Cultura y divulgación

encontrados: 1926, tiempo total: 0.017 segundos rss2
66 meneos
2792 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de las ciudades más antiguas del mundo y cómo han evolucionado

Parecen eternas y continuas. Sin embargo, solo unas elegidas han podido trascender en la historia y aún quedan en pie
49 17 18 K 17
49 17 18 K 17
19 meneos
39 clics

El maravilloso mundo de las abejas

De todos los seres que habitamos en este planeta, sin duda las abejas ocupan un lugar muy especial, principalmente por su manera de trabajar en comunidad que constituye un verdadero ejemplo de colaboración y comunicación.
15 4 0 K 100
15 4 0 K 100
1 meneos
19 clics

14 autorretratos de Picasso para entender su evolución

Si bien es sobre todo reconocido por sus pinturas vanguardistas, hay que recordar que Picasso tiene una gran cantidad de pinturas realistas. Aunque el dibujo se le dio especialmente bien, no practicó este estilo durante mucho tiempo. En 1901 entró en lo que se conoce como Período Azul, una fase en la que desarrolló escenas sombrías y estilizadas, en tonos fríos, como queda patente en el autorretrato que hizo ese mismo año. Picasso comenzó a mostrar influencias más primitivas, y también empezó a usar una paleta de colores más cálidos...
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
9 meneos
20 clics

La evolución de las instituciones

Las sociedades en las que la toma de decisiones se extiende más allá de una aldea tienen más probabilidades de tener clases sociales distintas y a menudo heredadas (por ejemplo, "nobles" y "plebeyos") que las sociedades organizadas sólo a nivel de aldea. Esto encaja con la idea de que es siempre un desafío construir instituciones apropiadas para hacer frente a un nuevo problema adaptativo… Las sociedades pueden pasar por varios ciclos de expansión y colapso... los aumentos de complejidad parecen ser más comunes que las disminuciones.
6 meneos
56 clics

¿Por qué hay "niños y niñas" o, lo que es lo mismo, "dos sexos"?

¿Qué tiene que decir la biología, y por lo tanto la teoría evolutiva, sobre el origen del fenómeno masculino-femenino y el sexo? Cualquier ser humano que haya experimentado una relación sexual, no necesariamente heterosexual, que sea apasionada, erótica y recíproca, así como saludable y respetuosa, sabe que el sexo es una muy buena anestesia para incontables aflicciones.
14 meneos
187 clics

La evolución en la Tierra en el árbol de la vida interactivo más completo jamás creado

Las ramas fractales en espiral establecen conexiones entre la asombrosa cantidad de 2,2 millones de especies vivientes en la Tierra en el árbol de la vida más completo jamás creado. El impresionante sitio web interactivo OneZoom nos permite explorar las relaciones entre todas las especies de la vida actualmente reconocidas por la ciencia. "Permite a la gente encontrar sus seres vivos favoritos, ya sean topos dorados o secuoyas gigantes, y ver cómo los conecta la historia evolutiva para crear un árbol gigante de toda la vida en la Tierra"
9 meneos
85 clics

La ecuación más importante de la biología

La mayor parte de la vida que comparte con nosotros este planeta, dependen de la fotosíntesis. Este proceso alimenta con su oxígeno a los seres aeróbicos que dependen completamente de él. Sin el desarrollo del proceso descrito en la ecuación de la fotosíntesis simplemente no existiríamos, por ello se le considera como la expresión más importante de la biología.
9 meneos
23 clics

Un estudio revela el carácter nocturno y "limpiador" de los ácaros de las aves

La investigación ha revelado que estos animales “se mueven, alimentan, y ponen huevos durante la noche mientras el ave duerme”, estimando que anualmente “limpian del orden de 80.000 metros cuadrados de suciedad (hongos, bacterias y otras partículas) de las plumas de los paseriformes europeos”. Este estudio refuerza la creencia de la ciencia actual de que estos ácaros no son perjudiciales para las aves, no son parásitos, sino que podrían ser incluso beneficiosos porque se alimentan de hongos y bacterias que degradan las plumas.
4 meneos
164 clics

