Cultura y divulgación

encontrados: 1095, tiempo total: 0.054 segundos rss2
4 meneos
44 clics

El Plan Voisin y la Ville Radieuse, de Le Corbusier  

El Plan Voisin y la Ville Radieuse, obras del arquitecto Le Corbusier, sirvieron como inspiración para muchas de las ciudades y proyectos arquitectónicos de los años 50’s y 60’s en todo el mundo a pesar de su gran controversia. Conozcamos en este video la historia de estos proyectos, sus antecesores y su motivación para realizarlos, así como la huella que dejaron en diferentes aspectos de la sociedad en nuestro tiempo además de la trayectoria de uno de los arquitectos más controvertidos en el siglo XX.
11 meneos
91 clics

¿Por qué tenemos árboles de Navidad? Esta es la historia de la tradición festiva

De Estonia a la Antártida, este símbolo que antes era pagano ha adoptado muchas formas extrañas. Pero los árboles perennifolios han sido una decoración festiva esencial en tiempos antiguos como parte de las celebraciones paganas del solsticio de invierno. «Los perennifolios en los festivales de invierno eran tradicionales desde la antigüedad, ya que significaban la victoria de la vida y la luz sobre la muerte y la oscuridad»
452 meneos
1078 clics
Constantino Aucca: El biólogo peruano que ha plantado tres millones de árboles en los Andes

Constantino Aucca: El biólogo peruano que ha plantado tres millones de árboles en los Andes

Constantino Aucca planta desde hace décadas bosques desde Colombia hasta Argentina para preservar los recursos hídricos de Los Andes, ayudado por las comunidades campesinas de la zona. En cuestión de dos décadas ha ayudado a plantar cerca de tres millones de árboles, desde Colombia hasta Argentina, unos 7.014 kilómetros. El 21 de noviembre pasado, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP por sus siglas en inglés) lo distinguió como uno de los Campeones de la Tierra en la categoría de Inspiración y Acción.
160 292 1 K 409
160 292 1 K 409
131 meneos
2401 clics
La altura de los diferentes árboles (eng)

La altura de los diferentes árboles (eng)  

En este video se hace un recorrido de por una serie de árboles conocidos, desde el manzano hasta el árbol más alto del mundo.
69 62 0 K 408
69 62 0 K 408
5 meneos
63 clics

La sequía llevó a los hunos a atacar el Imperio Romano, según sugiere un estudio de los anillos de los árboles

Según un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Roman Archaeology, los pueblos hunos emigraron hacia el oeste a través de Eurasia, cambiaron la agricultura por el pastoreo y se convirtieron en violentos asaltantes en respuesta a la grave sequía en las provincias fronterizas del Danubio del Imperio Romano.
7 meneos
120 clics

La historia de un David Bowie indultado de la piqueta

Tres horas de reloj ha costado la curiosa, cuando no única en su género, maniobra de trasladar un trozo de pared grafiteado de una finca a un museo. Ese es el periplo que ha llevado a cabo la pintura de Jesús Arrúe para salvarla del derribo. Con sumo cuidado se ha depositado en un vehículo con grúa, trasladándose por las calles del barrio hasta el Centro del Carmen. Una vez allí se ha instalado en el claustro. Y allí permanecerá durante un año. La obra, que alcanzó relevancia internacional cuando la cantante Madonna se hizo eco de la misma.
28 meneos
58 clics

Todo está perdido si no entienden que el decrecimiento es mejor para Canarias

Cuando el franquismo empieza a tener dinero para poner en marcha la industria del turismo empieza la debacle, porque es un régimen absolutamente retrógrado, inculto, que mandó al exilio a los mejores arquitectos que había, y es imposible gobernar ese fenómeno. España vuelve la mirada hacia Estados Unidos y no mira a Francia y se implanta un modelo desregulado favorecedor de la corrupción
23 5 0 K 96
23 5 0 K 96
251 meneos
6523 clics
Pasa 14 años de su vida buscando los árboles más antiguos por todo el mundo

Pasa 14 años de su vida buscando los árboles más antiguos por todo el mundo  

Beth Moon pasó los últimos 14 años viajando por casi todos los continentes del mundo con el objetivo de encontrar los árboles más grandes, remotos y sobre todo antiguos de la Tierra para fotografiarlos. Para ello, Beth toma sus fotografías mediante impresiones de exposición con un proceso de platino / paladio, una práctica extremadamente laboriosa y poco común que ofrece resultados con una enorme gama tonal.
118 133 2 K 563
118 133 2 K 563
8 meneos
134 clics

Árboles históricos en España. Nuestros «Ents» favoritos

A raíz de la feliz noticia acerca de que la carrasca de Lecina fue galardonada con el reconocimiento al «árbol del año 2021», fui recopilando datos sobre árboles singulares de nuestro país que he ido visitando, añadiendo algunos de sus reflejos culturales. Son lugares que pueden no ser tan conocidos como otros, pero que guardan gran interés y que merecen ser visitados con respeto. Todas las imágenes son Creative Commons (licencia en las que se incluyen las mías propias), o de Dominio Público.
10 meneos
124 clics

Combustión espontánea humana: ¿mito o realidad?

