Cultura y divulgación

encontrados: 320, tiempo total: 0.010 segundos rss2
11 meneos
196 clics

Por qué comer jamón a menudo no es una buena idea (y da igual si es ibérico)

La Organización Mundial de Salud recomienda no abusar ni de la carne roja ni de la carne procesada. La razón es que aumenta la probabilidad de tener cáncer. "Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer de colon debido al consumo de carne procesada sigue siendo pequeño, pero este riesgo aumenta con la cantidad de carne consumida", explica el informe de la OMS. El jamón es carne procesada por lo que los nutricionistas recomiendan no consumirlo de forma habitual.
3 meneos
86 clics

¿Los carniceros son más representativos de la Argentina que los gauchos?

Una mujer llora en la sala grande del Museo Nacional de Bellas Artes. No una lagrimita, no un surco de agua sobre la mejilla: llora con fuerza, en silencio pero con buen caudal. Podría estar frente a otra obra, pero está saliendo de una especie de cuartito. Adentro -quietas, congeladas, pero tan cerca unas de otras que sus significados estallan- hay una serie de figuras. Hay sangre.
3 meneos
15 clics

Albóndigas sin Carne

La gastronomía vegetariana se apodera cada vez más de los paladares de los defensores de los animales y de los curiosos que buscan probar nuevos sabores, ¿sabías que se pueden hacer albóndigas sin carnes? Seas vegetariano o no la comida sin carne es muy buena para tu salud, y además no todas las buenas recetas llevan carne o productos de origen animal; demos un poco de crédito a lo que ofrece la tierra. Estas albóndigas se preparan con granos y harina solamente; para quienes las quieran preparar en el enlace está la receta detallada e ilustrada
3 0 10 K -38
3 0 10 K -38
2 meneos
32 clics

Por qué seguimos enganchados a la carne tras 2,5 millones de años de evolución

Después de revisar más de 500 informes y hablar con más de 70 expertos y científicos, la periodista polaco-canadiense Marta Zaraska escribió "Enganchados a la carne", donde reflexiona sobre por qué nos cuesta tanto a los humanos dejar de comer carne, pese a las múltiples razones para hacerlo. Descarta el mito de que el cuerpo humano está pensado para comer carne, ya que otros primates superiores, como los gorilas, "tienen también colmillos y son vegetarianos". Apunta al 'umami'. Se trata del quinto sabor que somos capaces de percibir.
1 1 8 K -36
1 1 8 K -36
3 meneos
101 clics

Festival de la carne de perro en China: brutales imágenes de las atrocidades en Yulin  

Las terribles imágenes del vídeo que acompaña esta noticia muestran el horror al que son sometidos los animales. Advertencia: las fotografías pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
2 1 7 K -30
2 1 7 K -30
13 meneos
147 clics

¿De verdad tiene antibióticos y hormonas la carne que comemos?

Lo habréis oído mil veces “comemos filetes de antibióticos”, “me recomendaron no comer pollo por las hormonas” ¿verdad? Pues una mentira repetida mil veces no la convierte en verdad así que vamos a aclarar qué tiene (y qué no) la carne que comemos.
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
10 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para 2040 la mayoría de la "carne" que comamos no vendrá de un animal

¿Cómo vamos a dar de comer a la creciente población del planeta? Un informe reciente publicado por una prestigiosa consultora, pinta un escenario bastante curioso e interesante: para 2040, la mayoría de la “carne” que se consuma no tendrá como origen un matadero. Lo que, de primeras, suena bastante raro. A lo que se refieren los expertos es que la tendencia es ir hacia dos posibilidades distintas pero complementarias: sustitutos de la carne basados en proteína vegetal, y carne crecida – tal vez cultivada sea un verbo mejor – en laboratorio.
30 meneos
30 clics

La deforestación del Amazonas alcanza su nivel más dramático

La deforestación del Amazonas brasileño aumentó en mayo hasta el nivel más alto desde que se inició el método de control actual. Una situación que genera preocupación de una posible barra libre a la tala ilegal, la agricultura y la minería por parte del presidente Jair Bolsonaro. La mayor selva tropical del mundo, que es un proveedor vital de captura de carbono y oxígeno, perdió 739 kilómetros cuadrados durante los 31 días del mes, lo que equivale a dos campos de fútbol por minuto. De acuerdo con los datos de la agencia de observación del
25 5 2 K 68
25 5 2 K 68
1 meneos
3 clics

