Cultura y divulgación

encontrados: 608, tiempo total: 0.027 segundos rss2
7 meneos
158 clics

Los archivos secretos de la Fraternidad del Cuero

Durante años esta sociedad secreta de Los Ángeles, formada por gays amantes del leather, fue vigilada por la policía. Sus integrantes enviaban fotos o compartían fantasías sexuales por entonces prohibidas. Varios de sus fundadores fueron perseguidos y detenidos.
11 meneos
83 clics

David Hockney: El conocimiento secreto [Documental, ING - subs en español]  

El célebre pintor David Hockney nos revela cómo 400 años antes de la invención de la fotografía, los artistas utilizaban simples cámaras ópticas y lentes para captar imágenes extremadamente realistas sobre el lienzo. Desde un estudio de Hollywood, Hockney recrea obras maestras de maestros de la pintura como Vermeer, Caravaggio y Van Eyck y demuestra las técnicas secretas que utilizaban para crear unas imágenes tan vívidas. Estas nuevas evidencias reescriben la historia de algunos de los más famosos cuadros del mundo.
8 meneos
34 clics

“La mujer que desconoce sus obligaciones causa siempre la ruina de la casa”… lo que aprendían las niñas en el siglo XX [GAL]

Hasta los años 70 del siglo XX, la enseñanza de las mujeres era relevado a un papel secundario. Pocas tenían la suerte de ir a la escuela y menos aún a las universidades. Esto fue una realidad a pesar que en el 1857, a través de la Ley Moyano, la enseñanza femenina era obligatoria. Aun así, esta ley reservaba para los niños ciertos temas como la industria, el comercio o la geometría. Como recoge en esta publicación del Archivo de Galicia, los temas que se guardaban en exclusiva para las niñas tenían que ver con las labores domésticas.
7 meneos
45 clics

Secretos y misterios de Remedios Varo. Arte y fantasía  

En este vídeo verás obras comentadas de Remedios Varo además de detalles de su vida. Esta pintora española desarrolló su obra en México y creo que no está lo suficientemente reconocida.
2 meneos
22 clics

Documentar la exposición de Antonio Gaudí

Muchas exposiciones que explican un personaje o un acontecimiento histórico están compuestas por decenas de documentos, objetos, fotografías, libros...Es el caso de la exposición de Antoni Gaudí organizada por el Museu Nacional d'Art de Catalunya, cerrada recientemente. En este artículo la documentalista explica su trabajo en torno a esta muestra, sus dificultades, cómo se organiza, las sorpresas que ha encontrado en su tarea de documentación...
9 meneos
112 clics

El Tibet prohibido, los murales secretos

Los murales de las 73 capillas del Kumbum de Gyantse incluyen más de 27.000 figuras de deidades que indican el camino hacia la purificación. Hay 84.000 pasiones negativas que atrapan a todos los seres. De las 9 plantas del edificio, a las tres últimas solo tienen acceso yoguis avanzados, monjes… y Thomas Laird, el autor de estas imágenes. Aquí, el nacimiento de un bodhisattva: persona en el camino hacia la iluminación.Sexo tántrico y zombis Dos deidades practican sexo sobre un zombi (ro-lang en tibetano) en un mural en la fortaleza de Tsaparang
6 meneos
124 clics

Ojos sin huella: fotografiando la ceguera en el siglo XIX  

El Archivo Burns, el más grande e importante repositorio de fotografía médica, anatómica y forense del mundo, preserva una colección de daguerrotipos fechados en 1855, que dan cuenta de tempranas representaciones fotográficas de invidentes. Imágenes elaboradas en distintos gabinetes de los EEUU donde posaron con sus mejores galas victorianas, para inscribirles en la narrativa institucional de la inclusión social. Conocidas como “postales de caridad”, sirvieron para visibilizarles ante la sociedad de la época y obtener recursos económicos.
3 meneos
102 clics

De luchadores contra el Anticristo a caníbales: las sociedades secretas más extrañas

a lo largo del tiempo son muchas las que surgieron con la idea de que sus miembros unieran fuerzas en la consecución de determinadas ideas (algunas bastante surrealistas) (...) [Los caballeros del Apocalipsis] siempre llevaban espada (incluso cuando estaban trabajando) llevaban en el pecho una estrella de siete rayos rodeada de un hilo dorado que formaba un círculo, representando el globo terráqueo y según parece, recibieron instrucciones de casarse solo con vírgenes puras...
95 meneos
2239 clics
Oleg Penkovski, el agente que nos libró de la tercera guerra mundial

