Cultura y divulgación

encontrados: 7660, tiempo total: 0.046 segundos rss2
4 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La próxima edición de PhotoEspaña, XXI festival fotográfico

Se acaba de presentar PhotoEspaña 2018, el festival fotográfico que cada verano recorre espacios expositivos, no sólo en Madrid: sus 90 exposiciones, presentan a 530 artistas en 76 sedes localizadas también otras ciudades, aunque nosotros aquí queremos destacar la que acoge el Museo Lázaro Galdiano, una mirada a la fotografía del siglo XIX en uno de sus más injustamente olvidados fotógrafos, Luis Leon Masson. Una producción del Centro Andaluz de la Fotografía con fondos de la Colección Fernández Rivero, artífice también del estudio de su obra.
3 meneos
47 clics

Los desahucios, el feminismo y el consumismo del otro Murillo

Laura León y José Antonio de Lamadrid adaptan fotográficamente 12 cuadros del pintor barroco a temas sociales del siglo XXI.
2 1 7 K -33
2 1 7 K -33
2 meneos
133 clics

Courtney Brook, la bruja de la luz

Courtney Brook es una fotógrafa procedente de Nueva Inglaterra que exploro la feminidad a través de la lente de lo oculto.
10 meneos
64 clics

Sobre el fotorreportaje, la ética y la honestidad

Hilo en Twitter sobre la ética y la honestidad en los fotorreportajes, tomando como referencias el famoso “Spanish Village”, realizado por Eugene Smith en Deleitosa (Cáceres), y el muy poco conocido “La Chanca”, fotografiado por Carlos Pérez Siquier en el barrio del mismo nombre de Almería.
2 meneos
203 clics

Las fotos que parecen lienzos de Gemmy Woud-Biennendijk

Gemmy Woud-Binnendijk es capaz de tomar unas fotografías que son más bien lienzos al óleo en el primer vistazo que hagamos con nuestro ojo. Es esta su forma de distinguirse con una trabajo fotográfico de palabras mayores para llegar a citarle por estas líneas. Un trabajo que enamorará a los historiadores de historia del arte al ser capaz de convertir ella a una joven chica en la misma protagonista de un cuadro como sería La joven de la perla de Johannes Vermeer.
5 meneos
220 clics

Mitos falsos en fotografía: el blanco y negro

¿Es la fotografía en blanco y negro más "artística" que la fotografía a color? En este post se repasan (y desmienten) varios mitos de la fotografía en blanco y negro.
1 meneos
85 clics

Decenas de miles de cuerpos desnudos forman una pluma flotante

Como pasa en muchas ocasiones, normalmente, las cosas no son lo que parecen.. Hay que prestar detallada atención a la fotografía..
1 0 16 K -169
1 0 16 K -169
8 meneos
162 clics

Cómo servirían la cena distintos famosos pintores

En esta divertida serie de fotos titulada Thanksgiving Special, la artista de San Francisco Hannah Rothstein, imagina como servirían la cena de Acción de Gracias, famosos artistas de la historia como Jackson Pollock, Cindy Sherman, Georges Seurat o Vincent van Gogh.
4 meneos
167 clics

Carlito Schiliro, creando intimidad a través de las imágenes

De esta forma se ha ido acercando más al campo del desnudo, los retratos y la fotografía de moda, donde intenta ser más creativo y abstracto y algo menos comercial. Sus desnudos son imágenes naturales, puras, genuinas, bañadas en un sutil erotismo que las aleja de esas otras falseadas, desnaturalizadas y forzadas que tergiversan la esencia del cuerpo femenino cosificandolo a merced de la mirada rancia del machismo patriarcal.
5 meneos
996 clics

Flores y desnudos; las bellas fotografías de Alva Bernadine  

En esta nueva serie, "Flower Lines", el legendario fotógrafo nos acerca a un mundo menos controvertido, más delicado, que pretende incidir en la feminidad, en la belleza de las formas que conjugan a la perfección con las flores y con el cuerpo de la mujer.
6 meneos
487 clics

