Cultura y divulgación

encontrados: 497, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
22 clics

La organización International Memorial celebra una conferencia por el 70 aniversario de la deportación de testigos de Jehová a Siberia llevada a cabo por el gobierno soviético

La Operación Norte fue organizada por el Ministerio de Seguridad del Estado soviético (MGB, por sus siglas en ruso). A principios de 1951, este ministerio le entregó un informe a Stalin —líder de la Unión Soviética— que decía en parte: “Para acabar con los jehovistas, que están trabajando de manera clandestina contra el gobierno soviético, el MGB de la Unión Soviética cree que es necesario arrestar a los líderes de esta secta y deportar a las regiones de Irkutsk y Tomsk a todos los jehovistas de Ucrania, Bielorrusia, Moldavia, Letonia, Lituania
253 meneos
3482 clics
La caída de la URSS: el mito del colapso económico

La caída de la URSS: el mito del colapso económico

Cada vez más expertos se están replanteando muchas de las opiniones generalizadas respecto a la URSS. Uno de los mitos más extendidos es el del colapso económico, y también uno de los que están siendo más cuestionados. Según este mito, la caída de la URSS habría sido consecuencia principalmente de una brutal crisis económica por la ineficacia del sistema. Sin embargo, muchos piensan que la caída de la URSS no tuvo tanto que ver con una supuesta crisis económica sino más bien fue el proceso iniciado por la élite que provocó la crisis económica.
119 134 8 K 451
119 134 8 K 451
9 meneos
258 clics

El boicot soviético en los Juegos de 1984 costó millones a McDonald’s

La promoción de McDonald’s se llamaba If the US wins, you win. Pero acabó siendo, US wins, you win, we lose. La empresa nunca ha hecho público cuánto le costó el boicot soviético a los Juegos Olímpicos de 1984, pero se estimó en algunas decenas de millones de dólares. No está mal. Lo cierto es que después de que Estados Unidos hubiera boicoteado las olimpiadas de Moscú de 1980, no entraba dentro de lo improbable que los rusos les devolvieran la jugada. Ahí, los amigos de la marca del payaso sonriente no estuvieron finos.
167 meneos
1073 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brujas de la Noche, las aviadoras soviéticas más laureadas de la Segunda Guerra Mundial

La mayor parte de las canciones de Sabaton, célebre banda sueca de heavy metal, se apartan de la temática habitual de la música para contar historias bélicas: desde las batallas libradas por el rey Carlos VII a la Guerra del Golfo, pasando por el ataque de los húsares alados polacos a los otomanos en Viena, la Carga de la Brigada Ligera y muchas más. En su disco Héroes (2014) dedican una al 588.º Regimiento de Bombardeo Nocturno, que tenía la peculiaridad de estar compuesto exclusivamente por mujeres.
104 63 21 K 18
104 63 21 K 18
21 meneos
215 clics

Cuando los británicos mataron por error, ahogándolos, a 2.000 soldados soviéticos

En la mañana del 27 de noviembre de 1944, un avión de reconocimiento del portaaviones británico HMS ‘Implacable’ divisó un convoy marítimo alemán entre las islas de Tjøtta y Rosøya, al norte de Noruega. El gran buque de transporte ‘Rigel’, escoltado por varias patrulleras, navegaba por la costa en dirección sur hacia Trondheim. Se trataba de una presa demasiado buena como para perderla.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
21 meneos
137 clics

Mijaíl Kaláshnikov, padre del AK

Es totalmente falsa la imagen que dan de mí los corresponsales extranjeros, como que vivo humillado, en la miseria. Nómbreme un maestro armero en el mundo al que le hayan hecho un busto en bronce en vida. A mí en el 80, como dos veces héroe de la Unión Soviética, me lo pusieron en mi tierra natal, donde mi madre me trajo al mundo en una gran familia de campesinos. ¿Por qué hemos de estar todos colgados por los billetes verdes? No me comparo con los «nuevos rusos» que han robado miles de millones de lo que era propiedad de todos. No les envidio.
10 meneos
597 clics

El atlatl, la mortífera arma azteca

La especialidad de esta arma era penetrar en los cuerpos humanos enemigos a gran distancia y tan velozmente para que el oponente quedara inhabilitado de inmediato.
22 meneos
613 clics

Una olvidada serie de LORD OF THE RINGS hecha en la Unión Soviética ha sido descubierta después de 30 años

Una olvidada serie de LORD OF THE RINGS hecha en la Unión Soviética ha sido descubierta después de 30 años. El anillo de papel albal y los Nazgul son solo el principio, la están subiendo a youtube episodio a episodio
18 4 3 K 69
18 4 3 K 69
15 meneos
139 clics

