Cultura y divulgación

encontrados: 376, tiempo total: 0.163 segundos rss2
13 meneos
41 clics

La final del Carnaval de Cádiz rindió su homenaje a Juan Carlos Aragón y Manolo Santander

Momentos emocionantes los que se vivieron en el inicio de la Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz. Sobre las ocho de la tarde arrancaba el último día de coplas en el Gran Teatro Falla con el recuerdo a los dos grandes autores fallecidos en 2019.
10 3 0 K 36
10 3 0 K 36
320 meneos
2895 clics

"No ni ná": una campaña que reivindica el uso sin complejos de las "hablas andaluzas"

"Andaluz, eres un cateto". "Andaluz, no sabes hablar". "Des-pa-cio". Aquellos que no se comen las eses siguen riéndose de la manera de hablar de los andaluces y los estereotipos prevalecen de Despeñaperros para arriba en muchas ocasiones. Ante este "regomello", Alejandro Cordero (Corea, de mote) no optó por llamar "carajote" a nadie pero volcó su coraje en un trabajo final de estudios que se ha convertido en una defensa de las hablas andaluzas: humor contra prejuicios.
125 195 3 K 283
125 195 3 K 283
16 meneos
22 clics

La Junta de Andalucía insta a Yelmo a que no impida entrar con alimentos en ninguno de sus cines en la comunidad

La Junta de Andalucía ha instado a los cines Yelmo a dejar de impedir el acceso a sus salas a usuarios con comida y bebida del exterior y a cumplir, de esta forma, el reglamento de admisión a este tipo de locales después de que FacuaAndalucía denunciase esta práctica por parte de la cadena ante la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.
210 meneos
3653 clics

La curiosa historia de la única manada de caballos salvajes de Andalucía

Una decena de equinos pasta en libertad junto a la cumbre más alta de Málaga cuatro años después de ser abandonados.
86 124 3 K 268
86 124 3 K 268
131 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta pedirá a Europa que el lince deje de estar catalogado como especie en peligro de extinción  

La Junta de Andalucía Pedirá que cambie de categoría "peligro de extinción" a "vulnerable"
76 55 22 K 28
76 55 22 K 28
210 meneos
2793 clics

El Serengeti de Los Pedroches: Los ciervos abandonan la sierra y se agrupan en grandes manadas

Grupos muy numerosos de ciervos se instalan en tierras ganaderas huyendo en algunos casos de las fincas de caza. La Junta confirma esta situación y comienza a plantear medidas para paliarla.
83 127 2 K 285
83 127 2 K 285
281 meneos
5348 clics
Cuando el Estado cambió la ley para que Almería fuera andaluza

Cuando el Estado cambió la ley para que Almería fuera andaluza

El 'sí' al referéndum de autonomía en Almería no superó la mitad más uno de los censados, que era lo que marcaba aquella legislación.
106 175 1 K 275
106 175 1 K 275
46 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Como no están los hijos, matamos a las madres"

Siete mujeres y siete hombres de Güéjar Sierra (Granada) fueron ejecutados por los golpistas por ser familiares de personas de izquierdas. La intervención arqueológica ha localizado a cuatro de las víctimas, el resto de la fosa ha desaparecido por enterramientos posteriores en el cementerioLos trabajos han sido financiados por el Ministerio de Justicia del Gobierno de España, como en Nerva (Huelva), El Puerto de Santa María (Cádiz), Écija y Utrera (Sevilla
38 8 11 K 89
38 8 11 K 89
11 meneos
60 clics

La tierra de las setas

Andalucía es la región con mayor biodiversidad micológica de Europa, con al menos 3.800 hongos inventariados
5 meneos
102 clics

La imagen de Andalucía se creó mediante los souvenirs desde hace 200 años

Una exposición en Coria del Río recorre el mundo del souvenir andaluz desde hace más de 200 años. Los turistas se llevaban pequeños objetos que simplificaban los tipos populares. El éxito de piezas como castañuelas, abanicos, guitarras, mantones, guitarras, muñecos de terracota colaboró a construir una imagen folklórica de Andalucía, tanto desde los productores de objetos turísticos como de los extranjeros que los construían
20 meneos
21 clics

