Cultura y divulgación

encontrados: 509, tiempo total: 0.021 segundos rss2
695 meneos
2083 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Franco no fue un valeroso comandante, fue un sanguinario y brutal militar

Disociar la figura de Franco como si fuera posible juzgar su carrera militar de forma independiente del resto de sus actuaciones es una de las tradicionales estrategias dentro del mundo militar, muy escorado a la ultraderecha, y también de la propia ultraderecha, para justificar su apología. Es más, se trata de una argumentación muy utilizada incluso en los espacios más moderados del Régimen, como en los sectores liberales o socialistas, que se amparan en esta disociación para justificar, tolerar o amparar el franquismo y sus reiteradas exalta
257 438 37 K 369
257 438 37 K 369
12 meneos
39 clics

Galdós y la religión

El gran cronista de la España decimonónica fue Benito Pérez Galdós. En sus novelas aparecen toda clase de tipos humanos. Entre ellos, claro está, también los creyentes, sacerdotes o laicos. Lo mismo pueden ser fanáticos, acomodaticios o liberales. Está claro que la simpatía del escritor, hombre progresista, es más para estos últimos. Aunque Galdós, más que las ideas, admira la autenticidad, la intensidad en la vivencia de la fe, sobre todo cuando, más que una lucecita tenue, es una intensa llamarada.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
15 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez-Reverte abre el debate sobre James Bond

Anoche vi "Sin tiempo para morir", y lo lamento: un James Bond tan equilibrada y políticamente correcto, tan familiar, tan enamorado y tan moñas que constituye un insulto a la inteligencia de los espectadores y a la memoria del personaje. Si Ian Fleming lo viera, echaría chispas.
2 meneos
9 clics

Vimara Pérez, el noble asturgalaico que venció a los vikingos y es considerado protofundador de Portugal

Las crónicas de la época narran que el responsable de ponerlos en fuga, en nombre del rey Ordoño I, fue un caballero asturgalaico, llamado Pedro Theon, posiblemente de sangre real, al que acompañaba también su vástago, Vimara Pérez. Este último es considerado tradicionalmente uno de los fundadores de Portugal...La toma de Portu Cale (actual Vila Nova de Gaia, un área metropolitana de Oporto) en el 868 le valió convertirse en el primer titular del condado homónimo.
1 1 2 K 7
1 1 2 K 7
15 meneos
93 clics

Vimara Pérez, el noble asturgalaico que venció a los vikingos y es considerado protofundador de Portugal

Björn Ragnarsson, hijo de Ragnar Lodbrok, formó parte de una incursión vikinga por el Mediterráneo con un primer episodio en Santiago de Compostela. Las crónicas de la época narran que el responsable de ponerlos en fuga, en nombre del rey Ordoño I, fue un caballero asturgalaico, llamado Pedro Theon, posiblemente de sangre real, al que acompañaba también su vástago, Vimara Pérez. Este último es considerado tradicionalmente uno de los fundadores de Portugal.
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
1 meneos
146 clics

Azafata limpia-libros de Arturo Pérez Reverte. [Twitter]  

Cuando eres un escritor de verdad tienes una azafata que te limpia los libros que firmas.
1 0 5 K -19
1 0 5 K -19
274 meneos
3494 clics
Ani Pérez: “Las pedagogías alternativas agravan las desigualdades de clase”

Ani Pérez: “Las pedagogías alternativas agravan las desigualdades de clase”

Doctora en educación, Ani Pérez investiga las pedagogías libertarias, así como su impacto en escuelas alternativas y su entrada en la educación pública.
119 155 3 K 317
119 155 3 K 317
7 meneos
60 clics

El italiano, el nuevo libro de Perez Reverte

El nuevo libro de Peres-Reverte recoge cómo un grupo de buzos de combate italianos consiguieron hundir o dañar de manera desigual alrededor de catorce barcos de la flota aliada en Gibraltar y la bahía de Algeciras, según dio a conocer en su momento la editorial en una nota de prensa. La entrevista hace un analisis sobre el concepto de "heroe" ha cmabiado en la literatura en los ultimos 50 anios.
14 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arturo Pérez-Reverte: "El héroe del siglo XXI es mediático, falso y artificial"

