Cultura y divulgación

encontrados: 298, tiempo total: 0.021 segundos rss2
9 meneos
216 clics

Rosa María Sardà pidió ser excluida del "In Memoriam" de los Goya 2021: "Lo hemos respetado"

La actriz no apareció en el habitual homenaje a los fallecidos del mundo del cine y la cultura, algo que despertó indignación entre muchos espectadores.
4 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ganadores de los Premios Goya 2021

Listado con todos los ganadores de los Premios Goya 2021
257 meneos
2480 clics
'Tesis', la ópera prima que conquistó los Goya

'Tesis', la ópera prima que conquistó los Goya

Se cumplen 25 años del estreno de la película con la que un debutante y desconocido Alejandro Amenábar cambió el cine español. Cuando finalizó su escritura, Amenábar llamó a la puerta del director José Luis Cuerda, su único contacto en la industria, casi por casualidad. A Cuerda un amigo le pidió que viera un corto, para que valorara las aptitudes de su hija como actriz. “La vi y me gustó, pero lo que más me llamó la atención era que ese corto, Himenóptero, estaba firmado por un tal Alejandro Amenabar.
137 120 1 K 345
137 120 1 K 345
7 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Heliocentrismo madrileño, el capricho cinegético de Felipe II quiso que Madrid se convirtiera en la capital

El capricho cinegético de Felipe II quiso que Madrid se convirtiera en la capital de los dominios de la corona española y, aunque tardó siglos en dotarse de una catedral que elevara su prestigio, progresivamente se fue cargando de razones, la mayoría azarosamente derivadas del pecado original del segundo rey de los Austrias mayores, para alzarse indiscutible como la primera de las ciudades de la península Ibérica.
104 meneos
1018 clics
Goya (Serie completa - Archivo RTVE)

Goya (Serie completa - Archivo RTVE)  

La serie refleja la historia de España entre 1746 y 1828 a través de los ojos del pintor de corte Francisco de Goya. El argumento se construye sobre cuatro pilares biográficos: sus relaciones familiares, su actividad artística, las tertulias de la calle y la vida en la corte. Junto a todo ello, su relación con la Duquesa de Alba.
60 44 1 K 319
60 44 1 K 319
27 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El director de 'Adú', sobre el discurso migratorio de Vox: "¿De verdad no se les cae la cara de vergüenza?"

Con su primera película, 'Los últimos de Filipinas', consiguió nueve nominaciones a los Goya. De su experiencia en África nació su siguiente largometraje, 'Adú', un drama sobre la inmigración a través de tres relatos que ha recaudado más de 6 millones de euros. Salvador Calvo tiene una extensa trayectoria en televisión, también ha realizado cortos como 'Maras' y ahora es candidato a mejor director con la cinta más nominada de esta edición. 'Adú', única de las películas candidatas estrenada antes del confinamiento, acumula 13 nominaciones.
11 meneos
57 clics

Las casas de Goya en Zaragoza, en el olvido

Casi un cuarto de siglo después de que el historiador José Luis Ona publicara el libro ‘Goya y su familia en Zaragoza’, lo único que se ha hecho con la información que se revelaba en sus páginas ha sido colocar una placa de metacrilato en la casa en que vivió en la plaza de San Miguel, algo que incluso muchos zaragozanos aún ignoran. Y, aunque es cierto que se conservan pocos vestigios de las viviendas que habitó el artista y que se daban a conocer en el libro, también lo es que no se han explorado todas sus posibilidades.
7 meneos
155 clics

Catedral de Astorga, a la sombra del palacio de un obispo caprichoso

Al lado de la catedral se encuentra el Palacio Episcopal, considerado como “el mejor edificio neogótico español”, obra del arquitecto Antonio Gaudí. "Las catedrales incluyen también la construcción del palacio que mandara edificar el obispo, con el "placet" del Cabildo, como habitual residencia de él y sus familiares". Hace falta carecer de sentido común como para invertir en palacio, tal cantidad de dinero, en una de las diócesis que con el tiempo, y entones ya previsiblemente, habría de pertenecer a la España vacía.
19 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Los nombres de las mujeres asesinadas por la prostitución y la trata no aparecen en ningún sitio"

La cineasta, recientemente nominada a los Goya con su corto documental ‘Biografía del cadáver de una mujer’, nos transporta a la realidad de la pornografía, la prostitución y la trata que siguen sufriendo mujeres y niñas dentro del territorio español.
15 4 18 K 27
15 4 18 K 27
15 meneos
124 clics