Un artículo de L. A. Parry citó un libro publicado en 1823 con título Medical Jurisprudence, en el que se relataban las similitudes entre varios casos de combustión espontánea: "Las víctimas son alcohólicos crónicos, suelen ser mujeres de edad avanzada, el cuerpo no se ha quemado espontáneamente, sino que alguna sustancia encendida ha entrado en contacto con él; las manos y los pies suelen caerse. Por otro lado, el fuego ha causado muy pocos daños a las cosas combustibles en contacto con el cuerpo.
1 meneos
53 clics

Los “kioscos de necesidad” surgieron con marcado carácter machista

La época de grandes reformas urbanas iniciada en el sexenio revolucionario (1868-74) incorporó la modernidad de los aseos públicos inventados en París. Granada fue una de las primeras capitales en alistarse a la moda de este tipo de casetas, conocidas popularmente como kioscos de necesidad: en 1870 se instalaron los primeros. Pero nadie reparó en que las mujeres también sufrían apretones de pipí y popó. Entre 1870 y 1929 todos los mingitorios de Granada fueron del tipo placa turca, exclusivamente para hombres.
1 0 8 K -44
1 0 8 K -44
10 meneos
78 clics

Videos y articulos sobre Killdozer llenos de falsedades [ENG]

El video de YouTube falso de Killdozer continúa afirmando que Heemeyer pidió construir una nueva carretera a su negocio para lo cual compró "maquinaria", supuestamente el Komatsu D355a que se usó en el alboroto. No. Aunque Marv compró la excavadora, no fue para construir un nuevo camino de acceso a su propiedad porque no necesitaba ningún nuevo camino de acceso a su taller de silenciadores porque nunca perdió ningún camino de acceso a su propiedad. No. Esta es una historia inventada por zachdirects. [Traducción en comentarios ]
114 meneos
3299 clics
El caso de los mosaicos de Invader será enjuiciado en julio de 2023

El caso de los mosaicos de Invader será enjuiciado en julio de 2023

Fernando Francés, director del CAC en 2017, también será juzgado por la colocación de los polémicos mosaicos repartidos por toda la ciudad, incluidos edificios considerados Bien de Interés Cultural
65 49 0 K 331
65 49 0 K 331
11 meneos
261 clics

Cómo cultivar la planta del cacahuete en casa (siembra y recolecta)  

El cultivo de la Arachis hypogaea o planta del cacahuete suele sorprender a todos los que la ven por primera vez. ¿Queréis saber en qué consiste y cómo conseguir sembrar vuestros propios cacahuetes en vuestra casa? Os mostramos el paso a paso del cultivo en maceta y en el jardín y los cuidados necesarios para el buen desarrollo de vuestras plantas. Además, os contamos cómo identificar el momento perfecto para la recolecta.
8 meneos
268 clics

Los personajes raritos de Jacques Sonck  

Jacques Sonck ha pasado mas de cuatro décadas por las calles de Amberes, Gante y Bruselas en Bélgica recogiendo «modelos» para sus retratos. Además de sus actividades profesionales (hasta hace poco era fotógrafo en el Departamento de cultura de la provincia de Amberes), Sonck se dedicó desde mediados de 1970 a crear sus proyectos personales. «Sé que cuando quiero hacer una fotografía a una persona», dice. «Tiene que ser especial. Tiene que sorprenderme su aparición en la calle. Puede ser cualquier cosa.
10 meneos
131 clics

Así era Lagash, la misteriosa ‘Venecia de Medio Oriente’ que dominó el actual Iraq hace 5,000 años

Como la ciudad más antigua de Mesopotamia, Lagash fue un ejemplo de urbanismo basado en canales hoy extintos, revela un nuevo estudio. Hace más de 4.500 años, Lagash fue el prototipo de ciudad-estado para el mundo antiguo. Aunque fue una de los asentamientos más poderosos del imperio, no se supo de su existencia hasta el siglo XIX.
7 meneos
465 clics

Interesantes fotografías presentadas en los "Urban Photo Awards 2022" [ENG]  

