Cultura y divulgación

encontrados: 2987, tiempo total: 0.288 segundos rss2
15 meneos
22 clics

Científicos chinos crean los primeros espermatozoides artificiales de laboratorio

Científicos de China indicaron el jueves que finalmente lograron crear en el laboratorio un espermatozoide funcional a partir de células madre embrionarias de ratones, lo que representa un importante logro científico que algún día puede conducir a un tratamiento para la infertilidad en los hombres. Vía: www.20minutos.es/noticia/2683219/0/cientificos-crean-espermatozoides-l
13 2 1 K 114
13 2 1 K 114
3 meneos
10 clics

La carne de laboratorio, más cerca de llegar al supermercado

La compañía Biotech está dando fuertes pasos en busca de la carne de laboratorio perfecta para crear hamburguesas para todos los públicos. "Es la carne del futuro", afirmaban recientemente durante una entrevista, "la carne de laboratorio reemplazará a la carne tradicional rompiendo el status quo y haciendo que criar animales para comer sea algo, sencillamente, impensable."
3 0 4 K -42
3 0 4 K -42
11 meneos
29 clics

Las células madre del cerebro no necesitan oxígeno como principal fuente de energía

Las células madre dependen de un metabolismo anaerobio independiente de las mitocondrias. Este hallazgo permitirá controlar mejor el comportamiento de las células madre neurales en cultivo, lo que facilitará su utilización en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como párkinson o álzheimer.
7 meneos
28 clics

'Estrujar' las células hasta que se conviertan en células madres utilizables

La Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha desarrollado un método para convertir las células en células madres utilizables, 'estrujándolas' con un gel tridimensional de nutrientes de crecimiento normales, que les da la forma adecuada. El enfoque abre la puerta a la producción de dichas células a gran escala.
9 meneos
19 clics

Muere el científico que luchó contra los fraudes con células madre

Profesor y director de Patología en la Universidad La Sapienza de Roma, su deceso representa una dolorosa pérdida para la comunidad de investigadores en ese campo, que lo valoraba no sólo por sus méritos científicos sino también por su defensa de la “buena ciencia” frente a los aventureros.
1 meneos
1 clics

Usan la nanomedicina para mejorar la terapia contra el cáncer de mama y colon

Investigadores del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) han diseñado un sistema para identificar las células madre cancerígenas más resistentes al tratamiento y abordarlas con nanomedicinas terapéuticas dirigidas en casos de cáncer de mama y de colon, los dos tumores más frecuentes. Este método, publicado en la revista científica 'Nanomedicine: NBM', ha permitido identificar estas células a través de un método de detección por fluorescencia y enviar el tratamiento directamente a sus receptores.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
8 meneos
16 clics

Desarrollan un método para imprimir en 3D células madre embrionarias

Un equipo de investigadores de las universidades de Tsinghua (Pekín) y Drexel (Filadelfia, EEUU) ha desarrollado un método que utiliza impresoras 3D para crear células madre embrionarias. L...
52 meneos
1802 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo se forma la sangre? Adiós a la idea de 1960

Científicos de células madre han encontrado una nueva visión de cómo se hace la sangre humana, cambiando el dogma convencional existente desde la década de 1960. Los hallazgos, publicados en la edición digital de este jueves de 'Science', demuestran "que toda la visión clásica" de los libros de texto "que pensábamos que sabíamos, en realidad ni siquiera existe", afirma el investigador principal John Dick, científico senior en el Centro del Cáncer Princesa Margarita de la "University Health Network" (UHN)
43 9 25 K 11
43 9 25 K 11
9 meneos
20 clics

Descubren que la falta de sueño empeora el rendimiento de las células madre

Dormir poco nos afecta mucho más de lo que podemos pensar. Un estudio, publicado en Nature, ha demostrado con ratones que las células madre hematopoyéticas (las que generan glóbulos rojos y plaquetas) de ratones que han dormido poco no se adaptan tan bien a una nueva médula ósea como las de los ratones descansados. La falta de sueño del donante reduce su capacidad para injertarse y reconstituirse en el cuerpo del recipiente. Los hospitales del momento no tienen en cuenta el sueño de los donantes a la hora de realizar un trasplante de médula.
11 meneos
10 clics

Fabrican estructuras renales embrionarias a partir de células madre humanas (ING)  

Investigadores australianos del Instituto Murdoch han fabricado estructuras de unos 6 mm de diámetro similares a las de un riñón humano en el primer trimestre de gestación a partir de células madre cultivadas en laboratorio. Melissa Little ya cultivó un miniriñón en 2013 pero sólo con todos los tipos de células. Estos tejidos pueden resultar útiles para comprobar la toxicidad de sustancias y como fuente de células renales específicas que podrían usarse en tratamientos médicos. En español: goo.gl/ozl7dF Rel.: menea.me/1h76p
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
390 meneos
6073 clics
Carne artificial. ¿Una solución para alimentar la humanidad?

