Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.026 segundos rss2
20 meneos
53 clics

¿Quién es Loujain al-Hathloul y por qué ha sido detenida en Arabia Saudita?

Loujain al-Hathloul es una defensora de los derechos de 27 años, que ha criticado y desafiado abiertamente la prohibición de conducir, impuesta de facto a las mujeres. A tal punto, que en el 2014 fue arrestada y capturada por 73 días por intentar conducir desde los Emiratos Árabes a Arabia Saudita por su cuenta. Loujain al-Hathloul también se presentó a las elecciones saudíes de noviembre 2015, coincidiendo con la primera vez que se permitiría a las mujeres votar y presentarse a las elecciones. La razón tras su detención no ha sido revelada.
16 4 0 K 25
16 4 0 K 25
275 meneos
6261 clics
Venezuela Saudita

Venezuela Saudita

Venezuela tenía un PIB (per cápita) doce veces superior al de China y tres veces el de España. En 1950, cuando el resto del mundo luchaba por recuperarse de la Segunda Guerra Mundial, Venezuela tenía el cuarto PIB per cápita más rico del mundo. El país era 2 veces más rico que Chile, 4 veces más rico que Japón y 12 veces más rico que China.
113 162 3 K 309
113 162 3 K 309
8 meneos
73 clics

Ibn Arabi, el viajero de los mundos

“Velad por no estar atados a una creencia concreta que niegue las demás, pues os veréis privados de un bien inmenso (…) Dios es demasiado grande para estar encerrado en un credo con exclusión de los otros”. Este respeto por toda creencia es una de las muchas cosas que le granjearon en su tiempo los títulos “El más grande de los maestros” o “Sello de los Santos de Mahoma”. Sus detractores, en cambio, lo tildaron de “destructor de la religión”, “ateo” y “enemigo de Dios”.
460 meneos
2255 clics
En Arabia Saudí hay cada vez más divorcios por asuntos triviales como que la mujer camine delante del marido [ENG]

En Arabia Saudí hay cada vez más divorcios por asuntos triviales como que la mujer camine delante del marido [ENG]

Es un ejemplo, un hombre saudí se ha divorciado de su mujer por ir delante suya a pesar de las advertencias de su marido. Otro caso es el de un hombre que se divorció de su mujer cuando olvidó poner la cabeza de una oveja en el plato de una cena con invitados. Otros ejemplos son el de maridos que se divorcian por emplear sus mujeres un tono de voz que no les satisface o el de visitar a su familoa sin su permiso. En Arabia Saudí alertan de que estos motivos triviales de divorcio son cada vez más frecuentes especialmente entre los jóvenes.
145 315 4 K 277
145 315 4 K 277
37 meneos
39 clics

Yemen: un país desangrado y en crisis humanitaria

Sumido en una guerra que lleva ya más de dos años y dejó como saldo hasta hoy más de 20 mil víctimas y cerca de 50 mil heridos, Yemen, un país de 194.553 kilómetros cuadrados y con 27,5 millones de habitantes, presenta una crisis humanitaria sin precedentes –de las peores del siglo XXI– y en la que la hambruna y la epidemia de cólera agravan la situación cada día. El jefe de la organización no gubernamental Care International afirmó que la crisis humanitaria en Yemen, un país desangrado por la guerra y golpeado por una epidemia de cólera,
245 meneos
3839 clics

El gigantesco paraíso libre de leyes islámicas que planea construir Arabia Saudita en el Mar Rojo

El príncipe Mohammed bin Salman anunció un emprendimiento hotelero que cubre 50 islas y 200 kilómetros de costa. Las leyes cumplirán los "estándares internacionales", aseguró el fondo de inversión pública que lleva adelante el proyecto. Por lo tanto, las mujeres podrán utilizar todo tipo de ropa
103 142 2 K 258
103 142 2 K 258
2 meneos
228 clics

Omán, la Arabia más fascinante

Durante el siglo pasado, cuando el país era gobernado por un déspota oscurantista, la capital cerraba las puertas de su muralla cada noche y algunos aparatos básicos de la vida moderna como la radio estaban prohibidos. El descubrimiento de ingentes yacimientos de petróleo y la llegada al poder del actual sultán, Qabús Bin Saïd, en 1970 abrió el país al mundo
15 meneos
185 clics

Fundamentalismo islámico: Arabia Saudita

Cuando se habla de Arabia Saudí o Saudita, por los petrodólares, la cantidad de dinero que gasta la familia real y que esta es mus extensa , que en ella esta la Meca, ahora por la concesión hecha por el gobierno de Arabia Saudí a España, para la construcción del Ave La Meca-Medina. Pero ¿realmente sabemos algo de Arabia Saudita que no sean tópicos? Conquistaron La Meca en 1803, asesinaron a mucha gente para su conquista, de la misma forma que profanaron la Mezquita del Profeta Mahoma y en Kerbala destruyeron la tumba de Husein.
17 meneos
243 clics

¿Y si Arabia hubiese sido una provincia romana?  

