Cultura y divulgación

encontrados: 155, tiempo total: 0.031 segundos rss2
5 meneos
562 clics

Test: ¿Aprobarías hoy lengua española y matemáticas de Primaria?

No sé si alguna vez te has preguntado cuán frescos están tus conocimientos en materias básicas educativas como la lengua española y las matemáticas. Yo sí. A menudo. Bueno, la verdad es que no me lo pregunto, la verdad es que lo sé. Tener hijos en edades escolares que, regularmente, le preguntan a una sobre esto y se convierte en parte de tu rutina. De una rutina de la que, en muchas ocasiones, salgo airosa, pero no siempre, lo que me hace preguntarme ¿qué nota sacaría yo en un examen de primaria?
2 meneos
50 clics

Aumenta tu concentración: Tratamientos naturales para el TDAH

Es posible paliar los síntomas de este trastorno con algunos remedios naturales. Te contamos cómo tratar el TDAH de forma natural.
1 1 12 K -139
1 1 12 K -139
6 meneos
19 clics

Habrá psicólogos en los centros de Atención Primaria y en atención a personas con cáncer en Madrid

Próxima incorporación de psicólogos en Atención primaria y en atención a personas con cáncer y familiares. Aprobado recientemente en la Asamblea de Madrid.
2 meneos
7 clics

Elecciones en EE.UU. Jeb Bush abandona tras otra derrota ante el imparable Trump y Clinton gana en Nevada por la mínima  

El republicano Jeb Bush se retira tras otro mal resultado en Carolina del Norte. Trump ha ganado con holgura y sigue imparable en la carrera presidencial. La exsecretaria de Estado vence a Sanders, que mira al "supermartes"
2 0 11 K -119
2 0 11 K -119
8 meneos
33 clics

Expertos de atención primaria ignoran cómo actúa la vacuna del papiloma

La vacuna contra el virus del papiloma humano no ha conseguido los niveles de adhesión de otras incluidas en el calendario de vacunación. Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid y el Hospital 12 de Octubre revela que el 57,3% de profesionales de atención primaria encuestados no sabía contra qué agentes infecciosos actuaba. Además, el 80% de ellos no conocía las edades recomendadas de prescripción y el 41,8% no se la recomendaría a sus familiares.
28 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas distraídas son más inteligentes que el resto

Si de pequeño eras de los estudiantes que le llamaban la atención con frecuencia por ser distraído, te gustará conocer las conclusiones de un reciente estudio del University College de Londres.
11 meneos
249 clics

Juegos de matemáticas para niños de Primaria

Gracias a estos ejercicios los niños podrán familiarizarse con las magnitudes y sus medidas, y al mismo tiempo aprender las diferencias entre las distintas figuras geométricas.
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
8 meneos
32 clics

Las intenciones de Ciudadanos para el profesorado de la Educación pública

Si hay algo que me ha asustado mucho es el planteamiento de ‘rutas alternativas’ para acceso a la función docente. Para ello, el partido de Albert Rivera nos pone dos ejemplos. Ambos van en la línea del acceso al trabajo docente a través de empresas privadas previo pago, subvención o financiación (Lorena Hostalot, maestra)
6 2 1 K 63
6 2 1 K 63
223 meneos
16626 clics
Así ve el mundo una persona con autismo (FOTOS)

Así ve el mundo una persona con autismo (FOTOS)  

Las personas con autismo ven el mundo a través de unos ojos distintos a los de las personas que no lo sufren, y esto influye en cómo interaccionan con su entorno. Un estudio de Cal Tech, publicado el pasado 22 de octubre, ha descubierto que esto se debe a que el cerebro de una persona que sufre trastornos del espectro autista (TEA) interpreta de un modo diferente mucha de la información visual que recibe.
102 121 3 K 423
102 121 3 K 423
4 meneos
137 clics

¡El señor Deberes a los tribunales!  

En los juzgados, tenía lugar uno de los casos más curiosos de los últimos años, se juzgaba al Señor Deberes y la necesidad o no de “castigar” “sancionar” los niños y niñas que no hacían los deberes y por tanto provocaban la posible condena de este honorable e histórico miembro ancestral de la escuela de antes y de ahora. Este caso, había despertado el interés de pedagogos, maestros, psicólogos, de asociaciones de padres y madres pero, también de canales sensacionalistas. ¿Los deberes en casa en la Primaria tenía razón de existir?
5 meneos
51 clics

Descubren cómo el cerebro presta atención a lo importante

Investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, han identificado las regiones del cerebro en ratones que se encargan de las tareas rutinarias y las que se prestan atención a estímulos inesperados.
5 meneos
68 clics

Cultura maker e impresoras 3D en el aula de primaria: Diego García, profesores innovadores

¿Cómo motivarías a unos alumnos de quinto curso de primaria para realizar un trabajo sobre la Alhambra? ¿Una simple presentación? ¿Por qué...
10 meneos
101 clics

Hablar cuando no toca

La atención en clase es el pariente pobre de los conceptos pedagógicos. En tantos centros de secundaria, y la práctica totalidad de los centros universitarios, se la considera algo obvio, sabido, trabajado o ambos, con lo que simplemente se exige. Además, debe tenerse en cuenta que el sistema educativo filtra a los alumnos que no atienden. A medida que se avanza en los cursos, aparentemente mejora la situación, puesto que decaen aquellos alumnos que menos atienden.
536 meneos
4036 clics
¿Quién prepara a los futuros maestros?

