Cultura y divulgación

encontrados: 228, tiempo total: 0.009 segundos rss2
438 meneos
4001 clics
Los test masivos de intolerancia alimentaria son una estafa

Los test masivos de intolerancia alimentaria son una estafa

Los supuestos test alternativos que a pie de calle alegan detectar intolerancias de forma masiva y que además ofrecen con su implementación una solución a múltiples trastornos de salud, son una tomadura de pelo. Un fraude, una estafa… llámalo como quieras: estás pagando por algo que no tiene el respaldo de la ciencia y que hace alegaciones de salud muy por encima de sus posibilidades.
167 271 9 K 254
167 271 9 K 254
1 meneos
6 clics

Maquinaria alimentaria

Autorema es una empresa dedicada a la fabricación y reparación de maquinaria alimentaria y metalgráfica. Con más de 30 años de experiencia siempre a la vanguardia en la última tecnólogia y con proyectos a medida del cliente.
1 0 13 K -116
1 0 13 K -116
14 meneos
29 clics

Los hijos de las mujeres que toman mucho azúcar sufren más asma y alergias

Si bien diversos estudios han demostrado que el azúcar, además de provocar adicción, conlleva una serie de consecuencias nocivas si se consume en exceso, sus efectos pueden acarrear más perjuicios si cabe en las mujeres embarazadas. Lo ha demostrado una reciente investigación realizada por Seif Shaheen, de la Universidad de Londres, cuyo trabajo se ha publicado en el European Respiratory Journal: las mujeres embarazadas con una dieta rica en azúcar pueden aumentar el riesgo de asma y alergia de sus futuros hijos.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
9 meneos
74 clics

¿Qué es la contaminación cruzada?

Habrán leído en algunas etiquetas «contiene leche» o «puede contener trazas de crustáceos». ¿Es lo mismo? Sí, ambos son alérgenos y no debe tomarlo si tiene alergia a ese producto. ¿Significa lo mismo? NO. Veamos.
2 meneos
19 clics

La picadura de esta garrapata está extendiendo un tipo de alergia a la carne en Estados Unidos

Todo comienza con una pequeña picadura acompañada de calambres estomacales, y para los más desafortunados, una peligrosa reacción alérgica con efectos que incluyen obstrucción de las vías respiratorias, descenso de la presión arterial e, incluso, la muerte. Una clase de garrapata es la culpable.
1 1 2 K 5
1 1 2 K 5
7 meneos
93 clics

Alergias y asma, limpieza, niños y mascotas

Es evidente que las medidas higiénicas desarrolladas a lo largo del último siglo han permitido salvar la vida a cientos de millones de personas. Sin embargo, la actual fijación en el mundo occidental por la limpieza (y hasta por la esterilidad) de nuestros hogares puede estar siendo contraproducente con la salud de la población en general y sobre todo con la de los más pequeños en particular.
29 meneos
154 clics

Regresa la colza: el aceite que arrasa en la UE vuelve a cultivarse en los campos de Castilla

Lo comemos en bollos, pizzas y alimentos precocinados pero no encontraremos una botella de este aceite líquido en el lineal. ¿Hasta cuándo durará el estigma? Ha disparado exponencialmente su superficie y producción, y tiñe de amarillo grandes extensiones, sobre todo en Castilla y León (46% de la producción total), Andalucía y Castilla-La Mancha. La colza es la oleaginosa más cultivada en la Unión Europea, que es el primer consumidor y productor mundial (30%) seguido por Canadá –que ha desarrollado la variedad de la canola– y China.
88 meneos
4488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El monopolio del tomate

Hace unos días, mientras consultaba en un medio digital información sobre un interesante documental de naturaleza, apareció en la pantalla un anuncio sumamente agradable tanto en la forma como en el contenido: la conocida marca de kétchup Heinz ofrecía sin coste alguno un lote de semillas de tomatera e invitaba a sembrarlas en nuestra casa. El regalo no quedaba ahí; también animaba a participar en el sorteo de un altavoz inalámbrico para que a nuestras plantitas no les faltase la música (también facilitada por la propia Heinz a través de una ap
73 15 30 K 0
73 15 30 K 0
13 meneos
108 clics

