Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.037 segundos rss2
10 meneos
40 clics

Tomates más rojos, lisos y redondos contra el cáncer de colon

Investigadores de la Universidad de Almería han observado en cultivos de células de cáncer de colon el efecto que producen distintos tipos de tomate. Según los científicos, cualquier variedad de tomate impide la proliferación de células de cáncer colorrectal a concentraciones muy bajas. Pero el estudio, realizado en ensayos in vitro, revela que los tomates más rojos, lisos y redondos, son los que mejor impiden su desarrollo.
6 meneos
27 clics

Detectan emisiones extremas de CO2 a la atmósfera en zonas áridas

El proceso de ventilación subterránea provoca emisiones extremas de CO2, lo que afectaría negativamente al calentamiento global, ha demostrado un estudio realizado en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería) investigadores de las universidades de Granada y Arizona (EEUU) y el CSIC.
8 meneos
85 clics

Estos españoles quieren predecir si subirán las acciones de Apple usando la física

Econofísica. Quien no haya oído hablar de ella pensará que hablamos de ciencia ficción o incluso de una pseudociencia, pero es una disciplina joven, nacida en los 90, con aplicaciones fascinantes. Como su propio nombre indica, consiste en aplicar las leyes, modelos e instrumentos de la física a la economía. Por eso, un matemático, un economista y tres físicos de la Universidad de Almería han unido sus conocimientos para componer un singular equipo de investigación.
788 meneos
4100 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La peor matanza de la guerra: hablan los supervivientes de la carretera Málaga-Almería

La peor matanza de la guerra: hablan los supervivientes de la carretera Málaga-Almería

Salvador y Anita recuerdan aquel terrible día, el 7 de febrero de 1937, en el que decenas de miles de personas huyeron de Málaga ante la entrada del ejército franquista. Los bombardeos de la carretera provocaron entre 5.000 y 10.000 muertos. La 'desbandá' fue el mayor éxodo de seres humanos de la historia de Europa hasta que llegó la guerra de los Balcanes para batir el triste récord.
289 499 37 K 506
289 499 37 K 506
4 meneos
19 clics

La peor matanza de la guerra: hablan los supervivientes de la carretera Málaga-Almería

Salvador y Anita recuerdan para EL ESPAÑOL aquel terrible día, el 7 de febrero de 1937, en el que decenas de miles de personas huyeron de Málaga ante la entrada del ejército franquista. Los bombardeos de la carretera provocaron entre 5.000 y 10.000 muertos.
4 0 12 K -113
4 0 12 K -113
27 meneos
174 clics

Maíllo tuitea su viaje de Almería a Sevilla para denunciar la exclusión ferroviaria en Andalucía Oriental

"Seguimos en el siglo pasado en transporte" denuncia el coordinador general de Izquierda Unida Andalucía.
22 5 3 K 112
22 5 3 K 112
176 meneos
6936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'El bueno, el feo y el malo': todos los secretos que aún no has descubierto

La cinta de 1966, denostada durante mucho tiempo por críticos implacables, se ha situado por derecho propio en el olimpo del séptimo arte. En casi todas las listas de revistas especializadas de cine figura entre las mejores películas de todos los tiempos. Martin Scorsese la considera "una obra maestra de la dirección" y Quentin Tarantino la califica como su película favorita.
140 36 46 K 53
140 36 46 K 53
402 meneos
4285 clics
De populismo, impotencia y bichos en extinción

De populismo, impotencia y bichos en extinción

Os voy a contar una anécdota que me genera cierta impotencia y rabia, y seguro que a alguno de vosotros también. Pues resulta que le tengo cierto aprecio a un bicho que hay por mis tierras, allí por Almería. Es este caracol en cuestión, el Iberus Gualtieranus morfo. Con eso, me propuse investigar a ver qué podía hacer para ayudar a la especie a prosperar y salir de la vorágine que lo condena a su extinción. Así que decidí informarme. La especie en concreto está en el LAERSPE, por lo que su cría en cautividad está prohibida.
166 236 0 K 501
166 236 0 K 501
19 meneos
70 clics

