Cultura y divulgación

encontrados: 324, tiempo total: 0.105 segundos rss2
35 meneos
53 clics

Barcelona legaliza las pequeñas salas de música en vivo

El Ayuntamiento aprueba una normativa que acaba con el limbo legal en el que encontraban locales como el Heliogàbal de Gràcia.
29 6 1 K 48
29 6 1 K 48
9 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se hallan pistas de Gran Adria, un continente perdido que está debajo de las montañas del Mediterráneo

Geólogos de varios países, al investigar todas las cadenas montañosas desde España hasta Irán en detalle durante diez años, han encontrado indicios de la existencia del continente perdido de Gran Adria, un pedazo de corteza continental del tamaño de Groenlandia, que una vez se separó del norte de África, se hundió en el manto de la tierra bajo el sur de Europa. Los únicos restos visibles de ese continente perdido son las rocas calizas que se pueden encontrar en las cadenas montañosas del sur de Europa.
5 meneos
210 clics

Estos son los alimentos que se prohibirían en España (por exceso de azúcar) si se implantase la normativa de Portugal

A pesar de la nueva normativa en Portugal que tiene como objetivo desincentivar el consumo de azúcares entre los menores de 16 años, Luis Alberto Zamora, ha aclarado que "no es el fin de la publicidad"."Primero, porque es para los menores de 16 años y no se ha prohibido,sino que se han puesto unos límites que no se pueden superar para poder publicitarse".Asimismo, ha señalado que "no afecta a todos los grupos de alimentos"."La ley nos establece qué grupos están regulados y son, por ejemplo, los bollos o el chocolate. Si supera 40 kcal cada 100g
4 1 10 K -23
4 1 10 K -23
14 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un padre a su hijo: "Ojalá te mueras de sida, maricón de mierda"

La historia comienza cuando su padre se entera de su homosexualidad y comienza su horrible reacción llena de un sinfín de insultos. El hilo comienza explicando como su madre habló con su padre sobre su homosexualidad, y la tremebunda reacción de este que desencadenó un sinfín de ataques homófobos que terminarían con el joven huyendo de su propia casa.
11 3 12 K 57
11 3 12 K 57
13 meneos
75 clics

Margarita Salas: “No sabría vivir sin investigar”

Tiene 80 años y va a diario a su laboratorio. No quiere jubilarse y se queja de depender de un permiso especial para poder seguir investigando. Margarita Salas acaba de ganar el Premio Inventor Europeo, aunque su lista de premios es mucho más extensa.
11 2 0 K 75
11 2 0 K 75
4 meneos
65 clics

Carlos Salado, director de ‘Criando ratas’ : «La única manera de generar vanguardia es rompiendo lo establecido»  

Pocos apostaban por un film que, de tan a contracorriente (cine dogma y de género quinqui, ahí es nada) casi se antojaba un suicidio. Pero la verdadera pasión no entiende de impedimento alguno y precisamente, si de algo andaban rebosantes el tándem formado por Carlos Salado (director) y Raul Ferrández (productor) a la hora de afrontar este proyecto, era de pasión y una obstinada fe, propulsada por lo que llamamos “amor al arte”. Así nació Criando ratas.
7 meneos
358 clics

Instrumentos por dentro, así los fotografía Adrian Borda  

Instrumentos por dentro: Adrian Borda fotografía el interior de violines, guitarras y violonchelos descubriendo un universo de luces.
8 meneos
110 clics

¿Por qué se comen palomitas en el cine?

Las palomitas están tan asociadas al cine que apenas suelen verse por separado. Es difícil olvidar el aroma que embriaga las salas, la orquesta mascadora durante los diálogos y la pegajosa alfombra amarillenta al acabar la proyección. Pero, ¿qué permitió que nos habituaramos a palomitas en el cine en vez de, por ejemplo, a alimentos como el cocido o una bolsa de mejillones?
3 meneos
21 clics

Margarita Salas ganadora del premio Inventor Europeo 2019

La científica asturiana ha recibido el premio en dos categorías: Logro a una vida y voto popular. Lo cual no había ocurrido en los 14 años que lleva la Oficina Europea de Patentes entregando estos premios.
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
7 meneos
166 clics