Oleg Penkovski, el agente que nos libró de la tercera guerra mundial

Oleg Penkovski, nació en 1919 en Vladikavkaz, capital de Osetia del norte. Una región de la antigua URSS y que ahora pertenece a Rusia. Desgraciadamente, Vladimir, el padre de nuestro personaje murió luchando, como oficial del Ejército Blanco, durante la guerra civil rusa, que tuvo lugar entre 1917 y 1923. Evidentemente, éste fue un dato que siempre escondió Oleg, para que no fuera utilizado en su contra por los líderes del PCUS. De esa forma consiguió estudiar en la prestigiosa Academia de Artillería de Kiev. Graduándose y afiliándose al PCUS.
47 48 1 K 389
47 48 1 K 389
59 meneos
186 clics
Localizados en archivos estadounidenses imágenes del vuelo de la Legión Cóndor sobre Santander durante la Guerra Civil

Localizados en archivos estadounidenses imágenes del vuelo de la Legión Cóndor sobre Santander durante la Guerra Civil

El profesor de la Universidad de Salamanca Alberto Santamaría, investigador sobre el campo de concentración de La Magdalena en Santander, ha hecho pública esta semana en sus redes sociales una filmación alemana en la que se aprecia el paso de aviones de la Legión Cóndor nazi sobre este lugar emblemático de la ciudad el día posterior a la rendición de las tropas, el 27 de agosto de 1937. Dichos aparatos fueron los mismos que horas antes habían bombardeado la capital de Cantabria en la recta final de la batalla por Santander.
47 12 3 K 229
47 12 3 K 229
169 meneos
1548 clics
Descubren quién reveló a los nazis el escondite de Ana Frank

Descubren quién reveló a los nazis el escondite de Ana Frank

Un notario judío llamado Arnold van den Bergh negoció la protección de su familia a cambio de detallar el emplazamiento del Anexo Secreto. Un equipo de investigadores internacionales, entre ellos el agente jubilado del FBI Vince Pankoke ha hecho pesquisas desde hace seis años en un intento de resolver el caso abierto más antiguo de la historia: quién traicionó a Ana Frank en 1944 revelando a la Gestapo la dirección de su refugio en Ámsterdam.
105 64 1 K 409
105 64 1 K 409
122 meneos
899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Camazón y los españoles que descifraron Enigma

Siete españoles formaban el "Equipo D", y ayudaron a desentrañar los códigos de Enigma la máquina de cifrado que los alemanes creían inviolable. Aquellos criptógrafos españoles estuvieron trabajando al más alto nivel durante la Segunda Guerra Mundial.Los siete del Equipo D, eran republicanos exiliados que trabajaron en el servicio secreto de la República o en la policía y que procedían de campos de refugiados del sur de Francia. El equipo lo formaban cinco ex oficiales y dos ex comisarios políticos, todo dirigido por el (...)
84 38 19 K 23
84 38 19 K 23
11 meneos
164 clics

RTVE publica el archivo Franzen, 37.000 fotografías del Madrid de finales del XIX y principios del XX

En los últimos años, muchas cosas buenas están pasando para preservar la historia de la fotografía española. Han tenido que pasar 50 años para que todo el archivo de Charles Franzen sea digitalizado y compartido en las redes. Si nos interesa descubrir la obra de un fotógrafo único del siglo XIX y principios del XX, no dudes en buscar entre estas 37.000 fotografías.
7 meneos
39 clics

Cartas desde el erial cultural del franquismo: el duro día a día de artistas y escritores

El archivo Santos Torroella sigue deparando sorpresas sobre cómo vivieron la posguerra nombres como Miró, Aleixandre, Guillén, Cela o Saura y cómo Dalí construyó su personaje
23 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Creíamos que eran nuestros amigos”. Hace 25 años se abrieron los archivos de la policía comunista

En 1991, una ley permitió que los checos que habían sido víctimas del seguimiento de la Seguridad del Estado (StB), tuvieran acceso a los archivos de la policía comunista.
4 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Álvaro Urquijo: "Mi hermano murió por un desliz. Llevaba meses limpio"

Enrique Urquijo falleció de una sobredosis involuntaria de calmantes tras consumir coca base. Así lo cuenta Álvaro Urquijo en la biografía de Los Secretos que se publica hoy, en el aniversario de la muerte de su hermano, y en el que asienta «verdades» de una de las mayores bandas del pop-rock español. «Mi hermano tenía un problema. Reconociéndolo, acudió a un médico pronto y se puso en tratamiento. Luchó muchísimo para mejorar y a las pruebas me remito. Una persona que solo hubiese sido consumidora de sustancias no habría hecho esa carrera de 2
9 meneos
105 clics

