Cultura y divulgación

encontrados: 496, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
12 clics

Holm 15A, allí se encuentra el agujero negro más grande observado hasta la fecha

El astrónomo Kianusch Mehrgan, y sus colegas del Instituto Max Planck, en Alemania, han encontrado el agujero negro más grande jamás observado en el centro de Holm 15A, una galaxia a unos 700 millones de años luz de distancia. Es más del doble de grande que el récord que ostentaba el anterior agujero negro con 40.000 millones de veces la masa del Sol, y 10.000 veces la masa del agujero negro en el núcleo de la Vía Láctea.
1 1 12 K -109
1 1 12 K -109
23 meneos
129 clics

Descubren un nuevo agujero negro tan masivo que su tamaño es seis veces mayor al de todo el Sistema Solar

Un equipo de astrónomos acaba de descubrir un nuevo agujero negro supermasivo. Es el primero de su clase hallado mediante medición dinámica directa y su tamaño es tan descomunal que su horizonte de sucesos tiene un diámetro 6,5 veces superior al de Nuestro Sistema Solar.
19 4 2 K 39
19 4 2 K 39
21 meneos
199 clics

Un viaje hacia el fin de los tiempos

Comenzamos en 2019 y viajamos exponencialmente a través del tiempo, presenciando el futuro de la Tierra, la muerte del Sol, el fin de todas las estrellas, el decaimiento de protones, las galaxias zombie, las posibles civilizaciones futuras, los agujeros negros estallando, los efectos de la energía oscura, los universos alternativos, el destino final del cosmos - por nombrar unos pocos. Rel: elpais.com/elpais/2019/08/02/ciencia/1564739222_702954.html
17 4 0 K 59
17 4 0 K 59
259 meneos
1597 clics
40 mil millones de soles tiene de masa el super agujero negro más grande jamás medido

40 mil millones de soles tiene de masa el super agujero negro más grande jamás medido

Los astrónomos estimaron la masa de un gran agujero negro en el centro de la galaxia Holmberg 15A, que resultó ser de unos 40 mil millones de masas solares. Este es el valor más grande obtenido por un método confiable basado en la cinemática de las estrellas, y no en base a leyes indirectas, escriben los autores en la preimpresión en arXiv.org.
110 149 2 K 234
110 149 2 K 234
218 meneos
1956 clics
La órbita de una estrella alrededor de un agujero negro supermasivo da la razón a Einstein

La órbita de una estrella alrededor de un agujero negro supermasivo da la razón a Einstein

A 26.000 años luz de la Tierra, en las regiones centrales de la Vía Láctea, se halla Sagitario A*, un agujero negro supermasivo con una masa equivalente a unos cuatro millones de soles. Una de esas estrellas, conocida como S2, ha permitido estudiar en detalle la gravedad en entornos extremos y confirmar la validez de la teoría de la relatividad de Einstein. El trabajo, publicado en la revista Science, ha contado con la participación de investigadores del el Instituto de Astrofísica de Andalucía del CSIC.
98 120 2 K 219
98 120 2 K 219
175 meneos
1286 clics
Un grupo de astrónomos descubre dos agujeros negros supermasivos a punto de colisionar

Un grupo de astrónomos descubre dos agujeros negros supermasivos a punto de colisionar

Un grupo de astrónomos ha descubierto que 2 agujeros negros supermasivos que se encuentran a una distancia de 2.500 millones de años luz de nuestro planeta, según informa un reciente artículo publicado este miércoles por Astrophysical Journal. Este descubrimiento ha tenido lugar gracias al telescopio Hubble, en el que se encuentra la Wide Field Camera 3, que ha captado la aproximación de estos 2 agujeros negros, cuya masa es 800 veces mayor a la del Sol. Art. sobre el estudio (ENG): iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ab2a14
80 95 1 K 218
80 95 1 K 218
8 meneos
114 clics

Un poderoso campo magnético asfixia el agujero negro de nuestra galaxia

Los expertos han notado que existen lineas invisibles de campo magnético alrededor del agujero negro supermasivo de nuestra Vía Láctea que impiden que caigan restos en él.
2 meneos
24 clics

¿Se pueden usar bits cuánticos entrelazados para SONDEAR AGUJEROS NEGROS?  