La carne roja y la carne blanca aumentan por igual el colesterol en sangre

Se suele sostener que la carne roja tiene un efecto más adverso sobre los niveles de colesterol en la sangre que la carne blanca, pero este estudio desmiente esta idea, según explica el autor principal de este estudio, Ronald Krauss. Es decir, que en aras de reducir el colesterol en sangre, lo adecuado parecería ser la restricción de carne en general, no solo de algunas carnes. El estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition ha sido dirigido por científicos del Children's Hospital Oakland Research Institute.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
31 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carne roja y la carne blanca aumentan por igual el colesterol en el sangre

Según un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, el consumo de carne roja y de carne blanca, como las aves, tiene efectos similares en los niveles de colesterol en la sangre.
20 11 19 K 51
20 11 19 K 51
10 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documento franquista que todos llevamos en el bolsillo

Tal y como se estableció al principio, el documento nacional de identidad era una mezcla entre una ficha policial y una cartilla militar. No se trataba solo de identificar inequívocamente a una persona, sino de que esta mostrase, al exhibir su DNI, todos los hechos relevantes de su vida de interés para el Estado. Se evitaba así la necesidad de confiar para la identificación y circunstancias propias de una persona (para “saber con quién se estaba hablando”) en testimonios ajenos o del propio interesado.
4 meneos
157 clics

Mito ¿la yema de huevo tiene más colesterol que la carne de cerdo?

Siempre se ha sabido que los huevos son un superalimento, son los preferidos para desayunos y dietas alimenticias saludables, sin embargo, existen muchos mitos respecto a las yemas de los huevos y muchas personas han optado por dejar de consumirlas. Se dice que estas contienen una gran cantidad de colesterol, incluso más que la carne de cerdo. A continuación, te ayudaremos a desmentir este mito y te contaremos cuál es la verdad de la yema de los huevos.
16 meneos
52 clics

Una granja de vacuno con pastoreo regenerativo captura 3,5 kilos de CO2 por cada kilo de carne producido [Eng]

Una consultoría externa evalúa el impacto de la granja norteamericana White Oak Pastures sobre las emisiones de carbono atmosférico y los resultados indican que el efecto neto de la producción de vacuno, utilizando pastoreo bien gestionado, es que por cada kilo de carne producido se capturan 3,5 kg de CO2. En comparación, producir un kg de carne convencional en EEUU emite 33 kg de CO2, un kg de cerdo emite 9 kg de CO2, un kg de pollo emite 6 kg de CO2, un kg de soja emite 2 kg de CO2 y producir un kg de "Beyond Burguer" emite 4 kg de CO2.
7 meneos
30 clics

¿Los consumidores producirán su propia carne de cultivo celular en el año 2050?

Según el informe ‘Future of Food Report’ presentado por Sainsbury’s, los consumidores producirán su propia carne de cultivo celular en el año 2050. Esta es una de las varias predicciones realizadas sobre cómo podría ser nuestro futuro alimentario, qué nuevos ingredientes utilizaremos, qué tendencias alimentaras dominarán, qué nuevas tecnologías se introducirán en los hogares, etc.
1 meneos
7 clics

Las hamburguesas veganas son más saciantes que las de carne, según un estudio

¿Cuál crees que te dejaría más saciado: una hamburguesa con queso hecha de carne, o una hamburguesa vegana con tofu? Según una nueva investigación, la respuesta correcta sería la segunda.
1 0 4 K -22
1 0 4 K -22
2 meneos
8 clics

España se entrega a una dieta carnívora que produce un alto impacto ambiental

España, al igual que otros países mediterráneos, ha sido internacionalmente reconocida y valorada por tener una dieta basada en productos frescos, cultivados localmentef y saludables. Sin embargo, la realidad es que en las últimas décadas el país ha ido abandonado este patrón de consumo, lo que está teniendo importantes efectos sobre la salud de los españoles y sobre el medio ambiente.
2 0 6 K -27
2 0 6 K -27
12 meneos
38 clics

¿Es posible cambiar la ganadería a un modelo más sostenible? ¿Debemos seguir comiendo carne?

