Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis: ¿Se merece Bob Dylan el Premio Nobel de Literatura?

El galardón del 2016 reconoció, por primera vez, a un cantautor. El mundo cultural ha quedado dividido en dos (en Facebook y Twitter, si uno tiene amigos afines a las letras, se pueden ir coleccionando insultos y quejas, dardos para usar en otra ocasión). La pregunta de si se merece o no el Nobel lleva implícita la duda de si lo que hace Bob Dylan desde los años 50 es o no literatura.
12 3 11 K -1
12 3 11 K -1
19 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Premio Nobel de Literatura: Para que den el Nobel a Dylan, alguien tiene que echar LSD en el agua sueca

Hace cuatro años, en 2012, Diego A. Manrique, uno de los críticos musicales señeros de España, decía de forma contundente que Bob Dylan no se merecía el Nobel pero ahora, en 2016, se lo han dado
16 3 6 K 117
16 3 6 K 117
7 meneos
18 clics

Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016

El poeta y músico estadounidense Bob Dylan ha sido galardonado con el Premio Nobel Literatura 2016, según ha anunciado este jueves la Academia Sueca, que le reconoce por "haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición de la canción americana".
5 2 16 K -166
5 2 16 K -166
3 meneos
57 clics

Martin Scorsese: 'No Direction Home: Bob Dylan', la música es la vida

De vez en cuando el destino y el azar confluyen. Vamos, que algunos proyectos parecen predestinados a hacerse realidad. Que Scorsese, que tanto ama la música, haga el documental sobre un hombre que para muchos personifica la música folk norteamericana del siglo XX, representa en sí mismo un acontecimiento cultural. Al magnetismo de Dylan, le acompañan importantes nombres como Allen Ginsberg, John Jacob Niles, Odetta, Woody Guthrie, Webb Pierce o Hank Williams, entre otros muchos, todos ellos con su momento esencial para comprender una época
2 1 8 K -98
2 1 8 K -98
3 meneos
19 clics

Bob Dylan gana el premio Nobel de Literatura 2016

El compositor, cantante y poeta estadounidense Bob Dylan ha sido el sorprendente ganador del Premio Nobel de Literatura 2016. La Academia Sueca ha dicho que se le ha elegido "por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción americana".
2 1 11 K -120
2 1 11 K -120
11 meneos
21 clics

Premio Nobel de Literatura 2016

El compositor, cantante y poeta estadounidense Bob Dylan ha sido galardonado este jueves 13 de octubre con el Premio Nobel de Literatura 2016. Su nombre ha sido anunciado por Sara Danius, la secretaria permanente de la Academia Sueca. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Interés Humano - Premios en lainformacion.com
9 2 15 K -110
9 2 15 K -110
11 meneos
35 clics

Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016

Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016. El compositor, cantante y poeta estadounidense Bob Dylan ha sido galardonado este jueves 13 de octubre con el Premio Nobel de Literatura 2016. Su nombre ha sido anunciado por Sara Danius, la secretaria permanente de la Academia Sueca. sucede a Svetlana Alexiévich, la ganadora del Premio Nobel de Literatura el pasado año. La escritora y periodista bielorrusa fue galardonada por "sus escritos polifónicos, un monumento al sufrimiento y coraje en nuestro tiempo".
9 2 14 K -67
9 2 14 K -67
311 meneos
667 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Bob Dylan, premio nobel de literatura

Acaba de ser confirmado por twitter por la academia del Premio Nobel.
204 107 46 K 622
204 107 46 K 622
74 meneos
594 clics

El día que intentaron matar a Bob Marley de un balazo en el corazón

La noche del 3 de diciembre de 1976 siete pistoleros ingresaron a la propiedad del cantante de reggae más famoso del mundo. En el patio se cruzaron con Rita Marley, la esposa de Bob. Uno de ellos levantó un arma y sin decirle nada le disparó a la cabeza.En total dispararon 87 balas, pero de forma increíble aquella noche nadie murió.
62 12 3 K 76
62 12 3 K 76
4 meneos
24 clics

Ex-miembros de The Wailers van a los tribunales

Ex-miembros de la banda más famosa de Reggae de Jamaica, The Wailers, han ido a los tribunales para tratar de detener al grupo de músicos que sigue actuando bajo el mismo nombre. Esta semana, Aston “Family Man” Barrett y otros ex-Wailers han presentado una demanda en un tribunal de Virginia Beach (USA), ya que consideran que el grupo que está actuando como The Wailers es una farsa, ya que no incluye a ningún miembro original de la banda. Ellos solicitan al tribunal que actúe de forma rápida para prohibir a la banda...
3 1 7 K -67
3 1 7 K -67
24 meneos
134 clics

Entrevista a un joven Bob Dylan de 20 años (Eng)  

Febrero de 1962, el joven Bob Dylan de 20 años lleva un año tocando por varios clubes de Greenwich Village, en el lado oeste de Manhattan en Nueva York, en ocasiones por un dólar y una hamburguesa con queso. A un mes de la publicación de su primer álbum, es entrevistado en la emisora de radio WBAI FM, cuya antena esta en el vértice del Empire State. Bob Dylan nacido como Robert Allen Zimmerman, cuenta la época cuando trabajó en un circo con freaks, incluso en un momento de la conversación llega a afirmar que nunca será rico y famoso.
20 4 0 K 149
20 4 0 K 149
3 meneos
34 clics

