Cultura y divulgación

encontrados: 426, tiempo total: 0.014 segundos rss2
13 meneos
231 clics

Estos animales también practican el distanciamiento social para no enfermar

El distanciamiento social no es un concepto nuevo en el mundo natural, donde las enfermedades infecciosas son habituales. De hecho, varias especies sociales expulsan a los miembros de su propia comunidad si los ha infectado un patógeno. Los animales pueden detectar determinadas enfermedades (a veces antes de que aparezcan síntomas visibles) gracias a sus sentidos especializados y modificar su comportamiento para evitar enfermar.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
3 meneos
43 clics

¿Cómo afecta el confinamiento al aprendizaje de vocabulario de los bebés?

El Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL), junto a otros 22 laboratorios de diferentes partes del mundo, participa en un estudio internacional que busca identificar el impacto de este nuevo escenario en el proceso de incorporación de nuevas palabras de los bebés. Para ello, los padres tendrán que rellenar una serie de cuestionarios desde casa durante la cuarentena y después de la incorporación de los niños a sus actividades cotidianas.
11 meneos
221 clics

Japoneses, mis marcianos favoritos

En Japón la distancia social existe desde siempre; tocarse está muy mal visto. Hacen reverencias, no se dan la mano y los besos se reservan para el amor carnal. La distancia social (oxímoron, por cierto, ya que si es distancia no es social) existe allí desde siempre. Si inadvertidamente rozas a alguien por la calle, el concernido pega un salto fruto –valga el retruécano– del sobresalto psicológico.
11 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Como ver a los gérmenes propagarse (Coronavirus) [ING]

Video de YouTube donde Mark Rober hace un experimento para demostrar como se propagan los gérmenes, la importancia de distanciamiento social y lavarse las manos como el modo más efectivo para combatir el COVID-19
9 2 14 K -18
9 2 14 K -18
292 meneos
1158 clics

Potente antibiótico descubierto mediante aprendizaje automático por primera vez (eng)

Se ha descubierto un poderoso antibiótico que mata algunas de las bacterias resistentes a los medicamentos más peligrosas del mundo utilizando inteligencia artificial. El medicamento funciona de manera diferente a los antibacterianos existentes y es el primero de su tipo que se encuentra al liberar la IA en vastas bibliotecas digitales de compuestos farmacéuticos. Las pruebas mostraron que el medicamento eliminó cepas de bacterias resistentes a los antibióticos , incluidas Acinetobacter baumannii y Enterobacteriaceae, críticas según la OMS.
122 170 0 K 283
122 170 0 K 283
136 meneos
1279 clics
Consiguen entrelazar «memorias cuánticas» a 50 kilómetros de distancia

Consiguen entrelazar «memorias cuánticas» a 50 kilómetros de distancia

Bajo la dirección de Jian-Wei Pan y Xiao-Hui Bao, los investigadores explican en un artículo en Narure cómo han conseguido entrelazar dos memorias cuánticas situadas a 50 kilómetros de distancia la una de la otra, una distancia mucho mayor que cualquiera de las conseguidas anteriormente
56 80 1 K 234
56 80 1 K 234
50 meneos
602 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La IA sigue sin entender nada de lo que lee y dice

Hasta hace muy poco, los ordenadores no eran capaces de crear ninguna frase que tuviera un mínimo sentido. Pero en los últimos años, el campo del procesamiento de lenguaje natural (PLN) ha avanzado hasta tal punto que ahora las máquinas pueden generar pasajes convincentes con solo presionar un botón. Estos avances han sido impulsados por el aprendizaje profundo, que analiza los patrones estadísticos del uso de palabras y la estructura de frases a partir de enormes bases de datos de texto.
31 19 14 K 30
31 19 14 K 30
3 meneos
14 clics

El cerebro no desarrolla la destreza nativa de un segundo idioma pasados los seis años

“¿En qué idioma sueñas?”, “¿Y en qué piensas?”. Esti Blanco-Elorrieta, psicolingüista reconocida este año por Forbes 30 under 30 como joven promesa científica, sabe contestar a estas curiosidades.
3 0 12 K -89
3 0 12 K -89
13 meneos
313 clics

