Cultura y divulgación

encontrados: 973, tiempo total: 0.017 segundos rss2
161 meneos
5889 clics
Elejandria, la web para descargar libros gratis en PDF, EPUB y MOBI, ¿es legal?

Elejandria, la web para descargar libros gratis en PDF, EPUB y MOBI, ¿es legal?

En Elejandria tenemos acceso a más de 1.000 libros clásicos y de todo tipo. La página es fantástica, pero, ¿es legal?
89 72 3 K 363
89 72 3 K 363
11 meneos
85 clics

Ocho mitos sobre música clásica  

Lista no exhaustiva y aleatoria de 8 mitos sobre la música clásica.
10 meneos
307 clics

Estas eran las drogas que se consumían en Grecia y Roma

¿Cómo se drogaban en la Antigüedad? Lo que hoy día para nosotros sería un “colocado”, Platón lo hubiese llamado un “méthysos”, pero la idea es muy parecida. De manera general, las sustancias psicotrópicas tuvieron un uso medicinal y ritual durante la Antigüedad, pero griegos y romanos también se drogaron por diversión. Tanto es así, que por entonces ya se temía que el consumo de drogas se convirtiera en una adición perjudicial para la salud. Diágoras de Melos, en el siglo V a. C. ya avisaba de este problema en la sociedad de su época.
10 meneos
84 clics

Puertas de entrada a la música clásica del siglo XX (I)

La música clásica en general, y la clásica contemporánea en particular, es muchas veces percibida (no sin que existan algunos motivos para ello) como una tradición impenetrable, inextricable, estanca. Y, sin embargo, hay múltiples ejemplos de diálogo de la clásica contemporánea con otras formas musicales quizá más cercanas a los gustos del público, y hay puertas de entrada que permiten que el camino hacia ella resulte más transitable.
148 meneos
1369 clics
Fallece Neal Adams

Fallece Neal Adams

El legendario dibujante Neal Adams ha muerto de una sepsis a los ochenta años según su esposa, Marylin Adams. Se trata de uno de los autores imprescindibles e indispensables del medio, independientemente de géneros o filias editorials. Sin Neal Adams no se podría entender el mundo del cómic.
88 60 1 K 312
88 60 1 K 312
21 meneos
137 clics
La flauta mágica: todos los secretos ocultos de la ópera más popular de Mozart

La flauta mágica: todos los secretos ocultos de la ópera más popular de Mozart

Aunque La flauta mágica lleva la autoría de Emanuel Schikeneder, la obra tiene una amplia gama de influencias que se combinan en su trama compleja e intrincada: elementos de religión, de cuento de hadas y del teatro popular (magia, humor, misterio y proezas), y también ideales masónicos y de la Ilustración.
18 3 1 K 181
18 3 1 K 181
7 meneos
36 clics

Crear lectores y a la vez explicar los clásicos, el gran reto en las aulas

Seguro que en más de una ocasión has escuchado eso de que las lecturas obligatorias en los institutos y colegios quitan las ganas de leer a los alumnos y los jóvenes en un futuro. Con esta frase, repetida generación tras generación desde hace más de dos décadas, viene asociada la imagen de El Quijote, La Celestina o algún que otro libro clásico como La Regenta, de Clarín. La realidad de las aulas poco tiene que ver con libros de más de 500 páginas escritos en castellano antiguo. Las aulas apuestan cada vez más por la literatura juvenil.
3 meneos
71 clics

Mozart: Divertimento en mi bemol

El clarinete formaba parte de las orquestas italianas no así en las austriacas por lo que Mozart se puso manos a la obra y durante su nueva breve estancia en Milán, compuso dos divertimenti al estilo popular del divertimento italiano. Ambos escritos en mi bemol y si bemol, teniendo dos clarinetes participación destacada, dialogando, de manera cómica, con los cornos ingleses, las trompas o el fagot.
3 meneos
84 clics

Las matemáticas como se pensaban en la Grecia antigua

Los griegos vieron en esta disciplina la clave no solo para comprender el mundo, sino para alcanzar una verdad absoluta
172 meneos
3328 clics
La pieza más influyente del Heavy Metal es de 1918