Carne artificial. ¿Una solución para alimentar la humanidad?

Desde hace algunos años tres laboratorios en el mundo trabajan en elaborar carne artificial a partir de células madre. Sus promotores sostienen que podría ser una solución para alimentar a la humanidad, a la vez que evitaría el sufrimiento animal. Importantes financiamientos están apoyando este proyecto. Pero voces críticas también cuestionan esta aventura científica.
150 240 8 K 461
150 240 8 K 461
12 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crean por 1ª vez un trozo de riñón que produce orina y la expulsa a la vejiga [ING]

Un grupo de científicos japoneses crea por primera vez, mediante células madre, un trozo de riñón que filtra la sangre, produce orina y la expulsa a una vejiga artificial y de ahí a la vejiga natural del cerdo al que se lo transplantaron. Hasta ahora se había conseguido crear tejidos que producían orina, pero que morían al poco tiempo por carecer de vasos para expulsarla.
10 2 7 K 30
10 2 7 K 30
16 meneos
23 clics

Las células madre extraídas de la grasa podrían servir para regenerar el daño cardiaco

Las células madre mesenquimales extraídas del tejido adiposo han mostrado seguridad y eficacia en su uso regenerativo para el tratamiento del infarto de miocardio.
9 meneos
12 clics

Investigadores crean un modelo de desarrollo del corazón humano partir de células madre (ING)  

Investigadores de la Universidad de California, en colaboración con científicos de los Institutos Gladstone, han desarrollado un modelo para hacer crecer tejido cardíaco palpitante a partir de células madre. "Creemos que es el primer ejemplo que ilustra el proceso de desarrollo de una cámara del corazón humano 'in vitro'", afirma Kevin Healy. "Esta tecnología nos puede ayudar rápidamente a seleccionar fármacos susceptibles de generar defectos congénitos cardíacos". En español: goo.gl/BAXvsY Relacionada: menea.me/1gfvm
22 meneos
50 clics

Un parche de células madre acelera la recuperación de heridas

BiosCell se unió a Arenys Med y creó un parche que se aplica directamente sobre las lesiónes traumatológicas y permite una recuperación más rápida.
12 meneos
53 clics

Una pata de ratón transplantable sin rechazo cultivada por bioingeniería (ING)  

Científicos del Departamento de Cirugía y del Centro de Medicina Regenerativa del Hospital de Massachusetts han logrado cultivar en laboratorio una extremidad transplantable. Parten de una pata de un ratón donante al que mediante un proceso con una solución detergente se "descelulariza". Después la matriz restante se puede repoblar con células madre del ratón receptor que no tendrá rechazo. Este es un gran paso en el desarrollo de extremidades bioartificiales de repuesto adecuadas para trasplante. En español: goo.gl/RMyXdl
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
4 meneos
40 clics

Revolucionario estudio con células madre una cura para la calvicie

El descubrimiento que puede cambiar la vida de muchas personas ocurrió después de que un equipo de científicos trasplantaron células madre humanas en ratones de laboratorio. Lo hicieron mediante la persuasión de células madre para convertirlas en células de la papila dérmica – un tipo especial de célula que trabaja en conjunto para crear pelo.
3 1 9 K -84
3 1 9 K -84
7 meneos
14 clics

Nuevas células madre pueden superar los obstáculos para la medicina regenerativa (ENG)

Científicos del Instituto Salk descubre nuevo tipo de célula madre que potencialmente podrían generar tejidos maduros, funcionales Un nuevo tipo de células madre pluripotentes, capaces de convertirse en cualquier tipo de tejido, cuya identidad está ligada a su ubicación en un embrión en desarrollo. Esto contrasta con las células madre utilizadas tradicionalmente en estudio científico, que se caracterizan por su etapa relacionada con el tiempo de desarrollo.En el documento, publicado 06 de mayo 2015 en la naturaleza...
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Generan un nuevo tipo de células madre más versátiles y prometedoras

