Cultura y divulgación

encontrados: 1136, tiempo total: 0.010 segundos rss2
198 meneos
3691 clics
“El caserío vasco es un Frankenstein cultural”

“El caserío vasco es un Frankenstein cultural”

El caserío, elemento icónico del paisaje vasco, es un resultado de las técnicas constructivas centroeuropeas, las expediciones oceánicas y los alimentos americanos. En Igartubeiti, un magnífico caserío del siglo XVI, el antropólogo Iban Maiz nos explica las revoluciones que transformaron la arquitectura y el paisaje.
89 109 0 K 457
89 109 0 K 457
9 meneos
81 clics

Una arquitectura para mejorar la sociedad

Apuntes para la construcción de ciudades sostenibles
14 meneos
261 clics

Arquitectura cholet en Bolivia por el fotógrafo Yuri Segalerba

22 fotos de arquitectura en El Alto, Bolivia, en el estilo "cholet", desarrollado principalmente por el arquitecto Freddy Mamani. Fotografías de Yuri Segalerba. Traducción en el primer comentario.
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
11 meneos
65 clics

Chimeneas espantabruxas, leyendas convertidas en tradición en el Alto Aragón  

En muchos pueblos de nuestro pirineo oscense es fácil encontramos con majestuosas chimeneas troncocónicas, que se alzan altivas en los tejados de sus casas más antiguas, denominadas popularmente chamineras o chimeneras. En muchas de estas chimeneas del alto Aragón aparecen estos curiosos objetos, que unas veces son una simple piedra vertical, otras una piedra en forma de cono, otras un puchero, una cruz o como en el caso de los pueblos del Serrablo, seres de apariencia terrorífica.
1 meneos
36 clics

Espantabrujas en chimeneas del Alto Aragón  

En muchos pueblos del Alto Aragón nos encontramos con majestuosas chimeneas troncocónicas, que se alzan altivas en los tejados de sus casas más antiguas, denominadas popularmente chamineras o chimeneras. Las auténticas las podemos encontrar en algunos pueblos abandonados, pues no han sido reformadas ni modificadas, como las de muchas casas habitadas, por lo que guardan el aspecto original de cuando fueron construidas. Es creencia popular que ciertos maleficios podían entrar por las chimeneas.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
46 clics

19th-century house in the heart of valencian neighborhood

Renovating the ‘AVE 7 House’, a 19th-century apartment situated in a historic building, was a great challenge for Spanish practice DG Estudio. Located centrally within the La Seu neighborhood in Valencia, the dwelling is a unique space where century-old marble floors, Nolla pavements, wooden paneling, and plaster ceilings history are reverently preserved. ‘For us, working in a house with these characteristics has been a great opportunity and quite a challenge. A project that has required great planning and that has been possible thanks to a gre
3 1 10 K -56
3 1 10 K -56
21 meneos
167 clics

El Coliseo romano y su asombrosa sencillez estructural

«El coliseo es una sinfonía de arcos» es una de las frases más ciertas de la arquitectura universal, ya que el Coliseo romano, uno de los edificios más famosos e históricos del planeta, es una sucesión de arcos en armonía. Si bien los remanentes del presente distan mucho de la magnanimidad que supo tener en sus albores, debido a la destrucción que sufrió durante el Medioevo, muchas veces con cientos de campesinos arrancando las placas de mármol de sus paredes año a año, el Coliseo, no obstante, permanece siendo una de las más grandes maravillas
11 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hay tantos andamios en Nueva York?

Si has visitado la Gran Manzana, te habrá llamado la atención la gran cantidad de andamios que pueblan Nueva York. ¡Qué mala suerte, venir justo cuando están haciendo mantenimiento en los edificios y que todas tus fotografías queden afeadas con las estructuras de construcción! ¿O tal vez no sea casualidad?
159 meneos
957 clics
La vía romana en el embalse de Yesa. Vías romanas sumergidas. (Isaac Moreno)

La vía romana en el embalse de Yesa. Vías romanas sumergidas. (Isaac Moreno)  

Esta carretera romana está descrita en el Itinerario de Antonino como desde Zaragoza al Bearne, o sea, lo que fue la carretera general de Zaragoza a la Galia que, como hoy, atravesaba el puerto del Somport para llegar a esa región francesa. Discurre por el valle llamado la Canal de Berdún, por el fondo del actual embalse de Yesa y deja ver sus vestigios de forma extraordinaria cuando las aguas están muy bajas.
89 70 0 K 387
89 70 0 K 387
138 meneos
2718 clics
El trazado urbano que revelaría la presencia de una teatro romano en Palma

