Cultura y divulgación

encontrados: 443, tiempo total: 0.076 segundos rss2
53 meneos
651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Netflix estrena una serie para demostrar que la ciencia puede ser muy divertida

Netflix estrena un laboratorio destinado a los niños y niñas para despertar su interés en la ciencia y los conocimientos sobre física, química y otras materias.
37 16 11 K 16
37 16 11 K 16
4 meneos
172 clics

Las mejores herramientas educativas para aprender online

Una de nuestras mayores ocupaciones como padres es la educación de nuestros hijos y como todos saben no es tarea sencilla. En los tiempos que corren se han convertido en una necesidad. Por fortuna, en lo que se refiere a las posibilidades de darles herramientas para el conocimiento, la red nos ofrece variadas opciones que hacen que el aprendizaje sea más fácil. Queremos presentar a continuación las herramientas educativas para aprender online que usamos en algún momento y sus ventajas.
3 1 6 K -38
3 1 6 K -38
189 meneos
3686 clics
Desde época romana hasta la actualidad, extensión y curiosidades sobre el euskera y las lenguas romances limítrofes

Desde época romana hasta la actualidad, extensión y curiosidades sobre el euskera y las lenguas romances limítrofes

Hoy “Entre Calles” ha tenido el placer de contar con Asier González Casado, lingüista y futuro lector de la universidad de Konstanz, Alemania. Partiendo desde el vasco-aquitano, ha sintetizado la expansión del euskera en diferentes épocas. Además, el lingüista bilbaino también ha hecho referencia a las lenguas romances que han c[o]nvivido con la lengua vasca, e incluso ha podido dar alguna pincelada sobre la toponímia euskérica situada fuera de la actual zona vascófona. [audio]
101 88 1 K 258
101 88 1 K 258
11 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo pelar correctamente un plátano

Una bella dama nos enseña cómo pelar un plátano correctamente.
276 meneos
12656 clics
16 palabras que el castellano ha tomado del euskera

16 palabras que el castellano ha tomado del euskera

No descubrimos nada nuevo si decimos que el euskera está lleno de complejidad y misterio. No en vano, hablamos de uno de los idiomas más antiguos del mundo, y su origen es toda una incógnita. Su dificultad hace que mucha gente no hable este bello idioma, o al menos eso es lo que piensan. A pesar de sus notables diferencias con el castellano, a lo largo de la historia este último ha ido cogiendo como préstamos lingüísticos palabras del euskera. La unión entre ambos idiomas fue bastante fuerte durante la reconquista de la Edad Media,...
118 158 7 K 248
118 158 7 K 248
11 meneos
100 clics

La lengua vasco-islandesa

Fue la lengua pidgin utilizada en la comarca islandesa de Vestfirðir en el siglo XVII. Se creó fruto de la relación entre los pescadores y comerciantes vascos que fueron a Islandia con la población autóctona islandesa. Este pidgin tenía influencia del inglés y del francés, y surgió de la convivencia que se dio en los países del Atlántico norte entre pescadores de diferentes nacionalidades.
1 meneos
4 clics

Purificación Patricio Ragel, la sencillez de la memoria

Purificación Patricio Ragel, la sencillez de la memoria. He aprendido a pasear por la vida de puntillas, a vivir los pequeños y discretos momentos, que me regala, con la determinación de saborearlo…
1 0 9 K -89
1 0 9 K -89
9 meneos
36 clics

Las máquinas aprenden a contar granos de polen

Investigadores españoles crean una red neuronal capaz de distinguir de forma automática 46 especies de pólenes en una misma muestra. La tecnología podría automatizar procesos que ahora se hacen a mano.
7 meneos
44 clics

La Ley de la Educación contra el talento

Los defectos de nuestro sistema educativo vienen de antiguo, un paradigma pedagógico que desdeña el talento y se enfoca exclusivamente en el aprender a aprender. Si cuestiona que el juego sea la única metodología válida para el aprendizaje, será acusado de defender que la letra con sangre entra; y sandeces similares tendrá que oír si denuncia que la falta de autoridad tiene unos resultados perversos, o si defiende el valor del esfuerzo, de la disciplina o de la memoria, términos son sospechosos para el paradigma vigente.
315 meneos
2405 clics
Hallan un libro de 1610 escrito en Suiza donde aparecen 100 palabras en euskera