El escritor acaba de publicar 'El italiano' (Alfaguara), una historia de amor, mar y guerra inspirada en hechos reales y ambientada en la II Guerra Mundial, que narra la proeza de un grupo de buzos de combate italianos que atacó 14 barcos aliados entre Gibraltar y Algeciras.
5 meneos
27 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Arturo Pérez-Reverte (el Rancio) es el primer escritor no francés en ser admitido en la Asociación de Escritores de Marina

Los miembros pueden embarcar en los buques de la Armada francesa y están autorizados a vestir el uniforme de capitán de fragata.
4 1 8 K -37
4 1 8 K -37
8 meneos
267 clics

Muere Carlos Pérez Siquier, el color y el humor de la fotografía española

Ha muerto, en su Almería natal, el fotógrafo Carlos Pérez Siquier a los 90 años. Renovador de la fotografía española, miembro fundador de AFAL, pionero del color y referente para muchos fotógrafos a nivel mundial, Premio Nacional de Fotografía en 2003, que cuenta con centro dedicado a su obra.
44 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descifrados manuscritos que dieron base a la leyenda del Rey Arturo

Expertos han decodificado siete páginas de un manuscrito de 700 años que cuenta la historia de Camelot y del mago Merlín, claves en la leyenda del rey Arturo. Se trata de fragmentos de textos medievales descubiertos en Bristol que han sido estudiados por académicos de las universidades de Bristol y Durham como algunos de los primeros ejemplos supervivientes de esa sección de la narrativa.
39 5 4 K 35
39 5 4 K 35
12 meneos
108 clics

Cae la leyenda de la Piedra del Rey Arturo: el monumento funerario es anterior a Stonehenge

Al este del río Wye, entre Inglaterra y Gales, se levanta uno de los monumentos megalíticos más conocidos, después de Stonehenge, de todo Reino Unido. La Piedra de Arturo recibe su nombre por su relación con el mítico rey que luchó contra los sajones en torno al siglo V. Aunque el conjunto tendría su origen en el Neolítico, las últimas investigaciones apuntan a que su construcción es incluso anterior a lo que se creía.
160 meneos
5887 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reverte contra la RAE por la tilde de 'sólo': "Una cosa es la teoría, y otra darle a la tecla cada día"

El escritor y miembro de la Academia ha ironizado sobre la desaparición de la tilde del adverbio 'solo' desde su cuenta de Twitter.
110 50 38 K 25
110 50 38 K 25
5 meneos
29 clics

"Belisarius", el nuevo ensayo histórico de Arturo Sanz

La figura de “Belisarius” se forja al calor de la corte bizantina de Justiniano (527-565). No obstante Arturo S. Sanz considera retrotraerse un poco y arranca el relato a comienzos del siglo V, cuando la decadencia del Imperio de Occidente estaba en su punto más destacado y no era ni la sombra de lo que había sido.
4 meneos
269 clics

Nombres de superhéroes con traducciones extrañas

Bien es sabido que en ocasiones los nombres que se les dan originalmente a los personajes del mundo del cómic en las grandes editoriales, léase Marvel Comics y DC Comics, sufren ciertas alteraciones en las publicaciones locales de los distintos países (especialmente en Latinoamérica, pero también en España) donde llegan sus aventuras en función del traductor correspondiente, que puede ser más o menos creativo. Aquí os mostramos algunos ejemplos de los más conocidos (...) Clark Kent (Superman) es Clarquén, Jimmy Olsen es Jaime Olsen...
4 meneos
172 clics

¿Te consideras perezoso? Cómo hacer de este pecado una virtud

A estas alturas del verano, los que se han ido ya de vacaciones seguro que echan de menos aquellos días en los que no había nada que hacer, tan solo descansar y disfrutar del tiempo libre. Aquellos que todavía no se han ido, sin embargo, cuentan los días para silenciar las notificaciones del correo o viajar a un sitio remoto para desconectar de la rutina. Y los que se encuentren en estos momentos de camino o en mitad de su aventura vacacional, posiblemente se pregunten de vez en cuando si la vida no podría ser más fácil o, como mucho, más lenta
7 meneos
86 clics