El trazado urbano que revelaría la presencia de una teatro romano en Palma

El arquitecto mallorquín Luis Moranta descubrió en el centro de Palma una forma que le sugería la existencia de un teatro romano. Los muros de las distintas casa finalizaban o desviaban su orientación a la misma distancia del centro y presentaban unos ángulos de separación entre ellos prácticamente idénticos en todos los casos, entre 20 y 22,5º, conformando así una especie de cuñas incrustadas en un esquema de diseño regular y geométrico. En la vecina Pollença se conserva un teatro que coincide con las dimensiones del supuesto teatro de Palma.
75 63 0 K 321
75 63 0 K 321
5 meneos
51 clics

Las huellas arquitectónicas de la II República en Madrid

Varios expertos consultados por Efe coinciden en destacar que el proyecto republicano de Madrid "pretendía racionalizar la ciudad" desde una perspectiva urbanística "para hacerla más de los ciudadanos" y "potenciando los barrios por la gran demanda de vivienda" dado que en 1934 Madrid alcanzó el millón de habitantes. Se edificaron 33 colegios (llamados entonces grupos escolares), lo que "supuso el gran desarrollo de la escuela pública y que es hoy el principal legado físico republicano en Madrid".
12 meneos
179 clics

Por qué los azulejos zellige de origen marroquí son tan caros  

Los azulejos zellige son una de las expresiones artísticas más reconocibles y valoradas de Marruecos. Pero este tipo de azulejos no es barato, en especial si se compara con los azulejos industriales. Un metro cuadrado de zellige puede costar 540 dólares. La tradicional fabricación del zellige tiene siglos de antigüedad, pero es posible que caiga en el olvido debido a que las nuevas generaciones de artesanos no están interesadas en este oficio.
10 2 2 K 84
10 2 2 K 84
9 meneos
36 clics

La iglesia de Canillas en Madrid pasa de riesgo de derrumbe a estar protegida

La Comunidad de Madrid declarará Bien de Interés Cultural a la ermita de San Blas, construida en 1698 y el edificio más antiguo del distrito.
9 meneos
81 clics

Conciliar vacaciones y paisaje. El sueño de Bonet Castellana para la Manga del Mar Menor  

¿Son compatibles las segundas residencias de playa y el cuidado de nuestras costas?, ¿La arquitectura del descanso puede confluir con la naturaleza sin agotarla y destrozar paisajes? Volver la mirada a los primeros proyectos de la configuración turística de la costa mediterránea puede ser interesante porque en estos primeros proyectos la especulación aún no había comenzado y la relación entre el paisaje y la arquitectura todavía se podía soñar.
151 meneos
2685 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una breve guía sobre la arquitectura soviética

Una breve guía sobre la arquitectura soviética  

La arquitectura de la Unión Soviética (1922-1991) es interesante porque representa un esfuerzo muy consciente por construir un mundo diferente. El viejo aforismo de que "damos forma a nuestros edificios y ellos nos dan forma a nosotros" fue tomado como un evangelio por los arquitectos de la revolución comunista. La primera etapa de la arquitectura soviética se conoce como constructivismo, que dominó en la década de 1920 y principios de la de 1930. El constructivismo rechazó todo lo neoclásico y neogótico. Era abstracto, industrial y futurista.
102 49 13 K 390
102 49 13 K 390
14 meneos
121 clics

Locura por la bóveda: qué ocurrió para que Guastavino, "el arquitecto de Nueva York", ya sea profeta en Valencia

Guastavino es interesante porque no es imprescindible, ni mucho menos, en la historia de la arquitectura norteamericana, pero su presencia sí es extraordinaria”. Después de la calle, la escultura, los libros, el documental y la librería, aupado como uno de los iconos nuevos de València, la siguiente misión deberá pasar por cómo integrarlo en el imaginario arquitectónico valenciano. El furor por la persona, muy por encima de su obra, tiene que ver con el enganche a lo nuevo.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
5 meneos
89 clics

Entramos dentro del único edificio de Mies van der Rohe en Latinoamérica

El presidente de Bacardí encargó al arquitecto alemán el diseño de las oficinas de la compañía en México después de que la empresa dejara Cuba tras la revolución de 1959
9 meneos
197 clics

