Cultura y divulgación

encontrados: 195, tiempo total: 0.006 segundos rss2
150 meneos
2662 clics
Lovecraft, las pesadillas de un burgués asustado

Lovecraft, las pesadillas de un burgués asustado

Hay un modelo de biografía sobre Lovecraft. Leeremos que nació a finales del siglo XIX en el seno de una familia burguesa del norte de los Estados Unidos; que la muerte de su padre a causa de la sífilis, la crianza excéntrica de su madre y la bancarrota familiar dejaron una huella en su personalidad. También que se trató de un precoz y antisocial lector y que logró convertir su propio infierno personal en la proyección de inquietudes más profundas, latentes en la sociedad de los años 20.
63 87 4 K 295
63 87 4 K 295
29 meneos
101 clics

Hallados en Inglaterra dos relieves visigodos robados en Quintanilla de las Viñas en 2004

Las piezas habían sido robadas por ladrones profesionales de bienes artísticos el año 2004 y se había perdido su rastro.
24 5 2 K 16
24 5 2 K 16
9 meneos
313 clics

Calaveras y huesos cruzados: Carmen de Burgos y las fotografías de nuestra masonería  

Las impresionantes fotografías de logias que fueron utilizadas por el franquismo para su feroz represión, muestran la fortaleza de nuestra masonería. La gran Carmen de Burgos (Colombine) fue una de las más importantes masonas al frente de la Logia Amor
2 meneos
38 clics

Burger King lanza 'Impossible Whopper', la hamburguesa vegetariana que imita a la carne  

El vegetarianismo está de moda. Burger King ha sido la última empresa en sumarse a los productos sin carne con la 'Impossible Whopper', la versión vegetariana de su producto estrella, la hamburguesa 'Whopper', que nace de su colaboración con la compañía Impossible Foods.
1 1 7 K -32
1 1 7 K -32
7 meneos
60 clics

La compleja restauración del trasaltar de la Catedral de Burgos

La restauración del trasaltar deEl trasaltar es una obra maestra, cuyo autor principal es Felipe Vigarny, pero que arrastra problemas de conservación casi desde su construcción a principios de siglo XVI, lo que ha ocasionado enormes pérdidas de volumen en algunas zonas principales de los relieves.
15 meneos
79 clics

Defienden que Burgos es romana y nació en el siglo III

Burgos no fue fundada por Diego Rodríguez Porcelos en el año 884. En realidad, su progenitor más probable es el militar romano Aelius Maritimus, que la ‘creó’ a comienzos del siglo III después de Cristo bajo el mando del emperador Marco Aurelio Severo Antonio Augusto, inmortalizado como Caracalla. Sí, estimado lector. Existe la posibilidad de que todo aquello que tomó como una realidad histórica inviolable, trufada de mitos sobre condes y reyes y aceptada sin enmienda por la mayoría de la comunidad docente, sea, digamos, poco preciso.
10 meneos
361 clics

Burger King dice adiós al sarcófago de Plasencia

Lo que parecía una obra rutinaria para habilitar un nuevo restaurante se convirtió en una sorpresa: el hallazgo de un sepulcro del siglo XVI
47 meneos
1153 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Galería de imágenes del pueblo medieval de Frías (Burgos)

Frías es uno de los pueblos medievales más bonitos de España. Para conocerlo nos debemos dirigir a la comarca burgalesa de las Merindades. En la cual, encontremos sobre una plataforma que domina por completo el curso del río Ebro, este municipio de poco más de 200 habitantes.
35 12 8 K 226
35 12 8 K 226
236 meneos
4013 clics
Los frikis que revivieron en Burgos el cementerio de ‘El bueno, el feo y el malo’

Los frikis que revivieron en Burgos el cementerio de ‘El bueno, el feo y el malo’

El documental 'Destenterrando Sad Hill' narra la odisea de cuatro fans de la película por rescatar el escenario. La película de Leone se rodó en 1966, y decenas de jóvenes que hacían la mili participaron en él. La "innovadora" 'Clímax' gana la 51 edición del Festival de Cine de Sitges.
97 139 2 K 253
97 139 2 K 253
15 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La solidaridad ciudadana salva de la ruina al monasterio burgalés de Rioseco