Hallan un libro de 1610 escrito en Suiza donde aparecen 100 palabras en euskera  

«Este es un libro que se imprimió en Suiza, a miles de kilómetros de la zona de influencia del vasco, obra del teólogo Kaspar Waser, de los más importantes de la época, y que contiene un diccionario de 100 palabras en euskera clavadas a las que se utilizan actualmente», remarca Aritz Otazu con contagioso entusiasmo al hablar del raro ejemplar de 1610 que acaba de adquirir en Italia la editorial navarra Mintzoa.
134 181 2 K 374
134 181 2 K 374
7 meneos
31 clics

El aislamiento social desata un inusitado interés por el quechua en Perú

El dique que separaba esta lengua, eminentemente andina, indígena y campesina, del mundo urbano y criollo de las grandes ciudades del país fue sobrepasado estos días cuando decenas de miles de personas se inscribieron en un curso de quechua digital organizado por la Municipalidad de Lima, para sorpresa de propios y extraños. El idioma es el materno para 3,8 millones de habitantes del Perú, pero hasta hace poco se rechazaba por "miedo o vergüenza". El curso enseña los rudimentos básicos del idioma durante dos meses, a dos días por semana.
10 meneos
163 clics

Cómo ser feminista en la cama: consejos

Hacerse lesbiana es la solución. Muchas veces hemos oído y leído en estudios sobre el placer sexual que las relaciones eróticas entre mujeres son mucho más satisfactorias. Conocer el otro cuerpo igual que el tuyo, saber dónde tocar y cómo ayuda y mucho a que las relaciones sean más placenteras. Además, las mujeres que comparten vida íntima gozan de una mayor comunicación, así como de ganas de romper con todos los tabúes establecidos.
8 2 25 K -53
8 2 25 K -53
3 meneos
577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 Consejos básicos para aprender o mejorar tu Ingles

5 Sugerencias practicas para aprender desde cero ingles, o bien perfeccionarlo.
2 1 5 K -23
2 1 5 K -23
267 meneos
4940 clics
Lo que aprendemos (y nos queda por aprender) de los gatos en el confinamiento

Lo que aprendemos (y nos queda por aprender) de los gatos en el confinamiento

“Por un lado, su forma de relajarse, de estar tranquilos, de respirar. Y por otro, su habilidad para mantener una excelente forma física, aunque se muevan en muy poco espacio y tengan relativamente poca actividad, porque duermen mucho. Eso, al parecer, se debe a los estiramientos. El gato es un yogui que realiza la respiración y la meditación junto con estiramientos que le mantienen en forma. Eso es lo que deberíamos tratar de imitar, ahora que estamos en casa y tenemos tiempo, ese ejercicio, esos estiramientos y esa relajación que producen.
119 148 7 K 356
119 148 7 K 356
11 meneos
57 clics

Los efectos del Coronavirus en la educación (I): Las pérdidas de clases y rendimientos educativos desiguales

El principal problema es que este impacto va a ser heterogéneo, con un efecto limitado entre los alumnos de entornos favorecidos pero elevado entre los alumnos rezagados y desfavorecidos. Los estudiantes de familias desfavorecidas podrían tener menos apoyo académico por parte de sus padres. Los recursos tecnológicos, las habilidades no cognitivas y los conocimientos de los padres son diferentes: es difícil ayudar a un hijo en una materia que no entiende uno mismo
7 meneos
24 clics

El cólera y los bulos: desinformación antes del coronavirus

La extensión del cólera en España en 1834 nos mostró cómo las ‘fake news’ y la falta de información pueden agravar los efectos de una plaga. Un bulo generado a partir del miedo y la desinformación había provocado una terrible “matanza de frailes”. El desarrollo de los transportes y la industrialización fueron los principales estimuladores de la extensión de la plaga y de las que se sucederán. A partir de entonces, queda claro que es un disparate disociar los aspectos científicos y sociales al tratar de controlar una pandemia.
5 meneos
107 clics

Un abanico de ideas para aprender ciencia desde casa

Para cumplir con el objetivo, la comunidad científica pone al alcance de todos un abanico completo de plataformas y recursos: aplicaciones móviles, juegos, documentales en Netflix, libros en línea, experimentos y manualidades, entrevistas, exposiciones virtuales, blogs, vídeos y tutoriales en directo. Aquí, algunas ideas:
5 meneos
40 clics

Las pandemias de ficción se vuelven virales, ¿qué podemos aprender de ellas?