El Trampantojo, ilusión y realidad fundidas en una obra de arte  

El diccionario de autoridades de 1737 define trampantojo como un «enredo o artificio para engañar, o perjudicar a otro a ojos vistas» (...) «así llamamos a la ilusión que produce un objeto pintado, hasta el punto de seducir y engañar a la gente y que los italianos llaman inganni» (...) La pintura medieval ignoraba la perspectiva y la representación de la tercera dimensión de las figuras El descubrimiento de las leyes de la perspectiva en la Florencia del humanismo impulsó el uso de los trampantojos.
8 1 0 K 102
8 1 0 K 102
10 meneos
115 clics

Owen Hatherley: "Los comunistas concibieron el metro para que lo cotidiano fuese un lujo, pero los moscovitas prefieren el coche"

"Como muchos, empezó con un grupo en Facebook donde comentaba imágenes del espacio poscomunista con humor, relacionándolas con referencias de ciencia ficción. Sin embargo, con el tiempo, y con una pareja polaca que se lo advirtió, se dio cuenta de que lo que propiciaba era un consumo de imágenes interminable y sin sentido. Las fotografías de edificios y monumentos del comunismo necesitaban un contexto, una explicación de sus características y razón de ser...
161 meneos
2709 clics
Los gigantes olvidados: Las torres de agua

Los gigantes olvidados: Las torres de agua  

Las torres de agua son grandes contenedores cuyo propósito es almacenar grandes cantidades de la misma a una altura suficiente para presurizar sistemas de distribución, que ocurre a través de la elevación del agua, de modo que usan la gravedad para mantener la presión del agua. A menudo funcionan conjuntamente con reservorios subterráneos o de servicio superficial, que almacenan el agua tratada cerca de donde se va a usar.
94 67 0 K 501
94 67 0 K 501
4 meneos
61 clics

Cuando la torre de Pisa llegaba a la costa

La famosísima torre inclinada de Pisa se construyó emulando la arquitectura de un faro. Es redonda, cuando la mayoría de las torres campanario son cuadradas, y para afirmar esta idea sus autores esculpieron una magnifica escena en la que dos barcos rodean un faro, basándose en la de los mosaicos romanos de otros puertos italianos. […]
20 meneos
226 clics

La vieja fábrica de Clesa, el icono arquitectónico industrial de Madrid que podría desaparecer  

Ante la posible amenaza de que la estructura se destruya o malverse, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) ha presentado este martes una solicitud para declarar el edificio como Bien de Interés Cultural (BIC) y garantizar así su conservación. Se han sumado casi 40 asociaciones vecinales, culturales y ecologistas y 684 solicitudes a título particular.
16 4 2 K 97
16 4 2 K 97
5 meneos
38 clics

Shigeru Ban, el arquitecto del papel, Premio Princesa de la Concordia 2022

El proyectista japonés es conocido por emplear en sus edificios materiales inusuales como el papel o el cartón y por su "arquitectura solidaria" para personas sin hogar.
44 meneos
621 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peligro del diseño minimalista (y la muerte del detalle) [ENG]  

Esto no es un ataque al Minimalismo con M mayúscula, que es un movimiento de diseño consciente. De lo que estoy hablando es del minimalismo inconsciente, con m minúscula. El cual se ha convertido en el estándar social para aparentemente cualquier opción de diseño, ya sea arquitectura corporativa o cualquier otra cosa. Es un fenómeno preocupante por lo que el minimalismo representa: la falta de detalle. [...] Neutralidad absoluta. Sin detalle. Sin identidad.
36 8 6 K 100
36 8 6 K 100
157 meneos
2591 clics
Bloques perdidos y un solo croquis: la rocambolesca reconstrucción del Templo Debod en el franquismo

Bloques perdidos y un solo croquis: la rocambolesca reconstrucción del Templo Debod en el franquismo

Hace dos décadas la comunidad científica viene denunciando que el Templo Debod, ubicado en una explanada del Parque del Oeste de Madrid, se deteriora. Con la presa s Asun, 4 templos se repartieron por el mundo —España, Estados Unidos, Italia y Países Bajos— con una condición: que estuviesen guarecidos en el interior de un museo. Sin embargo, el de Madrid, el más grande de todos, se colocó a la intemperie.
74 83 1 K 326
74 83 1 K 326

menéame