El equipo del investigador español Juan Carlos Izpusúa, del Instituto Salk de California, presentan esta semana en la revista Nature una nueva técnica para crear un nuevo tipo de células madres pluripotentes capaces de generar cualquier tipo de tejido en función del lugar del embrión donde son implantadas. Es por eso que las han denominado "células selectivas de región" y por lo que suponen una puerta a muchos avances en medicina regenerativa.
13 3 4 K 69
13 3 4 K 69
13 meneos
34 clics

Las células madre de leche materna pueden favorecer el desarrollo de diferentes órganos

Las células madre que provienen de la leche materna podrían sobrevivir en el tracto gastrointestinal del bebé durante años, transferirse al torrente sanguíneo e, 'in vivo', integrarse en diferentes tejidos, favoreciendo el desarrollo futuro de diferentes órganos e impulsando el desarrollo infantil temprano, según ha mostrado un estudio liderado por la investigadora del Grupo Hartmann de Investigación en Lactancia Materna de la Universidad Western Australia, Foteini Hassiotou.
3 meneos
12 clics

Las células madre neurales humanas restauran funciones cognitivas deficientes por la quimioterapia

Los tratamientos con células madre neurales humanas se están mostrando prometedores para revertir los déficit de aprendizaje y memoria después de la quimioterapia, según concluye un equipo de investigadores de la Universidad de California en Irvine (UCI), Estados Unidos, que se publica en la edición de este domingo de ‘Cancer Research’.
13 meneos
82 clics

Una cápsula con células madre podría poner fin a la diabetes tipo 1

Arranca un primer ensayo con humanos para demostrar la eficacia de un tratamiento basado en el implante de una forma de páncreas artificial basado en células madre
10 3 1 K 121
10 3 1 K 121
16 meneos
37 clics

Científicos asturianos y gallegos regeneran córneas ulceradas con células madre uterinas

Investigadores de la Fundación Hospital de Jove de Gijón y de la Universidad de Santiago de Compostela han dado hoy a conocer en el hospital gijonés los resultados obtenidos de sus investigaciones oftalmológicas con las células madre del cérvix del útero, en el que han descubierto un nuevo tratamiento para la regeneración de la córnea más eficiente que el tratamiento con gotas oftalmológicas usado en la clínica.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
19 meneos
20 clics

Reparan con células madre humanas cerebros de ratas dañados por la radioterapia

El tratamiento contra el cáncer cerebral incluye sesiones de radiación que, a veces, pueden destruir células esenciales en la transmisión del impulso nervioso. Ahora, científicos de Nueva York han sustituido estas células en cerebros de ratas por otras nuevas, obtenidas a partir de células madre humanas. Las ratas así tratadas recuperaron sus funciones motoras y cognitivas.
15 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay células tuyas en el cerebro de tu madre

Estamos tan acostumbrados a pensar en nosotros mismos como entes individuales que el hecho de que existan células de otras personas viviendo dentro de nosotros nos resulta de lo más chocante. Pero se trata de un fenómeno conocido desde hace tiempo en ciencia y bautizado como Microquimerismo, que consiste básicamente en la existencia dentro de nuestro organismo de células de otros individuos con una carga genética diferente.
12 3 8 K 33
12 3 8 K 33
4 meneos
36 clics
Investigadores encuentran un misterioso y desconocido virus en lo más profundo de la Fosa de las Marianas

Investigadores encuentran un misterioso y desconocido virus en lo más profundo de la Fosa de las Marianas

La Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la Tierra, se hunde casi 11.000 metros en su punto más bajo del fondo del Océano Pacífico. La vida persiste en la profunda y fría oscuridad, y dondequiera que haya vida, puedes apostar a que hay reguladores trabajando, dijo el virólogo marino Min Wang, Ph.D, de la Universidad Oceánica de China, en Qingdao. Los virus, en este caso.
3 1 1 K 38
3 1 1 K 38
4 meneos
138 clics
La sangre de San Pantaleón: un milagro líquido en el corazón de Madrid