La Granja de San Ildefonso: un viaje por la Segovia del S. XVIII

Segovia esconde muchos lugares increíbles y, entre ellos, el favorito de la corona del S. XVIII: La Granja de San Ildefonso. Conocemos este idílico paraje.
130 meneos
759 clics
El misterioso robo y falsificación del primer mapa del Caribe

El misterioso robo y falsificación del primer mapa del Caribe

El mapa, dibujado en 1514, se guardaba en la catedral de Palencia y al ser trasladado en 2019 a Burgos para una exposición se descubrió que alguien lo había cambiado por una copia. El caso nunca se hizo público y la fiscalía lo da por perdido. El estudio La cartografía americana en el testamento de Fonseca, de Jesús Varela y Marcos Vasallo Toranzo, publicado en 2016, explica que el mapa desaparecido tenía una “intencionalidad política más que técnica y que muestra una idea de unidad, de un todo español en los descubrimientos
72 58 0 K 265
72 58 0 K 265
5 meneos
58 clics

Monogamia al microscopio

'Secretos de un matrimonio' es un remake muy inteligente de la obra de Bergman. Sigue paso a paso los mismos problemas de la relación que afrontaba la pareja sueca de la versión original, pero con un cambio sutil. Lo que ha sido siempre el cliché masculino de, en la mediana edad, dejar a la mujer por una chica más joven y explosiva, en la actual miniserie de HBO es ella quien lo hace, también la que gana más y, del mismo modo, la que se arrepiente después y echa de menos el hogar.
11 meneos
310 clics

El secreto de Colón

¿Es posible que Juan Pérez, monje de La Rábida y confesor de la Reina quebrantara el secreto que en confesión le había confiado Colón? Un día de la década de 1480. Un barco, maltrecho tras una larga travesía, arriba a uno de los puertos de la isla de Madeira, de soberanía portuguesa. Los tripulantes han muerto, y el único superviviente llega en estado agónico, siendo recogido por un hombre que le acoge en su casa.
39 meneos
176 clics

Desvelado un programa secreto de Facebook que permitiría a usuarios vip saltarse las reglas

Facebook tiene un programa interno secreto (hasta hoy) que permite a millones de usuarios vip (atletas, políticos y otras celebridades) saltarse las normas de la red social sin consecuencias, según informa The Wall Street Journal. La existencia de este programa conocido internamente como XCheck liquida uno de los pilares de Facebook, que hasta ahora se había vanagloriado de tratar a todos sus clientes por igual independientemente de su popularidad o estatus.
9 meneos
39 clics

Black Film ARCHIVE (ENG)  

Black Film Archive es un registro vivo de películas negras. En su versión actual, muestra películas negras realizadas entre 1915 y 1979 que se están emitiendo actualmente. Black Film Archive celebra la rica y abundante historia del cine negro. Somos un archivo en evolución dedicado a hacer accesibles películas histórica y culturalmente significativas realizadas desde 1915 hasta 1979 sobre la población negra a través de una guía de streaming con contexto cultural. (traducion Deepl)
5 meneos
18 clics

Filmoteca incorpora a su fondo el archivo personal de Iván Zulueta

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de Filmoteca Española, ha adquirido el legado documental y fílmico de Iván Zulueta. Según ha comunicado la institución en nota de prensa, «uno de los archivos personales más potentes en el contexto cinematográfico de la segunda mitad del siglo XX debido a la profusión y diversidad de los materiales que contiene». Josetxo Cerdán, director de Filmoteca Española, ha definido esta incorporación como «un verdadero acontecimiento para la institución», y ha destacado la presencia de carretes de película…
266 meneos
2848 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo buscar a tu abuelo

Cómo buscar a tu abuelo

Muchas de nosotras tenemos la necesidad de saber y de conocer quiénes fueron los abuelos silenciados. Cada vez somos más las descendientes que andamos rebuscando en los archivos intentando recuperar la memoria.
115 151 17 K 316
115 151 17 K 316
5 meneos
185 clics

Archivo de webcómics de Subcultura.es

Subcultura.es fue un portal y comunidad de webcómics de habla hispana que operó hasta el 31 de enero de 2018, fecha en la que cerró perdiéndose el acceso a todo el contenido. Cuando se anunció el cierre, uno de los autores conocido como John Wheel escribió un bot para archivar la colección completa de webcómics antes de que se perdieran. Este archivo contiene réplicas de los webcómics con sus páginas, alt-texts, diseños, galerías, comentarios y otros contenidos para ser leídos en local de...

menéame