Cultura y divulgación

encontrados: 271, tiempo total: 0.045 segundos rss2
10 meneos
122 clics

Descubren en Twitter una nueva especie de hongo

Las redes sociales son una fuente de sorpresas. De Twitter sabíamos que alojaba muchos troles, pero no se nos ocurrió pensar que podría ser el ecosistema de una nueva especie de hongo. Suena raro pero es que, gracias a esta red social, la bióloga Ana Sofía Reboleira, del Museo de Historia Natural de Dinamarca de la Universidad de Copenhague, ha detectado una especie de hongo de la que hasta el momento no se tenía noticia.
103 meneos
324 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Díaz Ayuso deja ‘plantado’ a ‘Los desayunos’ de TVE

Isabel Díaz Ayuso no ha podido entrar en Los Desayunos de TVE porque se encontraba charlando con Ana Rosa Quintana. Debido a este plantón, el espacio presentado por Xavier Fortes ha tenido que rearmarse con otros contenidos. Este hecho, ha sido recogido por María Casado que quiso preguntar a Ayuso el motivo por el cual no estaba libre cuando se había comprometido con sus compañeros de cadena. “Tenía que preguntarle. Tenía una cita con los compañeros de Los Desayunos, ¿le ha pasado algo este ratito? Porque nos han dicho que no había problema en…
80 23 25 K 16
80 23 25 K 16
55 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Pastor apunta a los Borbones mientras TVE secuestra un documental

Televisión Española sigue sin estrenar 'Yo, Juan Carlos I' cinco años después de su producción. Newtral, compañía fundada por la periodista Ana Pastor, prepara 'Una familia real'. Tan solo Euskal Telebista y TV3 se han saltado el tabú audiovisual sobre la corona.
46 9 8 K 71
46 9 8 K 71
53 meneos
1958 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ramas de la filosofía, como si fueran un plano del metro  

Si te subes en la línea 2 del metro de la Filosofía podrás viajar por la Metafísica, y hacer transbordo en las estaciones Pedagogía, Psicología y Sociología. Pero ¡ojo!, no intentes viajar a Axiología porque te encontrarás la vía en obras, por culpa del Psiconálisis. Este es uno de los muchos trayectos que sugiere el mapa del metro filosófico diseñado por Luis Míguez para el libro ‘Filosofía para todos’ (Oberon, 2019) y del que es coautor junto con el filósofo Guillermo Gallardo.
42 11 16 K 70
42 11 16 K 70
8 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Frank: El rostro de un icono, 1929-1945  

Annelies "Anne" Marie Frank (12 de junio de 1929 - principios de marzo de 1945) era una chica holandesa común y corriente de una familia normal. La familia resultó ser judía, por lo que les ocurrieron cosas terribles. Nacida en Frankfurt, Alemania, vivió la mayor parte de su vida en o cerca de Ámsterdam, Holanda, habiéndose mudado allí con su familia a la edad de cuatro años y medio cuando los nazis ganaron el control de Alemania. Nacida como ciudadana alemana, perdió su ciudadanía en 1941 y se convirtió en apátrida.
24 meneos
34 clics

Cien años de Marcos Ana: Los 10 momentos que marcaron la vida de Marcos Ana

Un 20 de enero de 1920 nacía en Alconada, una pequeña aldea de Salamanca, Fernando Macarro Castillo, la persona que unos años después llegaría a internacionalizar la lucha de los presos políticos de la dictadura franquista bajo el nombre de Marcos Ana. El primer centenario de su nacimiento ocurre tres años después de su muerte, cuando este comunista que estuvo encarcelado a lo largo de 23 años por sus ideas políticas fue recordado en multitud de rincones de España, donde tronaron los poemas que cantaban a la libertad...
20 4 2 K 13
20 4 2 K 13
13 meneos
23 clics