¿Quién mató a Javier Verdejo? Una muerte impune 40 años después

40 años después de su muerte en extrañas circunstancias mientras realizaba una pintada. No se detuvo a nadie, no hubo ningún proceso, jamás se supo qué agente acabó con su vida. El próximo mes de noviembre se espera estrenar, posiblemente en el festival de cine Almería en Corto, el documental ‘Muerte de un Rebelde. Caras de la Transición’ sobre este trágico caso realizado por el almeriense Antonio Sarmiento, -autor de otras obras sobre el autismo que sufre su hijo o la inmigración ilegal de los trabajadores extranjeros en los invernaderos- quie
16 3 1 K 148
16 3 1 K 148
32 meneos
155 clics

Almería bajo tierra: refugios de la Guerra Civil

A 9 metros bajo el suelo de Almería se ubican los refugios antibombas más grandes de Europa. Un total de 4,5 km de galerías subterráneas preparadas para cobijar a 35 mil personas, incluyendo un quirófano de emergencias. La pequeña ciudad andaluza fue una de las que más sufrió con la Guerra Civil. Fiel a la República hasta el final, fue bombardeada por mar y aire por Franco, Hitler y Musolinni.
27 5 1 K 134
27 5 1 K 134
22 meneos
191 clics

Almería: ¿Puede desertizarse más un desierto?  

La comunidad científica se encuentra dividida en lo que respecta a la aridez y desertificación del sureste de la península ibérica. No hay una respuesta sencilla a si el paisaje característico de la provincia de Almería es el resultado de un proceso más o menos reciente, histórico, o tuvo su origen en épocas prehistóricas. La razón es que no existe una sola causa que lo explique, sino múltiples. Pero cabe plantearse también otra cuestión más general: ¿puede desertizarse más un desierto? Aunque parezca paradójico, la respuesta sería afirmativa.
18 meneos
141 clics

De Spielberg a Sergio Leone: Almería y el día que estuvimos dentro de la pantalla del cine

...Cuenta la leyenda que cuando Sergio Leone (maestro de los cánones y tópicos del spaghetti western, para bien y para mal) llegó al desierto de Almeria se quedó boquiabierto al divisar miles y miles de kilómetros de desierto sin postes de la luz ni carreteras. En Almería no sólo está el único desierto real de toda Europa, también era el único hasta la llegada de los plásticos blancos de los invernaderos en no estar consumido y ensuciado por la mano del hombre...
15 3 0 K 42
15 3 0 K 42
19 meneos
462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Almería, la única ciudad española situada en dos continentes

Aunque el título de este artículo puede resultar sorprendente e incluso sensacionalista, en realidad no lo es si consideramos el asunto desde un punto de vista geográfico. Y es que Almería entra dentro del reducido y selecto grupo de ciudades transcontinentales del mundo, esto es, ciudades que poseen partes de su territorio en más de un continente. Un ejemplo claro de ciudad transcontinental sería Estambul, situada en ambas orillas del Bósforo y por tanto con una parte en Europa y la otra en Asia. Pero hay otras.
15 4 10 K 44
15 4 10 K 44
469 meneos
6107 clics
“El médico sólo tenía un serrucho para cortar las piernas y brazos”

“El médico sólo tenía un serrucho para cortar las piernas y brazos”

Salvador Guzmán vivió uno de los episodios más salvajes de la guerra civil: 300.000 personas a la fuga por la carretera que une Málaga con Almería. Es el último niño de la 'desbandá'. Tenía seis años el siete de febrero de 1937 cuando cruzó la carretera de Málaga a Almería, en el trágico episodio de la Desbandá. “Eran las ocho de la tarde y mi madrastra me mandó llevarle un canasto a mi padre al Ayuntamiento de Coín donde fue primer teniente alcalde durante la República”. Su padre lo mandaría corriendo a casa. La ciudad de Málaga iba a caer...
174 295 4 K 512
174 295 4 K 512
814 meneos
2517 clics
Una investigación duplica las cifras del mayor crimen de guerra del franquismo, La Desbandá

Una investigación duplica las cifras del mayor crimen de guerra del franquismo, La Desbandá

"El número de personas víctimas del éxodo es muy superior a 150.000, cifra que hasta hoy se había dado por válida", afirman los autores del proyecto, Maribel Brenes y Andrés Fernández. De la interminable lista de desplazados que partió de Málaga, solo en el tramo "de Adra a Almería quedaban cerca de 200.000 personas".
259 555 9 K 477
259 555 9 K 477
8 meneos
183 clics

