Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
7 clics

Investigar la célula bacteriana: clave para vencer la resistencia a antibióticos

De seguir la tendencia actual, se calcula que en 2050 la resistencia bacteriana a los antibióticos será la causa de 10 millones de muertes en todo el mundo (390.000 en Europa). Un equipo internacional de investigadores acaba de descubrir cómo funciona la proteína encargada de reparar la envuelta celular bacteriana, pudiendo el bloqueo de la misma contribuir a vencer la resistencia a antibióticos. Este hallazgo ha sido publicado en la revista Nature Microbiology, figurando como primer autor el español Javier Abellón (Universidad de Newcastle).
199 meneos
1124 clics
La bacteria que se esconde en los tumores de colon [ENG]

La bacteria que se esconde en los tumores de colon [ENG]

Se trata de Fusobacterium nucleatum, una bacteria que se ha encontrado en la mitad de los tumores de colon creciendo junto a ella o acompañándola cuando viaja. Es algo similar a lo que pasa con los tumores de páncreas y aunque la fisiopatología de esta colonización bacteriana no está bien establecida así como no se sabe con certeza si estas bacterias forman parte de la formación en sí del tumor, se ha comprobado que el uso de antibióticos enlentece el crecimiento tumoral. La teoría es que la bacteria se une al cáncer cuando hace metas hepáticas
81 118 0 K 291
81 118 0 K 291
479 meneos
1487 clics
"Hemos conseguido que las bacterias resistentes se vuelvan de nuevo sensibles a los antibióticos"

"Hemos conseguido que las bacterias resistentes se vuelvan de nuevo sensibles a los antibióticos"

Un laboratorio liderado por el investigador español Daniel López abre una nueva vía en la lucha contra las superbacterias. "Un ambiente en el que se utilizan muchos tipos de antibióticos es el lugar donde surgen los bichos más raros y más evolucionados. En la industria ganadera, por ejemplo, no se utiliza un solo antibiótico, sino que se utilizan muchos y muy diversos, con lo que las bacterias que crecen en este entorno están evolutivamente programadas para resistir una combinación de hasta cuatro y cinco antibióticos."
183 296 0 K 309
183 296 0 K 309
10 meneos
23 clics

Un nuevo antibiótico extraído de una planta asiática contra la neumonía

La resistencia a los antibióticos obliga a la comunidad investigadora a buscar nuevas soluciones contra las infecciones microbianas. Un equipo de científicos de la Universidad de Córdoba ha comprobado la eficacia frente al neumococo -responsable de otitis, sinusitis, neumonía, sepsis o meningitis- de la rodomirtona, una molécula que se extrae de una planta del sudeste asiático.
7 meneos
44 clics

Por qué es tan difícil desarrollar nuevos antibióticos

La dependencia excesiva y el mal uso de los antibióticos han conducido a advertencias de un futuro sin estos medicamentos. Pero, ¿por qué ha sido tan difícil para los científicos descubrir una nueva generación de estas medicinas? La historia de este descubrimiento científico es conocida en todo el mundo: el hallazgo fortuito de un hongo que revolucionó la medicina moderna. Hoy los científicos están buscando un nuevo logro, probando microbios en fuentes tan diversas como tierra, cuevas y sangre del dragón de Komodo...
12 meneos
41 clics

Nuevos descubrimientos esperanzadores para revertir la resistencia a los antibióticos

La resistencia a los antibióticos es cada vez más prevalente y amenaza con socavar los sistemas de salud en todo el mundo. Los antibióticos, incluidas las penicilinas, las cefalosporinas y los carbapenemas, se conocen como betalactámicos y son los más recetados en todo el mundo. Ahora, investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, han definido la importancia relativa de dos mecanismos asociados con la resistencia a los antibióticos betalactámicos.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
15 meneos
55 clics

Hacia un mundo sin antibióticos

El amplio y creciente uso de antibióticos en la ganadería industrial es motivo de gran preocupación ante la cada vez mayor amenaza de las resistencias bacterianas. El problema es de tal magnitud que el año pasado la Asamblea General de la ONU reconoció que la principal causa de estas peligrosas resistencias se debe al uso generalizado e inapropiado de antimicrobianos en animales de engorde, hecho que tiene ya un fuerte impacto en la salud y cada vez en mayor medida en la vida de los ciudadanos.
407 meneos
1352 clics
«Apocalipsis antibiótico»: los doctores hacen sonar la alarma sobre la resistencia a los medicamentos [ENG]

«Apocalipsis antibiótico»: los doctores hacen sonar la alarma sobre la resistencia a los medicamentos [ENG]

La perspectiva aterradora de que incluso las operaciones más rutinarias serán imposible de realizar, ha sido planteada por expertos alarmados por el aumento de los genes resistentes a los fármacos
158 249 1 K 299
158 249 1 K 299
12 meneos
276 clics

Antibióticos y alcohol, efectos y consecuencias de su mezcla. ¿Mito o realidad?