¿Te muerdes las uñas o te chupabas el dedo? Podrías tener menos alergias

Ver a un niño que constantemente tiene los dedos dentro de la boca, chupándose el pulgar o mordiéndose las uñas, puede volver locos a los padres: les genera temor sobre las posibles consecuencias, desde el estigma social hasta los microbios. Sin embargo, un estudio sugiere que esa exposición a las bacterias para niños de entre cinco y once años no es tan mala.
308 meneos
2948 clics

La vida en el planeta depende de 30 cm de suelo - Pacho Gangotena  

Una entrevista muy valiosa con Pacho Gangotena sobre la importancia de los microorganismos, el suelo, la naturaleza, la selva, la ignorancia y la codicia humanas, y la responsabilidad de los jóvenes para crear un nuevo mundo.
109 199 1 K 322
109 199 1 K 322
26 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los niños con mascotas tienen menos riesgo de alergias y obesidad

Un estudio de la Universidad de Alberta (Canadá) ha descubierto que los niños que viven con mascotas desde pequeños tienen niveles más altos de dos tipos de microbios que se asocian con un menor riesgo de alergias y obesidad.
1 meneos
1 clics

Cómo Tu Perro Puede Protegerte Antes de que Nazcas  

Vídeo del canal MinutoDeLaTierra en Youtube que explica algunos detalles interesantes acerca del sistema inmunitario, las mascotas, la maternidad y las alergias y su relación con la higiene.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
15 meneos
101 clics

La industria alimentaria confiesa: nos venden alimentos diseñados para ser adictivos

Lo que dijo la industria alimentaria fue lo siguiente: el aceite de palma “en muchos casos no se puede sustituir… Aporta consistencia, untuosidad, da un toque crujiente… También alarga la vida útil del producto y evita que se deteriore visualmente. Se ha intentado sustituir, pero no se ha podido”. Esta declaración tiene su importancia, pues es una de las pocas veces en que la industria admite de plano que no nos venden comida de calidad, sino alimentos simulados cuidadosamente diseñados para que resulten adictivos, multiplicando así las ventas
12 3 15 K -40
12 3 15 K -40
27 meneos
305 clics

Test de intolerancias alimentarias: "Da igual la técnica que usen, son un fraude"

¿Tienen intolerancia a la lactosa? ¿A los frutos secos? ¿Al huevo? ¿A cualquier otro alimento? Hay cientos de personas con dificultades a la hora de la digestión y, por ello, proliferan en muchas páginas web los test para saber si estamos afectados, si tenemos intolerancia. Pero, ¿estos test, que cuestan un dineral, son fiables o son un fraude?
22 5 2 K 19
22 5 2 K 19
4 meneos
260 clics

Claves para distinguir un resfriado de una alergia

Estornudos, moqueo, congestión nasal... Molestias frecuentes que a veces se repiten demasiado. ¿Tienes un simple catarro o padeces rinitis alérgica? Son enfermedades muy diferentes, aunque pueden compartir algunos síntomas. Aprende a distinguirlas.
3 meneos
61 clics

Calorías, tipos de aceite y aditivos en las patatas fritas. ¿Burguer King, McDonalds y Lays nos intoxican?

Analizaremos cuántas calorías tienen las patatas fritas y, más importante aún, cuál es el impacto que tienen sobre nuestras hormonas y nuestro metabolismo (...) Veremos cómo de perjudiciales y tóxicas pueden ser (...) Las grasas menos recomendables para freir son las grasas trans y los aceites vegetales altos en grasas poliinsaturadas (...) McDonalds hizo públicos sus ingredientes, y la cosa es peor de lo que pensábamos: Patatas, aceite de colza, aceite de soja hidrogenado con TBHQ (asociado a múltiples
2 1 12 K -142
2 1 12 K -142
4 meneos
46 clics