Las mejores fotografías de sitios abandonados

Fotografias del Cementerio de cabinas telefónicas en Carlton Miniott (Gran Bretaña), del depósito municipal de libros escolares de Detroit, o el Sanatorio Joseph Lemaire’s en Belgica. Las fotografías presentadas en esta recopilación impactan y nos hacen pensar sobre el arte de fotografiar lugares abandonados.
3 meneos
227 clics

Lady Manes: Ocho maneras de peinarnos el coño

Lady Manes es una gamberra y simpática serie de autorretratos obra de la fotógrafa estadounidense Rhiannon Schneiderman. En cada retrato vemos una aburrida Rhiannon intentando asumir poses femeninas y de moda, luciendo algo de ropa y con una clase muy especial de peinado.
2 1 10 K -64
2 1 10 K -64
20 meneos
627 clics

Final cut: Películas condensadas en un solo frame [EN]  

Jason Shulman fotografía películas enteras con exposición ultra larga, creando obras maestras impresionistas.
5 meneos
218 clics

Las imágenes más influyentes de todos los tiempos [EN]

La revista Time lanza una web con 100 míticas imágenes y su historia, seleccionadas por la revista Time y un equipo internacional de comisarios de arte.
5 0 9 K -52
5 0 9 K -52
1 meneos
24 clics

Fotografía, realidad e imaginación en la Cámara oscura

Fotografía digital artística, fotografía surrealista contemporánea, fotografía artística de vanguardia, fotografía manipulada con arte informáticamente, son varias las maneras de tratar de definir la creación de mundos irreales partiendo de una fotografía que detuvo una imagen de lo real.
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
3 meneos
46 clics

2017, sé bueno con el mundo del arte

Esta es nuestra lista de propósitos para el mundo del arte en 2017. Esperemos que se cumplan...
4 meneos
87 clics

La moda y la prisa

En casi todos los talleres de fotografía que he realizado a lo largo de los últimos años, los profesores suelen repetir que hay que tener paciencia, porque no hay ningún secreto en esto de la fotografía: el éxito viene mediante el esfuerzo. Los recuerdos son fugazmente inmarcesibles. Bien, al visionario le faltó hacer palmas con las orejas. Puso su proyecto por las nubes, indicando a todos que estaba muy bien planteado, practicamente cerrado y que era digno de metas más altas, sugiriéndole que hablara con él para ver de publicarlo pronto
3 meneos
40 clics

Universo Lestido

Adriana Lestido dice que no busca representar nada cuando dispara su cámara, que los sentidos se develan con el tiempo, como capas de cebolla. Su obra –y su vida– siempre estuvo en tensión entre la intimidad y la naturaleza, lo tierno y lo áspero, el trabajo y la libertad.
51 meneos
838 clics

Tatsuya Tanaka vuelve a alegrarnos la vida con su genial arte en miniatura  

Desde el 20 de abril de 2011, el director de arte y fotógrafo japonés Tatsuya Tanaka inició un proyecto llamado Miniature Calendar que consiste en diariamente crear una escena miniatura con personajes que interactúan con objetos y son partícipes de divertidas situaciones de rodean nuestra vida diaria.
42 9 2 K 67
42 9 2 K 67
1 meneos
51 clics

Así brilló la gran luna alrededor del mundo. 18 magníficas fotografías  

Anoche asistimos a un espectáculo del cielo único y mágico que ha sido capturado en casi todos los rincones del planeta. Hemos seleccionado 18 fotografías de la luna más grande y brillante en casi siete décadas, que se encuentra en su punto más cercano a la Tierra desde 1948.
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
2 meneos
105 clics

El amor contado a través de imágenes de parejas verdaderas

La fotografía como testigo del amor y la labor del fotógrafo para dejar constancia de ello. El amor contado a través de imágenes de parejas verdaderas. Si además de conocer la técnica fotografiamos desde el corazón, el fotógrafo se convierte en artista.
1 1 10 K -94
1 1 10 K -94
21 meneos
372 clics

Elegancia olvidada: edificios abandonados en Italia (fotos) (EN)

La fotógrafa residente en Milán Eleonora Costi ha pasado los últimos 3 años viajando por Italia para encontrar edificios desocupados.
28 meneos
771 clics