¿Quién prepara a los futuros maestros?

El otro día un alumno de primero de Magisterio me preguntó cómo podía ser que ninguno de sus profesores de la Facultad hubiera nunca impartido clase en Infantil o Primaria y, en cambio, pudiera formar a esos maestros que, en un futuro, iban a impartir clase en esas etapas educativas. Le supuso un shock entrar en la Universidad, consultar los perfiles de sus profesores y ver cómo no tenían ningún tipo de experiencia real en lo que estaban impartiendo.
190 346 1 K 357
190 346 1 K 357
4 meneos
32 clics

Quentin Tarantino: "Pedro Almodóvar merece más atención"

El autor de 'Pulp Fiction' alaba la carrera del cineasta manchego en su última entrevista, proclamando que 'durante 30 años ha empequeñecido a sus homólogos americanos'.
3 1 10 K -92
3 1 10 K -92
10 meneos
54 clics

Sanidad universal: ¿qué estamos pidiendo?

Desde que en abril de 2012 el gobierno publicara el Real Decreto 16/2012, el término cobertura sanitaria universal ha estado presente en conversaciones y reivindicaciones desde múltiples sectores de la sanidad y los movimientos sociales; pero, realmente, ¿qué queremos decir cuando reclamamos una "sanidad universal"?
10 0 1 K 102
10 0 1 K 102
16 meneos
16 clics

Siete millones de mujeres necesitan atención médica tras abortos inseguros

Cada día, las complicaciones en el embarazo o el parto provocan la muerte evitable de unas 800 mujeres. Entre el 8 y el 15% de ellas fallece como consecuencia de abortos inseguros, que se convierte en la principal causa de mortalidad materna en todo el mundo. Sin embargo, unas siete millones mujeres sobreviven a estos abortos pero siguen necesitando asistencia médica. Un nuevo estudio repasa su situación en 26 países en desarrollo.
13 3 0 K 52
13 3 0 K 52
5 meneos
124 clics

Usted presta más atención a secuencias previsibles

Cuando miramos a nuestro alrededor, una gran variedad de cosas pueden llamar nuestra atención. Un destello de luz brillante de la ventana de algún edificio, puede hacer que usted mire en esa dirección...
19 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TDAH, un trastorno real y también de adultos

Tener TDAH en esta sociedad tan sumamente competitiva y exigente resulta una mochila muy dura de llevar. A menudo las personas con TDAH se sienten incomprendidas. Como muchos de los síntomas son conductuales, es decir, afecta a la forma de ser o actuar no se percibe como algo patológico. Por eso se las suele tachar de perezosas, vagas, despistadas o de todo lo contrario, culos de mal asiento, incapaces de centrarse en algo y llevarlo a término. Y, por supuesto, es un trastorno que también afecta a los adultos.
6 meneos
66 clics

Así que quieres ser presidente...

Supongamos que tenemos un político con cierto talento, mayor de treinta y cinco años, y con cierto reconocimiento y fama en Estados Unidos. Estamos a año y medio escaso de unas elecciones presidenciales en Estados Unidos. Supongamos que este hipotético político (de momento, casi siempre varón), tras consultarlo con su familia, compañeros de partido, amigos, donantes y su ego decide dar un paso adelante y presentarse a las primarias de su partido para aspirar a ser uno de los candidatos a la presidencia el 2016. ¿Qué tiene que hacer?
5 meneos
23 clics

Un estudiante de Doctorado de la UA introduce la lengua latina en primaria “para mejorar la capacidad lingüística”

El estudiante de Doctorado de la Universidad de Alicante Alberto Regagliolo se ha embarcado en un innovador proyecto de introducción de la lengua latina como actividad transversal en centros de primaria con el objeto de "sensibilizar" a los alumnos más pequeños sobre culturas pasadas
4 meneos
23 clics

Los adolescentes que juegan al futbol mantienen mejor la atención

La practica regular de futbol en la adolescencia está relacionada con la condición física aeróbica y la capacidad de mantener la atención de forma sostenida.
5 meneos
53 clics

Detalles sin importancia o la atención selectiva

Prácticamente en todo momento, al menos cuatro de nuestros cinco sentidos están bombardeados constantemente por todo tipo de señales. El sistema visual está continuamente procesando nuestro entorno. El auditivo es estimulado por los muchos sonidos que conforman nuestro medio ambiente...
8 meneos
59 clics

¿Qué representa que 2014 haya sido el año más caliente de la Tierra?

Nayra Sánchez, portavoz de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica Instituto (NOAA), que vigila el clima en el planeta Tierra, confirmó que “estamos viendo que las temperaturas a nivel global están aumentando.El año 2014 fue el año más caliente desde 1880, año en que comenzaron los registros”, comentó.
16 meneos
78 clics

Los currículos de religión en Primaria: conclusiones

Una vez examinados los currículos oficiales para la Educación Primaria de las áreas de religión islámica, religión católica y religión evangélica, podemos alcanzar algunas conclusiones generales atendiendo a lo mucho que hay en común entre ellos: Conflictos con la racionalidad y la ciencia; Inculcación de una moral sexista, homófoba e intolerante; Carta blanca para el adoctrinamiento segregador; Contra el adoctrinamiento escolar y los acuerdos que lo imponen.

menéame