Cultura y divulgación

encontrados: 545, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El humo del cigarrillo hace a las bacterias resistentes a los antibióticos

El humo del cigarrillo parece tener una fuerte influencia en el desarrollo de resistencia a los antibióticos en bacterias como el 'Staphylococcus aureus resistente a la meticilina' (SARM). Es un bacteria patógena que afecta a los seres humanos. Por lo general se encuentran en la piel, y causan infecciones cutáneas, pero también puede colonizar la nasofaringe y causar una gran variedad de infecciones en la zona, como neumonía y endocarditis.
12 meneos
21 clics

Investigan un test que identifique si la fiebre la causa un virus o una bacteria

¿Detrás de esta fiebre está un virus o una bacteria? ¿Debe tomar un niño un antibiótico ante la incertidumbre de que sufra una infección bacteriana? Estas preguntas podrían recibir respuesta de forma más ágil y precisa si se materializa este estudio. Su objetivo es conseguir un test que, de forma "fiable y temprana", de entre una o dos horas, permita tomar una decisión clínica sobre un paciente que presenta fiebre, porque desvelará si un virus o una bacteria es el responsable de ese aumento de la temperatura corporal.
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
11 meneos
284 clics

'Alerta cagona': la moda que obliga a cerrar las piscinas públicas valencianas

A la prohibición temporal de baño en diez playas de la Comunidad Valenciana por la presencia de bacterias fecales se suma ahora el reto viral de aliviarse en espacios públicos.
8 meneos
110 clics

Hombre muere tras infectarse de bacteria comecarne en una playa de Florida (eng)

Cheryl Bennett Wiygul escribió en su cuenta de Facebook cómo su padre supuestamente se infectó con la bacteria en una playa de Destin Beach, al norte del estado, y murió 48 horas después. La mujer explicó que su padre batallaba contra un cáncer y, por lo tanto, tenía su sistema inmunológico comprometido. Sin embargo, había ido a nadar muchas veces en la playa y su familia no vio el riesgo. En el camino a casa, sin embargo, la condición de su padre empeoró drásticamente. Tenía dolor severo en las piernas, y cuando llegó al Baptist Hospital...
10 meneos
20 clics

La contaminación por plásticos estimula el crecimiento bacteriano

Este estudio demuestra que los plásticos que flotan en el océano liberan sustancias orgánicas que estimulan el crecimiento bacteriano. Según los cálculos de estos investigadores, los plásticos que flotan en el océano podrían liberar cada año unas 23.600 toneladas de carbono orgánico que podría alterar las redes tróficas y el ciclo del carbono.
17 meneos
23 clics

Descubren que las gaviotas son una potencial fuente de superbacterias que podría contagiar a humanos

Un estudio realizado por la Universidad de Murdoch, en Perth (Australia), ha concluido que algunas gaviotas australianas están infectadas con superbacterias resistentes a los antibióticos como el Ecoli, lo cual plantea la preocupación de que dichas bacterias podrían propagarse de las aves al ganado o los seres humanos. La investigación, publicada en el Journal Antimicrobial Chemotherapy, reveló que esta infección de las gaviotas podría derivar en graves contagios en las personas, como afecciones del sistema urinario y sepsis.
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
7 meneos
291 clics

La bacteria 'come carne', ¿qué es y cómo protegerse de ella?

Un estudio publicado en Annals of Internal Medicine considera que los médicos han de "ser conscientes de la posibilidad de que las infecciones por V. vulnificus se produzcan con más frecuencia fuera de las áreas geográficas tradicionales". Y es que, esta bacteria está apareciendo cada vez más cerca de las playas y en lugares más al norte, debido al calentamiento global.
8 meneos
12 clics

Bacteria resistente a antibióticos provoca daños mortales en dos hospitales mexicanos