Encuentran una solución para alérgicos al látex

El látex de caucho natural (LCN) está presente en más de 40 mil objetos de la vida cotidiana y en una gran variedad de insumos médicos —desde guantes hasta tubos de vías de transfusión—. La dificultad que presenta este material es que más del 6% de la población podría desarrollar algún tipo de alergia, especialmente en el caso de usuarios que tienen contacto recurrente con estos productos, según un informe de la Sociedad Argentina de Alergia e Inmunopatología. Con el objetivo de elaborar un material alternativo, especialist
1 meneos
7 clics

Mentiras, medias verdades e incógnitas de la historia sobre "la niña que tiene alergia a la comida"

Estos días anda circulando un reportaje de El Mundo llamado "La niña que tiene alergia a la comida". El texto, como ya empieza a ser costumbre, está lleno de afirmaciones confusas, equívocas o directamente falsas. No existen las "infecciones de lactosa", ni la comida "se contagia de encimas". No hay "medicamentos no químicos", ni tampoco se entiende muy bien cómo la histamina puede contaminar la carne o el pescado (teniendo en cuenta que son los mismos animales los que la producen).
1 0 3 K -38
1 0 3 K -38
100 meneos
4278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafa Nadal: ciencia y anticiencia

Rafa Nadal, el mejor deportista español de la historia, ha resurgido de sus cenizas. Cuando poca gente pensaba que volvería a brillar en un Grand Slam, el tenista mallorquín ha dado toda una exhibición en el Open de Australia. Lo que poca gente conoce es que tras la evolución en el juego de Rafa se esconden nuevos avances tecnológicos y diferentes disciplinas científicas. Desgraciadamente Rafa Nadal, en mi modesta opinión, se equivoca apoyando ciertas prácticas anticientíficas. Comencemos.
77 23 28 K 58
77 23 28 K 58
8 meneos
220 clics

Cómo podrías conocer la información nutricional de un vistazo y elegir el mejor producto

Descubre algunos sistemas que se utilizan para dar la información nutricional (semáforo, cerradura...) y facilitar la elección de productos saludables.
8 meneos
116 clics

Aditivo alimenticio E171, responsable de lesiones precancerosas en ratas

Este aditivo, cuyo nombre científico es dióxido de titanio, penetra en las paredes del intestino de las ratas provocando un descenso de la actividad de su sistema inmunológico.
6 2 9 K -44
6 2 9 K -44
27 meneos
77 clics

La expansión de las ciudades amenaza la seguridad alimentaria

El rápido crecimiento de las ciudades se comerá 300.000 kilómetros cuadrados de las tierras cultivables en 2030 y supondrá la pérdida de entre el 1,8% y el 2,4% de la superficie actualmente cultivada en todo el mundo. La urbanización global tendrá lugar en tierras agrícolas que son casi dos veces más fértiles que el promedio mundial y amenazará la seguridad alimentaria.
22 5 0 K 14
22 5 0 K 14
7 meneos
81 clics

Cómo te afecta el etiquetado nutricional y por qué no es suficiente

Desde hoy es obligatorio incluir el etiquetado nutricional en los alimentos envasados. Han pasado ya 5 años desde que el Reglamento (UE) 1169/2011 obligaba a dar esta información a partir del 13 de diciembre de 2016. Pero es un buen paso para que los consumidores (que en este campo somos todos, porque todos compramos alimentos y como tal voy a enfocar este artículo) tengamos información útil y para que la industria que trabaja bien se diferencie por sus productos.
27 meneos
375 clics

Hacer la cama: ¿a favor o en contra?

Los expertos no se ponen de acuerdo. Algunos aseguran que hacer la cama cada mañana activa la productividad. Otros, que equivale a sellar con ácaros el lugar donde dormimos. Nos adentramos en un debate que, como las camas, se hace y se deshace
3 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se 'cocinan' los nuevos alimentos en los laboratorios de la industria alimentaria

Sus laboratorios están desde hace años funcionando a toda máquina para conseguir "crear necesidades nuevas", productos que ahora no existen pero que existirán en el futuro. ¿Qué están investigando ahora y qué características tendrán?

menéame