Cómo sería el mundo si nunca hubiéramos evolucionado como especie

¿Qué habría pasado en caso de que no hubiéramos dado el salto evolutivo hasta el 'homo sapiens'? Hoy repasamos algunas de las teorías sobre esta curiosa posibilidad
8 meneos
394 clics

Cinco de las peores evoluciones animales  

Repaso por parte de Arnoldo Montaño de las especies animales que más difícil tienen para sobrevivir y procrear debido a su evolución.
3 meneos
40 clics

Música y sexo [INGLÉS]

¿Puede la música darte un orgasmo? La respuesta corta es sí. Y una respuesta más larga desvela los secretos de la evolución de la música.
9 meneos
41 clics

La teoría de que los orígenes de los primeros nativos americanos podían provenir de Japón es desacreditada por la genética y la biología esquelética

Una teoría ampliamente aceptada sobre los orígenes de los nativos americanos, en la que se sostiene que provenían de lo que es actualmente Japón, ha sido refutada en un nuevo estudio científico que demuestra que la genética y la biología esquelética "simplemente no concuerdan".
16 meneos
74 clics

¿Cómo pudieron surgir las creencias religiosas?

¿Quién no ha visto alguna vez un documental protagonizado por una exótica tribu cuyos rituales tienen escaso sentido desde nuestro punto de vista? Seguro que al ver este tipo de prácticas ajenas se ha preguntado alguna vez cuánto hay de cierto en nuestras propias ideas religiosas, cómo surgieron o por qué muchos creemos en fuerzas y seres sobrenaturales. Para tratar de dar respuesta a algunas de estas preguntas, biólogos, psicólogos, antrópologos e historiadores, entre otros, unen esfuerzos desde hace décadas.
1 meneos
1 clics

¿Cómo pudieron surgir las creencias religiosas?

¿Quién no ha visto alguna vez un documental protagonizado por una exótica tribu cuyos rituales tienen escaso sentido desde nuestro punto de vista? Seguro que al ver este tipo de prácticas ajenas se ha preguntado alguna vez cuánto hay de cierto en nuestras propias ideas religiosas, cómo surgieron o por qué muchos creemos en fuerzas y seres sobrenaturales. Para tratar de dar respuesta a algunas de estas preguntas, biólogos, psicólogos, antrópologos e historiadores, entre otros, unen esfuerzos desde hace décadas.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
17 meneos
30 clics

La "ciencia" contra el sufragio femenino

Si en 1891, la inferioridad cultural, económica, política y social fue la razón invocada para impedir la implantación del sufragio universal, ahora, en 1931, se apelaría a la inferioridad mental de la mujer basada en su “ser biológico”. Su capacidad mental, inferior a la del hombre, no le daba criterios racionales suficientes para poder ejercer algo tan sagrado como el voto, que era cosa de hombres. Lo dictaba la biología.
14 3 1 K 26
14 3 1 K 26
4 meneos
11 clics

Mundo deshabitado

Los insectos, las plantas, las bacterias, los hongos, los pájaros, nos rodean como una comunidad en la que cada uno sostiene a todos los demás y sobre la cual nosotros no tenemos derecho de soberanía
171 meneos
5193 clics
La planta que se camufla de los humanos

La planta que se camufla de los humanos

La evolución ha llevado a esta codiciada planta por la medicina tradicional china a volverse invisible a los ojos de sus recolectores. Los humanos están influyendo en la evolución de una planta llamada Fritillaria delavayi.
79 92 2 K 331
79 92 2 K 331
265 meneos
2072 clics
El vencejo común y otras aves pueden volar durante meses sin posarse

El vencejo común y otras aves pueden volar durante meses sin posarse

el vencejo común permanece en vuelo ininterrumpido durante diez meses completos y sólo se posa dos meses para poner los huevos y criar a sus polluelos
106 159 0 K 350
106 159 0 K 350
255 meneos
1369 clics
Las ventajas evolutivas de hacerse la víctima [ENG]