El niño español de 11 años que triunfa con sus fotos de naturaleza  

Carlos Pérez Naval tiene 11 años y ha sido reconocido por el Museo de Historia Natural británico por su trabajo como fotógrafo de naturaleza con el...
23 5 1 K 101
23 5 1 K 101
16 meneos
781 clics

Imágenes imposibles, por Alexey Bednij  

El fotógrafo y artista digital ruso Alexey Bednij, crea imágenes que te obligan a mirar dos veces. La manipulación de las sombras de los objetos, en blanco y negro, de sus obras crea una imagen serena y ligeramente confusa que conduce al espectador a explorar la fotografía y cuestionar su realidad.
303 meneos
14355 clics
20 técnicas de composición que mejoraran tus fotografías [eng]

20 técnicas de composición que mejoraran tus fotografías [eng]

Guía definida por Barry O. Carroll, dónde se recopilan una serie de técnicas y consejos para dar a tus fotos un toque más artístico y/o profesional. Partiendo de la definición de composición como la manera en que diversos elementos de una escena están dispuestos dentro del marco, el autor recorre cada una de las métodos incluyendo un ejemplo práctico.
139 164 7 K 605
139 164 7 K 605
3 meneos
11 clics

El pabellón del Vaticano en la Bienal de Arte de Venecia será en una cárcel de mujeres

Los visitantes vivirán una experiencia inmersiva en la que podrán admirarse pinturas, esculturas, instalaciones relacionadas con el mundo carcelario. El Papa acudirá por primera vez a la muestra
215 meneos
2827 clics
Un balón de fútbol, el improbable hogar de decenas de percebes: la impactante imagen que ha ganado los British Wildlife Photography Awards

Un balón de fútbol, el improbable hogar de decenas de percebes: la impactante imagen que ha ganado los British Wildlife Photography Awards  

Lo que vemos en portada es una obra de arte por dos razones. La primera, obviamente, se refiere a la capacidad del fotógrafo para capturar un momento único e improbable de nuestro tiempo. La segunda, y quizás más importante, porque nos recuerda lo frágil que es el planeta en el que vivimos. Si se quiere también, estamos ante otro ejemplo más de cómo la negligencia o los desechos pueden dar cabida a especies potencialmente invasoras, que pueden tener profundos impactos en ecosistemas delicados.
104 111 0 K 349
104 111 0 K 349
12 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ellas locas, ellos genios: cómo se entiende la subversión en el arte en función del género

Ellas locas, ellos genios: cómo se entiende la subversión en el arte en función del género

Mujeres que se consideraron 'subversivas' para la crítica en su época, Camille Claudel, Leonora Carrington o Dora Maar, fueron encerradas en manicomios. Mientras sus compañeros eran consagrados como portentos. Las mujeres artistas que rompieron moldes en su época acababan señaladas como locas o histéricas. Muchas fueron encerradas en psiquiátricos por sus maridos, padres u otros familiares. "¿Por qué a Dalí se le consideraba un artista subversivo y a sus coetáneas, por lo mismo, se las encerraba en una manicomio?"
7 meneos
15 clics

Nuria Espert, Premio Max de Honor 2024

La Fundación SGAE reconoce a la actriz por "su legado en las Artes Escénicas y su capacidad como gestora y empresaria teatral".
8 meneos
223 clics

Fotos cautivadoras de auroras vistas desde el espacio [ENG]  

Esta es una serie de un conjunto de imágenes nocturnas fotografiadas por uno de los tripulantes de la Expedición 29 desde la Estación Espacial Internacional, la astronauta Jasmin Moghbeli. Se observa la Aurora Austral sobre el sur del océano Índico. Desde el Espacio, obtienes una perspectiva completamente diferente del espectáculo de luces. Verdes, morados, rojos y amarillos salpican el cielo.
14 meneos
56 clics
La historia del que convirtió las matemáticas en un arte: Fibonacci

La historia del que convirtió las matemáticas en un arte: Fibonacci  

Esta es la historia de un matemático que hizo contribuciones en la última etapa de la edad media para establecer los cimientos de la matemática renancentista representado en el arte: Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci.
3 meneos
11 clics
Muere a los 68 años el dibujante japonés Akira Toriyama, creador de 'Dragon Ball'