Toda la verdad sobre el búnker de El Saler y los cañones que nunca estuvieron

Junto a la torre de artillería en el Faro de Canet, el búnker de la playa de El Saler debería haber contado con dos cañones del Acorazado Jaime I que se había hundido en la base naval de Cartagena el 17 de junio de 1937, a las tres y media de la tarde, por una explosión interna de origen desconocido. El acorazado contaba con cuatro torres dobles con cañones de 305 mm de diámetro.
372 meneos
1700 clics
Para evitar problemas cardiovasculares, es más eficaz reducir el azúcar antes que la sal

Para evitar problemas cardiovasculares, es más eficaz reducir el azúcar antes que la sal

La presión arterial alta, o hipertensión, es la causa principal de causa de muerte en los ciudadanos de los países desarrollados. Para evitarlo, un buen consejo es reducir el consumo de sal. Sin embargo, no todo el mundo responde por igual a la sal, así que, puestas en una balanza, al final es la reducción del azúcar la que porcentualmente evita más problemas asociados a la hipertensión.
135 237 6 K 314
135 237 6 K 314
18 meneos
22 clics

Margarita Salas gana el premio de honor de la Oficina Europea de Patentes

La bioquímica española Margarita Salas ha sido distinguida hoy en Viena con el Premio Inventor Europeo 2019 al conjunto de su carrera por la Oficina Europea de Patentes debido a su papel pionero en la investigación genética. Introdujo la investigación en genética molecular en España en 1967 después de haber estudiado en Nueva York durante tres años con el premio nobel Severo Ochoa. Sus décadas de estudio la llevaron a descubrir la ADN polimerasa Phi29, una enzima muy importante por su capacidad para producir copias genéticas de forma precisa...
15 3 1 K 13
15 3 1 K 13
4 meneos
44 clics

Ferrán Adriá: "No hay mejor marisco en el mundo que el portugués" [PT]

Ferran Adrià tiene ideas muy concretas para elevar la situación mundial de la cocina portuguesa "La tempura nació en Portugal y luego fue llevado a Japón. Por qué no vender esta idea? [..] ¿Por qué no poner valor en la cultura de las especias? De donde vienen cómo se utilizan, y en conjunto, avanzar con una idea de marisqueras de autor. Todas las marisqueras son iguales, ¿verdad? Hacer este simple diálogo entre las especias y mariscos portugués. No hay mejor marisco en el mundo. Puede haber igual, pero mejor no hay. "
3 1 9 K -33
3 1 9 K -33
31 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una cuarta misión buscará en el Polo Sur al ‘San Telmo’

El San Telmo fue botado en 1788 y estaba considerado una de las máquinas de guerra más eficientes del mundo, pero 31 años después de hacerse a la mar —Guerra de la Independencia de por medio, incluido el desastre de Trafalgar— no era más que un gigantesco cascarón podrido...
25 6 8 K 21
25 6 8 K 21
7 meneos
64 clics

La luna de Júpiter Europa manchada de sal de mesa [Eng]

Científicos de Caltech y de JPL/NASA, descubrieron que el color amarillo visible en partes de la superficie de Europa es en realidad cloruro de sodio, un compuesto conocido en la Tierra como sal de mesa, que es también el componente principal de la sal del mar.
20 meneos
479 clics

23 salas de control soviéticas "vintage" que parecen sacadas de una película de ciencia ficción  

De las cenizas de la URSS ha surgido una floreciente subcultura de la nostalgia retro-soviética, con la moda, la arquitectura, la industria abandonada y la iconografía de la época que se presta bien a la cultura hipster de hoy. Los jóvenes que nunca tuvieron que experimentar la realidad a menudo brutal de la vida en tiempos soviéticos beben café con leche en cafés salpicados de carteles de Lenin, Trotsky y Yuri Gagarin, ignorando el dolor y el sufrimiento que naciones enteras enviaron a los gulags. Por supuesto, difiere de un país a otro.
2 meneos
67 clics

El salar de uyuni en Bolvia, el lugar donde el cielo se une con la tierra

El salar de uyuni en Bolvia, el lugar donde el cielo se une con la tierra
2 0 7 K -46
2 0 7 K -46
15 meneos
206 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oleada de críticas al grupo La Pegatina por su implicación en el festival de Eurovisión de Israel