La Peste, la novela de Albert Camus, y Contagio, la película de Steven Soderbergh, figuran entre las obras sobre apocalipsis sanitarios más revisitadas en la crisis del coronavirus. Aparte del consuelo que nos brindan sus tranquilizadores desenlaces, ¿qué nos enseñan acerca de las epidemias reales?
366 meneos
6974 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Aprenderemos algo de la actual pandemia del coronavirus COVID19? de lo contrario acabaremos en un futuro apocalíptico

Hace ya camino de seis años (el 1 de julio de 2014 para ser más exactos) escribí una entrada en CyD que bajo el título de “Coronavirus ¿la próxima pandemia?” comenzaba de la siguiente manera:
150 216 35 K 561
150 216 35 K 561
4 meneos
8 clics

Los abejorros aprenden a distinguir objetos por el tacto

Un experimento revela que son capaces de reconocer por el tacto elementos que han visto previamente, una habilidad que no se creía que tuvieran los insectos. Jarabe de agua azucarada fue su único incentivo. Ciento veintiocho abejorros escogidos de cinco colonias distintas en Reino Unido fueron entrenados en la Universidad Queen Mary de Londres para aprender a reconocer en la oscuridad, sólo por el tacto, objetos que habían visto previamente. Y lo consiguen con apenas un millón de neuronas -las personas tenemos alrededor de 100.000 millones-.
322 meneos
1383 clics
“Hoy en día parece que está en cuestión que en la escuela se tenga que aprender"

“Hoy en día parece que está en cuestión que en la escuela se tenga que aprender"

El objetivo de la escuela debe ser transmitir los conocimientos que fuera de ella los alumnos no van a encontrar. Es una confrontación que no debería darse en realidad, porque se obliga a los padres a escoger entre dos opciones, que sus hijos sean felices o que aprendan. Y no son incompatibles. Hoy en día muchas de las metodologías que se intentan imponer buscan más el bienestar del alumno que el aprendizaje. Pero no siempre se puede disfrutar aprendiendo. Lo que ocurre es que el premio es a medio o largo plazo. Todo no tiene que ser divertido.
125 197 3 K 269
125 197 3 K 269
2 meneos
25 clics

Matemáticas: cómo nuestra lengua materna afecta a nuestra habilidad para contar y aprender

Si te pido que escribas el número "noventa y dos", no tendrías que pensarlo dos veces. Cuando llegamos a la edad adulta, hacemos la conexión entre los números y sus nombres de forma casi automática. Es por eso que puede sorprenderte escuchar que tanto la forma española como la inglesa de decir 92 no es la mejor. Aunque hay ejemplos peores, y también otras lenguas en las que los dígitos se describen de una forma más acertada.
1 1 4 K -17
1 1 4 K -17
15 meneos
30 clics

Chimpancés no solo aprenden el uso de herramientas sino que lo transmiten  

Científicos de las universidades estadounidenses de Washington, en San Luis (Misuri) ; de Miami; y del Franklin & Marshall College, en Pensilvania, han llevado a cabo un estudio que demuestra que es más probable que los chimpancés que emplean procesos y herramientas complejas para recoger termitas compartan este conocimiento con otros ejemplares.
12 3 0 K 62
12 3 0 K 62
20 meneos
81 clics

La revista National Geographic publica por primera vez en euskera una agenda sobre Elkano y la primera vuelta al mundo

La revista National Geographic ha publicado por primera vez en euskera una agenda, en este caso para el año 2020, que está dedicada al marino vasco Juan Sebastián Elkano y a la primera circunnavegación a la Tierra. La publicación se ha llevado a cabo a iniciativa de la Fundación Elkano 500 y gracias al apoyo económico de la Diputación Foral de Gipuzkoa. La tirada en euskera ha sido de 5.000 ejemplares, y está a la venta en quioscos y librerías.La agenda es un resultado más de la colaboración entre la Fundación y National Geographic
206 meneos
4152 clics
Izquierda, bacalao, cencerro y otras palabras del euskera que ha adoptado el castellano

Izquierda, bacalao, cencerro y otras palabras del euskera que ha adoptado el castellano

Las palabras que de la "lingua navarrorum" se parecen muy poco a las del castellano, salvo algunas excepciones. Como, por ejemplo, "ezkerra", término del que procede la palabra española "izquierda". "Es el gran préstamo del euskera al castellano", dice Blanca Urgell, doctora en Filología Vasca de la Universidad del País Vasco y exconsejera de Cultura de Euskadi. "Pero hay muchas otras palabras que el castellano ha adoptado del euskera", añade. A continuación mencionamos algunas de ellas y cómo se han instalado en la península.
83 123 2 K 381
83 123 2 K 381

menéame