Cada año, cientos de fotógrafos de todo el mundo envían miles de fotografías a los Urban Photo Awards, un concurso internacional de fotografía. Es uno de los pocos concursos que se extiende "más allá de las fronteras" de las redes sociales; es una competencia internacional en constante expansión que brinda atención genuina a los fotógrafos a través de una variedad de exhibiciones internacionales de fotografía. El próximo 29 de octubre en el festival 'Trieste Photo Days 2022', se conocerán los ganadores finales.
210 meneos
2027 clics
Encuentran en árboles boab de Australia tallas aborígenes que pueden tener cientos o miles de años de antigüedad

Encuentran en árboles boab de Australia tallas aborígenes que pueden tener cientos o miles de años de antigüedad

Los investigadores colaboran con un grupo de Primeras Naciones aborígenes australianas en una carrera contrarreloj para documentar el arte ancestral en la corteza de los árboles boab (Adansonia gregorii) de Australia, en algunos de los terrenos más agrestes de la Tierra.
87 123 0 K 362
87 123 0 K 362
146 meneos
2443 clics
El árbol milenario que nos conecta con el más allá

El árbol milenario que nos conecta con el más allá

El tejo negro o tejo común (Taxus baccata) es una conífera que se puede encontrar en los sistemas montañosos septentrionales de la península Ibérica. De forma característica tiene hojas lineales, que se asemejan a agujas, dispuestas en dos hileras opuestas. Cuando la semilla madura aparece rodeada casi en su totalidad por un anillo o esferoide carnoso, de color rojo traslúcido, que se conoce como arilo.
77 69 1 K 325
77 69 1 K 325
11 meneos
48 clics

Los primeros humanos modernos de África utilizaban adhesivos de alta tecnología extraídos de una conífera local

A mediados de la Edad de Piedra, los primeros Homo sapiens de Sudáfrica utilizaban un pegamento fabricado a partir de los árboles locales Podocarpus para fijar las herramientas de piedra a las lanzas de madera. Este pegamento tiene excelentes propiedades adhesivas y sólo puede producirse mediante un elaborado proceso, según el Dr. Patrick Schmidt y Tabea J. Koch, de la Universidad de Tubinga, que han trazado la producción en un estudio conjunto con el profesor Edmund February, de la Universidad de Ciudad del Cabo.
7 meneos
289 clics

Viajes «de antaño»: El transporte en los años 80 y 90

¡Toma! Otro artículo sobre los 80. Nostalgia a tope, recuerdos de un tiempo dorado en el que íbamos desfaciendo entuertos del gobierno montados en nuestras bicis (con amortiguador central). Pues… más bien creo que no. Recordar los desplazamientos de esa época es, como vamos a ver, ser conscientes de humo de diversas procedencias por todos los sitios, carreteras nacionales en las que cien kilómetros era una odisea y —en fin— jugarse la vida y estar inscritos en un modelo de transporte que también nos cuenta cosas sobre nuestra cultura y sociedad
8 meneos
96 clics

La higuera bajo la que la Virgen María bañó a Jesús, el nuevo destino turístico de Egipto

Cuentan que, por orden de un ángel, José y María huyeron a Egipto para salvar a Jesús de las garras de Herodes. La familia dejó atrás Palestina, atravesó el desierto y llegó a una aldea próxima a El Cairo donde la Virgen bañó al recién nacido bajo las ramas de una higuera sicomoro. Dos mil años después, el nieto de aquel árbol –que nació del original en 1672- recibe al visitante en un páramo ahogado por el ruido y el cemento de la megalópolis egipcia, habitada por más de 20 millones de personas.
4 meneos
163 clics

La ciudad-rascacielos de 170 kilómetros: ¿un sueño posible?

170 kilómetros de largo y 500 metros de altura. Son las apabullantes dimensiones del rascacielos gigantesco que planea construir Arabia Saudí para dar forma a una ciudad futurista llamada The Line. Para levantar esta urbe sin coches, contaminación ni accidentes, deberá afrontar arduos desafíos
5 meneos
53 clics

Ciudades en la frontera: el caso de Viena central y su defensa como criterio determinante para la configuración urbana

La Viena actual reposa en la Europa Central, pero su historia refleja un pasado conflictivo, derivado de una ubicación que fue fronteriza. Nació como colonia romana para proteger el limes imperial junto al Danubio y, siglos después, tuvo la responsabilidad de detener el avance otomano. Como consecuencia, la ciudad antigua priorizó la defensa por encima de otras cuestiones, de manera que fortificaciones y murallas, fosos y puertas, baluartes y glacis, resultarían fundamentales en la evolución de su estructura urbana
10 meneos
261 clics

Suloszowa, la Ciudad Lineal de Polonia

La ciudad de Suloszowa en Polonia tiene un patrón urbanístico muy particular (una avenida central de nueve kilómetros con calles a los lados) que nos trae a la memoria el proyecto de Ciudad Lineal de Madrid

menéame