Un millar de voluntarios recuperan el espacio con actos culturales y reúnen 46.213 euros en una campaña de micromecenazgo para restaurar la cilla. La vegetación trepaba por columnas y claustros, adueñándose, tras siglos de abandono, de este cenobio asentado desde 1236 en el valle de Manzanedo, al norte de Burgos. Fundado por donación real de Alfonso VII, se mantuvo activo en el valle hasta su venta tras la Desamortización de Mendizábal. Desde entonces se han sucedido profanaciones, robos de piedras y expolios en un imparable deterioro.
12 3 7 K 49
12 3 7 K 49
136 meneos
2713 clics
«El Cid, la verdadera historia»

«El Cid, la verdadera historia»  

¿Cuánto hay de leyenda en las historias que nos han contado del Cid? "Lo interesante es saber distinguir entre la leyenda y la historia". Descúbrelo de la mano de Javier Peña Pérez, catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Burgos que nos aclara las principales diferencias entre la leyenda y la historia real del Cid. (Vídeo 14 minutos) | Vía y relacionadas en #1
57 79 1 K 314
57 79 1 K 314
401 meneos
1420 clics
Las leyes de la Corona de Castilla que protegían al indígena

Las leyes de la Corona de Castilla que protegían al indígena

Las leyes de Burgos estuvieron destinadas a la protección de los indígenas. Fueron el resultado de las denuncias de los primeros misioneros y de los profundos debates que tuvieron lugar en la Junta Burgos. Este conjunto de ordenanzas firmadas por el rey Fernando el Católico en 1512 son un claro precedente del derecho internacional y un atisbo temprano del reconocimiento de los derechos humanos. Las leyes de Burgos se encuentran en los inicios de un largo recorrido de la legislación hispana en América.
178 223 3 K 278
178 223 3 K 278
197 meneos
3293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prisioneros mutilados y menores de edad en los campos de concentración franquistas  

Colección fotográfica del Ministerio de Interior franquista sobre prisioneros burgaleses republicanos durante la guerra civil.
164 33 44 K 48
164 33 44 K 48
463 meneos
652 clics
Los perros abandonados matan en Aragón más ganado que el lobo y el oso

Los perros abandonados matan en Aragón más ganado que el lobo y el oso

Entre marzo de 2017 y abril de 2018, hubo 22 ataques de lobo con 117 ovejas muertas y 35 heridas. En ese mismo periodo, los perros asilvestrados se cobraron 226 cabezas en nueve episodios. El Gobierno autonómico habilita una línea de crédito de medio millón de euros para financiar la compra y el adiestramiento de mastines, instalar cercados y mejorar la seguridad de los corrales. El ganado supone más de un 33 % de la dieta de los perros asilvestrados, mientras que apenas alcanza el el 3 % en el caso del lobo.
164 299 1 K 257
164 299 1 K 257
2 meneos
10 clics

Provincia de Burgos: ¿los huesos de una nueva especie de dinosaurio saurópodo?  

Los fósiles, excepcionalmente bien conservados, podrían corresponder a una nueva especie que medía entre 15 y 20 metros de longitud; gigante pero no gigantesco como el 'Europatitan'
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
5 meneos
10 clics

La morcilla de Burgos llega al Tribunal Constitucional [Hemeroteca]

Un grupo de empresarios de Burgos está intentando que se reconozca la peculiaridad del producto que elaboran: la morcilla de Burgos. Por ello, el grupo de empresarios quieren que tenga la Indicación Geográfica Protegida (IGP)
5 0 16 K -44
5 0 16 K -44
17 meneos
125 clics

Una vida nueva para la librería más antigua de España

La historia de la librería Hijos de Santiago Rodríguez, que con 168 años a sus espaldas puede presumir de ser la librería más longeva de España y que hoy ha vivido un auténtico punto de inflexión, al trasladarse de su histórico local en la Plaza Mayor a uno nuevo en la calle Avellanos. Un traslado cimentado, según explica Mercedes Rodríguez, en la necesidad de dar una vuelta de tuerca al negocio. «El antiguo local era muy grande e incómodo para trabajar», al menos hoy en día.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
8 meneos
35 clics