La sangre de San Pantaleón: un milagro líquido en el corazón de Madrid

Cada 27 de julio, en Madrid se obra un milagro. Con ese convencimiento, al menos, acuden los devotos a la iglesia del Real Monasterio de la Encarnación, parcialmente oculto entre...
3 1 10 K -27
3 1 10 K -27
5 meneos
20 clics

Madres y trabajo: ¿Qué es lo "ideal"? (ENG)

La encuesta del Pew Research Center de EEUU encuentra que para la mayoría de las madres estadounidenses el trabajo a tiempo parcial sería su situación laboral ideal, preferible al trabajo a tiempo completo o a no trabajar en absoluto fuera del hogar. Sin embargo, cuando se les pregunta cuál es la situación ideal para los hombres con hijos pequeños, una gran mayoría del público (70%) dice que el trabajo a tiempo completo es lo ideal.
4 1 7 K -31
4 1 7 K -31
7 meneos
119 clics

Residuos, Bilis y Turmix: «los punkis del foro»

En Madrid, el año en que Eskorbuto fueron detenidos y encerrados en la DGS, gobernaba Tierno Galván y cada semana había choques con fachas y pandillas, El País publicó un reportaje sobre «los punkis del foro», entre los que aparecía Kike Turmix, que por entonces cantaba «Soy un loco anarquista, soy un loco antifascista». Mayor tiene un dedo rígido, recuerdo de una paliza que le dieron los fachas en los Aurrerás. También ocho puntos violáceos en la muñeca, trazados con un casco de botella por una apuesta en la que se jugaban un frasco de…
15 meneos
244 clics

Qué fue de Barreiros, la empresa de automoción española que fabricó los Dodge "made in Spain" en la segunda mitad del siglo XX

A Eduardo Barreiros la automoción le iba en la sangre. Con apenas 12 años trabajaba ya en el taller de la pequeña compañía de buses que su familia había constituido en Ourense poco antes, en 1929, y se cuenta que con el tiempo llegó a desarrollar tal pericia que podía montar un camión con piezas de desguace. Su otra gran herencia era la empresarial, una faceta que su padre ya había desplegado como emigrante en Canarias, donde creó una fábrica de cedazos.
15 meneos
244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuando nadie quiso a Madrid, el rechazo que convirtió la provincia madrileña en Comunidad Autónoma

Cuando nadie quiso a Madrid, el rechazo que convirtió la provincia madrileña en Comunidad Autónoma

El sentimiento de rechazo fue básicamente por el temor. Hasta se podría llamar «el miedo a Madrid». Algo que se ha mantenido a lo largo de la historia madrileña. No sólo desde que se convirtió en la Comunidad de Madrid, gracias a la Constitución de 1978 y su articulado permitiendo la creación de regiones autónomas. Era el miedo a su «poder político central» y el temor a su competencia económica
14 meneos
173 clics

Historia Urbana de Madrid: Especial: Estación de enlace de Plaza Colón. Proyecto de Fernández-Shaw

Para los madrileños de hoy es casi desconocida la configuración de la plaza tal cual la observamos en fotografías de otros tiempos. En 1970 el Estado cederá al Ayuntamiento la manzana que conformaba, con la plaza, las calles de Jorge Juan, Serrano y Goya. Desde ese momento, y hasta no hace mucho, la plaza y su entorno sufrirá grandes transformaciones. A esas transformaciones pudimos haber sumado la estación central de enlace -o como decimos ahora, intercambiador- diseñada por Fernández-Shaw en 1933. Recibido con gran éxito y entusiasmo por...
11 3 1 K 63
11 3 1 K 63
3 meneos
40 clics

José Luis Ramos Romo será el nuevo director artístico de Matadero Madrid por "designación directa"

El periodista y gestor cultural José Luis Ramos Romo será el nuevo director artístico de Matadero Madrid. "Presumiblemente", pues el contrato aún no está firmado, matizan desde Madrid Destino, empresa municipal dedicada a la gestión cultural, turística y de espacios y eventos del ayuntamiento.
20 meneos
698 clics
Alarma en la zapatería brutalista: un ex directivo de Inditex compra la joya arquitectónica secreta de Madrid

Alarma en la zapatería brutalista: un ex directivo de Inditex compra la joya arquitectónica secreta de Madrid