Mapa del Universo. La escalera cósmica de distancias  

Sería fantástico saber dónde está cada estrella y cada galaxia del Universo, teniendo así un mapa en 3D. Pero hay un problema muy gordo para hacer esto realidad. Un problema que solo objetos más especiales del cosmos pueden arreglar. Hablemos de la Escalera Cósmica de Distancias.
10 3 2 K 72
10 3 2 K 72
18 meneos
145 clics

Daniel Kahneman: Pensamiento rápido y lento, aprendizaje profundo e inteligencia artificial  

Daniel Kahneman, Premio Nobel de economía (2002) por su integración de la ciencia económica con la psicología del comportamiento humano, el juicio y la toma de decisiones. Es autor del popular libro "Pensamiento, rápido y lento" que resume de manera accesible su investigación de varias décadas, a menudo en colaboración con Amos Tversky, sobre sesgos cognitivos, teoría de perspectivas y felicidad. La tesis central de este trabajo es una dicotomía entre dos modos de pensamiento: el "Sistema 1" es rápido, instintivo y emocional; El "Sistema 2 ...
16 2 0 K 11
16 2 0 K 11
16 meneos
29 clics

Estudio revela que la pobreza en la infancia reduce el tamaño del cerebro

Es bien sabido que el dinero hace la diferencia y los que empiezan desde abajo la tienen mucho más difícil que aquellos que nacen en cuna de oro. Eso es una cosa, pero de tener desventajas sociales a desarrollar menos masa encefálica es algo grave. Es lo que este estudio señala un estudio realizado en el Reino Unido con niños adoptados de Rumanía en situación de vulneración.
10 meneos
202 clics

Las cosas que más nos cuesta aprender de otros idiomas, según los profesores

Los phrasal verbs en inglés, los distintos sistemas de escritura en el japonés, el plural en el italiano… Estas son solo algunas de las cosas que más nos cuesta aprender cuando estudiamos una nueva lengua. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los idiomas se han convertido para los españoles en la segunda asignatura con más relevancia dentro del sistema educativo (solo por detrás de las matemáticas)
16 meneos
273 clics

¿Sabes que todos los planetas del Sistema Solar caben entre la Tierra y la Luna?  

...solemos pensar que, como hemos llegado hasta la Luna, no debe de haber tanta distancia. Del mismo modo, cuando vemos en imágenes el tamaño del resto de planetas, en comparación con el nuestro, jamás hubiéramos pensado que cabrían todos entre nuestros cuerpos celestes más queridos.
8 meneos
353 clics

Geografía: Esta es la distancia más larga que puedes recorrer caminando en la Tierra

Desde Interesting Engineering tienen la respuesta. Ese viaje a pie lo tendrías que hacer desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica) hasta el extremo noreste de la ciudad rusa de Magadan, un viaje que suma en torno a 22.000 kilómetros.
6 meneos
200 clics

La disgrafía: qué es y cómo detectarla

La disgrafía es un trastorno del aprendizaje que se manifiesta desde que los niños son pequeños.
2 meneos
63 clics

Lo mejor que puedes hacer por tu hijo. Sencillos ejercicios de estimulación propioceptiva

El propioceptivo es el gran desconocido del mundo de los sentidos. A pesar de ser, con el sentido vestibular, el más importante. El sentido propioceptivo convive e interactúa con los demás sentidos, pero es junto con el sentido táctil y vestibular, que sienta las bases sobre las que funcionan los otros sentidos y se produce todo el desarrollo. Incide en la regulación de nuestro comportamiento, nuestras relaciones sociales y nuestra capacidad de prestar atención y, por lo tanto, de aprender. En este vídeo encontrarás sencillos ejercicios.
1 1 10 K -68
1 1 10 K -68
7 meneos
60 clics

Lección 1: respeten al maestro

ay pocas figuras que sean más importantes en el desarrollo de las personas que sus maestros y profesores, quienes no sólo inculcan conocimientos, sino también valores y todo tipo de aprendizajes.
14 meneos
157 clics