Las redes sociales se han llenado estos días de duros ataques y críticas a los integrantes de la banda La Pegatina y, en especial, su vocalista, el cantante Adrià Salas. Organizaciones y personalidades condenan que el grupo secunde con su implicación en el festival de Eurovisión la polémica celebración de este evento en el estado de Israel.
3 meneos
14 clics

Arabia Saudí anuncia 2.500 nuevas salas de cine en los próximos cinco años

La Comisión General de Medios Audiovisuales de Arabia Saudí ha anunciado este jueves un plan de inversión de 35.000 millones de dólares para la instalación de 2.500 nuevas pantallas de cine dentro de 16 nuevos complejos de entretenimiento [...], según han avanzado los medios del reino árabe. La apertura de estos cines para 2025 acelera sustancialmente (un lustro) el calendario previsto en 2017 y continúa gestos como la apertura, el año pasado, del primer nuevo cine en el reino árabe en 35 años.
4 meneos
178 clics

¿Te puede salir un cuerno en el pene?

La publicación IFL Science se hace eco de un extraño caso tratado por los médicos del King George’s Medical University en India. El paciente era un varón de 60 años, al que le había crecido una protuberancia cutánea en el pene, que tenía tres centímetros de largo, lo que le daba la apariencia de un pequeño cuerno.
54 meneos
76 clics

Un nuevo estudio vincula el consumo elevado de refrescos y bebidas azucaradas con un mayor riesgo de muerte

Ahora, nuevas evidencias científicas muestran un vínculo entre el consumo elevado de bebidas azucaradas y una muerte prematura. La investigación, publicada en la revista Circulation de la American Heart Association ha analizado a un total de 37.716 hombres y 80.647 mujeres de Estados Unidos, en relación a su consumo de este tipo de bebidas. Para el análisis también se tuvieron en cuenta otros factores como actividad física, la dieta o el índice de masa corporal. Entre las conclusiones obtenidas, la investigación sugiere una asociación
11 meneos
27 clics

El madrileño Cine Doré cumple 30 años en plena sangría por el cierre de salas

Centenares de salas de cine han cerrado en España en los últimos años. En los últimos seis más de 400. Sin embargo, hay quien se mantiene fuerte y mágico desde hace 30 años. El madrileño Cine Doré, que no es un cine más sino que pertenece al Estado, ha cumplido este 1 de marzo tres décadas como sede de exhibición de la Filmoteca Española, y lo hace en un momento especialmente sensible para la industria.
38 meneos
459 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué son los "hikikomori", los cientos de miles de jóvenes que viven sin salir de sus cuartos

Qué son los "hikikomori", los cientos de miles de jóvenes que viven sin salir de sus cuartos

En nuestro mundo hiperconectado puede resultar difícil desconectar. El flujo interminable de correos electrónicos, tuits, likes, comentarios y fotos nos mantiene constantemente "enchufados" a la vida moderna. Pero en Japón medio millón de personas viven como ermitaños modernos. Se les conoce como: "hikikomori": solitarios que se retiran de todo contacto social y, a menudo, no abandonan su casa en años...
26 12 11 K 295
26 12 11 K 295
20 meneos
27 clics

«La ciencia no funciona al ritmo que marca una legislatura» (Entrevista)

Mujer, científica y nacida en 1938. Manejando estas variables, sobran motivos para afirmar que Margarita Salas es la excepción que confirma la regla. El propio Severo Ochoa, quien fuera su maestro, temía la poca visibilidad que la investigadora podía tener en un mundo dominado por hombres. Pero ella no magnifica su suerte. Quizá porque lo suyo no es cosa del azar, sino del esfuerzo; después de haber publicado más de doscientos ensayos, a los 80 años sigue entre los tubos de ensayo de su laboratorio de la UAM . Rel. #1
5 meneos
13 clics

UNIC pide a los festivales que incluyan en sus competiciones oficiales solamente cine con distribución plena en salas

La reciente 69ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, cuyo palmarés hemos publicado, ha estado marcada de nuevo por la polémica referida a la inclusión en la competición de festivales de primer nivel de títulos de plataformas VOD que quieren beneficiarse del prestigio de estos certámenes pero sin estrenar las películas en salas (o con estrenos muy limitados). Al hilo de la presencia de Elisa y Marcela de Netflix en la Berlinale, la asociación UNIC ha emitido un comunicado.

menéame