Pues no es tan descabellado el asunto, y cerca estuvo de serlo. Los geógrafos romanos dividieron la península arábiga en tres grandes territorios poco definidos más allá del llamado Limes Arabicus: la Arabia Petrea (...) la Arabia Deserta (...) y la Arabia Felix.
14 3 2 K 92
14 3 2 K 92
40 meneos
94 clics

¿Pueden las desalinizadoras ser la solución para la crisis mundial del agua?  

Desde Arabia Saudita a España y Chile, hay cerca de 18.000 plantas de desalinización en el mundo. Pero sólo satisfacen un 1% de la demanda global de agua potable. ¿Puede esta tecnología usarse a gran escala? El gran factor limitante de la desalinización es que requiere grandes cantidades de energía. Y ello explica en parte por qué algunas de las mayores plantas se encuentran en países ricos en recursos energéticos como Arabia Saudita.
16 meneos
542 clics

Al Wahbah, un espectacular cráter lleno de vegetación en medio del desierto

El cráter de Al Wahbah es una anomalía natural situada a unos 250 kilómetros de la localidad de Taif, cerca de La Meca al suroeste de Arabia Saudita. Se encuentra en la meseta de Harrat Kishb, rodeado de árido desierto, con la pecualiaridad de que en su interior florece una inusual vegetación de palmeras y otros arbustos, y donde se pueden encontrar incluso algunos manantiales.
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
17 meneos
58 clics

El viaje del rey Felipe a Arabia Saudí: cuatro décadas de relación económica y personal entre monarquías

"El fortalecimiento de la monarquía española". Era el mantra que usaba Juan Carlos para recaudar fondos en plena Transición. Juan Carlos conocía el exilio, su padre no pudo reinar y la primera obligación de un monarca es hacer perdurar su dinastía en el poder. A eso se encomendó Juan Carlos tras la muerte de Franco y, 40 años después y con la corona traspasada a su hijo, Felipe, la misión sigue cumpliéndose.
14 3 3 K 113
14 3 3 K 113
48 meneos
64 clics

¿Deberían poder conducir las mujeres? Aunque parezca mentira, es lo que se están preguntando en Arabia Saudí

Por arcaico y disparatado que parezca, aún hay países que no permiten a las mujeres conducir por el hecho de ser mujeres. Si bien es indiscutible que en prácticamente todo el mundo aún existe desigualdad de género, hay países donde esta es más acusada. Y hay otros en que, directamente, los Derechos Humanos no están ni se les espera… Al menos de momento. Es el caso de Arabia Saudí, un Estado ultraconservador que se rige en buena medida por la ley Sharia, la cual denosta a las mujeres.
15 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incansable lucha de un español por traer desde Arabia a dos cachorros

"Esto que tengo que hacer es algo que se me ha metido tan dentro del corazón que estoy obligado a cumplirlo". Así empieza relatando Luis su lucha para que los dos cachorros a los que se encontró una mañana en un país como Arabia Saudí tengan mejor calidad de vida aquí, en España.
7 meneos
217 clics

La historia de México comienza en Arabia

Aunque parezca curioso, para hablar de la historia de México necesitamos remontarnos primeramente al surgimiento de la religión musulmana: Mahoma nació en 570 d. C. en un país convulsionado por tribus feroces, ciertamente hombres de indomable valor (Schlarman, p. 4[1]); cuando tenía 40 de edad aseguró que el Ángel Gabriel le habló y así fundó su religión con ciertos sencillos preceptos.
5 2 8 K -25
5 2 8 K -25
107 meneos
848 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hutíes llevan a cabo una emboscada masiva contra un convoy de Arabia Saudí

Las fuerzas hutíes llevaron a cabo una emboscada masiva contra el Ejército de Arabia Saudí, en la zona fronteriza de al-Boqa, en la provincia de Sada, matando e hiriendo a más de 40 soldados en el proceso. De acuerdo a la página oficial de la Guardia Republicana de Yemen, el ataque hutí destruyó al menos 9 vehículos, incluyendo 3 tanques y 6 camiones blindados armados con ametralladoras.
71 36 20 K 24
71 36 20 K 24
15 meneos
152 clics

