Cultura y divulgación

encontrados: 350, tiempo total: 0.031 segundos rss2
14 meneos
55 clics

El virus no está mutando tan rápidamente como se temía y es una excelente noticia para desarrollar la esperada vacuna

El coronavirus es un virus de ARN y, como tal, presenta altas tasas de mutación hasta el punto en que hay múltiples variantes de cada virus dentro de una misma persona. Sin embargo, todo parece indicar que el patógeno cambia menos de lo que esperábamos. No existen más de diez diferencias genéticas significativas entre el virus original y las cepas que están circulando por USA y Europa. La tasa de mutación del virus sugiere que la vacuna podrá ser una vacuna única, en lugar de una vacuna nueva cada año.
11 3 0 K 68
11 3 0 K 68
5 meneos
19 clics

Los cocodrilos sobrevivirán a la crisis climática siendo buenos padres

No han superado una, sino dos extinciones en masa hace 66 y 34 millones de años. Las especies de cocodrilos mantienen en la actualidad esa resistencia a las adversidades ambientales como el cambio climático porque seleccionan los lugares de anidación con cuidado. Los cocodrilos son vulnerables a otras amenazas inducidas por los humanos, como la contaminación, la represa de ríos, inundaciones de nidos y caza furtiva de carne o piel. “Algunas especies probablemente sucumbirán a la actual extinción masiva que enfrenta el planeta”.
20 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 2015, Bill Gates ya había advertido del riesgo de un virus global

“En 2014, el mundo pudo evitar el terrible brote de Ebola gracias a miles de generosos trabajadores de la salud y, francamente, gracias a la suerte. Pero ahora es el momento”, sugirió Bill Gates en su Charla Ted en abril de 2015.
16 4 5 K -7
16 4 5 K -7
14 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1938: celebración nazi en Buenos Aires  

Hitler convocó para abril de 1938 un referéndum con la intención de que el pueblo revalidara lo que de hecho ya había sucedido: la anexión de Austria a lo que él llamaba "La Gran Alemania". Para eso, austríacos y alemanes que estuvieran en cualquier parte del mundo debían mostrar su adhesión participando de una especie de referéndum. Así ocurrió en varios países. Y también en la Argentina, donde, según los diarios de la época, se estima que los primeros días de abril se acercaron a las urnas cerca de 25 mil personas que votaron simbólicamente.
7 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así sonó la primera transmisión radial en la historia

Así sonó la primera transmisión radial, producida en Buenos Aires en 1921.
4 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Como tomar buenas decisiones?

Si sientes que tu vida personal o profesional no va por buen camino o que las relaciones con los demás no pasan por el mejor momento, quizás deberías preguntarte si últimamente estás tomando las mejores decisiones. ¿Cómo eres tomando decisiones? ¿Eres impulsivo? ¿Le das muchas vueltas a las cosas antes de decidir? ¿Evitas decidir y lo dejas para mañana?
3 1 5 K -12
3 1 5 K -12
5 meneos
144 clics

Mega yates - Caprichos de superricos (Documental)  

¿Quién posee el yate más grande del mundo? El "Azzam”, de 180 metros de eslora, pertenece al Emir de Abu Dabi. Magnates árabes, rusos y estadounidenses han entablado una curiosa pugna por tener el yate de lujo más aparatoso. El mayor yate privado del mundo, de 180 m de eslora, costó aproximadamente 613 millones de euros. Además, el "Azzam", propiedad del Emir de Abu Dabi, Jalifa bin Zayed Al Nahayan, exige un gasto anual (personal, combustible, mantenimiento) cercano a los diez millones de euros. Esos yates de lujo suelen ser ideados por ...
4 meneos
81 clics

Buenas prácticas de uso de productos cosméticos según la AEMPS

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha indetificado a través del Sistema Español de cosmetovigilancia una serie de usos y prácticas de los productos cosméticos que pueden suponer un riesgo para la salud. Este documento contiene una decálogo de recomendaciones generales con el fin de evitar posibles riesgos derivados de una mala utilización de estos productos.
9 meneos
185 clics