La obra arquitectónica, "excepcional" y "una absoluta joya" según los expertos, se convertirá en una inmobiliaria. Un vecino se enteró, se lo comunicó al presidente de la comunidad del edificio y, juntos, llamaron preocupados al arquitecto. No solo porque se hubiera vendido, sino porque a través del administrador de la finca supieron que los nuevos propietarios quieren desmantelar la fachada y hacer obras.
5 meneos
58 clics
Arte y ensayo sobre lo cursi

Arte y ensayo sobre lo cursi

Patio de un colegio. No importa cuándo leas esto: “Di ‘jamón’ muchas veces, a ver qué sale”. Y lo que salía era “monja”. Pues esto, igual: si dices “Sicur” muchas veces te sale “cursi”, “lo cursi”, más bien y, aunque parezca increíble, resulta que sí, que este es uno de los orígenes que se barajan para una palabra difícil a la hora de definir y maravillosa a la hora de rastrear. A base de pinturas, esculturas, objetos decorativos y libros, una exposición en Madrid propone un viaje por un concepto tan denostado como escurridizo.
16 meneos
48 clics
La Real Escuela-taller y la Real Fábrica de Relojería de Madrid

La Real Escuela-taller y la Real Fábrica de Relojería de Madrid

En más de una ocasión se planteó en España la necesidad de crear talleres-escuela o fábricas de relojes. La tarea era más ardua y ambiciosa de lo que las posibilidades de la sociedad y del estado de la tecnología permitían entonces, por múltiples razones. La principal quizás fue la falta total de tradición en ese ramo. Felipe V, que reinó de 1700 a 1746, trabajó metódicamente por el establecimiento de manufacturas y comercio en España. Por ello, se cree que quiso crear en Madrid una Real Manufactura de Relojería.
244 meneos
5413 clics
El Museo del Prado adquiere 'El sátiro', el cuadro de Antonio Fillol sobre los abusos sexuales a menores

El Museo del Prado adquiere 'El sátiro', el cuadro de Antonio Fillol sobre los abusos sexuales a menores

El lienzo, comprado por 110.000 euros y que fue retirado de la Exposición Nacional de 1906 por "inmoral", se encontraba en el Museo de Bellas Artes de Valencia.
115 129 0 K 488
115 129 0 K 488
20 meneos
42 clics
Recuperemos la memoria de nuestro compañero José Luis Montañés

Recuperemos la memoria de nuestro compañero José Luis Montañés

"Ese día en Madrid confluían varias manifestaciones en la tarde: una en Cuatro Caminos y otra en la calle Princesa, ambas de estudiantes y además CCOO, USO y Sindicato Unitario, contra el Estatuto de los Trabajadores. Cuando la policía disuelve las dos primeras de la tarde, algunos estudiantes se incorporan en la manifestación legal". “La transición oculta”, Luis
16 4 0 K 41
16 4 0 K 41
146 meneos
2636 clics
Jardín El Capricho de la Alameda de Osuna (Madrid) [Texto e imágenes]

Jardín El Capricho de la Alameda de Osuna (Madrid) [Texto e imágenes]

El histórico jardín de la Alameda de Osuna es el único jardín del romanticismo que se conserva en Madrid y, a pesar de su gran belleza y singularidad, es todavía poco conocido (...) Se trata de un jardín misterioso que esconde grutas, esculturas, ermitas, casas de campo, estanques, islas y todo tipo de elementos inesperados que van surgiendo semi-ocultos entre la frondosa vegetación.
81 65 0 K 393
81 65 0 K 393
5 meneos
312 clics
Las diez puertas monumentales más impresionantes de España

Las diez puertas monumentales más impresionantes de España

Algunas fueron creadas por motivos puramente ornamentales, pero otras eran el principal acceso en las antiguas murallas. Es hora de descubrirlas.
10 meneos
273 clics
La triste vida del edificio más antiguo de Madrid: basura y grafitis donde rezaba san Isidro

La triste vida del edificio más antiguo de Madrid: basura y grafitis donde rezaba san Isidro

Vecinos e historiadores denuncian el deterioro del entorno de la Ermita de Santa María la Antigua, parroquia del cementerio de San Sebastián, vandalizada habitualmente y pendiente del plan parcial de la antigua cárcel de Carabanchel.
8 meneos
150 clics
La cámara de las maravillas del patrimonio español

