es conocido por tener un maravilloso temperamento. Es muy cariñoso y se apega mucho a su familia y conocidos, pero suele resultar algo desconfiado y distante ante desconocidos. Tiene una inteligencia desbordante.
11 meneos
49 clics

Arroyo de la Fuente Castellana

La riqueza acuífera de Madrid ha sido un actor principal en su historia. Seguramente sería una de las razones por las que aquellos primeros árabes decidieran fundar aquella pequeña población de carácter militar en aquel altiplano con plenas vistas a la sierra de Guadarrama. El río Manzanares al sur y oeste del núcleo fundacional delimitó durante siglos el crecimiento sobre estas direcciones. Al otro lado, el curso de los distintos arroyos, afluentes del Manzanares, han marcado el desarrollo urbanístico en las distintas etapas de la capital.
123 meneos
2795 clics
El anillo precioso de Aquiles que un general romano perdió en el Pirineo catalán

El anillo precioso de Aquiles que un general romano perdió en el Pirineo catalán

Los investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona reconstruyen la ocupación del Tossal de Baltarga, un asentamiento en la Cerdanya de gran importancia durante los conflictos de época republicana.
60 63 1 K 427
60 63 1 K 427
12 meneos
114 clics

El derecho que ni se te dirijan en catalán (cat)

No acabo de entender mucho el derecho que se ha pretendido proteger con el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre las pruebas de la selectividad, eso que los alumnos debían tener acceso a los exámenes en tres lenguas, occitano, catalán y castellano, porque si sólo era en catalán se les discriminaba. He buscado la web del TSJC, pero resulta que no tiene, te lleva directamente a la web del Poder Judicial, un portal en español que se justifica en seguida cuando tienes la pretensión de ejercer tu derecho de leer la…
3 meneos
268 clics

Una difícil pregunta en el examen de castellano sorprende a los estudiantes en la Selectividad de Barcelona  

Este año, ha sido en una de las cuestiones tipo test sobre de el fragmento de 'Luces de Bohemia' -opción A de la prueba- donde ha habido el drama. La pregunta pedía indicar qué figura retórica se ha empleado en esta secuencia, subrayada en el texto: "enciende el cigarro apagado". Las opciones eran cuatro: retruécano, hipálage, oxímoron y pleonasmo.
3 0 7 K -21
3 0 7 K -21
13 meneos
446 clics

Como sonaba el castellano medieval  

¿Cómo era el español en la antigüedad? Este es un remake del vídeo más importante de mi canal "Como sonaba el castellano medieval". Está dividido en dos partes el cual la "parte dos" será el próximo vídeo en colgar.
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13

menéame