El Gobierno andaluz declara Bien de Interés Cultural el Carnaval de Cádiz

El Consejo de Gobierno ha aprobado inscribir en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Actividad de Interés Etnológico, el Carnaval de Cádiz, una de las fiestas más arraigadas en la comunidad andaluza.
16 4 0 K 49
16 4 0 K 49
12 meneos
496 clics

La verdad tras las extrañas luces que han iluminado el cielo en Andalucía  

Durante estas últimas horas, varios usuarios de Twitter han reportado la presencia de una serie de luces sobre el cielo de Andalucía. Desde Huelva hasta otras provincias como Sevilla o Cádiz. Concretamente a partir de las 19.30 horas, cuando han aparecido unas 30 luces alargadas que viajaban a la misma velocidad que la Estación Espacial Internacional: "Eran unas luces alargadas como gusanos".
10 2 0 K 71
10 2 0 K 71
17 meneos
243 clics

La Geoda de Pulpí, un tesoro geológico en Almería

Almería tiene infinidad de atractivos turísticos, pero sin lugar a dudas, la gran Geoda de Pulpí es de los imprescindibles. ¿Qué es lo que la hace tan espectacular? es la segunda geoda más grande del mundo, sólo por detrás de la Cueva de los Cristales en Naica, México.
14 3 1 K 46
14 3 1 K 46
5 meneos
23 clics

Manos negras contra el hambre en Andalucía

Las mil personas que el 2 de noviembre de 1882 se reunían desde primeras horas de la mañana frente a la Casa Consistorial de Jerez de la Frontera tenían igual de hambriento el estómago que indignado el pensamiento. Eran esas “visiones sombrías” de cuya “agonía triste” hablaría Blas Infante años más tarde: jornaleros.
22 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Hunta de Handaluzía

(...) La Junta de Andalucía, con su recién estrenado tripartito de derechas, va a introducir importantes cambios en el sistema educativo, empezando por el fomento de la caza y los toros en las escuelas, para que los niños aprendan cosas serias además de gilipolleces artísticas y matemáticas. Las asociaciones de cazadores ya se quejaron en su día porque aparecían críticas injustificadas en algunos manuales de primaria referidas al noble deporte de reventar conejos y perdices a perdigonazos.
4 meneos
75 clics

Los Moriscos de Andalucía

En este artículo buscaremos reconstruir la vida de los moriscos de Andalucía, desde la formación del grupo como tal, hasta la situación posterior a la guerra de las Alpujarras, la cual supone un cambio de paradigma para estos. Para ello nos centraremos, en gran medida, en los moriscos pertenecientes al reino de Granada, pues son el claro ejemplo de cultura islámica y andalusí que pervive en la corona de Castilla, y porque son el grupo más numeroso dentro de los 4 reinos andaluces
53 meneos
665 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los andaluces eran más ricos que los vascos

A mediados del siglo XIX, en 1860, Andalucía representaba más de la quinta parte (21,6%) de la economía española. Un siglo y medio más tarde, este porcentaje se había reducido al 13,4%, una octava parte. Entre ambas fechas, los andaluces pasaron de ser un 13% más ricos que el resto de los españoles a ser un 25% más pobres en la actualidad, tal y como muestra el mapa.
29 24 11 K 0
29 24 11 K 0
167 meneos
3165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

National Geographic elige al Museo Memoria de Andalucía como una de las 10 maravillas modernas

La afamada y conocida National Geographic, una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo en el campo de la educación y la ciencia, acaba de seleccionar diez maravillas modernas del mundo y, entre ellas, ha situado al Museo Memoria de Andalucía, de CajaGranada Fundación, como referente y destino ineludible para disfrutar de ese patrimonio arquitectónico contemporáneo, situado en una ciudad clave como es Granada.
77 90 19 K 11
77 90 19 K 11
8 meneos
76 clics