La cámara de las maravillas del patrimonio español

Visitar la Galería de Colecciones Reales es de esas experiencias sobre las que no conviene hacer mucho spoiler (ni siquiera daré nombres), y así dejarse seducir desde la sorpresa y el descubrimiento. Si insisten les puedo adelantar que la selección está presidida más por criterios de calidad que de cantidad.
1 meneos
 

1 de Agosto: Día de la Pachamama (Madre Tierra)

La divinidad Pachamama representa a la Tierra, pero no solo el suelo o la tierra geológica, así como tampoco solo la naturaleza; es todo ello en su conjunto. No está localizada en un lugar específico, pero se concentra en ciertos lugares como manantiales, vertientes, o apacheta. Pero es una deidad inmediata y cotidiana, que actúa directamente y por presencia, y con la cual se dialoga permanentemente, ya sea pidiéndosele sustento o disculpándose por alguna falta cometida en contra de la tierra y todo lo que nos
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
11 meneos
174 clics
La Montaña de los Gatos: El Retiro recupera una joya del siglo XIX

La Montaña de los Gatos: El Retiro recupera una joya del siglo XIX

El parque ha inaugurado hoy la Montaña de los Gatos, donde además se puede visitar una exposición temporal sobre su propia historia. Por si fueran pocas las cosas que ver en el parque del Retiro, desde este miércoles el pulmón verde más conocido de la capital suma a su lista de atractivos un «nuevo» monumento. Las comillas se explican porque no se trata de una construcción reciente, sino de una reinauguración: la de la montaña artificial que se levantó en 1817 para satisfacer un capricho de Fernando VII y que ha permanecido casi 20 años cerrada
14 meneos
81 clics
Leño - Este Madrid (Actuación TVE - Musical Express)

Leño - Este Madrid (Actuación TVE - Musical Express)  

Video musical de Leño interpretando "Este Madrid" (Actuación TVE - Musical Express).
11 3 1 K 63
11 3 1 K 63
15 meneos
367 clics

Un todo a cien, digo, 65 cts, en 1915. Madrid

Acabo de descubrir que los "Todo a 100" (en este caso a 65 céntimos) existían ya en 1915. [texto del twitt]
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
11 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Tierra de nuestras madres' tira de humor absurdo rural para lanzar una carcajada contra el capitalismo en el fin de semana más capitalista de la cartelera

'Tierra de nuestras madres' se niega a darle un misticismo inexistente a la España vaciada y se alza en armas no solo contra el capitalismo, sino también contra un tipo de cine rural cuqui, acercándose más a 'Destello bravío' y 'Amanece que no es poco' que a 'Alcarràs'. 'Tierra de nuestras madres' coge el imaginario colectivo hispano y nuestra historia y lo convierte en una oda a la resistencia más o menos pacífica ante unos invasores que no dejan otra opción. Y lo hace de la manera más original posible, con un montaje repleto de gags (...)
5 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Secretos y curiosidades de la Puerta del Sol

Si hay un espacio en Madrid que no pasa de moda, ése es la Puerta del Sol, que por cierto ha estado de actualidad tras la reforma que acaba de sufrir. Estoy seguro que has pasado por elan montón de veces pero para que la mires de una manera diferente, aquí te dejo varias curiosidades de la Puerta del Sol de Madrid que seguro te sorprenden
7 meneos
158 clics

El plan municipal para resucitar el histórico frontón Beti Jai no convence a los expertos

El número 7 de calle de Marqués de Riscal, en el distrito de Chamberí, desentona con el resto de portales de la zona. La puerta de metal, medio encajada en la fachada y a la que apuntan dos cámaras de seguridad, no pega con el cuidado estilo neoclásico del edificio. Tampoco con lo que se esconde tras ella: un imponente frontón de pelota vasca de casi 5.000 metros cuadrados construido en el siglo XIX. Es el Beti Jai (siempre fiesta, en euskera), un monumento único en Madrid y que el gobierno de Manuela Carmena (Más Madrid) expropió por 30,8 mill
5 meneos
11 clics

"Bodas de sangre", «el Guernica de la danza española», abre los Veranos de la Villa en Conde Duque

El festival madrileño quiere celebrar los cincuenta años de la coreografía de Antonio Gades, uno de los grandes hitos de nuestro baile

menéame