Un estudio confirma que oler las flatulencias de tu pareja puede ser bueno para tu salud

Pese a que el hidrógeno y el metano son conocidos como gases punzantes y malolientes y desprenden un olor típico tal que de huevos podridos y flatulencias; se producen en el cuerpo de manera natural.Estos gases podrían ser cruciales en cuestiones de salud, con serias implicaciones en terapias futuras que ayuden a tratar diversos tipos de enfermedades”. La “culpa” de esto la tendría un componente desarrollado por científicos en la universidad (al que han denominado “AP39”), que utiliza estos gases aparentemente nocivos para proteger el desarroll
7 2 11 K -16
7 2 11 K -16
8 meneos
167 clics

La chusma de las galeras en la Edad Moderna española

A los esclavos y los forzados habría que añadirles los llamados “buenas boyas”, remeros libres que gozaron de sueldo y ración alimenticia más abundante, pero que desde el siglo XVI fueron prácticamente inexistentes, a pesar de que los administradores de galeras se empeñaran en denominar así a los forzados que habían alcanzado el grado de “cumplidos” y que por cuestiones utilitarias no se les otorgaba la libertad, pero sí el sueldo y la ración de “buenas boyas”.
4 meneos
46 clics

La ética es independiente de la Izquierda

La materia de nuestra exposición en torno a tres tesis, la primera de las cuales tratará de presentar las razones por las cuales puede afirmarse que la ética es independiente de la Izquierda, así como determinar el alcance de esta independencia; la segunda tesis girará en torno a la dependencia que la Izquierda mantiene respecto de la Ética; y la tercera tesis, por fin, propondrá las diferencias internas en la propia idea de la Izquierda, en tanto que puedan ser determinadas en función precisamente de sus diferencias en el modo de entender la é
3 1 9 K -45
3 1 9 K -45
1 meneos
37 clics

Hindúes luchan con caca de vaca para atraer 'buena salud'  

Una extraña tradición que usa estiércol de vaca para atraer la salud se vivió en una festividad hindú que llamó la atención en las redes por su peculiar forma de celebrarse. Hombres y niños mezclan caca para luego arrojarla a otras personas. La idea es cubrirse completamente de estércol para atraer la salud. Se trata de una tradición que nació a partir de una creencia del dios Shiva. Se cree que la ropa y restos de un santo fueron puestas en un pozo, que luego tomarían la forma de un 'lingam', que con el tiempo se rodeó de caca de vaca.
1 0 6 K -35
1 0 6 K -35
10 meneos
381 clics

¿Por qué en español utilizamos el plural para dar los ‘buenos días’ y no el singular ‘buen día’?

En la práctica totalidad de idiomas se utiliza la forma en singular para desear un buen día (‘bon dia’ en catalán, ‘Good Morning’ en inglés, ‘Bonjour’ en francés, ‘Buongiorno’ en italiano o ‘Bom dia’ en portugués, por poner unos pocos ejemplos).
19 meneos
266 clics

Estudios confirman que los perros pueden alertarnos de una persona buena o mala

Un estudio en la Universidad de Kioto experimenta de qué manera se podría medir las decisiones morales de los perros.
4 meneos
18 clics

Información, suerte epistémica y generalidad

El objetivo de este trabajo es determinar la relevancia de la teoría informacional del conocimiento para el problema de la suerte epistémica. Argumento que el clásico enfoque de Dretske es equivalente a la condición de seguridad de Pritchard. Sin embargo, considero que esta manera de eludir la suerte epistémica exige lidiar con el llamado "problema de la generalidad". Argumento que una respuesta a este problema requiere una noción de seguridad diferente y propongo un enfoque informacional equivalente a esta versión del requisito.
9 meneos
110 clics

Gran Bellotada Ibérica: ¿buena voluntad o criterio científico?