Una gran bola de fuego cruza el cielo de Andalucía

Una roca procedente de un asteroide ha entrado bruscamente en la atmósfera terrestre a las 21.32 horas de este lunes, generando una brillante bola de fuego que ha podido ser vista desde varios puntos de Sevilla y Córdoba. La roca que originó este fenómeno entró en la atmósfera a unos 61.000 kilómetros por hora sobre el noreste de la provincia de Sevilla, una enorme velocidad que hizo que se volviese incandescente, generándose así una brillante bola de fuego a una altitud de unos 85 kilómetros.
314 meneos
2491 clics
Un nuevo plástico luminiscente aumenta en un 61% la producción del arándano en Huelva

Un nuevo plástico luminiscente aumenta en un 61% la producción del arándano en Huelva

El nuevo plástico luminiscente es una tecnología basada en la fotoconversión de la luz mediante el incremento de la longitud de las ondas de la energía espectral de la luz solar, de forma que ésta se adapte a las necesidades de la planta para mejorar su desarrollo.
118 196 1 K 285
118 196 1 K 285
13 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De ‘Malaka’ a las Campos: el eterno desaire con el acento andaluz en la televisión generalista

La serie "Malaka" ha sido recibida con entusiasmo por la crítica y ha sido especialmente valorado el acento malagueño del reparto y la inclusión de palabras y modismos típicos de la ciudad, que hacen que el contexto social y local de la serie roce lo sobresaliente. Ayudan los actores, muchos de ellos malagueños, como la protagonista, Maggie Civantos. Eso sí, no faltaron los que se quejaron. Siempre los hay. “No entiendo absolutamente nada”, se quejó un usuario. “Dudo mucho que nadie más en España sea capaz de entender la mitad de los diálogos”.
4 meneos
55 clics

Rugulopterix okamurae: Un alga asiática amenaza la biodiversidad andaluza

Desde hace más de medio año, cuando los pescadores del estrecho de Gibraltar lanzan sus trasmallos al mar apenas aparecen peces. Sus capturas son decenas de kilos de una masa de color pardo. Es el alga Rugulopterix okamurae, la especie invasora del sur peninsular que, con una virulencia inusual, está amenazando la biodiversidad marina y enterrando playas de la zona bajo mantos vegetales. Se propaga a un ritmo inusitado por el Estrecho, Huelva y Málaga y lastra las capturas de pesca. El Gobierno estudia declararla especie invasora.
146 meneos
2522 clics
Los corrales de pesca de Chipiona, una curiosa forma de pesca tradicional

Los corrales de pesca de Chipiona, una curiosa forma de pesca tradicional

Los corrales de pesca son una curiosa forma de pesca tradicional que todavía puede verse en las playas de Chipiona.
62 84 3 K 215
62 84 3 K 215
59 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunos campos de concentración del franquismo en Andalucía eran peores que los campos nazis

Desde septiembre de 1941 hasta agosto de 1942 permaneció abierto aquel recinto infernal, por donde pasaron unas 300 personas, de las que algo más de 140 fallecieron de hambre, frío y enfermedades. Murieron casi la mitad. 'Yo he visitado Auschwitz y otros campos nazis y el campo de La Algaba era muchísimo peor. Los internos no tenían para comer, iban medio desnudos con un baby harapiento y dormían sin techo. Aquel invierno morían varios cada día y la gente del pueblo se escandalizaba del trasiego constante de muertos'.
49 10 15 K 30
49 10 15 K 30
7 meneos
20 clics

Aceleradores de incendios

Todos los gobiernos acuden a la fórmula de la “dimisión” para minimizar el coste de librarse de un alto cargo que ha cometido una irregularidad. Patricia del Pozo, Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, lo ha hecho con Fernando Francés, todavía Director General de Innovación Cultural. Pero él se declara “quemado" en una carta de dimisión después de solo seis meses en el cargo. En un momento de aparente inestabilidad del acuerdo tripartito en Andalucía, Ciudadanos le ha engrasado la rampa de caída.

menéame