El día en que la Union Soviética quiso entrar en la OTAN

La oferta pilló a los aliados occidentales con el pie cambiado. Pero pronto reaccionaron. El 31 de marzo de 1954, la URSS se ofrecía a ingresar en la OTAN. Josif Stalin había muerto hacía poco más de un año, con las esperanzas de distensión que tal muerte trajo consigo. En septiembre de 1953, Nikita Jruschov había sido nombrado primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética.
12 meneos
158 clics

El gigante rojo, historia del baloncesto soviético

Marc Bret y Nacho Morejón narran en un magnífico libro medio siglo de baloncesto en la URSS. La Guerra Fría con EE UU, Múnich 72, los duelos TSKA-Madrid, la muerte del héroe Belov, el castigo a Tkachenko, la irrupción de Sabonis, la coronación en Seúl 88… El gigante rojo, historia del baloncesto soviético, es el título de un libro magnífico, muy minucioso y repleto de testimonios, escrito por Marc Bret y Nacho Morejón y publicado por Ediciones JC. La obra realiza un apasionante recorrido por el deporte de la canasta en la extinta URSS durante l
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
3 meneos
21 clics

La "Atlántida soviética" durante el mandato de Stalin

Bajo el mandato de Stalin, la Unión Soviética, en aras del progreso, se propuso llevar a término numerosas megaconstrucciones para demostrar al mundo su superioridad. Un ejemplo de ello es lo que dio en llamarse la "Atlántida soviética", la inundación de cientos de pueblos y ciudades como resultado de la creación de enormes embalses, presas y centrales eléctricas.
2 1 3 K 8
2 1 3 K 8
7 meneos
384 clics

La evolución de los personajes rusos en el anime [EN]

El anime japonés es famoso por sus tramas inusuales, su apartado visual deslumbrante y su sátira de temas y estereotipos actuales. Para los japoneses Rusia siempre ha sido un enigma que artistas, directores y guionistas han intentado desenmarañar con dispares grados de éxito. En el Oeste la imagen de Rusia está indisolublemente ligada al vodka, al borsh y a la resiliencia a un clima intempestivo. Durante mucho tiempo los personajes rusos en el anime estaban basados en estereotipos comunes, pero diferentes en muchos aspectos de los occidentales.
16 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de la "Atlántida soviética", ciudades de la antigua URSS que fueron inundadas por orden de Stalin

"Nos dijeron: 'vamos a construir una hidroeléctrica y necesitamos que abandones tu casa porque esta área será inundada". Andriy Mastrienko todavía recuerda el día en que tuvo que abandonar para siempre la casa donde vivió su familia por generaciones, cerca del río Dniéper, en la Ucrania soviética. "Nos dijeron que nos teníamos que ir y dejar solo las paredes". Su pueblo, como otros 200 en Ucrania y otros cientos por toda la Unión Soviética fueron inundados por órdenes de Stalin para la construcción de algún megaproyecto.
13 meneos
114 clics

El abastecimiento soviético a la Alemania Nazi

Algunos historiadores sostienen que sin el apoyo material suministrado por los soviéticos Alemania apenas podría haber atacado a la Unión Soviética, y mucho menos acercarse a la victoria; teniendo en cuenta que además del material que aportó, permitió el adiestramiento de militares en territorio soviético en escuelas como la de Lípetsk para pilotos o la de Kazán para tanquistas, activas desde mediados de los años 20.
11 meneos
375 clics

El arte del salchicheo en la Unión Soviética y cómo los embutidos predijeron el final de la Guerra Fría

Una nación hambrienta, una economía por planificar y un montón de propaganda por hacer. Cruzarnos hoy con las imágenes del surtido de longanizas que al menos en teoría había disponibles en los colmados para el pueblo soviético durante los años de posguerra es un espectáculo visual, algo que corre en contra de todas nuestras ideas preconcebidas sobre lo que debía haber en aquellas famélicas mesas familiares y también un carrusel de desafíos alquímicos a medida que vamos viendo longanizas más y más elaboradas y exóticas.
11 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jaljin Gol, la batalla librada entre japoneses y soviéticos por Manchuria que cambió la estrategia de expansión nipona

No cabe duda de que uno de los escritores del momento es el japonés Haruki Murakami, cuyo nombre suena cada vez que se acerca el fallo del premio Nobel de Literatura. Pues bien, es posible que a sus lectores les haya llamado la atención un episodio que aparece en su novela Crónica del pájaro que da cuerda al mundo: el que cuenta el anciano sr. Honda recordando su experiencia en el Ejército de Kwantung durante el llamado Incidente de Nomonhan de 1939 contra los soviéticos, que éstos conocen como Batalla de Jaljin Gol. Veamos cómo fue...
7 meneos
41 clics

Breve historia del montañismo y la escalada en Estonia [EN]

El 27 de septiembre de 1829 el fundador del montañismo científico Johann Jacob Friedrich Wilhelm Parrot, que era en aquella época profesor de física en la Universidad de Tartu, escaló hasta la cima del monte Ararat (5165 metros) junto con Khachatur Abovian (el futuro famoso poeta armenio) y otros tres estudiantes. Debido a este evento, y también al primer ascenso a la cima oriental del monte Elbrús (5621 metros) por Khillar Khachirov, se considera que este año marca el nacimiento del alpinismo ruso.
8 meneos
24 clics