Muere a los 68 años el dibujante japonés Akira Toriyama, creador de 'Dragon Ball'

El dibujante japonés de manga Akira Toriyama, creador de la serie Dragon Ball, ha muerto a los 68 años a causa de un derrame cerebral agudo. Nos deja un grande. Gran recuerdo y gran homenaje al maestro.
3 0 0 K 21
3 0 0 K 21
4 meneos
126 clics

La alopecia en la historia del arte: las múltiples interpretaciones de la caída del cabello en la mujer

Al menos el 40 % de las mujeres experimentan pérdida de cabello o alopecia a lo largo de su vida. Puede tratarse de alopecia areata (pérdida de cabello en parches), alopecia por tracción (pérdida de cabello por tensión) u otra forma. La evolución de su interpretación en el transcurso de los años se refleja en las representaciones de la caída del cabello femenino a lo largo de la historia del arte.
94 meneos
1043 clics
Arte y literatura durante el Imperio Acadio mesopotámico

Arte y literatura durante el Imperio Acadio mesopotámico

Akkad, el primer Imperio de la Historia, no solo es conocido por sus batallas, sino también por el arte acadio y la literatura acadia
42 52 0 K 409
42 52 0 K 409
3 meneos
58 clics

Murales que hablan: cómo el Arte Urbano está transformando las ciudades en las que vivimos

El arte urbano en España ha transformado numerosas ciudades en verdaderos museos al aire libre, donde las calles se convierten en lienzos que narran historias a través de colores, formas y mensajes. Este fenómeno cultural, que se extiende por toda la geografía española, refleja no solo la creatividad de los artistas sino también la evolución de la sociedad y su apertura hacia nuevas formas de expresión.
3 meneos
19 clics

Muere el fotógrafo Ramón Masats, maestro de la mirada irónica, a los 92 años

Premio Nacional en 2004, era uno de los autores más grandes de la fotografía española y el miembro más destacado del grupo que renovó esta disciplina artística en España a mediados del siglo XX (dupe pero no sé descartarla)
2 1 7 K -54
2 1 7 K -54
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escribir la historia del arte en femenino

Teóricas como Griselda Pollock dicen que reescribir la historia del arte no debería traducirse en crear una historia paralela de “grandes maestras” enfrentada a la historiografía hegemónica de los “grandes maestros”, sino en hacer una relectura que obligue a contemplar la existencia de otras narrativas y de localizar y dar reconocimiento a la obra de mujeres hasta ahora infravaloradas.
20 3 12 K 36
20 3 12 K 36
23 meneos
487 clics

Escenas icónicas del cine basadas en obras de arte del mundo de la pintura  

A veces el mundo de cine se basa en obras de arte para tener escenas icónicas. Aquí varios ejemplos
19 4 0 K 61
19 4 0 K 61
76 meneos
2662 clics
num15 – arte urbano

num15 – arte urbano  

Veintiseis autores han contribuido a la realización de este num15 y a quienes debemos estar agradecidos por su generosidad al ceder su trabajo, y por convertir las calles en galerías efímeras.
41 35 2 K 363
41 35 2 K 363
11 meneos
106 clics
Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-

Montañas en miniatura -Ruskin y el arte geológico-  

John Ruskin (1819-1900) tuvo una extraordinaria capacidad para conectar arte, ciencia y sociedad. Con un amplio conocimiento de las ciencias, Ruskin conoció a algunos de los investigadores más destacados de su tiempo, incluidos los miembros de la Royal Society Charles Lyell, William Buckland, Henry Acland y Charles Darwin.
41 meneos
45 clics
Miles de artistas piden en una carta excluir a Israel de la Bienal de Arte de Venecia e Italia lo califica de "vergonzoso"

Miles de artistas piden en una carta excluir a Israel de la Bienal de Arte de Venecia e Italia lo califica de "vergonzoso"

Miles de artistas, instituciones y organismos culturales han pedido la exclusión de Israel de la próxima Bienal de Arte de Venecia, prevista del 20 de abril
34 7 0 K 12
34 7 0 K 12
159 meneos
1640 clics
El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El Thyssen redescubre a Isabel Quintanilla, la pintora realista que retrataba la vida secreta de las cosas