La restauración de ecosistemas no tiene que basarse en tópicos. No por plantar árboles estamos ayudando a recuperar un ecosistema, puede ser hasta contraproducente. Existe una iniciativa conocida como la ‘La gran bellotada ibérica’, que quiere plantar 25 000 000 de bellotas por toda la Península Ibérica.
19 meneos
557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tragar el semen ¿Qué pasa? ¿Es bueno o malo? Riesgos

Son muchos y muchas los que me preguntan qué ocurre si se tragan el semen, en este vídeo les explico las ventajas e inconvenientes, los riesgos y sus cosas buenas.
16 3 16 K 21
16 3 16 K 21
3 meneos
51 clics

Las dos fundaciones de la ciudad de Buenos Aires

En 1536, el español Pedro de Mendoza fundó la población llamándola Santa María del Buen Ayre. Donde se cree que se fundó fue en la Vuelta de Rocha (La Boca), aunque otros afirman que posiblemente fue en el Parque Lezama (San Telmo). Los colonos entraron en conflicto con los querandíes, una tribu de indígenas de la pampa; tras cinco años de carestías y luchas contra los nativos, los colonos decidieron abandonar el asentamiento en 1541.
8 meneos
159 clics

La curiosa momia de la mala suerte

En el Museo Británico de Londres se expone una tapa de ataúd egipcia que perteneció a una mujer de alto rango, a la cual se atribuyen múltiples desgracias. La más sonada, haber sido la causante del hundimiento del Titanic.
3 meneos
28 clics

Homenaje a una buena persona

Existen personas que, por algún motivo, nos atrapan, nos captan con su aura de positividad. Este post no tiene un título para atraer lectores, no tiene foto para hacerlo más atractivo, no hay marketing. Solo quiero que lo leáis entero. Es la historia de Manuela, ¿por qué? Porque lo vale.
2 1 11 K -111
2 1 11 K -111
5 meneos
55 clics

Las mejores intenciones | Soy Cámara  

Desde la era colonial nuestra relación con lo exótico y distante ha evolucionado, pero manteniendo perspectivas y prejuicios que distorsionan toda relación de igual a igual. Desde el turismo a la acción humanitaria, deben revisar periódicamente sus prácticas para que su efecto no sea más pernicioso que positivo, una revisión de convicciones urgente.
7 meneos
87 clics

El secreto de una buena alimentación es comer poco de mucho, no mucho de poco

Fernando Civeira, médico e investigador y patrono de la Fundación Grande Covián, recibió ayer el premio Jamón de Plata Negra concedido por Gastrónomos del Yumay.
16 meneos
95 clics

A sillazos en Buenos Aires: la Guerra Civil de los inmigrantes españoles en Argentina  

Cuando en 1914 se realizó un censo en Argentina, el porcentaje de nacidos en España era del 30% en provincias como Santa Cruz, y del 25% en Buenos Aires. Apodados como “gallegos”, centenares de miles de españoles se embarcaron hacia Argentina buscando un futuro mejor en la primera mitad del siglo XX. Esta situación hizo que, cuando comenzó la Guerra Civil Española, en Argentina se viviera con particular intensidad. Los españoles peleaban en su país, pero también más allá. Republicanos y falangistas se enfrentaban en trincheras lejanas.
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58
25 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wolfgang Borchert: el mal soldado, el buen hombre  

Cualquiera disfruta, de vez en cuando, de un buen relato de soldados (...) Lo cierto es que la mayor parte de estos literatos no ha pisado —no hemos pisado— una zona de guerra en su vida y se nota, pero entre que los vieron de pequeños Los cañones de Navarone, los que han leído biografías de oferta de Hitler, los que han aprendido estrategia militar de Tom Clancy, los que han visto La Segunda Guerra Mundial en color y los se han pasado algún que otro Call of Duty, no faltan relatores de guerra de salón.
19 6 6 K 12
19 6 6 K 12
1 meneos
158 clics

Cristina Pedroche muestra su apoyo al clan Pantoja

Cristina Pedroche era de una de las famosas más perseguidas que faltaba por posar en traje de baño. Si bien, lo ha hecho a su manera y ha subido la imagen a Instagram.
1 0 12 K -53
1 0 12 K -53

menéame