Luca Ciammarughi: “Para los pianistas soviéticos, el arte fue un espacio de libertad interior”

"Por suerte, [Heinrich] Neuhaus ha dejado escritos los fundamentos de su enseñanza en su libro El arte del piano. Por ejemplo, desde el punto de vista técnico, el hecho de que los dedos sean pilares que soportan un peso más que unos pistones. Su concepción técnica es muy fisiológica y no corresponde a la idea de forjar pianistas-atletas con eficacia infalible. En esto era atípico: el mundo soviético a menudo empujaba hacia una especie de ‘mecanización’ de la existencia, algo que Neuhaus aborrecía"
193 meneos
8573 clics
Los asombrosos rascacielos horizontales soviéticos

Los asombrosos rascacielos horizontales soviéticos

Tras la Segunda Guerra Mundial las autoridades soviéticas centraron su atención en intentar solucionar la gran crisis social que representó la falta de hogares permanentes y estables en un gran sector de la población. Millones de personas habían sido desplazadas por la guerra, y retornar a su antiguo modo de vida en las zonas rurales de Rusia no era una opción viable. Con el fin de crear una solución rápida y a corto plazo los arquitectos gubernamentales soviéticos comenzaron en 1947 a estudiar la posibilidad de crear hogares en masa [...]
104 89 1 K 402
104 89 1 K 402
115 meneos
7121 clics
“El Huevo de la Muerte”: El arma más futurista de principios del siglo XX

“El Huevo de la Muerte”: El arma más futurista de principios del siglo XX

Esta arma fue creada para demoler fortalezas enteras y cambiar el rumbo de la Primera Guerra Mundial. A mediados de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), los ingenieros rusos comenzaron a trabajar en un nuevo “tanque” de forma ovoide que mediría 960 por 605 metros y sería capaz de aplastar a todos los enemigos que se encontrase en su camino.
67 48 2 K 328
67 48 2 K 328
13 meneos
120 clics

Muhammad Ali visita la Unión Soviética en 1978 [ENG]

En mayo de 1978, Moscú se preparaba para las Olimpiadas de Verano de 1980. El embajador soviético en los Estados Unidos, Dobrynin propuso invitar al famoso atleta y campeón mundial de boxeo Muhammad Ali, a la Unión Soviética. La propuesta de Dobrynin fue apoyada y en junio de 1978, Muhammad Ali llegó a Moscú, junto con su esposa, el entrenador-director y su abogado.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
27 meneos
253 clics

Cheburashka, el Mickey Mouse soviético que encarnaba el ideal comunista  

Mientras que los niños occidentales disfrutaban de las aventuras de Mickey Mouse, en la URSS triunfaba Cheburashka, una extraña criatura de especie no definida que, años después de la caída del muro de Berlín, sigue fascinando a los espectadores.
4 meneos
34 clics

Crítica a la biografía sobre Alfred Schnittke de Alexander Ivashkin [EN]

Esta brecha generacional es habitual en la historia soviética, también en cómo Shostakovich fue (mal)entendido por los jóvenes compositores cuyas carreras empezaron tras el 2º "deshielo" en 1956. Lo supieran o no, la generación post-1956 se enfrentaba a una situación mucho menos seria que Shostakovich y sus colegas durante el reinado de Stalin. A lo sumo, fueron despreciados, aburridos, importunados, restringidos [...] Ellos nunca fueron torturados, exiliados, enviados a un gulag o ejecutados. Ninguno de ellos fue combado por años de miedo.
37 meneos
205 clics
“Por su libertad y la nuestra”, un recuento del 68 soviético

“Por su libertad y la nuestra”, un recuento del 68 soviético

El 25 de agosto de 1968, ocho ciudadanos soviéticos protestaron en la Plaza Roja de Moscú contra la invasión de Checoslovaquia [...] La manifestación duró cinco minutos, al cabo de los cuales los participantes fueron arrestados [...] Litvinov, Bogoraz y Babitski fueron condenados inicialmente a varios años de exilio en zonas remotas de la URSS. Dremliuga pasó varios años en prisión y Delaunay casi tres en campos de trabajo. Fainberg fue forzado a pasar largos periodos en hospitales psiquiátricos, un destino que Gorbanevskaya compartió
32 5 3 K 217
32 5 3 K 217
5 meneos
164 clics

Dmitri Shostakovich: Sinfonía nº 8 - 3. Allegro non troppo [Filarmónica de Leningrado - Yevgeny Mravinsky]  

"La música tiene una ventaja tremenda: sin mencionar nada lo puede decir todo" (Ilya Ehrenburg tras asistir al estreno de la Octava, el 4 de noviembre de 1943)

menéame