Cultura y divulgación

encontrados: 174, tiempo total: 0.035 segundos rss2
216 meneos
3917 clics
Aparecen en un cajón diapositivas del hombre en la luna

Aparecen en un cajón diapositivas del hombre en la luna

Un trabajador de la NASA encontró recientemente en el cajón de un escritorio una caja con una inscripción bastante llamativa "Película capturada en la luna". Cuál fue su sorpresa al abrirla y descubrir que se trataba, ni más ni menos, que de varios rollos con fragmentos de película de 70mm pertenecientes a la misión del Apolo 15, durante la cual se tomaron imágenes del alunizaje tripulado que realizaron los americanos en el satélite.
100 116 2 K 362
100 116 2 K 362
77 meneos
1788 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres que cosían la memoria del Apolo XI

A finales de los 60, la compañía Raytheon había contratado a un pequeño ejército de mujeres para su división de electrónica. Algunas eran antiguas trabajadoras del sector textil, otras tenían experiencia en la fabricación de relojes, pero todas ellas compartían una gran responsabilidad. De su trabajo dependía en gran medida el éxito o fracaso del primer alunizaje de la historia. Su misión: tejer la memoria del ordenador central del Apolo.
52 25 21 K 22
52 25 21 K 22
7 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia de la pluma y el martillo que un astronauta dejó caer en la Luna en homenaje a Galileo

Hay anécdotas de las misiones espaciales que quedan en cierto segundo plano y que vale la pena recordar, como aquella de la foto que el astronauta Charlie Duke dejó en la Luna. Pero lo que hizo el comandante David Scott en la misión Apolo 15 no fue dejar un recuerdo allí, sino hacer un homenaje a Galileo en la superficie lunar.
5 2 7 K -31
5 2 7 K -31
117 meneos
5056 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las primeras muestras de la Luna que llegaron a la Tierra fueron robadas. Y alguien tuvo sexo con ellas

Entre 1969 y 1972, las misiones espaciales Apolo llevaron hasta 12 hombres a la Luna. Cada una de las misiones recogió muestras de roca de la superficie lunar, objetos que fueron sellados para evitar cualquier tipo de contaminación con la atmósfera terrestre. La caja donde se guardaron estas primeras y únicas muestras históricas se almacenó en una bóveda. Perrmanecieron hasta el año 2002, cuando se produjo uno de los mayores robos de la historia de la NASA y, posiblemente, uno de los momentos más vergonzosos de la historia de la humanidad.
74 43 26 K 24
74 43 26 K 24
16 meneos
118 clics

Apollo Superficie Panoramas (eng)

Apollo Surface Panoramas es una biblioteca digital de panoramas fotográficos que los astronautas de Apolo tomaron mientras exploraban la superficie de la Luna. Estas imágenes proporcionan una espectacular vista de las botas en el suelo del paisaje lunar. Los panoramas son cosidos juntos de los marcos individuales de 70mm Hasselblad , cada uno de los cuales también es accesible a través de este nuevo atlas.
14 2 0 K 41
14 2 0 K 41
1 meneos
4 clics

Descubren más agua en la Luna, ¿para qué puede servir?

Científicos de la Universidad de Brown (EEUU) acaban de demostrar que la Luna tiene mucha más agua de la que se creía. Y lo han hecho gracias al trabajo de las misiones Apolo que estos días cumplen 38 años. Desde 2008 sabemos que hay agua en la superficie de la Luna de forma no líquida. Ahora estos investigadores creen que su interior estaría cuajado de H2O. Los numerosos depósitos volcánicos lunares tienen cantidades "inusualmente altas" de agua...
1 0 5 K -25
1 0 5 K -25
168 meneos
6333 clics
Por qué los astronautas de las misiones Apolo se caían tanto sobre la superficie de la Luna

Por qué los astronautas de las misiones Apolo se caían tanto sobre la superficie de la Luna  

Uno de los aspectos menos conocidos de las misiones Apolo es que los astronautas que llegaron a pisar la Luna perdían el equilibrio y se caían con una alarmante frecuencia. Durante las misiones Apolo 15 y 16, las caídas eran constantes. Para averiguar la causa de las caídas, un equipo de investigadores de la Universidad de Londres sometió a 10 voluntarios (cinco hombres y cinco mujeres) a una peculiar prueba: resolver pruebas visuales tumbados en una centrifugadora. La prueba se llevó a cabo en el Short Arm Centrifuge Facility (SAHC).
81 87 4 K 330
81 87 4 K 330
90 meneos
10287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más o menos así es como están probablemente las banderas dejadas en la Luna