‘Solo son peces’, la historia de una piscifactoría en el Sahara nominada a los Goya

Teslem, Dahba y Jadija. Tienen 32, 33 y 30 años. Son tres mujeres nacidas en los campamentos de población refugiada saharaui de Tinduf (Argelia). Como el resto personas que han vivido toda su vida en aquel inhóspito paraje en medio del desierto no han visto el mar de su verdadera tierra, el Sahara Occidental, ocupado por Marruecos desde más de 4 décadas. Las tres estudiaron en Argelia y regresaron a los campamentos para trabajar en una piscifactoría, algo que bote pronto parece una utopía surrealista. Un corto documental, Solo son peces cuenta
2 meneos
57 clics

Aprender a respetar y el valor de la amistad de la mano de Velázquez y Goya

Convertir obras maestras de la pintura en herramientas pedagógicas para facilitar la labor de los docentes y enriquecer a los alumnos. Eso es lo que persigue...
129 meneos
6522 clics
Todo cambiaría en el mundo desde entonces: dos visiones distintas pintadas en la misma época y en el mismo estilo

Todo cambiaría en el mundo desde entonces: dos visiones distintas pintadas en la misma época y en el mismo estilo

Con una diferencia de apenas cinco años, el Arte tendría la ocasión de expresar dos visiones muy distintas del mundo a través de un mismo estilo y de una misma composición. El Neoclasicismo estaba por entonces, finales del siglo XVIII, en pleno auge artístico y dos de sus grandes creadores en plena cumbre de su carrera. Uno, Goya, en la sosegada corte española, otro, el taller de Jacques Louis David, en la agitada revolución francesa.
70 59 0 K 298
70 59 0 K 298
48 meneos
280 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ángela Molina, Goya de honor 2021

Ángela Molina, Goya de honor 2021

Debutó en el cine con 17 años pero fue su papel en 'Ese oscuro objeto del deseo', de Luis Buñuel, el que cambió su carrera. Tras casi 50 años de trayectoria, la Academia de Cine distingue con el premio Goya de Honor a la actriz Ángela Molina por ser una compañera tan querida por todos por su autenticidad, su talento indiscutible y su especial sensibilidad. "Todas esas virtudes las tenemos todas las personas, va con el ser humano, lo más hermoso es que que te lo reconozcan los demás, eso sí que es el premio"
40 8 8 K 285
40 8 8 K 285
10 meneos
86 clics

Terror en el arte: Desde "El grito" hasta "El jardín de las delicias"

Halloween está a la vuelta de la esquina. Aunque la manera convencional de celebrar este día es con dulces y travesuras, a nosotros nos gusta celebrar la época más espeluznante del año de manera creativa. Con esto en mente, hemos hecho una selección de las obras maestras más terroríficas de la historia del arte. Con cráneos llenos de simbolismo, arañas sonrientes y un muy famoso Grito, esta colección de arte pondrá los pelos de punta a los amantes del arte y a los fanáticos de Halloween por igual, una espeluznante obra de arte a la vez.
1 meneos
3 clics

El jubilado británico que quiso hacer de justiciero... robando un Goya

En los años 60 Charles Wrightsman, un magnate del petróleo americano, había adquirido por la exorbitante suma de 140.000 libras el retrato de El Duque de Wellington, una obra de Goya. La noticia de que lo que casi era considerado un tesoro nacional iba a abandonar Inglaterra causó un gran revuelo, y presionado por los amantes del arte, el Gobierno de su Majestad decidió financiar la compra de dicha obra con el objetivo de retenerla en suelo británico, tomándose la decisión de exhibirla en la escalera principal de la National Gallery.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
128 clics

La increíble historia del taxista británico que robó un cuadro de Goya a los 60

La historia del arte está llena de robos imposibles. De ladrones de guante blanco que se lucran vendiendo obras maestras en el mercado negro. Pero también de historias surrealistas, de esas que cuando uno las escucha no puede dar crédito. Entre todas ellas puede que la más sorprendente sea la de Kempton Bunton, un taxista de Newcastle de cerca de 60 años que robó el retrato del Duque de Wellington realizado por Goya y que se encontraba en la National Gallery.
5 meneos
55 clics