'Blonde On Blonde': el mejor disco de Bob Dylan cumple 50 años

La euforia de la efeméride invita a escribir que Blonde On Blonde, el séptimo álbum de estudio de Bob Dylan (Duluth, Minnesota, 1941), el primer LP doble en la historia del rock, es el mejor trabajo de este genio de la más alta literatura cantada. Al menos, si concebimos al BOB como obra global. Me explico. Dylan tiene varios discos ochomiles –Highway 61 Revisited, Blood on the Tracks, Oh, Mercy, o Time Out of Mind, por poner sólo cuatro ejemplos- que contienen himnos mayúsculos, combinados perfectos de poesía y folk/rock pero que, a la hora de
7 meneos
20 clics

Bob Marley: 35 años sin la leyenda del reggae

Hoy se cumplen 35 años de la muerte de Robert Nesta Marley Booker, mundialmente conocido como Bob Marley. Músico y compositor jamaicano, Bob Marley tuvo una fuerte influencia en la cultura global, influencia que fue creciendo después de su muerte hasta convertirse en leyenda. El cambio social y la lucha contra el racismo, eran sus principales motivaciones a la hora de componer y transmitir al mundo la paz a través de sus canciones.
4 meneos
195 clics

Botella con wifi e "internet de las bobadas", otro invento que el mundo no necesita

La botella con wiffi, otro invento que el mundo posiblemente(seguro)no necesita.
1 meneos
3 clics

Hitchcock

Varios libros y un documental traen a la actualidad la obra y la figura del mago del suspense Cuenta François Truffaut que en el invierno de 1955 Claude Ch
1 0 10 K -120
1 0 10 K -120
15 meneos
329 clics

Así de animada suena la fosa de las Marianas, el lugar más profundo del océano  

Cabe esperar que el punto más profundo del océano y de toda la corteza terrestre sea un lugar tranquilo, pero nada más lejos de la realidad. Las primeras grabaciones del abismo de Challenger —la parte más baja de la fosa de las Marianas— demuestran que a 10.971 metros de profundidad tampoco existe el silencio.
12 3 2 K 89
12 3 2 K 89
1 meneos
2 clics

Banda sonora (y 2)

La canción protesta Xulio Formoso: canción protesta El 7 de agosto de 1939 dos hombres negros, Thomas Shipp y Abram Smith, fueron linchados en Marion, Indi
1 0 7 K -92
1 0 7 K -92
1 meneos
7 clics

Por qué los científicos aman a Bob Dylan

Todo empezó como una apuesta entre un grupo de investigadores suecos para introducir citas del cantautor en sus trabajos. Un nuevo estudio muestra el alcance de la broma: las citas a Dylan han crecido exponencialmente desde 1990.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
8 meneos
80 clics

Bill Finger, el padre olvidado de Batman

Bill Finger al fin contará con algo del reconocimiento que merece. El padre olvidado de Batman, el hombre al que debemos conceptos clave en el universo del personaje de DC Comics como la batcueva, personajes como Catwoman o el Pingüino e incluso el nombre del ater-ego de Batman, Bruce Wayne, y de su ciudad Gotham, será acreditado por DC Entertainment como cocreador del personaje.
6 meneos
163 clics

30 años del descubrimiento del Titanic. Un mito bajo las aguas del Atlántico Norte  

El 1 de septiembre de 1985 los oceanógrafos Robert Ballard y Jean-Louis Michel hallaban el pecio del Titanic. Se encontraba a unos 3.800 metros de profundidad, en las gélidas aguas del Atlántico Norte. 73 años después de la tragedia que acabó convirtiendo al buque en un mito, el robot submarino Argo logró tomar las primeras imágenes de la zona del naufragio.
2 meneos
40 clics

10 canciones pop clásicas que fueron robadas (ENG)

Que los compositores de canciones hayan hecho pasar como suyas canciones de otros músicos es tan viejo como la música. He aquí una lista de 10 grandes éxitos de Bob Dylan, Elvis y otros cuya paternidad es muy discutible.
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
7 meneos
38 clics

Un día como hoy hace 50 años Bob Dylan grabó "Like A Rolling Stone"

El 16 de junio de 1965 Bob Dylan se encontraba ante un micrófono en los Columbia Recording Studios en la ciudad de Nueva York grabando “Like A Rolling Stone” para el álbum “Highway 61 Revisited”. 50 años después, “Like A Rolling Stone” está considerada como la canción más influyente de toda la carrera de Dylan y su publicación creó un precedente en el mundo de la música. Durante el transcurso de su Tour en Inglaterra, Dylan escribió una poesía-canción que algunas fuentes apuntan a que eran unos 20 folios, otras lo reducen a 6, que finalmente
9 meneos
104 clics

La última calada de Bob Marley

35 años de la muerte del artista jamaicano, quien universalizó el ‘reggae’ y vivió una vida sin mirar atrás.La marihuana, su conciencia política, el fútbol y las mujeres fueron algunos de sus mayores intereses.
8 meneos
152 clics

De cómo Dylan nos engañó con la verdad

Viajamos a Nueva York, a los primeros sesenta, y caminamos con un embustero Bob Dylan buscándose la vida en los comienzos de su carrera.
1 meneos
1 clics

Fallece Bob Burns, batería fundador de Lynyrd Skynyrd

Robert “Rob” Burns, batería y miembro fundador de la banda Lynyrd Skynyrd perdió la vida la noche del viernes santo en un accidente de coche en Cartersville, Georgia. Según la policía, el coche de Rob se salió de una curva debido al mal tiempo y se estrelló contra un árbol. Bob Burns, 64 años, fue el batería de Lynyrd Skynyrd en sus dos primeros álbumes de estudio en 1973 y 1974, donde se registraron, entre otros, los Hits “Free Bird” y “Sweet Home Alabama”. Rob dejó la banda porque los Tours le cansaban demasiado.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4

menéame