Si lo miramos a escala global, nuestra dieta basada en carne está devorando el planeta. Necesitamos actualmente alrededor de 23.000 millones de pollos, 1.500 millones de cabezas de ganado y aproximadamente 1.000 millones de cerdos y ovejas para cubrir nuestras necesidades culinarias. Es un modelo muy poco eficiente y tenemos que reflexionar sobre ello. Solo una fracción de los nutrientes de los cultivos terminan en la carne que finalmente comemos. Las vacas, por ejemplo, solo convierten aproximadamente el 4% de las proteínas que ingieren.
10 2 2 K 73
10 2 2 K 73
4 meneos
29 clics

Incluso un consumo bajo de carne roja y procesada puede incrementar el riesgo de muerte prematura [ENG]

Un nuevo estudio de Loma Linda University Health sugiere que comer carnes rojas y procesadas, incluso en pequeñas cantidades, puede aumentar el riesgo de muerte por todas las causas, especialmente las enfermedades cardiovasculares. Saeed Mastour Alshahrani, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Loma Linda, dijo que la investigación llena una importante brecha dejada por estudios previos que observaron niveles relativamente más altos de consumo de carne roja y los compararon co
11 meneos
73 clics

¿Por qué comer carne estuvo prohibido en Japón durante siglos? [EN]

Por razones tanto religiosas como prácticas, los japoneses evitaron comer carne durante más de 12 siglos. La carne de res era especialmente tabú, con ciertos santuarios que exigían más de 100 días de ayuno como penitencia por consumirla. La historia del alejamiento de Japón de la carne comenzó con la llegada del budismo de Corea en el siglo VI.
2 meneos
74 clics

Tipos de carne ¿Cuáles son las más saludables y que deferencias hay?

La carne es uno de los alimentos que suelen ser consumidos con mayor frecuencia dentro de la dieta cotidiana. Existen distintos tipos de carnes que pueden ser más beneficiosas para nuestro organismo debido a sus propiedades. En esta ocasión te hablaremos sobre algunos de los tipos de carne más comunes que se ingieren. Así sabrás cuáles son las más saludables y sus diferencias.
2 0 5 K -30
2 0 5 K -30
15 meneos
97 clics

Descubren cómo y de donde se extrajeron las piedras azuladas de Stonehenge

Desde hace tiempo se sabe de dónde proceden esas piedras azuladas, las colinas Preseli al oeste de Gales, a unos 230 kilómetros de distancia del monumento. Pero sólo muy recientemente se han identificado las fuentes geológicas exactas. Dos de esas canteras, Carn Goedog y Craig Rhos-y-felin, han sido excavadas ahora revelando evidencias de la extracción de los megalitos hace 5.000 años, la misma época en que se data la primera fase de construcción de Stonehenge.
2 meneos
52 clics

¿Cuánta carne roja se puede comer al día en una dieta saludable?

El consumo de carnes rojas ha sido método de investigación durante muchos años. Estas han estudiado las consecuencias de comerla en grandes o pocas cantidades. La realidad es que para mantener una dieta saludable no debemos excluirla del menú diario. Pero si es importante determinar cuánta carne roja se puede comer al día para no poner en riesgo la salud.
1 1 6 K -32
1 1 6 K -32
8 meneos
23 clics

¿Hacia un futuro con menos carne?

Así como los países imponen o estudian políticas para desalentar la ingesta de sal, alcohol o bebidas azucaradas, también deberían contemplar tomar medidas para procurar que disminuya el creciente consumo de carnes en el mundo. Al menos así lo aseguran investigadores de la Universidad de Oxford, Reino Unido, quienes sugieren que esa mediación pública sería necesaria para preservar la salud de las personas y del ambiente.
46 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para salvar el planeta y comer sano hay que reducir un 50% el consumo de carne roja y azúcar

Un nuevo informe de la prestigiosa revista médica The Lancet que ha contado con la participación de 37 científicos de diversas disciplinas acaba de concluir que por la salud humana y la del planeta se necesita un cambio radical de nuestra dieta que reduzca más de un 50% el consumo de la carne roja y el azúcar. Este trabajo llevado a cabo durante 3 años evalúa específicamente cómo lograr alimentar a 10.000 millones de personas en 2050 con una dieta refiriendose a "la salud de la civilización humana y los sistemas naturales de los que depende".
18 meneos
683 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las liebres canadienses son caníbales y comen carne, revelan sorprendentes fotos [ENG]

El primo de su conejito de peluche es en realidad un carnívoro, y un caníbal, según revelan nuevas fotografías por primera vez. Las liebres con raquetas de nieve en el territorio canadiense de Yukon comen carne para complementar sus dietas durante largos inviernos en uno de los lugares más fríos de la Tierra.

menéame