Ana Merino gana el premio Nadal de novela

Ana Merino (Madrid,1971) es la ganadora del Nadal 2020. Hija del escritor José María Merino, poeta, dramaturga, ensayista y catedrática, se impuso entre las cinco finalistas con 'El mapa de los afectos', una indagación en las posibilidades de las emociones humanas que presentó bajo el título provisional de 'Campos de fuerza' y el seudónimo de Susan Storm. Gracias a ella se embolsa los 18.000 euros de dotación del premio e inscribe su nombre en el palmarés del decano de los galardones literarios españoles, que falló este lunes su 76 edición.
13 meneos
65 clics

Erasmus, el programa de intercambio de estudiantes que vertebra Europa

La lucha que de alguna manera comenzó Erasmo fue continuada siglos más tarde, en 1958, gracias a la profesora italiana Sofia Corradi. En ese año, Corradi acababa de terminar un máster en Derecho Comparado en la Universidad de Columbia, Nueva York, que estudió gracias a una beca Fulbright, lo que le permitió formar parte de un programa de intercambio internacional.
13 meneos
268 clics

Ana Curra: "En los pueblos nos llamaban de todo: putas, zorras y brujas"

Sin pelos en la lengua y con una memoria prodigiosa. Ana Curra repasa anécdotas de la Movida madrileña e incluso la compara con el movimiento trap que ha surgido en España en los últimos tiempos.
10 3 3 K 43
10 3 3 K 43
5 meneos
42 clics

René Magritte - Le secret du cortège (El secreto del cortejo)

A René Magritte le molestaban las explicaciones que pretendidamente pudieran aclarar los contenidos de sus obras, y prefería mantener siempre el misterio en torno a ellas, sosteniendo que eran simplemente la expresión de ficciones o neurosis personales. Quizá debido a estas razones, resulte tan hermético el significado de lienzos como Le secret du cortège (El secreto del cortejo).
2 meneos
51 clics

El Smooth Hot Jazz Festival y la actuación de Mezzoforte

Ya se ha iniciado el Smooth Hot Jazz Festival con la actuación de Mezzoforte, el grupo islandés que empezó en 1975 cuando eran unos quinceañeros. Cuatro de los componentes originales de la banda siguen, y están en plena forma. El concierto tuvo lugar en el restaurante del Reina Sofía. Incluye vídeo,
1 meneos
50 clics

Seis caminos trazan el mapa del arte contemporáneo

El profesor Francisco Javier San Martín se atreve en "Guía para el arte del siglo XXI" con una cartografía que sirve para moverse en la compleja expresión artística de las dos últimas décadas.
7 meneos
122 clics

“Si en la ruta 66 han tenido problemas graves de despoblación, imagina hacia dónde puede ir la España vacía”

El tráfico de la ruta 66, que era el escenario de las migraciones por motivos económicos y climáticos relatadas en obras como Las uvas de la ira, fue desplazado a carreteras interestatales menos viradas y más rápidas. Con la caída en desuso de la emblemática carretera, muchas de las localidades de su alrededor se convirtieron en pueblos poco poblados o directamente fantasmagóricos. El documental Almost ghost trata de la caída y resurrección de algunas de estas comunidades.
2 meneos
18 clics

La naturaleza, único testigo de una muerte sobre la escena del Teatro Cervantes

Carmelo Gómez y Ana Torrent dan vida a las profundidades del ser humano en Todas las noches de un día
1 1 3 K -17
1 1 3 K -17
9 meneos
133 clics

El perturbador libro que está leyendo Ana Botín

'The Age of Surveillance Capitalism' (La era del capitalismo de vigilancia), el voluminoso libro de Shoshana Zuboff, profesora emérita de la Harvard Business School, suscitó numerosos debates en el tiempo de su publicación. Sus análisis acerca de la acción de las empresas tecnológicas y de las consecuencias que provocarán, alimentaron la reflexión tanto en los medios de comunicación anglosajones como en algunos sectores del mercado, preocupados por el auge de las Big Tech. El texto está en la mesa de lecturas de Ana Botín, y tiene su lógica.
8 meneos
151 clics

Ana Curra: «Si no arriesgas no hay juego, no hay vida, no compensa»