Las ventajas evolutivas de hacerse la víctima [ENG]

Investigaciones recientes indican que las personas que señalan con mayor frecuencia su condición de victimas (ya sea real, exagerada o falsa) tienen más predisposición a mentir y engañar para obtener ganancias materiales y denigrar a los demás para salir adelante. Las señales de victimización están asociadas con numerosos rasgos de personalidad moralmente indeseables, como el narcisismo, el maquiavelismo (disposición a manipular y explotar a otros para beneficio propio), creerse con mas derechos y una menor honestidad y humildad
132 123 3 K 398
132 123 3 K 398
9 meneos
33 clics

Los sabores tienen historia

Los receptores del gusto, al igual que ocurre con otros receptores sensoriales, cambian a lo largo del tiempo, de generación en generación. Varía, por ejemplo, su sensibilidad para con la concentración de las sustancias que los estimulan. Los cambios ocurren debido a mutaciones ocasionales que producen alteraciones en su estructura y, en ocasiones, también en su función. Además, algunos gustos pueden perderse. Los genes que codifican los receptores del gusto suelen ser grandes, por lo que es fácil que sufran mutaciones
4 meneos
77 clics

Con la electrónica a otra parte

La música lo tiene difícil en la situación actual, en tiempos de pandemia, y la electrónica, aún peor. Hablamos con varios artistas de la escena vasca sobre la evolución de este estilo musical y su inmediato futuro, sin festivales ni discotecas.
4 meneos
51 clics

5 hechos sobre Denisova, el antepasado de los humanos modernos que vivió hace 50.000 años

Los denisovanos son los antepasados de los humanos extintos y modernos que viven en Siberia y el este de Asia. Algunos expertos llaman a los denisovanos una nueva especie de humanos, mientras que otros los llaman neandertales que vivían en el este. Desafortunadamente, es difícil saber el período exacto en el que vivieron, ya que hasta ahora se han encontrado muy pocos fósiles de Denisovan.
4 meneos
121 clics

El 'hombre Dragón' puede ser nuestro pariente más cercano

El cráneo fósil de Harbin, el mayor de Homo conocido, conservado en un museo de China, ha sido calificado en un nuevo estudio como representante de una nueva especie humana, llamada 'Hombre Dragón'. Mediante una serie de análisis geoquímicos, Ji, Ni y su equipo dataron el fósil de Harbin en al menos 146.000 años, situándolo en el Pleistoceno Medio, una época dinámica de migración de especies humanas. Su hipótesis es que 'H. longi' y 'H. sapiens' podrían haberse encontrado durante esta época.
11 meneos
83 clics

Las cuatro claves de la evolución humana

La evolución humana fue un larguísimo proceso que dependedió de muchos y diversos factores. Una síntesis podría resumirlos mucho en cuatro: la revolución gastronómica (introducción de carne en la dieta, que modificó la morfología corporal), la revolución taxonómica (ramificación de la familia Hominidae, separando a primates de homínidos), revolución cognitiva (desarrollo del cerebro y adquisición de habilidades) y revolución agrícola (favorecida por una suavización climática que permitió el sedentarismo y la aparición de civilizaciones).
10 meneos
57 clics

“Darwin y Galileo intentaban introducir nuevo conocimiento en el mundo y eso es un acto político”

¿Se pervierte la evolución al usarla como excusa para justificar ideologías? Sí, y eso no tiene nada que ver con las teorías evolutivas y la biología. Hay gente que lo toma como una religión. Creen que el mundo tiene que ser así: Darwin lo dijo, la evolución es así. Algunos piensan que Dios manda y otros que la selección natural manda. Es una tontería en ambos casos, porque ni los biólogos ni los teólogos piensan así. Es bastante peligroso porque es anticientífico: es empujar perspectivas filosóficas como si fueran datos.

menéame