El Cid, cabalga de nuevo

Andamos inmersos en plena campaña de mecenazgo para editar un cómic sobre el CID. Creemos que el cómic es una herramienta didáctica muy potente que puede divulgar contenidos de una forma eficiente, instructiva y entretenida. En la campaña que hemos preparado hay fantásticas recompensas para todos los mecenas que tengan a bien acompañarnos en esta campaña. Se agradece toda la ayuda que quieran prestarnos. Desde la difusión de esta campaña en redes sociales a aportaciones como mecenas. vkm.is/elcid
6 meneos
72 clics

El carbón del pobre. Recuperación de la turbera Margarita

Las turberas poseen múltiples valores. Entre ellos destacamos los biológicos, los científicos, los educativos, los arqueológicos y los productivos. Pero una vez degradada una turbera, por desecación y eliminación de sus porciones más superficiales, el medio se ve rápidamente cubierto de brezo. Para volver a un sistema acumulador de turba es necesaria ante todo la intervención humana para restablecer el balance hídrico inicial.
11 meneos
131 clics

Galería: Museo histórico militar de Burgos

El Museo Histórico Militar de Burgos es otra de esas pequeñas joyitas que esconde la red de museos que el Ministerio de Defensa mantiene a través del Instituto de Historia y Cultura Militar. Está ubicado en el centro de Burgos, dentro del palacio de Capitanía General, un bonito edificio que además tiene mucha historia, ya que fue ahí donde Francisco Franco se proclamó el líder de los sublevados.
18 meneos
119 clics

La quema de carbón pudo haber causado la más grande extinción masiva

La respuesta sobre la extinción masiva de los dinosaurios podría estar escondida en las montañas de Utah, Estados Unidos, de acuerdo con una investigación reciente. Benjamin Burger, un geólogo de la Universidad de Utah, acaba de publicar un paper en el que defiende la hipótesis de que la combustión de carbón en el subsuelo por el magma que liberaró una serie de erupciones volcánicas en lo que hoy es Siberia.
15 3 2 K 15
15 3 2 K 15
19 meneos
23 clics

Carmen de Burgos, ‘Colombine’, en el limbo de los justos

Carmen de Burgos (Almería 1867- Madrid 1932), la primera periodista profesional en la redacción de un diario español, corresponsal de guerra en Marruecos, escritora de novelas cortas y cuentos, activista cultural, comprometida en la defensa de causas de los más débiles. Escribía como ‘Colombine’ porque así se lo pidió su jefe, Augusto Figueroa, y cuando hacía crítica literaria, firmó como ‘Perico el de los palotes’, en un rasgo de humor o un intento de salvar el pellejo, ya que carecía de pelos en la lengua.
16 meneos
278 clics

Ruta por las mejores cascadas de Burgos

Burgos es una provincia muy prolífica en cascadas y saltos de agua, especialmente el norte de la provincia. Las hay muy famosas como el Salto del Nervión, que con 200 metros es el salto más alto de España, algunas desconocidas pero muy bellas como la cascada de la Huevera, otras inaccesibles y otras que es muy difícil ver con agua.
13 3 1 K 80
13 3 1 K 80
231 meneos
7012 clics
Hallan en Burgos un mensaje del siglo XVIII oculto en las nalgas de una talla de un Cristo

Hallan en Burgos un mensaje del siglo XVIII oculto en las nalgas de una talla de un Cristo

Durante los trabajos sobre sobre un cristo de la Iglesia de Santa Águeda en el municipio de Sotillo de la Ribera. Está firmado por el capellán de la Catedral del Burgo de Osma. Son dos pliegos escritos a mano que los restauradores encontraron al quitar la pieza del paño que cubre las nalgas.
90 141 1 K 281
90 141 1 K 281
4 meneos
28 clics

Fin de semana Cidiano, la gran fiesta del Cid en Burgos

A primeros de Octubre se celebra en Burgos el fin de semana Cidiano, una fiesta popular medieval en donde se rinde honores a la figura del Cid Campeador.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25

menéame