El Columpio de Francisco de Goya

Un poco de pintura, para incluir un poco de cultura en Menéame. Espero que nadie se alarme.
4 1 9 K -28
4 1 9 K -28
11 meneos
176 clics

Goya pintó "Saturno devorando a su hijo"... y el saturnismo lo devoró a él

Nada tan común y peligroso como el plomo y sus derivados, y no me refiero a las personas plúmbeas, que las hay. Este metal pesado ya ha sido prohibido en la fabricación de gasolinas, pinturas, munición, juguetes y otros productos, y aún así el envenenamiento por plomo o saturnismo (en la antigüedad, los alquimistas llamaban «saturno» a este compuesto) se sigue produciendo hoy en día como ocurría en el pasado.
138 meneos
2441 clics
El cine Doré, el Capricho de Gaudí y otras joyas arquitectónicas del Modernismo

El cine Doré, el Capricho de Gaudí y otras joyas arquitectónicas del Modernismo  

Desde el año 2013, cada 10 de junio tiene lugar la celebración del Día Mundial del Modernismo, un evento fomentado por Hungría. En esta jornada tienen lugar múltiples actividades para conmemorarlo, como exposiciones, ferias, rutas, conferencias o publicaciones que ensalzan el Modernismo. Se escogió esta fecha en recuerdo a Antoni Gaudí, quien murió atropellado el diez de junio de 1926 y de Ödön Lechner, que falleció doce años antes ese mismo día.
66 72 0 K 264
66 72 0 K 264
160 meneos
2270 clics
El Prado presenta el famoso Cuaderno C de Francisco de Goya

El Prado presenta el famoso Cuaderno C de Francisco de Goya

Compuesto originalmente por al menos ciento treinta y tres hojas, ocho de ellas desconocidas hoy en día, el denominado Cuaderno C (1814-1823) resume, quizá como ningún otro cuaderno, la ambivalencia de la obra de Goya.
85 75 0 K 348
85 75 0 K 348
4 meneos
29 clics

El ayuntamiento de Madrid retoma la rehabilitación del Palacio de El Capricho

El Ayuntamiento de Madrid retomará las obras de rehabilitación del Palacio de El Capricho tras resolver el contrato adjudicado el 21 de diciembre de 2017 a la UTE Proyecón Galicia, S.A.,- Emergis Construcción, S.L, con un plazo de ejecución de 12 meses, que concluía hace más de un año, el 5 de febrero de 2019. El Área de Cultura, Turismo y Deporte licita nuevamente la obra, teniendo ya redactado el Plan Museográfico y el nuevo proyecto por la misma dirección facultativa seleccionada a través de un concurso de ideas.
8 meneos
15 clics

Las películas estrenadas únicamente en Internet podrán competir en la próxima gala de los Goya

Confirmado: el estreno en Internet será suficiente para competir en la próxima gala de los Premios Goya. Un par de semanas después de anunciarse que las películas lanzadas en plataformas de streaming sin pasar por cines podrán aspirar al Óscar, por primera vez en la historia de los galardones de Hollywood, la Academia del cine español también mueve ficha y confirma la misma solución para la crisis provocada por el coronavirus.
8 meneos
99 clics

La imagen de la mujer en la obra de Goya: Los desastres de la guerra (1810-1815)

Siendo testigo de una España en profunda transformación, Goya experimentó situaciones diversas, aunque muchas de ellas contradictorias, más allá de su vida artística. A pesar de haber nacido de forma casual en Fuendetodos, es educado y criado en Zaragoza, ciudad en la que se forma con los hermanos Bayeu y realiza sus primeros encargos antes de instalarse en la corte madrileña. Allí es influenciado por los artistas más selectos y consigue una beca para completar sus estudios en Roma.
11 meneos
278 clics

La explicación psicológica a la lista estrella de la compra en cuarentena: cerveza, anchoas, aceitunas y patatas fritas

“Estas compras reflejan el confinamiento de la sociedad española”, según la asociación española de supermercados.
5 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Almodóvar sorprende a Carmen Maura en los Goya 1990  

Aprovechando que debe entregar un Premio Goya junto a Loles León, Pedro Almodóvar sorprendió a Carmen Maura en la gala de los Premios Goya 1990 con un recuerdo de sus momentos juntos. Un trozo del muro de Berlín es el presente para reconciliarse con una de sus ‘chicas Almodóvar’.“Ese muro que nos separa a ti y a mí yo creo que puede caer de un momento a otro”.

menéame