Entre 1969 y 1972, los astronautas dejaron en la Luna seis banderas. Durante más de 40 años las banderas han estado expuestas al hostil entorno de la Luna, que alterna 14 días de sol y temperaturas de 100° y 14 días de oscuridad y -150° y a radiación UV sin una atmósfera que la filtre. Lo más probable es que las banderas que hay en la Luna se hayan quedado ya completamente blancas. Pero sí se sabe que al menos cinco de ellas todavía están enteras y en pie. Falta la que dejaron Amstrong y Aldrin, los primeros humanos que pisaron la Luna.
63 27 28 K 35
63 27 28 K 35
168 meneos
1892 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en que la NASA logró que Carrero Blanco tocara la luna  

A nadie se le escapa que Estados Unidos buscaba mucho más que un logro científico y tecnológico con el programa Apolo. La política en los tiempos de la carrera espacial que los enfrentó a la Unión Soviética en el contexto de la Guerra Fría era un asunto de primer orden en la planificación de la NASA, y no solo contra sus adversarios del otro lado del Telón de Acero, sino también como herramienta de buena voluntad; eso que entonces denominaban soft power y que tan pasado de moda parece ahora.
114 54 34 K 47
114 54 34 K 47
166 meneos
4735 clics
Astronautas y grandes fotógrafos: las imágenes inéditas de las misiones Apolo

Astronautas y grandes fotógrafos: las imágenes inéditas de las misiones Apolo  

Los 33 astronautas estadounidenses que formaron parte de las misiones Apolo al espacio no sólo hicieron historia por su invalorable aporte a la ciencia, sino que también dejaron un testimonio de sus riesgosos viajes gracias a la fotografía. Luego de permanecer guardadas durante años en los archivos de la NASA, acaban de salir a la luz una decena de imágenes que fueron tomadas por los propios navegantes espaciales.
83 83 1 K 356
83 83 1 K 356
38 meneos
175 clics

Medio siglo del incendio del Apolo 1, el accidente que marcó la carrera lunar

El 27 de enero de 1967 Gus Grissom, Ed White y Roger Chaffee murieron asfixiados dentro de la cápsula Apolo 204 durante un entrenamiento rutinario a menos de un mes del despegue. La tragedia supuso un antes y después en la conquista del espacio. Varios astronautas habían muerto con anterioridad, pero nunca en la rampa de lanzamiento y dentro del vehículo que les iba a llevar al espacio. La carrera por alcanzar la Luna antes de 1970, tal y como había prometido John F. Kennedy, se había cobrado sus primeras víctimas.
31 7 3 K 19
31 7 3 K 19
14 meneos
492 clics

Por qué no se pueden ver desde la tierra los vehículos de las misiones Apolo que hay en la luna  

Este señor explica por qué no es posible ver desde la Tierra los vehículos de las misiones Apolo y los restos de otras misiones a la Luna (misiones rusas y misiones previas al programa Apolo), ni siquiera usando telescopios grandes y potentes. Esta imposibilidad ha sido usada como argumento de los “conspiracionistas” para cuestionar la llegada del hombre (y de misiones no tripuladas) a la Luna.
12 2 1 K 101
12 2 1 K 101
20 meneos
89 clics

Conceden la "medalla presidencial de la libertad" a Margaret Hamilton, programadora de la mision Apolo XI [ENG]

Hace 47 años, los humanos pusieron los pies en la Luna por primera vez durante la misión Apolo 11. Ese éxito no habría sido posible si no fuera por el equipo de 400.000 personas que trabajaron para asegurar el éxito de la misión y la seguridad de los astronautas: Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins. Una de esas 400.000 personas era Margaret Hamilton. El 22 de noviembre de 2016, el presidente Barack Obama otorgó a Hamilton la Medalla Presidencial de la Libertad por su contribución que llevó al aterrizaje exitoso de Apolo 11.
16 4 1 K 116
16 4 1 K 116
15 meneos
288 clics

La NASA libera fotografías de la Misión Apolo  

Fotografías de la misión Apolo de la NASA.
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
9 meneos
104 clics

Misiones Apolo: El telescopio óptico de alineación

Bill describe el telescopio óptico de alineación utilizado en el módulo lunar de las misiones Apolo. Bill muestra cómo el telescopio utiliza una espiral de Arquímedes grabada en su ocular para reemplazar motores pesados, tornillos sin fin, y pistas rígidas utilizados en un sextante tradicional - con esto se rebajó el peso del módulo lunar y le permitió llevar más combustible.
33 meneos
120 clics

La NASA subasta por error una bolsa con restos lunares recogidos por el Apolo 11

El error se descubrió cuando una mujer de Illinois adquirió la bolsa en 2015 por menos de 1.000 dólares y la envió a la NASA para comprobar su autenticidad. Es la segunda vez que la NASA pierde esta valiosa bolsa ya que hace unos años apareció en el garaje del director del museo donde se exponía y que fue detenido por robo. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Interés Humano en lain
27 6 0 K 121
27 6 0 K 121
13 meneos
30 clics