Los físicos han usado una computadora cuántica de siete qubits para simular la mezcla de información dentro de un agujero negro, anunciando un futuro en el que se podrían usar bits cuánticos entrelazados para sondear los misteriosos interiores de estos objetos extraños.
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
19 meneos
199 clics

Hawking tenía razón: los agujeros negros se evaporan

Un equipo de investigadores del Instituto Technion de Tecnología de Israel, dirigidos por el físico Jeff Steinhauer, acaba de publicar en Nature un artículo en el que se demuestra, por primera vez, la veracidad de la predicción que Stephen Hawking hizo en 1974: que los agujeros negros se evaporan a lo largo del tiempo hasta desaparecer por completo.
15 4 2 K 67
15 4 2 K 67
11 meneos
19 clics

Los astrónomos determinan la masa de un pequeño agujero negro en el centro de la galaxia cercana

Un equipo de la Universidad de Michigan ha descubierto que un agujero negro en el centro de una galaxia enana cercana, llamada NGC 4395, es aproximadamente 40 veces más pequeño de lo que se pensaba anteriormente, según publican en la revista 'Nature Astronomy'.
16 meneos
91 clics

Resuelven el misterio de los agujeros en el hielo antártico

En agosto de 2016, la NASA detectó un agujero de 33.000 kilómetros cuadrados abierto en la placa de hielo antártico que estuvo abierto durante tres semanas. Ahora, un equipo internacional de investigadores ha conseguido analizar por primera vez el conjunto de factores que desencadenan la formación de estos agujeros en el hielo conocidos como polinias (por el término en ruso polynya). El análisis por satélite indica que cuando la superficie del océano está especialmente salada, los fuertes vientos pueden inducir un ciclo de circulación del agua.
140 meneos
1114 clics
ALMA obtiene la primera imagen del disco de acreción del agujero negro supermasivo Sagitario A*

ALMA obtiene la primera imagen del disco de acreción del agujero negro supermasivo Sagitario A*

La primera imagen del EHT de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo del centro de nuestra Vía Láctea, tardará en llegar. Para sorpresa de muchos, esta semana se publica en Nature que ALMA (ESO) ha obtenido la primera imagen del pequeño disco de acreción de materia que lo rodea. La imagen cubre una región menor de veinte mil radios de Schwarzschild (unos 0.009 pársecs, o 0.23 segundos de arco en el cielo).
68 72 1 K 239
68 72 1 K 239
132 meneos
957 clics
Simulación demuestra que los discos de acreción se alinean con sus agujeros negros (ING)

Simulación demuestra que los discos de acreción se alinean con sus agujeros negros (ING)  

Un equipo internacional ha construido la simulación más detallada y de mayor resolución de un agujero negro hasta la fecha. La simulación prueba la predicción teórica presentada originalmente por el físico ganador del Premio Nobel John Bardeen y el astrofísico Jacobus Petterson en 1975. En ese momento, Bardeen y Petterson argumentaron que un agujero negro giratorio haría que la región interna de un disco de acreción inclinado se alineara con el plano ecuatorial de su agujero negro.
71 61 0 K 236
71 61 0 K 236
3 meneos
23 clics

Las estrellas moribundas llamadas «colapsars» podrían forjar gran parte del oro del universo [ENG]

El oro de tus joyas favoritas podría ser las sobras de la primera comida de un recién nacido agujero negro. Los elementos pesados como el oro, el platino y el uranio podrían formarse en «colapsars»: girando rápidamente, las estrellas masivas que colapsan en agujeros negros a medida que sus capas externas explotan en un tipo raro de supernova. Los científicos informan que un disco de material que gira alrededor del nuevo agujero negro a medida que este se alimenta, puede crear las condiciones necesarias para la alquímia astronómica.
10 meneos
56 clics

Científicos creen haber detectado cómo un agujero negro se tragó una estrella de neutrones

El 26 de abril, el Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro Láser (LIGO, por sus siglas en ingles) de la Fundación Nacional para la Ciencia de EE.UU. y el interferómetro Virgo, instalado en Europa, registraron ondas gravitacionales de una colisión entre dos titanes espaciales: podría tratase de una estrella de neutrones que fue tragada por un agujero negro, algo nunca antes visto.
7 meneos
57 clics

