Cultura y divulgación

encontrados: 180, tiempo total: 0.059 segundos rss2
17 meneos
859 clics

10 curiosidades sobre Kill Bill

Se cumplen 14 años del estreno de Kill Bill. Aquí nos dejan diez curiosidades sobre la película.
12 meneos
96 clics

Muerte a la inteligencia

La tolerancia, dice Marcuse, permite que las fuerzas opresoras (quienes no piensan como él, o dicho sucintamente, ‘la derecha’) se impongan sobre las liberadoras. En consecuencia, esa tolerancia es represiva, y frente a ella hay que recurrir a una nueva tolerancia liberadora, “que implicaría intolerancia ante los movimientos de la derecha y tolerancia hacia los movimientos de la izquierda”. Verbigracia.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
429 meneos
5133 clics
Madalyn Murray O'Hair la mujer mas odiada de América (INGLÉS)

Madalyn Murray O'Hair la mujer mas odiada de América (INGLÉS)

Durante 23 años Madalyn Murray O'Hair , fundadora de American Atheists, llevó, como un distintivo de honor, el título de mujer más odiada de América.
181 248 4 K 367
181 248 4 K 367
25 meneos
195 clics

La vida atormentada de Bill Aalto, brigadista y poeta

Bill Aalto protagoniza una de las acciones más espectaculares de la Guerra Civil: el golpe de mano contra el fuerte de Carchuna, una operación comando extremadamente audaz que se salda con la liberación de 300 presos republicanos empleados como mano de obra esclava en Motril. La historia tiene todos los ingredientes de una película bélica: un pequeño grupo de soldados curtidos en operaciones especiales, un desembarco nocturno en la zona franquista, el asalto contra el antiguo fuerte convertido en prisión y la vuelta a la zona republicana (..)
21 4 2 K 118
21 4 2 K 118
5 meneos
98 clics

El condón del futuro se hace esperar

Son baratos, no necesitan prescripción médica, su producción anual alcanza los miles de millones y no hay rincón en el mundo donde no se conozcan. Pese a eso, las cifras sobre nuevas infecciones por VIH y embarazos no deseados delatan cada año que el preservativo está infrautilizado. Tras 50 años sin novedades, diseñadores, científicos y sexólogos exploran nuevos materiales y estrategias para mejorar este producto y potenciar su uso.
4 meneos
66 clics

Las escalofriantes cifras del Nuevo Orden Mundial  

Los números ayudan a valorar el tamaño de un problema, en el siguiente video, os mostraremos cuales son las cifras que el Nuevo orden mundial maneja en diversos asuntos dentro del contexto mundial, estos datos son poco conocidos o han intentado ser ocultados, pero aquí, los revelamos. (información respecto a los poderosos y milmillonarios del mundo)
3 1 12 K -117
3 1 12 K -117
7 meneos
39 clics

Feliz año nuevo desde el Antropoceno

"Ojalá vivas en tiempos interesantes" era la fórmula de una maldición en la China antigua, pues el interés suele ser directamente proporcional a los desafíos planteados. Este año que estrenamos nos adentra en lo que Jorge Riechmann llama el Siglo de la Gran Prueba. La crisis socioecológica nos garantiza que vamos a vivir “tiempos interesantes” así que desearnos felicidad individual y colectiva para encararlos de la mejor forma posible, es decir en buena compañía
4 meneos
35 clics

El roble del trueno de Thor: la leyenda urbana del siglo VIII que dio origen al árbol de Navidad

Según el historiador Bill Petro, autor del libro Historia de la Navidad, la primera referencia al árbol navideño data del siglo octavo. En esa época, el beato británico San Bonifacio viajó a Alemania para enseñar la palabra de Dios a los paganos. Dice la leyenda que cuando llegó a la primera aldea (en lo que hoy es Hessia, cerca de Francfort), encontró a los germanos a punto de sacrificar a un niño pequeño frente al árbol del Trueno de Thor. Otras versiones hablan del árbol del Trueno de Odín, pero todo queda en familia igualmente.
3 1 7 K -65
3 1 7 K -65
5 meneos
98 clics