La pieza más influyente del Heavy Metal es de 1918

Analizamos en guitarra eléctrica algunas de las canciones más famosas del metal, y como usan una de las melodías de sonido más oscuro y siniestro de la música clásica. Así,"Los Planetas (Marte)", de Gustav Holst utliza el tritono o intervalo del diablo (quinta disminuida) en su melodía, y su sonido aparece en temás míticos de bandas como Rainbow, Black Sabbath, Metallica...
99 73 2 K 341
99 73 2 K 341
9 meneos
64 clics

La Pasión según Johann Sebastian Bach, el evangelista "incorregible" de la música clásica

A la imagen que hoy nos queda de Bach como 'quinto evangelista', fervoroso creyente y músico docto, ha de añadirse un carácter agrio y cierta tendencia a rebelarse contra la autoridad.
3 meneos
66 clics

Los oráculos más famosos de la antigüedad (y dónde se encontraban)

Antes de que la gente consultase el horóscopo en las revistas dominicales o aprendiese a leer el tarot, los primeros hombres ya acudían a ellos con la idea de conocer su destino. Esn este artículo se nombran y se describen los oráculos de Delfo, Amon, el Templo de Upsala y los oráculos de Nechung y Dodona.
13 meneos
810 clics

Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia  

Abordamos un nuevo género inabordable, presente en los mismos inicios del lenguaje cinematográfico, y que ha atravesado diversas etapas de esplendor hasta llegar a la actualidad. Los paranoides años cincuenta, los perturbadores setenta, la reivindicación de una ci-fi abstracta, indie y literaria de los últimos tiempos... el género siempre se ha movido en aguas cambiantes, y se ha sabido adaptar a lo que pedía el público sin perder por el camino su espíritu innovador.
13 meneos
313 clics

La importancia de las trenzas para las mujeres rusas

¿Cómo se podía decir antiguamente que una mujer estaba soltera o prometida? Fijándose en el cabello. Hace un siglo era prácticamente imposible ver a una mujer rusa con el pelo corto. Tampoco era habitual que se la viera en público con el pelo suelto; habría sido comparable a lo que hoy sería presentarse en la oficina en camisón. Las mujeres de todas las edades llevaban el pelo largo y con trenzas. Uno de los peinados aparentemente más sencillos, consistente en una larga trenza, era un rasgo de gran importancia para las mujeres...
4 meneos
32 clics

Vox Luminis, Café Zimmermann y la gloria de Bach nuestro señor

El coro belga y el conjunto instrumental francés retoman su colaboración con la ‘Pasión según san Juan’ en una sensacional velada, en la Sociedad Filarmónica de Bilbao.
17 meneos
586 clics

¿A qué jugábamos en 1984? Estos son los 15 mejores videojuegos clásicos de aquel año  

Continuamos viajando al pasado con una retrospectiva que nos está sirviendo para recordar clásicos de los videojuegos y fórmulas de éxito que debutaron y se extendieron como la pólvora a lo largo del tiempo. En esta ocasión, nos toca ver qué juegos debutaron en 1984. Un año donde nacieron varias fórmulas revolucionarias que aún siguen vigentes hoy en día.
2 meneos
36 clics

Mozart tituló una obra Bésame el culo

es una obra de música clásica, para varias voces, y que es bonita. Al menos a mí me lo parece. Su título es Leck mich im Arsch, que no les aportará mucho salvo que sepan alemán. Pero si saben ese idioma, una cara de sorpresa y quizás una sonrisa aparecerán en su cara. Y es que Mozart tituló una obra Bésame el culo, y es justo esta de la que estamos hablando. Mozart compuso esto, probablemente, en 1782 y seguramente no la escribió pensando en un recital importante, sino más bien en algo mucho menos formal y reducido.
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
11 meneos
154 clics

Los fundadores de Sierra recuperan, 20 años después, uno de los juegos más míticos de la historia del PC