Viajar a la Luna no es bueno para el corazón

Los astronautas de las misiones Apolo, los únicos humanos que han salido de la protectora magnetosfera terrestre, muestran mayor tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares que aquellos que han volado en órbitas más bajas. Así lo recoge un estudio de investigadores estadounidenses, donde se apunta que la radiación del espacio profundo afecta negativamente al endotelio de los vasos sanguíneos.
12 1 2 K 125
12 1 2 K 125
29 meneos
327 clics

Los graffiti que escribieron los astronautas que viajaron a la luna en el Apolo 11  

Un calendario, unas coordenadas o un aviso sobre "desperdicios malolientes" son algunas de las cosas que escribieron en el Apolo 11 los astronautas que completaron la histórica misión a la luna, en julio de 1969. Entre ellos hay números e información facilitada por el centro de control en Houston, escrita en paredes o paneles de la nave. También hay un calendario escrito a mano por uno de los astronautas, en el que aparecen tachados todos los días salvo el 24 de julio, cuando los astronautas amerizaron en el Océano Pacífico.
25 4 0 K 88
25 4 0 K 88
14 meneos
187 clics

El módulo de mando del Apolo 11 en 3D como regalo de aniversario de su alunizaje

En el Museo Nacional del Aire y el Espacio se han pasado varios meses escaneando en 3D el Columbia, el módulo de mando del Apolo 11, para construir un modelo interactivo en 3D en colaboración con Autodesk. Este modelo lo han estrenado hoy, 20 de julio de 2016, el día del 47 aniversario del alunizaje del Eagle, como regalo a los espaciotrastornados del mundo.Puedes moverte libremente por el interior de este Columbia virtual usando los movimientos habituales de ratón o gestos con los dedos, aunque también puedes seguir la visita guiada.
12 2 2 K 109
12 2 2 K 109
15 meneos
95 clics

Descubren un pozo oracular dedicado a Apolo en Atenas, el primero hallado en la ciudad

Los arqueólogos han descubierto en Atenas un pozo oracular dedicado al dios Apolo. Aunque otros han sido encontrados antes en Grecia, como el famoso oráculo de Delfos, este es el primero que aparece en la misma ciudad de Atenas
12 3 0 K 136
12 3 0 K 136
3 meneos
177 clics

Hallada evidencia en Google Moon chino de nave alienígena en la luna  

Una teoría conspiranoica dice que la misión secreta Apolo 20 fue enviada a investigar un artefacto de grandes dimensiones hallado en la luna durante un sobrevuelo anterior. Recientemente China ha sorprendido a todos publicando un Google Moon en alta resolución. Trasteando en ese mapa ha sido hallada la ubicación exacta que muestran las supuestas fotografías de la misión Apolo 20, en las proximidades del cráter Tsiolkovsi, que muestran un objeto con la forma y dimensiones exactas. Mas información en el primer comentario.
2 1 13 K -115
2 1 13 K -115
13 meneos
71 clics

Una misión tripulada al asteroide Eros en los años 70

La maquinaria creada por el programa Apolo era tan versátil y potente que la NASA siempre mantuvo la puerta abierta a su aplicación en viajes tripulados a otros lugares del sistema solar más allá de la Luna. En los años 60 surgieron varias propuestas de misiones de sobrevuelo —esto es, sin posarse en la superficie— a Venus y Marte usando equipos del programa Apolo, pero curiosamente la NASA apenas estudió la posibilidad de viajar a algún asteroide cercano (NEO), una alternativa mucho más sencilla en términos de la energía necesaria (Delta-V)...
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
1 meneos
14 clics

10 récords que tal vez desconocías del Programa Apolo a la Luna

Breve recopilación de 10 récords específicos que se batieron durante el Programa Apolo. Algunos siguen vigentes.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
17 meneos
591 clics

Este es el apaño que salvó la vida de los tripulantes del Apolo 13  

Parte de la solución pasó por utilizar el módulo lunar como una especie de salvavidas mientras daban la vuelta alrededor de la Luna, aunque se encontraron con el problema de que los filtros de CO2 de este no iban a ser suficientes, ya que los suministros de este estaban previstos para mantener a dos personas por tan solo dos días y no a tres personas durante cuatro días.
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
21 meneos
380 clics

Reliquias de la era espacial [ENG]  

Hace casi 3 décadas Roland Miller, fotógrafo, recibió una llamada telefónica solicitando ayuda para deshacerse de los químicos usados para fotografía de un antiguo edificio de oficinas en Cabo Cañaveral. Cuando fue allí quedó fascinado por las inmensas moles de pads de lanzamiento abandonados. Miller persuadió a la NASA y la FA para que le permitieran realizar fotografías. Más tarde viajó por todo el país para fotografiar otras construcciones similares. Todas ellas han sido recopiladas en un libro de la Un. de NM titulado “Abandoned in Place”.
18 3 0 K 22
18 3 0 K 22

menéame