La regla del ochenta y cinco por ciento para un aprendizaje óptimo (En)  

Encontramos que la tasa de error óptima para el entrenamiento es de alrededor del 15.87% o, por el contrario, que la precisión óptima del entrenamiento es de aproximadamente el 85%. Demostramos la eficacia de esta "Regla del ochenta y cinco por ciento" para redes neuronales artificiales utilizadas en IA y redes neuronales biológicamente plausibles que se cree que describen el aprendizaje de los animales.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
6 meneos
113 clics

Las mejores piezas de música clásica para niños

Desde los ballets mágicos de Tchaikovsky hasta los preludios orquestales de Bizet, algunas de las mejores piezas clásicas son la música perfecta para los niños pequeños. Aquí está nuestra selección de las mejores piezas de música clásica para niños.
5 1 8 K -33
5 1 8 K -33
8 meneos
171 clics

Una Inteligencia Artificial aprende a aparcar [ENG]  

Una IA aprende a aparcar un coche en un estacionamiento en una simulación física en 3D. La IA consiste en una red neuronal profunda con 3 capas ocultas de 128 neuronas cada una. Está entrenada con un algoritmo enfocado al aprendizaje por refuerzo.
14 meneos
31 clics

Más de 7.000 km en un año: el lobo rompe el récord de larga distancia

Los resultados se publican esta semana en la revista Scientific Reports y muestran algunos datos llamativos e interesantes. Aunque antílopes, gacelas y ñus realizan viajes larguísimos, la mayor migración anual la protagonizan los renos (Rangifer tarandus) que se desplazan en el Ártico cada verano e invierno y crucen distancias de hasta 1200 kilómetros del tirón. Pero en cuanto a la distancia recorrida a lo largo de todo un año, el campeón absoluto resultó ser el lobo (Canis lupus) y en concreto un animal de Mongolia que recorrió 7247 kms
11 3 0 K 77
11 3 0 K 77
209 meneos
1332 clics
¡Sorpresa! Las galaxias sincronizan sus movimientos, incluso a enormes distancias

¡Sorpresa! Las galaxias sincronizan sus movimientos, incluso a enormes distancias

Un equipo de astrónomos del Instituto Coreano de Astronomía y Ciencias Espaciales acaba de descubrir un intrigante vínculo entre galaxias: sus movimientos se sincronizan incluso si están separadas por grandes distancias. Lo cual, según los investigadores, podría constituir una prueba física de la existencia de una gigantesca estructura que abarca todo el Universo, la "telaraña cósmica".
98 111 3 K 320
98 111 3 K 320
10 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una especie de cangrejos puede aprender y recordar su camino a través de un complejo laberinto [ENG]

Una especie de cangrejo (Carcinus maenas) puede aprender a recorrer un laberinto y aún recordarlo hasta dos semanas después. El descubrimiento demuestra que los crustáceos, que incluyen cangrejos, langostas y camarones, tienen la capacidad cognitiva para un aprendizaje complejo, a pesar de que tienen cerebros mucho más pequeños que otros animales, como las abejas. "Los crustáceos tienen un cerebro aproximadamente 10 veces menor que el tamaño de una abeja en términos de recuento neuronal", dice Edward Pope de la Universidad de Swansea en RU.
3 meneos
51 clics

¿Qué es el Mastery Learning y cómo aplicarlo en la educación virtual?

El objetivo del dominio de aprendizaje es utilizar distintas estrategias de enseñanza para ayudar al alumno a alcanzar el mismo nivel de aprendizaje que aquellos alumnos que ya lograron un dominio.
10 meneos
88 clics

Contando ballenas en Google Earth con inteligencia artificial [ENG]

El número de ballenas en los océanos del mundo sigue siendo incierto. Científicos españoles mediante redes neurales convolucionales profundas (CNNs) han logrando detectar y contar automáticamente ballenas en imágenes de satélites extraídas de Google Earth. La aplicación de este método en todos los océanos podría contribuir a la evaluación de las poblaciones de ballenas para guiar las acciones de conservación. Además, el acceso libre y global a imágenes de muy alta resolución impulsaría la conservación de estos cetáceos.

menéame