El Hospital de Alta Especialidad “Juan Graham Casasús” de Villahermosa enfrenta un severo problema. Todo surgió a raíz de que se detectó la presencia de la bacteria resistente a antibióticos Acinetobacter Baumannii. Pese a que las autoridades habían indicado que la situación estaba bajo control, la realidad parece mostrar lo contrario. Esta semana se confirmaron dos nuevos casos de pacientes infectados. De esta manera suman nueve personas las afectadas por la bacteria.
229 meneos
4579 clics
Los estropajos de cocina, la nueva herramienta para combatir la resistencia a los antibióticos

Los estropajos de cocina, la nueva herramienta para combatir la resistencia a los antibióticos

Investigadores del New York Institute of Technology (Estados Unidos) han descubierto una serie de virus que infectan las bacterias, conocidas como bacteriófagos, en la superficie de los estropajos utilizados en las cocinas.
85 144 0 K 252
85 144 0 K 252
10 meneos
50 clics

Las 10 bacterias más frecuentes en intoxicaciones alimentarias

Los pinchos de pollo de la calle mal asados. Ceviches directamente del mar al plato, con una cocción deficiente. Las contaminaciones cruzadas: ensaladas que se han realizado sobre la misma tabla donde antes se saló el pollo y que se pasan horas al sol… La mayoría de las intoxicaciones alimentarias simplemente se resuelven en vómitos, diarreas abundantes e incluso fiebre, pero otras, combinadas con el calor y la deshidratación, pueden tener consecuencias trágicas, muerte incluida en el caso de niños y mayores.
11 meneos
93 clics

¿Es bueno que coman arena? Algunos mitos sobre la higiene de tus hijos

Durante los últimos años, los especialistas llamaron la atención sobre los problemas que estaba causando el “exceso” de limpieza en nuestras vidas cotidianas, hasta el punto de que esta falta de exposición a los gérmenes, especialmente entre los más pequeños podría estar detrás del aumento de alergias y enfermedades autoinmunes.
106 meneos
3527 clics
Las caries de los neandertales y otros misterios bacterianos

Las caries de los neandertales y otros misterios bacterianos

Los neandertales son nuestros parientes homínidos más próximos, con los que convivimos durante unos miles de años. Habitaron Europa y Asia occidental desde hace aproximadamente 230000 años hasta su extinción definitiva hace unos 40000 años. Eran principalmente cazadores y solían vivir en pequeños grupos de entre 15 y 30 individuos. Convivieron con los Homo sapiens durante el Pleistoceno y, según los últimos datos genómicos, en nuestro genoma actual hay restos de ADN neandertal. Esto demuestra que nos cruzamos, en el sentido sexual de la palabra
56 50 1 K 365
56 50 1 K 365
10 meneos
69 clics

El éxito de la reproducción depende de las bacterias en la vagina y el útero

Los seres humanos estamos llenos de bacterias por dentro y por fuera. Tanto es así que un kilo de nuestro peso corporal es culpa de los microbios que invaden nuestro organismo. En los últimos años, la literatura científica se ha preocupado por estos huéspedes y ha visto cómo, lejos de molestar, ejercen funciones clave para el cuerpo.
1 meneos
11 clics

Tu cara está llena de ácaros: «Inquilinos» en el cuerpo humano  

Sí, el cuerpo humano está repleto de vida. Virus, bacterias, el ocasional parásito. La gran mayoría causa enfermedades, sin embargo, hay ciertas excepciones que practican una forma de comensalismo, o sea que se benefician sin causar daño (bajo situaciones normales).
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
11 meneos
141 clics

La fibromialgia está relacionada con la flora intestinal

La flora intestinal está implicada en la fibromialgia: muestra abundancia o ausencia de determinadas bacterias en función de la gravedad de los síntomas.
8 meneos
35 clics

El desequilibrio en la microbiota intestinal contribuye a la metástasis del cáncer de mama

Se ha podido relacionar en ratones la alteración de sus bacterias intestinales con la inflamación y desarrollo de tejido fibroso en tumores mamarios hormonales. Pudiendo ser en el futuro un posible biomarcador para la dispersión del cáncer.
1 meneos
9 clics