El pequeño Stonehenge de Arabia Saudí

Son 54 grupos de piedras, cada uno de los cuales contiene entre 2 y 19 piedras verticales, algunas ya derribadas por el paso del tiempo, que a primera vista no parecen tener una disposición sistemática sino aleatoria. Sin embargo los investigadores han constatado que poseen un alineamiento con el amanecer y el atardecer, en lineas que van de Este a Oeste. Se cree que tienen más de 6.000 años de antigüedad.
12 3 3 K 100
12 3 3 K 100
9 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Arabia Saudita consideran un pecado el robo de Wi-Fi

Ali al Hakami, miembro del Consejo de Expertos de Arabia Saudita, ha emitido una fatua (un edicto religioso de cumplimiento obligado) que prohíbe el uso de líneas wifi de otras personas sin permiso, ya que en el islam el robo está prohibido y es considerado un pecado.
8 meneos
50 clics

Científicos saudíes dicen que la mujer es un mamífero, no un ser humano

Hasta este momento la mujer era considerada un objeto. Así, en en el reino saudí ahora el género femenino tendrá garantizado derecho a alimento y agua, además del respeto y atención. Y no es broma.
6 2 10 K -68
6 2 10 K -68
1 meneos
9 clics

Jean Paul Getty, El magnate estadounidense que descubrió el petróleo en Arabia Saudita

El estadounidense Jean Paul Getty invirtió millones para explorar el terreno de Arabia Saudita, cuando no se había descubierto el petróleo aún. Antes de que Getty llegara al Medio Oriente, Arabia Saudita era un pequeño reino desolado, sin ningún tipo de recursos naturales. No había ni agua.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
20 meneos
40 clics

Arabia Saudita construye una embajada en Israel

El Reino de Arabia Saudita inició la construcción de una gigantesca embajada en Israel, probablemente la más grande que exista en Tel Aviv.Oficialmente, Arabia Saudita e Israel no tienen relaciones diplomáticas a causa de la expulsión, por parte de Israel, de la mayoría de la población palestina (la Nakba), en 1948.
16 4 2 K 141
16 4 2 K 141
11 meneos
131 clics

Page y el burka o el momento que nunca existió

Han pasado un par de días desde que vi la imagen del presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page, entregando los Premios de Traducción Rey Abdullah Bin Abdulaziz a una mujer vestida, o mejor dicho, cubierta con un niqab, y aún siento el nudo del bochorno en el estómago. La mujer, la única premiada entre diecisiete hombres, recogió su premio tapada de la cabeza a los pies, sin mantener ningún tipo de contacto físico ni con el presidente autonómico ni por supuesto con el príncipe saudí. No se mencionó su nombre en ningún momento...
13 meneos
67 clics

Los seres humanos poblaron el sur de Arabia 10.000 años antes de lo que se pensaba (ENG)

La última edad de hielo hizo gran parte del planeta inhabitable, pero había oasis - o refugios - donde la gente hace 20.000 años fue capaz de agruparse y sobrevivir. Investigadores de la Universidad de Huddersfield especializados en el análisis del ADN humano, han encontrado nuevas evidencias de que hubo uno o más de estos refugios en lo que hoy es el sur de Arabia.
10 3 2 K 100
10 3 2 K 100
10 meneos
10 clics

Irán no enviará este año peregrinos a La Meca por tensiones con Arabia Saudí

Este año no habrá ciudadanos iraníes en la Hajj, la tradicional peregrinación mayor a la Meca, el corazón del islam, que este año se realiza en septiembre. Teherán y Riad, desde hace tiempo enfrentados por el asalto a la embajada saudita en Irán, como respuesta a la ejecución de un dignatario chií en el reino, no lograron alcanzar un acuerdo sobre la modalidad de la emisión de las visas y la colocación de los peregrinos
123 meneos
9338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo es vivir en Arabia Saudí como occidental

Explicamos como es vivir en Arabia saudí como occidental. Lo primero es que aquí se vive aceptablemente bien. Las oportunidades laborales para trabajar en Arabia Saudí son muy interesantes económicamente. Por eso los occidentales que vivimos en Arabia, solemos tener empleos cualificados y bien pagados. Vivimos en unas urbanizaciones cerradas llamadas compounds, donde no entra la policía religiosa ni la normal. Lugar donde se tolera lo haram.
79 44 42 K 31
79 44 42 K 31

menéame