Don't Worry, Be Murray

Llegan a nuestra librerías, al mismo tiempo, dos libros dedicados a la figura del actor Bill Murray convertido en un icono moderno de la cultura pop. Marta Jiménez y Gavin Edwards ofrecen distintas miradas sobre el fenómeno para llegar a una conclusión parecida: la filosofía de Murray ante la vida nos puede hace mejores personas.
19 meneos
120 clics

La era de los multimillonarios que quieren 'salvar' el mundo

Elon Musk quiere salvar la civilización humana creando 'copias de seguridad de la Tierra' por todo el Sistema Solar, Mark Zuckerberg quiere curar todas las enfermedades del mundo, Bill Gates quiere acabar con la pobreza. En los últimos años, cada vez hay más multimillonarios con ganas de salvar el mundo. La filantropía no es nueva, ni mucho menos. Lo que sí parece nuevo es el enfoque, el lenguaje y las formas. Los objetivos se han hecho más ambiciosos que nunca y las dudas sobre si es posible alcanzarlos, también.
15 4 1 K 140
15 4 1 K 140
6 meneos
18 clics

Genes dirigidos, ¿la solución contra la malaria o los asesinos de la naturaleza?

Bill Gates va a duplicar su inversión para investigar un proyecto capaz de extinguir a los mosquitos transmisores de enfermedades. Muchos conservacionistas ya se han mostrado en contra
3 meneos
34 clics

Trailer de la película 'El Día de la Marmota' (1993)  

Trailer de 'El Día de la Marmota', también conocida como 'Atrapado en el tiempo', estrenada en 1993, protagonizada por Bill Murray y dirigida por Harold Ramis.
2 1 15 K -161
2 1 15 K -161
1 meneos
52 clics

Cuando la pseudociencia mata a sus gurús

Como todo buen movimiento, la pseudociencia también tiene sus líderes. Sus seguidores los citan como si hablaran de dioses, compran y recomiendan sus libros por doquier y les defienden, furibundos, ante cualquier ataque. Sin embargo, ¿qué ocurre cuándo uno de estos gurús de la pseudociencia muere, precisamente, por seguir las directrices que él predica?
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
113 meneos
359 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Otro charlatán del cáncer que fallece... por un cáncer (eng)

Otro charlatán del cáncer que fallece... por un cáncer (eng)

Henderson vivió afirmando que hay curas naturales fáciles para el cáncer que no implican "cortar, quemar o envenenar". Incluso se aplicó estos remedios naturales a sí mismo cuando desarrolló cáncer. Los resultados fueron que murió apenas seis meses después de su diagnóstico.
90 23 12 K 496
90 23 12 K 496
14 meneos
42 clics

The Worricker Trilogy: La miniserie que se inspira en la trayectoria más oscura de Tony Blair

Esta semana en la que informe Chilcot condena de forma rotunda las decisiones tomadas por Tony Blair en relación al inicio de la guerra de Irak, es el momento idóneo para rescatar esta miniserie producida por la BBC. En ella aparece un Primer Ministro que se asemeja, en los aspectos más polémicos, al líder laborista.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
14 meneos
38 clics

El Estado de bienestar y las políticas contra la pobreza [ENG] [14 min]  

La reforma del Estado de bienestar de Bill Clinton en los años 90 tenía como objetivo eliminar la dependencia de las familias necesitadas de las ayudas gubernamentales y reducir la pobreza. Veinte años más tarde, ¿cómo ha resultado?.
12 2 3 K 80
12 2 3 K 80
12 meneos
358 clics

La suerte del señor Morgan: el hombre que murió, regresó de la muerte y acabó ganando la lotería (dos veces)