Al fallecimiento de Benavente vino a sumarse la crisis de la distribuidora Pancoca. Fueron años difíciles de duelos y despedidas, años de resaca; años durante los cuales el hada madrina del punk español terminó la carrera de piano e inició un largo silencio dedicada por entero a la enseñanza en el conservatorio de su Escorial natal. Pero la semilla estaba plantada. Los 90 fueron los años de la consolidación del Rock y el Punk patrIos. Toda una oleada de nuevas bandas comenzaron a crecer como las setas Reincidentes, Soziedad Alkohólika...
7 meneos
22 clics

Pecado de omisión, un cuento de Ana María Matute

Un cuento de Ana Maria Matute ,( creo que es un resumen ) .
5 meneos
50 clics

Ana Monreal y das-Nano, premios nacionales de Ingeniería

Ana Monreal Vidal tiene apenas 35 años y ha fundado ya tres empresas. Y además de ser ingeniera, es investigadora y divulgadora; ayuda formar a los más jóvenes y representa también una generación de nuevos empresarios que trata de competir globalmente en terrenos novedosos, como la realidad aumentada, la digitalización de herramientas lean y la inteligencia artificial. Das-Nano ha desarrollado varias de las soluciones tecnológicas más robustas y fiables del mercado. Es el caso de das-Face, dispositivo de reconocimiento facial masivo sin posado.
10 meneos
246 clics

Los «cervezómanos» derrotados por la chiquillería

La plaza de Santa Ana, en el centro de Madrid, en los años en que aún había plaza, una gran extensión polvorienta, vivió el auge de las cervecerías, destacando la cervecería Santa Ana. Los clientes fueron llamados «cervezómanos» y tomaron el espacio que tradicionalmente reservado a los juegos de los niños. El 17 de junio de 1935, Crónica publicó un hermoso reportaje, con fotografías de la plaza, que explicaba los cambios y la «lucha» a muerte entre la chiquillería y los «cervezómanos».
9 meneos
154 clics

La familia nazi de la reina Sofía y la ideología de la desigualdad  

Como se ve en la foto adjunta, la mamá y los tíos de la reina Sofía posaron como imagen del nacionalsocialismo alemán, con el uniforme de las Juventudes Hitlerianas (Hitlerjugend). La razón de esta gran complicidad entre el nazismo parece ser, como sucede siempre que hay por medio una familia que pretende vivir del cuento, es el interés personal.
7 2 14 K -44
7 2 14 K -44
4 meneos
47 clics

Ana Carrasco Conde: "El mal más cruel se ha ejercido sobre la mujer"

Ana Carrasco, profesora de Filosofía Moderna y Contemporánea de la Universidad Complutense, se adentra en el mal, lo desgrana y lo analiza como nadie.
3 1 9 K -12
3 1 9 K -12
8 meneos
114 clics

Un poderoso campo magnético asfixia el agujero negro de nuestra galaxia

Los expertos han notado que existen lineas invisibles de campo magnético alrededor del agujero negro supermasivo de nuestra Vía Láctea que impiden que caigan restos en él.
3 meneos
11 clics

Primera Gallega licenciada en medicina

En 1925, Olimpia Valencia se licenciaba en Medicina con premio extraordinario. Nacida en la localidad ourensana de Baltar, pero establecida en Vigo desde niña, esta mujer fue la primera gallega que se licenció en Medicina en la Facultad de Santiago de Compostela.
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
2 meneos
92 clics

¿Compuso Ana Bolena esta canción antes de ser decapitada?

Los ojos de Thomas Cromwell se dejaban sentir en toda Inglaterra. Y de manera muy aguda en la Torre de Londres, donde durante 17 días permaneció presa Ana Bolena en mayo de 1536. El hombre de confianza de Enrique VIII repartía a sus agentes las 24 horas en los puntos calientes: la reclusión de la reina antes de ser decapitada en el patíbulo lo fue. Así que cuatro mujeres a las que ella detestaba no dejaron de vigilarla día y noche...
3 meneos
25 clics

David Wojnarowicz: Arte de combate en la era del sida

El Museo Reina Sofia acoge una retrospectiva del artista norteamericano que luchó en los 80s y 90s contra la homofobia denunciando el acoso a los marginados y la violencia de la sociedad occidental.

menéame