10 argumentos en contra de la bici en la ciudad

En Almería tendemos a convertir en un debate a vida o muerte, entre blanco y negro, entre barcelonistas y madridistas, cualquier cuestión. Pasó con la Ley Antitabaco, pasó con los Juegos Mediterráneos y está pasando con el carril bici. La cuestión es que los argumentos son, mayoritariamente, algo endebles a la hora de ir en contra de este proyecto que va a cambiar Almería como el que le da una vuelta a un calcetín. ¿Cuáles son? ¿Tienen peso?
6 2 8 K -22
6 2 8 K -22
26 meneos
422 clics

Las mejores playas de Cabo de Gata para darse un chapuzón  

Algunas de las mejores playas de Cabo de Gata en las que darse un chapuzón.
22 4 1 K 11
22 4 1 K 11
1 meneos
24 clics

El Canal de San Indalecio en Almería, patrimonio al fin

El Canal de San Indalecio. República de las Letras. El Canal de San Indalecio de Almería, declarado al fin Patrimonio Histórico Andaluz.
1 0 9 K -101
1 0 9 K -101
1 meneos
17 clics

Empoderamiento de la prostitución callejera de Rubén García

Esto es prostitución callejera, estigma, llagas, huellas, marginación y exclusión social. Estas fotos son putas y chaperos, clientes y chulos, una realidad que se vive en Almería como en muchas otras ciudades, concretamente estas imágenes son de los barrios de El Puche y Pescadería.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
634 meneos
5162 clics
El Partido PACMA publica imágenes del toro ensogado de Ohanes (Almería)

El Partido PACMA publica imágenes del toro ensogado de Ohanes (Almería)  

El @PartidoPACMA publica imágenes del toro ensogado de #Ohanes (#Almería), del pasado sábado 25 de abril #marcaEspaña.
212 422 10 K 347
212 422 10 K 347
985 meneos
4720 clics
Hablan los supervivientes de la masacre de la carretera Málaga-Almería

Hablan los supervivientes de la masacre de la carretera Málaga-Almería

Miles de niños, mujeres y ancianos murieron en la carretera Málaga-Almería en 1937. Habían salido huyendo de las tropas franquistas tras la toma de la capital malagueña y por mar y aire fueron bombardeadas. Aquella masacre fue silenciada durante décadas. Hoy, uno de los últimos supervivientes, Salvador Godoy, de 85 años, aporta su testimonio.
311 674 8 K 450
311 674 8 K 450
2 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Goytisolo con Cervantes, por La Chanca y Níjar

Fue el 8 de octubre de 1984 cuando Juan Goytisolo regresó formalmente a Almería, al cumplirse los veinte años de Campos de Níjar (editado en 1964), uno de los destacados libros-crónica viajera del autor. Ya con la democracia en marcha, el debate y reflexión en torno a este libro adquiere un sentido renovado...
4 meneos
75 clics

Desiertos en Mongolia y Almería

El profesor Wang fuma como un carretero. Termina un cigarrillo y enciende otro, casi siempre sonriente, tras la cortina de humo. Es un buen tipo. Al menos hasta donde yo conozco. Y eso que el profesor Wang me recordaba, de entrada, a uno de esos personajes siniestros de las novelas de Dashiell Hammett ambientadas en los bajos fondos del barrio chino de San Francisco. Porque el profesor Wang es chino, pero chino chino. No así su joven acompañante, el doctor Gao, que, aunque de nacionalidad china, tiene rasgos mongoles.
2 meneos
5 clics

Entrevista al cantaor Pepe Sorroche por sus nietas en Almería

Entrevista al cantaor de flamenco almeriense por parte de sus nietas.
1 1 9 K -102
1 1 9 K -102
224 meneos
8218 clics
Las minas abandonadas de Rodalquilar. Fiebre del Oro Franquista

Las minas abandonadas de Rodalquilar. Fiebre del Oro Franquista

En Cabo de Gata nos encontramos uno de los lugares más desoladores e increíbles de España, las Minas Abandonadas de Rodalquilar y la fiebre del oro de Franco
96 128 1 K 486
96 128 1 K 486

menéame