¿Es cierto que no pueden mezclarse antibióticos y alcohol? ¿Cuales son los posibles efectos y consecuencias de hacerlo?
11 1 1 K 81
11 1 1 K 81
87 meneos
668 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los antibióticos mejoran la quimioterapia: el hallazgo por azar contra el cáncer

A día de hoy aún existen muchos casos de tumores que responden de forma escasa o nula a la quimioterapia. En tales casos, requieren otros tratamientos como la radioterapia o la reciente inmunoterapia. Sin embargo, como sucede en el caso del cáncer de páncreas, no hay alternativas que ayuden a combatir la enfermedad. Con esto en mente, Ravid Straussman y sus colegas del Instituto de Ciencia Weizmann de Israel intentaron determinar por qué algunas células sanas "ayudan" a las células cancerosas en su ataque.
53 34 17 K 26
53 34 17 K 26
386 meneos
7089 clics
Así metí un virus soviético ilegalmente en España para salvar la vida de mi padre

Así metí un virus soviético ilegalmente en España para salvar la vida de mi padre

La resistencia a los antibióticos es un problema dentro y fuera de nuestro país que, a veces, obliga a algunos pacientes a buscar soluciones en lugares tan remotos como Tiflis, Georgia.- Los virus bacteriófagos, o fagos, fueron descubiertos en 1917 por el franco-canadiense Félix d'Herelle, que incluso con dudas sobre su naturaleza, logró aislarlos para curar de disentería a un paciente dos años después. Un día de 1926, un joven microbiólogo georgiano llamado George Eliava apareció en el Instituto Pasteur de París para aprender...
184 202 3 K 298
184 202 3 K 298
18 meneos
18 clics

El Nobel de Química Ramakrishnan aboga por que los Gobiernos y ONGs financien antibióticos de nueva generación

El científico hindú Venkatraman Ramakrishnan (Chidambaram, 1952), Premio Nobel de Química 2009 por sus estudios sobre de la estructura y función del ribosoma junto a Thomas A. Steitz y Ada Yonah, ha abogado este lunes por que los Gobiernos y "quizás" las ONGs financien los avances en el desarrollo de antibióticos de nueva generación para combatir a las bacterias que atacan los ribosomas, que son los orgánulos que participan en la síntesis o fabricación de proteínas en las células.
16 2 0 K 85
16 2 0 K 85
13 meneos
27 clics

Descubren una nueva clase de antibióticos que podrían ser eficaces contra la gonorrea

Investigadores del Imperial College de Londres y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido) han descubierto una nueva clase de antibióticos que, probados en laboratorio, se cree que podrían ser eficaces en el tratamiento contra la gonorrea, cada vez más resistente a los antibióticos comunes.
13 meneos
45 clics

Ciertos antibióticos pueden incrementar el riesgo de defectos congénitos

Un amplio estudio publicado en British Journal of Clinical Pharmacology encontró que ciertos antibióticos tomados durante el embarazo pueden elevar el riesgo de defectos congénitos. Los investigadores canadienses le dieron seguimiento a 139.938 madres de bebés nacidos en Quebec entre 1998 y 2008, rastreando su uso de antibióticos durante el primer trimestre y los defectos congénitos de sus bebés a lo largo del primer año de vida.
10 3 0 K 84
10 3 0 K 84
2 meneos
21 clics

¿Llevamos años tomando mal los antibióticos?