Muere un paciente por trasplante fecal en Estados Unidos

La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. —FDA— informó sobre la muerte de un paciente después de un trasplante de heces. La microbiota fecal de un donante estaba contaminada con E. coli que fue resistente a una variedad de preparaciones antimicrobianas. Como resultado, dos pacientes desarrollaron una infección, pero uno de ellos no pudo curarse.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
4 meneos
34 clics

De aquí saldrán los medicamentos del futuro... y serán microbios

Durante décadas hemos considerado las bacterias como enemigos. Ahora sabemos que también son nuestras mejores aliadas, capaces de actuar contra la obesidad y hasta puede que el alzhéimer. Lo hemos descubierto gracias al microbiólogo Jeffrey Gordon, que por sus aportaciones acaba de recibir el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, y le hemos pedido que nos abra su laboratorio.
8 meneos
14 clics

Detectados 16 casos de tosferina en dos centros educativos de Tarifa

Detectado un brote de tosferina en Tarifa (Cádiz). Hay confirmados 16 casos, 10 en un colegio y seis en un instituto de la localidad. La noticia ha sido adelantada por el diario digital 'Tarifaaldía.es'. Salud llama a la tranquilidad porque asegura que en todos los casos se han tomado las medidas que establece el protocolo de la Consejería de Salud y Familias y que la situación está «dentro de la normalidad».
5 meneos
119 clics

Sin azucar para las bacterias

Un trabajo reciente publicado en Cell de Ruslan Medzhitov de la Universidad de Yale, demuestra que debemos comer bien cuando tenemos un resfriado causado por virus, por ejemplo por una gripe. Si, por el contrario, se trata de una infección bacteriana, quizá haríamos bien en pasar un poco de hambre.
5 meneos
32 clics

Las bacterias de los Neandertales  

Capítulo 10 de la serie "Los microbios en el museo". Las bacterias de los Neandertales. Con la colaboración del Museo de Ciencias Universidad de Navarra (www.unav.edu/web/museo-de-cien...) y la FECYT (www.fecyt.es).
8 meneos
30 clics

Siete casos confirmados de tosferina en Requena (Valencia)

La Conselleria de Sanidad ha detectado un brote de tosferina en la localidad de Requena (Valencia), que de momento ha afectado a siete personas con edades comprendidas entre los 10 y los 44 años. Según han informado fuentes de la Conselleria, el brote se declaró el pasado 27 de mayo y a fecha de hoy hay siete casos confirmados, aunque ninguno ha precisado de hospitalización y todos están evolucionando sin complicaciones.
326 meneos
1153 clics
Descubierto nuevo compuesto capaz de matar bacterias super-resistentes a antibióticos [ENG]

Descubierto nuevo compuesto capaz de matar bacterias super-resistentes a antibióticos [ENG]

Un nuevo compuesto desarrollado por expertos de la Universidad de Sheffield ha demostrado capacidad para matar bacterias gram-negativas resistentes a antibióticos, incluyendo E. Coli.
125 201 0 K 275
125 201 0 K 275
2 meneos
46 clics

Este 'queso humano' está hecho de bacterias de la piel de celebridades

Entonces, has conquistado la kombucha, e incluso tal vez has entrenado a tu nariz y paladar para aceptar la distintiva calidad fétida de los quesos curados. Sin embargo, una nueva exhibición en el Museo Victoria & Albert de Londres está aquí para llevar tu tolerancia a las comidas fermentadas al extremo. Una "audaz exposición" llamada "FOOD: Bigger than the Plate" exhibe no solo un inodoro hecho de estiércol de vaca y una botella de agua comestible, sino también un "queso humano". Este último está hecho, sí, adivinaste, con bacterias humanas.
1 1 6 K -25
1 1 6 K -25
1 meneos
2 clics

Hito científico: crean el primer organismo vivo con ADN completamente modificado por el hombre

Este logro de la biología sinténtica podría beneficiar a tratamientos contra el , que crearon de cero con un código ADN completamente alterado por el hombre. Los investigadores informaron este miércoles de que habían conseguido reescribir el ADN de la bacteria Escherichia coli con una genoma sintético cuatro veces más grande y mucho más complejo que cualquiera de los ADN creados artificialmente hasta la fecha.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16

menéame