'Colossal Cave Adventure' -título también conocido en España como 'La aventura original' desde que Dinamic lo versioneó en español en 1989- es, en su encarnación original de 1976 uno de los títulos fundacionales del género de aventuras de fantasía: a través de un rudimentario parser invitaba al jugador a explorar una cueva donde había un tesoro. Su principal influencia fue el entonces recientemente editado juego de rol de papel y dados 'Dungeons & Dragons' y su huella se dejó notar en los abuelos de la...
10 meneos
123 clics

Guerra submarina en la Antigüedad

Desde la Antigüedad, la guerra submarina ha sido un factor clave para ganar las batallas, incluso antes de que estas empezaran. Unidades especiales eran entrenadas como buzos para realizar tareas de sabotaje, espionaje, infiltración o rescate.
4 meneos
56 clics

La mujer de la antigüedad en la guerra

Salvo circunstancias excepcionales la mujer se encuentra ausente en los textos relativos a los acontecimientos militares. En una sociedad inmersa en una guerra la mujer participa en todas y cada una de las fases de la misma, antes, durante el desarrollo y en sus consecuencias.
11 meneos
97 clics

¿Boicot a la cultura rusa? 10 clásicos del cine soviético que no podrías ver

Si se hiciera realidad un boicot cultural total a las manifestaciones cinematográficas rusas, como ha ocurrido en el ámbito deportivo, ¿tendría sentido no poder ver los filmes soviéticos realizados en 1925, 1966 o 1985? En esta lista de 10 títulos que dejaríamos de ver hemos incluido solo los producidos bajo la bandera de la Unión Soviética, dejando de lado reconocidas producciones rusas más recientes como El arca rusa, Leto, Sin amor o Leviatán, y teniendo en cuenta que conocidos cineastas como Nikita Mihalkov y Andrei Konchalovski están en es
11 meneos
109 clics

Aqueos: ¿Quiénes fueron y qué sabemos sobre esta cultura de la Antigüedad?

En muchas fuentes de la Antigua Grecia y algunas de Egipto, Anatolia y territorios cercanos aparece un pueblo que se les conoce como los aqueos que se les atribuye haber participado en la famosa guerra contra Troya, la misma donde se usó un caballo de madera para derrocarla. Sin embargo, pese a que se habla mucho de ellos tanto en la Ilíada y la Odisea no queda claro quienes eran y exactamente dónde se podía decir que vivieron. ¿Quiénes eran los aqueos? ¿Eran un linaje de griegos? ¿un grupo étnico balcánico? ¿una etnia del Peloponeso? ¿micéni
16 meneos
155 clics

Por qué la antigua Rusia eligió el cristianismo oriental como religión

En la famosa crónica rusa, La historia de los años pasados, (también conocida como la Crónica primaria), hay un episodio en el que el príncipe Vladímir decidió una nueva fe para su pueblo. Representantes de diferentes religiones le visitaron, describiendo elocuentemente los méritos de su fe e intentando convencerle de que siguiera sus creencias. ¿Por qué las otras religiones no atrajeron al príncipe Vladímir y qué le convenció del cristianismo oriental, que más tarde se convertiría en la Iglesia Ortodoxa Rusa?
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
13 meneos
113 clics

50 años de 'El Padrino', de un rodaje maldito al Olimpo del cine

50 curiosidades, anécdotas y secretos que agrandan, aún más si cabe, el mito de una obra maestra absoluta y eterna.
165 meneos
2273 clics
Arqueólogos encuentran un santuario de 9.000 años de antigüedad en el desierto de Jordania [ENG]

Arqueólogos encuentran un santuario de 9.000 años de antigüedad en el desierto de Jordania [ENG]

Un equipo de arqueólogos jordanos y franceses dió a conocer, hoy martes, el hallazgo de un santuario neolítico de aproximadamente 9.000 años de antigüedad en un sitio remoto en el desierto oriental de Jordania. Los investigadores manifestaron que el santuario “arroja una luz completamente nueva sobre el simbolismo, la expresión artística y la cultura espiritual de estas poblaciones neolíticas hasta ahora desconocidas”.
88 77 0 K 386
88 77 0 K 386

menéame