Habrían detectado colisión entre estrella de neutrones y agujero negro

Los científicos dicen que pueden haber detectado la colisión nunca antes vista de una estrella de neutrones y un agujero negro, una colisión entre dos estrellas de neutrones y tres posibles fusiones de agujeros negros.
174 meneos
1170 clics
Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz

Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz

Descubren un agujero negro giratorio que proyecta nubes de plasma a la velocidad de la luz Los chorros parecen estar girando rápidamente con nubes de plasma de alta velocidad, potencialmente con solo unos minutos de diferencia, disparando desde el agujero negro en diferentes direcciones. "Este es uno de los sistemas de agujeros negros más extraordinarios que he encontrado", dice el autor principal James Miller-Jones, del nodo de la Universidad Curtin del Centro Internacional de Investigación de Radioastronomía (ICRAR, por sus siglas en inglés)
91 83 2 K 343
91 83 2 K 343
27 meneos
72 clics

LIGO-Virgo observa el primer candidato a fusión de agujero negro y estrella de neutrones (S190426c)

La tercera temporada de observación de LIGO-Virgo es un no parar alucinante (con una nueva señal a la semana). Todavía no está confirmado, pero el candidato a onda gravitacional S190426c apunta a fusión de agujero negro y estrella de neutrones; mientras que el candidato S190425z apunta a fusión de dos estrellas de neutrones. Rel. bit.ly/2GKmXT5
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
185 meneos
1115 clics

El 'nuevo' LIGO detecta fusiones de agujeros negros cada semana

Hace poco más de un año, se desconectó LIGO para que se pudieran realizar actualizaciones em sus instrumentos, lo que permitiría que se produjeran detecciones "semanalmente o incluso más a menudo". Después de completar las actualizaciones el 1 de abril, el observatorio volvió a estar en línea y está cumpliendo las expectativas. LIGO anunció el primero de los dos nuevos eventos el 8 de abril, seguido de un segundo anuncio el 12 de abril.
94 91 0 K 277
94 91 0 K 277
10 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pronto podremos presenciar el primer vídeo de un agujero negro

El primer vídeo de un agujero negro (M87) está a punto de salir a la luz. Expectación total entre astrofísicos y amantes de la astronomía.
15 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se puede viajar en el espacio-tiempo a través de un agujero de gusano?  

Los agujeros blancos o puentes Einstein-Rosen son objetos teóricos que permitirían viajar en el tiempo y en el espacio. Sin embargo, es muy probable que cualquier viajero resultase aplastado al cruzarlos... la maquinaria que predice la existencia de los agujeros negros también predice un fenómeno conocido como agujero blanco».
173 meneos
1207 clics
Del eclipse al agujero negro: 100 años confirmando a Einstein

Del eclipse al agujero negro: 100 años confirmando a Einstein

Europa había concluido su Gran Guerra. Inglaterra había dejado de ser el gran imperio. Y sin embargo, en marzo de 1919 dos barcos partieron del Reino Unido para colonizar un nuevo espacio. Nada menos que el Sol. Su capitán intelectual era un desconocido Albert Einstein para el gran público. Esta semana, el mundo entero conmemora el 64 aniversario de su fallecimiento con el enésimo reconocimiento empírico post mortem.
90 83 0 K 302
90 83 0 K 302
39 meneos
428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Vivimos dentro de un agujero negro? [ENG]  

Hay una unidad de longitud mínima indivisible: la longitud de Planck. Eso significa que la materia no puede comprimirse en un agujero negro hasta ocupar cero de espacio. Por lo tanto no existiría ninguna singularidad y si la singularidad no existe entonces, la teoría de la relatividad especial de Einstein no es correcta. Se han buscado soluciones a esto pero hay una muy llamativa: las condiciones que habría dentro de un agujero negro serían las mismas que las que hubo justo después del Big Bang. Ambas apuntan a una singularidad.
32 7 14 K 24
32 7 14 K 24
254 meneos
11907 clics

Comparación del agujero negro M87* con el sistema solar  

Viñeta de Xkcd en la que se compara la reciente foto de M87* con el sistema solar.
132 122 0 K 308
132 122 0 K 308
10 meneos
312 clics

Guía sencilla para entender la foto del agujero negro  

Acabamos de conocer la primera imagen de un agujero negro, captada en una galaxia vecina. Si un agujero negro se traga toda la luz ¿cómo es posible verlo?

menéame