Probablemente el nombre de Bill Morgan no te dice nada pero este señor fue uno de esos casos poco frecuentes que se dan en la vida. Y es que se puede tener suerte, mucha suerte o lo que le ocurrió a este australiano en el año 1999. Probablemente la única persona en el planeta que ha sido capaz de volver de la muerte tras un accidente y acabar ganando la lotería, no una, sino dos veces.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
1 meneos
76 clics

Los 5 libros que Bill Gates te recomienda leer

El fundador de Microsoft es un ávido lector. En esta lista recogemos algunos de sus libros de cabecera, lectura interesantes repletas de grandes lecciones.
1 0 9 K -113
1 0 9 K -113
26 meneos
1017 clics

Roadog, la moto más monstruosa jamás construida

La Roadog es un enorme amasijo de mas de 1.400 kilos sobre dos ruedas. Y su historia es tan peculiar como la de su autor, "Wild" Bill Gelbke, un ingeniero rebelde que hizo honores a su increíble y monstruosa creación.
21 5 0 K 78
21 5 0 K 78
10 meneos
521 clics

Bill Murray: ¿puede un cuadro salvar una vida? [ENG]  

Un cuadro pintado en 1884 y titulado "La canción de la alondra" pudo salvar la vida del famoso actor. Resumen en comentario 1.
8 meneos
33 clics

“Acceptance”, de Bill Viola (2008)  

Aunque ya va contando con su particular Olimpo bien nutrido, el vídeo sigue constituyendo una forma de arte que interesa a un público muy minoritario. En mi opinión, esto es debido a una multiplicidad de factores que acaban desembocando en dos grandes desventajas de este formato frente a otras manifestaciones artísticas: no suele ser fácil acceder a su exhibición y con frecuencia resulta complicado de entender...
104 meneos
3755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

McLaren F1, el verdadero McLaren

Desde su presentación en 1992, el McLaren F1 se convirtió en un vehículo de culto, que no dejó ni deja a día de hoy a nadie indiferente. Quizás porque supuso un punto de inflexión en el concepto de superdeportivo que predominaba hasta la fecha. La aparición del McLaren F1 significó tal revolución que 15 años después tanto su comportamiento como sus prestaciones siguen totalmente vigentes, pudiendo competir de tú a tú con los superdeportivos desarrollados en los últimos años.
59 45 32 K 29
59 45 32 K 29
17 meneos
295 clics

Bill Gates quiere financiar este inodoro que no usa agua

En el mundo hay muchos millones de personas que no tienen acceso a unas condiciones de salubridad e higiene elementales, y Bill Gates quiere proporcionarles un inodoro sin agua, sostenible y barato. La idea del inodoro parte de un grupo de investigadores de Universidad de Cranfield, y Gates corre con la financiación del proyecto....
14 3 3 K 119
14 3 3 K 119
263 meneos
8372 clics
El relato corto de 1946 que predijo con sorprendente precisión cómo sería Internet

El relato corto de 1946 que predijo con sorprendente precisión cómo sería Internet  

Los autores de la primera mitad del siglo XX se imaginaban el futuro de la tecnología con un característico toque retro que hoy parece absurdo. Internet es de esos grandes inventos que pocos consiguieron predecir. Sin embargo, un prolífico escritor lo hizo con una precisión sorprendente allá por 1946.
114 149 4 K 486
114 149 4 K 486
3 meneos
23 clics

Buffalo Bill: el hombre que creó el reality show americano

Quienes supieron ver antes que nadie qué se podía hacer con el poder de las percepciones fueron los creadores del reality show, de esa recreación de la realidad que nunca podrá ser real. Las televisiones, con sus Grandes Hermanos derivados años después en programas de todo pelaje donde se pueden intercambiar esposas o buscar novias para los hijos —el tufillo machista de todo esto lo dejaremos para otro artículo—, no son las creadoras de este tipo de espectáculo. No, aquí hay pocas cosas que se inventen ya. Los creadores hay que encontrarlos en

menéame