Antonio Pérez, trabajando para el enemigo

La historia está plagada de abundantes casos de «ventilación» pública de papeles confidenciales, de los que ponen en verdaderos aprietos a gobiernos poderosos, mucho antes de Wikileaks. No se puede decir que la memoria haya tratado bien a estos personajes que un buen día, por motivos diversos, deciden convertirse en traidores, agentes dobles, chaqueteros y vendepatrias. El mayor y más escabroso ejemplo en la inapreciable historia de España tuvo un protagonista de altos vuelos: nada menos que Antonio Pérez, secretario de Felipe II.
31 meneos
164 clics

Ese rojo maricón

Ayer vi de nuevo Las cosas del querer, de Jaime Chávarri, cuyo estreno me entusiasmó hace veinte años. Al poner el deuvedé temía que la película hubiera envejecido mal; pero lo cierto es que disfruté mucho. Las canciones son deliciosas, la historia está admirablemente contada, Ángela Molina sigue extraordinaria y guapísima, Ángel de Andrés Pérez borda su papel de pianista bruto y tierno, y Manuel Bandera está soberbio interpretando el personaje de Mario, inspirado sin rodeos en el inmenso, entrañable Miguel de Molina.
26 5 2 K 61
26 5 2 K 61
162 meneos
2178 clics

La Mandrágora en TVE. 1981

Primera parte del concierto de la Mandrágora en Esta Noche de TVE en el año 1981.
79 83 1 K 407
79 83 1 K 407
15 meneos
186 clics

La piqueta amenaza Ciudad Lineal: en riesgo el legado de un genio del urbanismo

En 1894, el urbanista Arturo Soria puso en marcha un proyecto visionario en el que primaban los espacios verdes. Hoy, sus casas de principios de siglo están en vías de demolición
17 meneos
160 clics

Bienvenidos a la casa de Ratón Pérez en Madrid

Un día le encargaron a Luis Coloma escribir un cuento para el pequeño Alfonso XIII cuando se le cayó un diente de leche a los ocho años. En el relato se decía que cerca del Palacio Real vivía un roedor con su familia en una caja de galletas que se guardaba en el almacén de una confitería, la confitería Prast, en la calla Arenal. Cada noche, el Ratoncito Pérez visitaba las habitaciones del futuro rey y de los otros niños para dejarles un regalito por cada diente que perdían.
14 3 1 K 95
14 3 1 K 95
16 meneos
101 clics

¿Somos como los osos? ¿Hemos nacido para ser perezosos?

Las investigaciones acumuladas sugieren que los seres humanos, como especie, somos propensos a ser físicamente perezosos, con una inclinación cableada a evitar la actividad no necesaria para la supervivencia. El impulso natural de ahorrar energía determina el comportamiento de los animales, incluido el nuestro, y podría tener implicaciones para la salud y el control del peso. Estar inactivo es más problemático ahora, con comida por todas partes. Esta tendencia ha resultado ser muy similar a las pautas de vida natural de los osos pardos.
13 3 1 K 39
13 3 1 K 39
5 meneos
48 clics

Consecuencias de la falta de policía judicial  

Pedro Manuel González, autor del libro «La Justicia en el Estado de partidos», nos explica, en el capítulo nº 52 de «La lucha por el derecho», a colación de lo sucedido con el ministro del Interior Grande-Marlaska y el coronel de la Guardia Civil Pérez de los Cobos, por qué sin una auténtica policía judicial, sólo dependiente de jueces y magistrados, es absolutamente imposible la independencia judicial.
7 meneos
78 clics

Tale of Sand, la novela gráfica basada en un guión de Jim Henson y Jerry Juhl  

Al hablar de Jim Henson invariablemente uno piensa en los Muppets, pero el talentoso escritor, productor, director y titiritero hizo mucho más que crear a las marionetas más famosas del mundo. Antes de volverse famoso gracias a su trabajo en televisión, Henson deseaba ser cineasta. En 1974, junto a Jerry Juhl, escritor con quien trabajaba desde 1961, comenzó a escribir el guion para un largometraje, pero cuando se dio la oportunidad de desarrollar The Muppets Show abandonaron el proyecto.

menéame