El museo madrileño reúne los silenciosos bodegones y paisajes de la artista, una crónica de la modernización de los hogares españoles.
75 84 0 K 380
75 84 0 K 380
4 meneos
40 clics

El relato más exhaustivo de aquel fenómeno llamado Tàpies

El Museo Reina Sofía repasa en 250 obras el itinerario artístico y vital de uno de los grandes nombres del siglo XX español, Antoni Tàpies
12 meneos
41 clics

La cultura argentina alza su voz contra Milei

El sector se moviliza ante la amenaza de recortes en ámbitos como el cine y el teatro. Cuatro artistas detallan la situación.
10 2 3 K 60
10 2 3 K 60
238 meneos
9142 clics
Fotos interesantes que muestran por qué Japón es diferente del resto del mundo [ENG]

Fotos interesantes que muestran por qué Japón es diferente del resto del mundo [ENG]  

Descubra Japón, la singularidad incomparable de Japón, una nación célebre por su rico legado cultural, sus innovaciones de vanguardia y la armoniosa fusión de costumbres ancestrales y estilo contemporáneo. Desde dinámicos centros urbanos hasta tranquilos paisajes tradicionales, Japón cautiva con su incomparable encanto.
118 120 3 K 542
118 120 3 K 542
10 meneos
26 clics
Paco de Lucía, un genio entre dos aguas

Paco de Lucía, un genio entre dos aguas

Paco de Lucía sigue siendo recordado como el mejor guitarrista de la historia flamenca. Su incomparable estilo bebió de muchas y diversas fuentes musicales que poco tenían que ver con el flamenco.
11 meneos
65 clics
El arte de Ramona Fradon

El arte de Ramona Fradon  

Ha fallecido Ramona Fradon, una de las pocas mujeres dibujantes durante la Edad de Plata y Bronce en el mundo de los superhéroes. Para DC se encargó de Aquaman durante toda una década, y fue co-creadora de Aqualad y Metamorpho, uno de los cómics más revolucionarios de los años 70 que inspiró al mismísimo Neil Gaiman. Posteriormente regresaría con Superfriends, basado en la serie de animación y Plastic Man.
153 meneos
4335 clics
Las 200 pinturas más valiosas en manos privadas

Las 200 pinturas más valiosas en manos privadas  

No todas las obras maestras de la pintura están expuestas en los grandes museos del mundo. Muchas pertenecen a coleccionistas privados, práctica que ha experimentado un notable auge en las últimas décadas. En esta lista se presentan las más valiosas pinturas en colecciones privadas. El precio estimado se basa en varios factores, incluyendo su procedencia e historial de ventas.
88 65 0 K 372
88 65 0 K 372
11 meneos
195 clics
Túnez en sepia, fotografía orientalista del siglo XIX

Túnez en sepia, fotografía orientalista del siglo XIX  

Los enamorados de la fotografía orientalista del s. XIX están de suerte por la exposición ‘Túnez en sepia’, que podrán disfrutar durante los próximos meses en el MAN de Madrid y el ciclo de conferencias que podrán disfrutar alrededor de ella. Entre los ponentes. Pablo Martínez Muñiz, devoto de este tipo de fotografía, que nos acerca el contenido de la muestra.
104 meneos
1679 clics
PIETER BRUEGHEL (BRUEGEL) EL VIEJO, "pintando" historias

PIETER BRUEGHEL (BRUEGEL) EL VIEJO, "pintando" historias  

En alguna ocasión en estos Encuentros he escrito que en Arte todo está dicho o realizado. Muchos estarán de acuerdo con esta frase sobre todo si echamos la vista atrás y nos detenemos en los grandes maestros del Arte. Ese “déjà vu” es algo con lo que nos encontramos en muchos momentos de la Historia del Arte. Es necesario dirigir la mirada a la Historia no solamente para constatar lo dicho sino porque es imprescindible estudiar las fuentes para poder apreciar y estudiar el Arte en su conjunto.
61 43 0 K 328
61 43 0 K 328

menéame