Cultura y divulgación

encontrados: 114, tiempo total: 0.005 segundos rss2
39 meneos
468 clics

Mapeando el pasado: así era la red de carreteras y ciudades del Imperio Romano  

A menudo, la cultura popular ha reducido al Imperio Romano a un puñado de lugares comunes: las batallas contra las huestes bárbaras más allá del Rin, la vida política de Roma y su casta dirigente, la ocasional colonización de tierras lejanas como las islas británicas o la Galia. Nuestra imagen sobre la grandeza y extensión de la mayor civilización de la época es reducida. Pero aquí tienes un mapa para solucionarlo: carreteras, ciudades, acueductos y provincias del Imperio en su máxima extensión.
33 6 0 K 71
33 6 0 K 71
343 meneos
11596 clics
Las calzadas romanas en España

Las calzadas romanas en España

Roma fue la luz de la civilización y las "calzadas romanas" surgieron por la necesidad de facilitar las comunicaciones entre los distintos puntos del imperio, para favorecer el control político sobre los territorios ocupados. Los romanos llamaban a sus carreteras, viae y construyeron lo que podemos considerar la primera y auténtica "gran red viaria" del…
151 192 10 K 429
151 192 10 K 429
4 meneos
159 clics

El origen de los hexágonos de la Calzada de los Gigantes

En la costa nororiental de la isla de Irlanda, a unos 5 km al noreste de Bushmills, en el Condado de Antrim, Irlanda del Norte, se encuentra la Calzada del Gigante. Declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, la calzada consiste en unas 40.000 columnas de basalto hexagonales...
4 meneos
14 clics

'Chiquito de la Calzada' y la agencia Historias de Luz, galardonados en la V edición de los Premios Personas Mayores

El premio 'Toda una vida' [...] viene a reconocer a aquellas personas mayores de 60 años que, en el ámbito de la comunidad autónoma, se hayan distinguido por una trayectoria vital de trabajo por la promoción, prevención, protección o defensa de los derechos humanos. Los galardonados en esta categoría han sido Aurelia Montoro Castro y Gregorio Sánchez Fernández, artista conocido profesionalmente como 'Chiquito de la Calzada'.
6 meneos
119 clics

¿Por qué los romanos no ponían curvas en sus carreteras (o casi)?

El interés de los romanos por dotar a sus dominios de una eficiente red de carreteras viene de antiguo, casi tan pronto como empezó la expansión territorial de la nación a todos los confines del Mediterráneo. Al principio se trataba de simples caminos de tierra compacta, no muy diferentes a los que ya existían en otras civilizaciones. Tampoco era nuevo el empedrar las calles, costumbre conocida desde los tiempos de Babilonia, pero el despliegue de una vía tan compleja en su construcción a largas distancias fue claramente un desarrollo romano.
5 1 10 K -65
5 1 10 K -65
1 meneos
34 clics

Chiquito de la Calzada cantando por Tangos

Rareza grabada en 1991 para Canal Sur.
1 0 9 K -88
1 0 9 K -88
6 meneos
72 clics

Entrevista a Miguel Noguera:«Todo el rato estoy buscando una especie de refugio mental»

Extensa e interesante entrevista al humorista y dibujante Miguel Noguera, que habla sobre su ultrahow, y temas tan dispares como su infancia, el fútbol, Podemos o Chiquito de la Calzada.
5 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calzado deportivo y bazokas nazis

La noticia es antigua pero me parece interesante. Habla de cómo durante la IIª Guerra Mundial muchas pequeñas industrias alemanas participaron en el esfuerzo de guerra y en concreto los ancestros de Adidas y Puma, las dos famosas marcas deportivas, se dedicaron a manufacturar bazokas.
4 1 5 K -20
4 1 5 K -20
6 meneos
32 clics

El Brujo: “San Juan de la Cruz y Chiquito de la Calzada son la poesía del pueblo”

“Me gusta la mezcla de elementos de la poesía de san Juan de la Cruz y Chiquito de la Calzada. Dicho así parece chocante, pero lo popular bondadoso es el punto en común. La poesía de san Juan es una elaboración de la poesía popular. Ahí la sencillez y bondad, que coincide con el humor de Chiquito”, explica. Y remata por si no ha quedado claro: “San Juan de la Cruz y Chiquito de la Calzada son la poesía del pueblo”.
16 meneos
592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es el barefoot running y por qué deberías experimentarlo

Llegué al Barefoot running a través de un amigo que me contaba cómo era capaz de correr largas distancias sin experimentar dolores ni en rodillas ni piernas, salvo el dolor típico del cansancio muscular. Básicamente lo que él hacía era correr como en puntillas, de una forma radicalmente distinta a la que todo el mundo “realiza de manera natural”, poniendo énfasis en en las comillas de ese “realiza de manera natural”, pues en realidad como corremos usualmente es totalmente antinatural. Es más bien la consecuencia del tipo de calzado runner...
13 3 15 K -8
13 3 15 K -8
41 meneos
540 clics

¿Cuándo dejamos los hombres de usar los zapatos de tacón alto?

Creo que los zapatos de tacón alto -o de aguja para ser más extremos- estilizan la figura y confirmarían el dicho que reza “para estar guapa, hay que sufrir“. Y digo guapa porque, salvo algunas excepciones, los zapatos de tacón alto suelen llevarlos las mujeres… aunque no siempre fue así.
467 meneos
5802 clics
Un adolescente de 15 años crea un calzado que genera electricidad

Un adolescente de 15 años crea un calzado que genera electricidad  

Angelo Casimiro, un estudiante de secundaria de Filipinas, ha creado una plantilla equipada con un generador eléctrico que se activa mediante la presión del talón sobre el zapato y que permite cargar cualquier tipo de dispositivo móvil, informa el diario filipino ‘GMA News’. El chico ha presentado su proyecto durante la Feria de la Ciencia 2014 de Google a través de un video subido a YouTube.
160 307 2 K 560
160 307 2 K 560
3 meneos
29 clics

Santo Domingo de la Calzada: el puente sobre el río Oja

Hoy día 12 de mayo se celebra la festividad de Santo Domingo de la Calzada (1019-1109) patrón de los ingenieros civiles por su labor de construcción y mantenimiento de puentes y calzadas a lo largo Camino de Santiago. Para conmemorar esta efeméride vamos a recordar una de sus obras más conocidas, el puente sobre el río Oja.
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
1 meneos
3 clics

Festividad de Santo Domingo de la Calzada, Patrón de los Ingenieros Civiles

Santo Domingo de la Calzada es el patrón de los ingenieros civiles por su labor de creación y mantenimiento de puentes y calzadas en la Edad Media.
1 0 6 K -79
1 0 6 K -79
1345» siguiente

menéame