Durante años médicos, farmacéuticos, autoridades sanitarias y muchos de nosotros hemos dicho que una de las causas de que la resistencia a los antibióticos se extienda es que los pacientes dejan de tomarlos en cuanto se encuentran mejor y no acaban los tratamientos. Pero, ¿es eso cierto?, no completar el tratamiento, ¿de verdad genera resistencias? Lo que genera resistencias es el abuso de antibióticos.
2 0 14 K -121
2 0 14 K -121
80 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peligro de terminar el ciclo completo de antibióticos [ENG]

Análisis publicado en la revista médica British Medical Journal que señala que el mensaje «profundamente arraigado» de tomar el tratamiento al completo para evitar, precisamente, la resistencia antibiótica, no se apoya en evidencias científicas y provoca justo lo contrario.
57 23 16 K -6
57 23 16 K -6
16 meneos
18 clics

Nanopartículas antibióticas contra bacterias resistentes a medicamentos [ENG]

La resistencia a los antibióticos por parte de las bacterias 'gram negativas' es un problema creciente. Estas bacterias tienen una membrana doble difícil de romper. Investigadores del MIT y de otras instituciones han informado que, introduciendo un péptido antimicrobiano en una nanopartícula de silicio, han logrado reducir drásticamente la cantidad de bacterias contenidas en los pulmones de ratones infectados con Pseudomonas aeruginosa, una bacteria causante de neumonía. También se podrían tratar otras infecciones como la tuberculosis.
60 meneos
1344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el sexo oral está contribuyendo a la aparición de un peligroso tipo de gonorrea

El sexo oral está contribuyendo a la aparición de un peligroso tipo de gonorrea resistente a los antibióticos, pero además, una caída en el uso del condón está contribuyendo a su contagio, según una advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta enfermedad, cuyos síntomas a veces son difíciles de identificar, puede causar infertilidad y facilitar el contagio del virus del VIH/Sida. ¿Por qué el sexo oral contribuye a su resistencia a los tratamientos?
41 19 17 K 31
41 19 17 K 31
15 meneos
55 clics

Descubren cómo los mohos resisten a los antibióticos habituales

Investigadores de la Universidad del País Vasco han descubierto el mecanismo de resistencia de los mohos a los antibióticos habituales, mohos que no afectan a la gran mayoría de la población pero son mortales en pacientes con el sistema inmunológico debilitado.
12 3 1 K 17
12 3 1 K 17
15 meneos
205 clics

Cuando los soldados llevaban telarañas entre su equipo de campaña  

En la España de comienzos del siglo XX los medios sanitarios no eran muy boyantes y menos en las áreas rurales. Sin embargo, se las ingeniaban para suplir esas carencias con recursos que pudieran obtener fácilmente y que ya habían sido utilizados por sus antepasados. Uno de ellos eran las telarañas. Y es que si algo se aprovechaba de estas telas de araña era su efecto antihemorrágico, pues era capaz de detener sangrados no demasiado graves y curarlos siempre y cuando no hubiera infección.
12 3 2 K 35
12 3 2 K 35
26 meneos
71 clics

Virus bacteriófagos: la técnica del pasado que promete ser una alternativa a los actuales antibióticos

Se estima que unas 700.000 personas mueren cada año por infecciones resistentes a los antibióticos. Y es probable que esa cifra aumente a 10 millones para 2050. Por eso equipos científicos de todo el mundo están explorando nuevas estrategias para paliar la futura crisis que representa la resistencia a los antibióticos. Uno de los enfoques más antiguos que se está volviendo a considerar en occidente es el de utilizar virus para atacar a las bacterias, una estrategia conocida como terapia fágica, que utiliza virus bacteriófagos o fagos.
22 4 2 K 18
22 4 2 K 18
10 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Superbacterias, antibióticos y ganado

Esta misma semana ha saltado a todos los medios la noticia que confirma la muerte de una mujer de 70 años por culpa de una superbacteria. Esta noticia vuelve a sacar a la luz un tema realmente preocupante y que trae de cabeza a miles de investigadores de todo el mundo. A pesar de que esta mujer falleció hace varios meses, esta semana se ha presentado el informe en el que se confirma que murió por una bacteria resistente a todo tipo de antibióticos. Y es que, precisamente, esta es la descripción de una superbacteria.
5 meneos
12 clics

Crean un moco sintético que "domestica" a los microbios

Investigadores están persiguiendo una innovadora e inesperada nueva vía en la lucha contra la resistencia a los antibióticos: el moco sintético. Al estudiar y replicar la capacidad natural del moco de controlar las bacterias patógenas, los científicos esperan encontrar nuevos métodos para combatir las infecciones.
20 meneos
199 clics

Un antibiótico bloquea las ideas obsesivas que inducen miedo

La doxiciclina es un antibiótico que, al parecer, bloquea las ideas obsesivas propias de los trastornos de ansiedad.
16 4 0 K 103
16 4 0 K 103
8 meneos
138 clics

Resistencia a antibióticos: De la granja a la mesa  

Infografía sobre la relación entre la administración de antibióticos en granjas y la aparición de cepas resistentes a antibióticos.

menéame